Cada uno de los 36 equipos que participan en el torneo de esta temporada ya conoce a sus ocho rivales de la fase liga. Calendario de partidos, resultados, crónicas.
NotMid 14/09/2025
DEPORTES
EQUIPOS

FECHAS DE LA FASE LIGA

*todos los partidos a las 21:00 HEC salvo que se indique lo contrario; todas los horarios en HEC
HEC, o lo que es CET, Hora Central Europea
CALENDARIO DE PARTIDOS
JORNADA 4
Día 1

Día 2

Jornada 3
Día 1

Resultados del Día 1

Resumen de la jornada
La Crónica

Napoli sufrió una durísima derrota ante PSV en la tercera fecha de la Champions League
NotMid 22/10/2025
PSV derrotó con contundencia por 6-2 a Napoli este martes 21 de octubre, en la tercera fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025/26.
La intensidad característica del equipo de Antonio Conte se diluyó en Europa. Otra vez. Ni siquiera el empezar ganando con el gol del recuperado McTominay evitó un tropiezo del que combinado partenopeo fue muy responsable dando vida en apenas tres minutos a los neerlandeses, a los que nunca han ganado en su historia y vencedores por vez primera en Champions League en lo que va de temporada.
Porque al buen inicio del Napoli, saldado con el gol de cabeza de Scott McTominay, el jugador más peligroso del once napolitano, no le siguió la solidez defensiva que requiere un equipo para ganar en la máxima competición continental. La alegría que brindó a la media hora el escocés, elegante en el salto al centro de Spinazzola, rematador imponente al primer palo, duró apenas cuatro minutos.
Lo que tardó el Napoli en comenzar a cavar su propia tumba. Primero con un contratiempo fortuito como siempre es un tanto en propia. Buongiorno, en su intento de mantener a raya a Til en el área, acabó cabeceando hacia atrás y superando a su meta, Milinkovic-Savic. Y, apenas tres minutos después, en una contra difícil de justificar que dejó a Saibari solo desde el centro del campo sin oposición. No falló el marroquí en el mano a mano y completó la remontada.
Ahí, el Napoli, sin saberlo, dejó escapar su oportunidad de puntuar. Se desdibujó por completo ante un PSV que tomó el control casi de manera inesperada en el inicio, pero que supo reconducir a la perfección una noche en la que Man se coronó como el hombre del partido.
En un duelo con viejos conocidos como Perisic, exjugador de un Inter de Milán enemigo del Nápoles, fue el rumano Man el que, conocedor a la perfección de la dinámica del combinado ‘azzurro’ por su pasado reciente en el Parma, centró todos los focos de manera merecida.
Porque cuando el PSV empezó a sentirse tan superior, a tener posesiones largas en zona de tres cuartos mareando a los napolitanos, Man fue el verdugo que sentenció el partido finalizando una de esas jugada de fantasía que acabó en el corazón del área pequeña con su remate. Y porque ya en el 80, con el Nápoles muerto, castigado por la imprudencia de Lucca, expulsado por señalarse la sien mirando directamente al colegiado, se inventó un zapatazo desde la frontal que puso el 4-1.
Pareció que el partido moría en ese momento, pero la tarjeta roja desequilibró aún más un partido decidido. Y aunque el Napoli quiso maquillar en un saque de esquina con otro testarazo de McTominay, acabó encajando otros dos tantos en los minutos finales. Pepi finalizó una contra en el 87; Driouech se coronó con un gol nada más salir al campo, con un disparo desde fuera del área que sentenció el duelo.
El PSV mantuvo su brillante estadística ante el Driouech. Sigue sin perder contra los partenopeos. Y ganó su primer partido de UEFA Champions League en la presente campaña. El Napoli cosechó su segunda derrota consecutiva, en el momento de mayor duda en la ‘Era Conte’ justo antes de enfrentar al Inter de Milán en Serie A.

