La resolución judicial anuló la validez de las pruebas clave y modificó el rumbo del proceso que involucraba al expresidente
NotMid 21/10/2025
IberoAmérica
El proceso judicial contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez ha dado un giro definitivo en su segunda instancia. El Tribunal Superior de Bogotá no solo anuló la validez de las pruebas obtenidas mediante interceptaciones telefónicas consideradas irregulares, sino que también ratificó la absolución del exmandatario en el cargo de soborno a testigo.
Ilegalidad de las Pruebas y Nulidad del Proceso
La determinación del Tribunal sobre las interceptaciones fue fundamental, ya que las pruebas derivadas de ellas habían sido consideradas válidas en la primera instancia por la jueza Sandra Heredia, y habían servido de base para la condena inicial por soborno a testigo y fraude procesal.
La revisión del Tribunal Superior modificó el rumbo del proceso al declarar dichas pruebas ilegales, afectando de manera directa la solidez de la acusación. Con la anulación, los elementos que sustentaron la condena inicial pierden toda validez, dejando sin efecto las decisiones previas que se apoyaron en ellos. Cabe destacar que el abogado Diego Cadena figuró en las conversaciones que el tribunal finalmente descartó como evidencia.
Absolución Ratificada por Soborno a Testigo
Adicionalmente, el Tribunal abordó el caso de soborno a testigo, relacionado específicamente con el exparamilitar Carlos Enrique Vélez. En este aspecto, la decisión fue igualmente favorable para Uribe, ratificando su absolución de ese cargo.
Así, la decisión de la segunda instancia representa un revés para las acusaciones: se anula la validez de las pruebas obtenidas de manera irregular y se confirma la inocencia del exmandatario en los dos delitos que motivaron su proceso.