Rusia alcanzó dos trenes de pasajeros en rápida sucesión, primero uno local y luego otro convoy con destino a Kiev
NotMid 04/10/2025
MUNDO
Shostka, Ucrania – La red de infraestructura vital de Ucrania volvió a ser blanco de un ataque “salvaje” con drones por parte de Rusia este sábado, dejando docenas de personas heridas en una estación de tren. Según el presidente Volodímir Zelenski, al menos 30 personas sufrieron lesiones en Shostka, una ciudad en el noreste de Ucrania, a unos 70 kilómetros de la frontera con Rusia.
El ataque se enmarca en una clara estrategia de Moscú para utilizar el próximo invierno como arma, intensificando sus operaciones contra la red ferroviaria y la infraestructura energética antes de la llegada de las bajas temperaturas.
Doble Impacto y Respuesta de Emergencia
El ataque en Shostka, que ocurrió bajo una alerta aérea, golpeó la estación de tren en rápida sucesión, alcanzando primero un tren local y luego otro convoy con destino a Kiev, según detalló Oleksiy Kuleba, viceprimer ministro y ministro de Reconstrucción.
- Balance de Heridos: Aunque la cifra inicial reportada por Zelenski es de 30 heridos, el mandatario aseguró que “todos los servicios de emergencias están ya en la zona y han comenzado a ayudar a la gente.”
- Asistencia Médica: Kuleba confirmó que los equipos médicos “han trasladado a los heridos a los hospitales y les están prestando la asistencia necesaria”, mientras que los demás se encuentran en refugios supervisados.
- Evidencia del Ataque: Tanto Zelenski como el gobernador regional, Oleh Hryhorov, publicaron imágenes que mostraban un vagón de pasajeros en llamas, calificándolo como evidencia del “salvaje” asalto.
La Infraestructura Bajo Ataque Sostenido
Este incidente es un nuevo indicio de la renovada ofensiva rusa contra la red ferroviaria ucraniana, vital para el transporte militar y logístico, la cual ha sido golpeada “casi a diario” durante los últimos dos meses.
Sin embargo, el asalto más amplio se centra en el sistema energético de Ucrania. La madrugada del sábado, drones y misiles rusos bombardearon nuevamente la red eléctrica, sumándose a lo que las autoridades ucranianas describieron como el mayor ataque a las instalaciones de gas natural del país desde el inicio de la invasión hace más de tres años y medio.
- Daños Eléctricos: La ofensiva nocturna afectó instalaciones energéticas cerca de Cherníhiv, causando múltiples incendios y provocando apagones que afectarán a unas 50.000 viviendas, según el operador regional Chernihivoblenergo.
- Ofensiva de Gas Natural: Un día antes, las fuerzas del Kremlin lanzaron su mayor ataque hasta la fecha contra las instalaciones de gas natural operadas por el Grupo Naftogaz, de propiedad estatal.
El Invierno como Arma de Guerra
Kiev califica la intensificación de estos ataques como un intento deliberado de utilizar el invierno como arma, buscando impedir que la población civil tenga calefacción, luz y agua corriente.
El viernes, la fuerza aérea ucraniana reportó que Rusia disparó un total de 381 drones y 35 misiles contra el país, en un esfuerzo masivo por “destruir la red eléctrica ucraniana antes del invierno y desgastar el apoyo público al conflicto”.
Si bien Moscú afirma que los ataques alcanzan instalaciones que respaldan el esfuerzo bélico de Kiev, la primera ministra ucraniana, Yulia Svyrydenko, acusó a Rusia de “aterrorizar a los civiles”.
La madrugada del sábado continuó el asedio aéreo: el ejército ucraniano reportó el lanzamiento de otros 109 aviones no tripulados y tres misiles balísticos, de los cuales 73 drones fueron derribados o desviados de su curso. La resiliencia de la infraestructura ucraniana y la capacidad de las defensas aéreas serán puestas a prueba a medida que el invierno se acerca.
Agencias