Newcastle vapuleó al Benfica de Mourinho en la Champions League
Newcastle vapuleó por 3-0 este martes a Benfica con un doblete de Harvey Barnes, en el St James’ Park, por la fecha 3 de la fase liga de la UEFA Champions League 2025-2026.
El conjunto inglés empezó el partido sufriendo. Porque Benfica, pese a ser visitante, salió con todo a atacarlo. Y no fue solamente una intención, sino que tuvo varias muy buenas ocasiones de gol, incluso con una pelota en el palo del belga Dodi Lukebakio a los 20 minutos.
Newcastle supo soportar el vendaval.
Después, aplicó la eficacia extrema. A los 32 minutos, Benfica tuvo una salida desprolija desde el fondo y el equipo inglés recuperó en mitad de cancha. Ahí ejecutó una jugada rápida, con un gran pase filtrado de Bruno Gimaraes para Jacob Murphy, que ingresaba al área por el carril derecho. Murphy avanzó unos metros, vio que Anthony Gordon entraba solo por el lado opuesto y le tiró un centro perfecto por bajo. El delantero definió de primera y con la zurda para abrir el marcador.
En el segundo tiempo no cambió demasiado el libreto. El conjunto dirigido por Jose Mourinho mantuvo su postura ofensiva, aunque más controlada por un Newcastle mejor acomodado en cancha.
Y también se terminó repitiendo la dinámica. Porque el equipo portugués no pudo lastimar en serio en el área rival, mientras que las Urracas volvieron a dar un golpe certero.
Fue a los 71 minutos, cuando el arquero del local, Nick Pope, contuvo un envío por alto y vio que Harvey Barnes salía disparado en busca de comenzar un contraataque.
En una jugada muy llamativa, el arquero le mandó una larguísima asistencia con la mano y lo dejó de cara al arco rival y sin defensores por delante, en el carril derecho. Barnes avanzó, bancó la marca que llegaba y definió cruzado, muy preciso, para que la pelota pegue en el palo izquierdo y se vaya para el fondo de la red.

Con gol y una gran actuación de Pacho, PSG goleó a Bayer Leverkusen en Champions League
El ecuatoriano Willian Pacho cumplió con una gran actuación en la goleada de PSG en su visita a Bayer Leverkusen, por 7-2, en la tercera jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League. Los parisinos siguen con su marcha perfecta con nueve puntos de nueve posibles.
Pacho sumó su primer gol con la camiseta del actual campeón de la Champions, con un buen remate de cabeza, tras el centro de Nuno Mendes. Ese tanto abrió el marcador y permitió a su equipo afrontar con más tranquilidad el resto del duelo.
Además de su gol, el ecuatoriano cumplió con calidad en la labor defensiva. Incluso cuando su equipo se quedó con uno menos por la expulsión de Zabarnyi, su compañero en la zaga, continuó como el líder en la zaga.
PSG encontró los goles para ampliar la cuenta, en un partido que continuó 10 contra 10, por la expulsión también de Andrich. Luis Enrique puso una línea de tres, con Pacho en el medio, junto a Lucas Hernández y Nuno Mendes.
Pese a los intentos de Leverkusen de recortar las distancias, los parisinos no bajaron el ritmo y siguieron convirtiendo. La solvencia en la defensa fue importante para sostener al equipo en el arranque de los ataques.

Anselmino debutó en Champions League y Borussia Dortmund superó a Copenhague
Aaron Anselmino hizo su debut en la Champions League en la victoria por 4-2 de Borussia Dortmund sobre Copenhague, por la tercera fecha de la fase liga del máximo torneo europeo.
El ex defensor central de Boca, de apenas 20 años, que está a préstamo en el club alemán, procedente de Chelsea, ingresó en el minuto 41 del segundo tiempo en lugar de Ramy Bensebaini, que había convertido el segundo gol del equipo, de penal.
Felix Nmecha abrió el marcador para los de amarillo a los 20 minutos, gracias a un enganche y potentísimo remate de zurda que fue imposible de contener para el arquero Dominik Kotarski. Pasaron 13 minutos y el conjunto danés obtuvo la igualdad por un gol en contra de Waldemar Anton, pero en la segunda mitad Borussia Dortmund se encargó de demostrar el abismo de nivel entre ambos equipos.
Al penal de Bensebaini se le sumó otro tanto de Nmecha, la figura del partido, y uno del ingresado Fabio Silva a tres minutos del final. El joven Viktor Dadason, de 17 años, consiguió un descuento tardío para Copenhague, que resultó ser el 4-2 final del partido.
El triunfo llevó a Borussia Dortmund a los siete puntos en la tabla de la fase liga, con dos victorias y un empate, y lo ubica en la cuarta posición, a falta de que se jueguen los partidos del miércoles y jueves.

