Tampoco comparecen la asesora y el delegado del Gobierno, que consideran suficiente la presencia de sus abogados para el trámite en que se van a precisar las imputaciones para un juicio con jurado
NotMid 27/09/2025
ESPAÑA
Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, no ha comparecido personalmente en los Juzgados de Plaza de Castilla ante el juez Juan Carlos Peinado, quien la había citado este sábado. Esta audiencia forma parte de los trámites que podrían llevarla a juicio con jurado por un presunto delito de malversación relacionado con las funciones de la asesora de La Moncloa, Cristina Álvarez.
En su lugar, acudió su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho.
Debate sobre la Asistencia y Fundamento Legal
Tanto Gómez como los otros dos investigados en la causa —la asesora Cristina Álvarez y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín— optaron por no asistir en persona, argumentando que la presencia de sus abogados era suficiente para este trámite.
Este paso judicial, conocido como “comparecencia para concretar la imputación”, se rige por la Ley del Jurado de 1995, la cual establece que, una vez abierto el procedimiento, el Juez de Instrucción debe convocar a los imputados y a las partes personadas.
La decisión de no asistir se ampara en una Circular 4/1995 de la Fiscalía, emitida el mismo año de la ley, que interpretó la normativa. La circular indicaba que, aunque la presencia de los abogados era imprescindible, la de los investigados no se consideraba indispensable, a diferencia de lo que ocurre en otros procedimientos.
“Distintos son los términos de la cuestión para el resto de las personas que deben ser citadas, pero cuya presencia no debe considerarse indispensable para la celebración de la comparecencia al no imponerlo así expresamente la Ley…” – Extracto de la Circular 4/1995 de la Fiscalía.
Si bien la Fiscalía no impone la obligatoriedad de su presencia, deja abierta la posibilidad de que el Instructor (el juez) pueda acordar la suspensión del trámite si lo considera necesario. La comparecencia de este sábado se celebró, no obstante, con la representación letrada.
Tensión en el Exterior: Protestas y Campañas
La ausencia de Begoña Gómez ha coincidido con una fuerte presión mediática y una escalada de protestas en el exterior de los juzgados:
- Concentración de Hazte Oír: La organización Hazte Oír, que ejerce la dirección letrada de las acusaciones populares, convocó una concentración bajo el lema “¡Ya no le quedan excusas! ¡Begoña será juzgada!”.
- Campaña Anti-Sánchez: Además, se han visto vehículos con altavoces en los alrededores de Plaza de Castilla que identifican al presidente Pedro Sánchez y a su familia con la “mafia”.
- Protesta Constante: Ignacio Azuaga, presidente de Hazte Oír, ha confirmado que la organización mantendrá sus acciones de protesta para pedir la dimisión del presidente, llevando su campaña a diversos escenarios internacionales y nacionales, como Andorra, La Mareta y Nueva York. Azuaga destacó que han repartido 25.000 pancartas a ciudadanos para visibilizar su mensaje contra lo que denominan “corrupción”.
La jornada judicial, aunque celebrada sin los principales investigados, subraya la profunda polarización política que rodea al caso.
Agencias