Manchester City fue demasiado para Villarreal y sigue firme en Champions
Manchester City le ganó sin problemas por 2-0 a Villarreal en el Estadio de la Cerámica, por la tercera fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025-2026
Los Citizens dominaron de principio a fin un partido en el que el Submarino Amarillo se supo -y fue- inferior los 90′, casi sabiendo que el resultado estaba sentenciado desde el vamos.
Quien hizo la diferencia fue el brasileño Savinho, intratable e indescifrable para la última línea del equipo español. Comenzó por derecha, pero sus constantes idas hacia el medio lo encontraban con espacio y le hacían perder referencia a sus marcadores. En sus pies partieron las dos conquistas del duelo para el equipo Sky Blue.
La primera, a los 17′, cuando recibió por derecha y vio a Rico Lewis internándose por la misma banda. Jugó con él, quien metió la pelota al medio y no podía aparecer otro que el noruego Erling Haaland, de números impresionantes en el comienzo de esta temporada, para conectar de derecha y poner a festejar a los visitantes.
Sobre el cierre de la primera mitad, Savinho volvería a aparecer para generar el segundo. Nuevamente recibió por derecha, amagó y vio perfecta la llegada de Bernardo Silva al punto penal. Le metió un centro quirúrgico que el portugués cabeceó para vencer con claridad al guardameta Luiz Júnior y poner el 2-0.
La segunda parte animaría algo a un timorato Villarreal a buscar algo sobre el arco de Donnarumma. Pero lo cierto es que no encontró nada, ni tuvo grandes chances para hacerlo. Recién a los 71′ tuvo un zurdazo de Pape Gueye que el italiano desvió sobre su izquierda, y luego un cabezazo de Nicolas Pépé en la jugada que derivó de ese rebote, que se perdió apenas al lado del palo.
Los minutos transcurrieron, con alguna chance más de Haaland sin éxito, y sentenciaron una nueva victoria del City en el máximo certamen europeo, que lo ubica 5° en la tabla general tras dos victorias y un empate en estas primeras tres jornadas. Villarreal se aleja: suma apenas un punto en las primeras tres fechas.

Arsenal le dio una paliza al Atlético Madrid y mantiene su puntaje perfecto en la Champions League
En una lección de efectividad ofensiva en la segunda mitad del juego, Arsenal goleó como local a Atlético de Madrid 4 a 0 por la tercera fecha de la UEFA Champions League 2025-26.
En apenas 13 minutos, el equipo londinense le anotó cuatro goles a los dirigidos por el argentino Diego Simeone y se mantuvo con puntaje perfecto en el máximo certamen continental, además de ser líder absoluto de la Premier League.
El brasileño Gabriel Magalhães abrió el marcador y su compatriota Gabriel Martinelli estiró las cifras, en tanto que el sueco Viktor Gyökeres convirtió el doblete definitivo para el equipo que conduce Mikel Arteta.
El primer tiempo del Arsenal contra Atlético de Madrid
Arsenal dominó con claridad en el primer tiempo, aunque no logró traducirlo en el marcador. El equipo londinense tuvo tuvo la primera situación de riesgo a los 4 minutos, cuando Eze disparó desde fuera del área: la pelota pegó en un taco de Hancko, se elevó y terminó estrellándose en el travesaño del arco de Oblak. Rice aprovechó el rebote y buscó el arco, pero el balón se fue alto.
Los ingleses volvieron a encender las alarmas a los 14 minutos, otra vez con Eze como protagonista: el número 10 concentró marcas y le cedió el balón a Lewis-Skelly, quien no pudo darle precisión a un zurdazo bajo que buscó el segundo palo.
Poco después, Eze lanzó un pase exquisito a espaldas de la defensa española. Saka, que picó en soledad, la punteó frente a la salida de Oblak, pero el arquero esloveno alcanzó a achicar y salvó el peligro con su hombro izquierdo.
Del otro lado del campo, el argentino Julián Álvarez estuvo a punto de abrir el marcador a los 24. El arquero Raya hizo una de más e intentó proteger la pelota cerca del córner, pero Giuliano Simeone le mordió el balón, que traspuso la línea lateral. El hijo del Cholo sacó rápidamente y la Araña pateó de zurda desde lejos, ante la desesperación del guardavallas, aunque la pelota se fue a centímetros del poste derecho.
En el tramo final de la primera etapa, Saka se hamacó frente a José María Giménez y se abrió espacio para darle un derechazo que encontró solito a Gabriel Martinelli. Sin embargo, el brasileño estaba adelantado y, por ello, su grito de gol fue ahogado por el fuera de juego cobrado por el juez de línea.
La ráfaga letal de Arsenal frente al Aleti del Cholo Simeone
Julián Álvarez tuvo una chance clarísima a los 48. Recostado sobre la izquierda, el delantero cordobés le pegó de derecha desde fuera del área. El disparo superó la volada de Raya y se estrelló en el travesaño.
Gabriel Magalhães inició la ráfaga londinense a los 57, al conectar de cabeza, en el primer palo, un preciso centro de Declan Rice desde la izquierda.
Poco después, Giuliano Simeone tuvo otra oportunidad de igualar: picó a espaldas de la defensa y recibió un pase perfecto, aunque su derechazo fue bloqueado con lo justo por Lewis-Skelly.
El mismo Lewis-Skelly fue protagonista absoluto en el inicio de la jugada que desembocó en el 2 a 0 y quebró el partido. El lateral recibió al centro del campo y encaró hacia el arco del Atlético. Cuando salía la defensa, habilitó a Martinelli, quien apareció en soledad por izquierda y, con un remate bajo al segundo palo, sacudió la red madrileña.
La seguidilla de los ingleses se volvió impiadosa con el equipo del Cholo Simeone cuando Martinelli picó por izquierda y tiró un centro atrás que Eze no pudo conectar de lleno. Viktor Gyökeres se quedó con el rebote y pateó de mediavuelta con fortuna, ya que el balón se desvió en Dávid Hancko y se clavó junto al palo derecho del Aleti.
A los 70 minutos, Rice pateó un córner al segundo palo, Martinelli se zafó de su marcador y cabeceó el balón. Gyökeres, de atropellada, lo empujó con la cadera hacia la red y puso el 4 a 0.
Desde allí, Atlético buscó el descuento más por inercia que con claridad, mientras el líder de la Premier hacía pata ancha y le ponía el candado a un triunfo amplísimo, para sostenerse con puntaje perfecto en lo más alto de las posiciones de la Champions.

Los goles maquillan el juego del Barça
Una rigurosa expulsión de Hezze a la hora de juego dio un vuelco a un partido en el que los de Flick sufrían ante un atrevido Olympiacos. Con los goles todo es felicidad de cara al Clásico
Goleada con maquillaje del Barça ante un Olympiacos que no lo hizo nada mal, pero a su buena presión le penalizó la mala finalización y la más que rigurosa expulsión de Hezze con media hora por delante y 2-1 en el marcador. Todo lo contrario que el Barça, que creó menos ocasiones que otras veces contra once, pero la efectividad de Fermín propició el 2-0 al descanso. El Kaabi recortó distancias de penalti, pero la expulsión mató a los griegos que se vinieron abajo y llegó la goleada azulgrana con tantos de Lamine, de penalti, Rashford, en dos ocasiones, y otro de Fermín para lograr el hat-trick. Si sólo nos quedamos con el resultado el Barça llega más que preparado al Bernabéu, pero su juego dice todo lo contrario que la pegada que tiene.
Flick no se complicó la vida y sacó un once muy parecido al del Girona. Sacó a Fermín de inicio por De Jong buscando más pegada y cambió de chaval sacando esta vez a Dro Fernández en lugar de Toni Fernández. Pese a la goleada final, el juego del Barça mantuvo las últimas dudas y en muchos momentos estuvo a merced del buen planteamiento de los griegos con su presión alta mientras estuvieron con once jugadores. Lo mejor del partido fue Fermín, con Pedri y Lamine menos participativos de lo normal. La vuelta de Raphinha se antoja fundamental para que el Barça recupere su juego, la pegada la mantiene.
El inicio del partido no cumplió el guión previsto. Olympiacos arriesgó planteando una presión muy alta sobre la salida de balón del Barça que pudo salirle bien antes del primer minuto de juego, pero Szczesny lo evitó con una buena intervención a remate de Podence desde la frontal del área tras un mal pase de Balde propiciado por esta asfixiante presión. El riesgo de plantear un partido de tú a tú al Barça en su estadio es loable de la parte de Mendilibar, pero es una misión suicida. Rashford dio un primer aviso antes de que a los siete minutos Fermín abriera la lata al recoger un balón en el área tras una contra llevada por Lamine que desbarató en un primer momento Tzolakis, pero no pudo luego con el remate del de Linares. La osadía griega se quedó en nada antes de los diez minutos.
El gol parecía que iba a cambiar el planteamiento de Olympiacos, pero no fue así. Los de Mendilibar seguían presionando fuerte y al Barça no se le veía cómodo atrás a la hora de sacar el balón. Demasiados errores en el pase del Barça que volvían a destapar el tarro de las dudas en un equipo no acostumbrado a no tener el balón. Dani García, ex del Athletic, tuvo una buena ocasión que desvió Casadó a córner. El Barça llegaba con cuentagotas al área griega, pero se notaba la diferencia de pegada entre ambos equipos. Estaba mucho más cerca el 2-0 que el 1-1. Y así fue. Pedri roba un balón a Dani García jugándose la pierna y pasa a Dro que se lo cede a Fermín para que éste, después de un recorte en el área, lograra el doblete.
En la segunda parte, la presión griega se mantuvo y esta vez sí tuvo premio. Justo antes Fermín tuvo el hat-trick al cabecear un centro de Lamine que desvió a córner Tzolakis. Los griegos lograron marcar tras un centro de Podence que El Kaabi cabeceó a la red, pero el gol fue anulado por el VAR porque había un penalti previo por mano de Eric García. El propio El Kaabi se encargó de transformarlo ajustado al palo de Szczesny. Olympiacos se merecía el gol y el partido volvía a estar abierto pero de la esperanza se pasó a la tragedia griega en cuestión de dos minutos por una segunda amarilla más que dudosa a Hezze por un mínimo golpe de este en la cara de Casadó.
Doblete de Rashford y hat-trick de Fermín
Con uno más todo cambió y el Barça cerró el partido a falta de 20 minutos gracias a un penalti de Tzolakis sobre Rashford que llegó vía VAR y fue muy protestado por todo el conjunto griego. Lamine Yamal, que sólo estaba apareciendo a pinceladas, lo transformó con precisión. Con el conjunto griego entregado, llegaron otros dos goles de Rashford y el tercero de Fermín, la mejor noticia del Barça. Goles a falta de juego que se pondrán a prueba el domingo en el Bernabéu. El liderato está en juego.
Así van

Equipo de la semana

Día 2

Resultados del Día

Resumen de la Jornada
Las Crónicas

Real Madrid superó por la mínima a Juventus y sigue invicto en la Champions
NotMid 22/10/2025
Real Madrid derrotó por 1-0 a Juventus en el Estadio Santiago Bernabéu, por la tercera fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025-2026.
El equipo dominó el juego pero chocó con un cerrojo defensivo muy importante de la Vecchia Signora, que consiguió desbloquearlo a tiempo para llevarse un importante triunfo en casa.

En la primera parte, Real Madrid fue dominante desde el lado de la posesión del balón, pero sin poder trasladar ese dominio al resultado ni en situaciones claras de peligro, más allá de un remate de Kylian Mbappé bien resuelto por el arquero Di Gregorio.
La visita apostó por esperar y salir de contragolpe, sin demasiado éxito, más allá de alguna aproximación al arco de Courtois.
Justamente, una de estas contras en el inicio del complemento fue la más peligrosa de la Vecchia Signora, con una corrida de Dusan Vlahovic, que le ganó la carrera de Éder Militao y definió ante el arquero belga, quién tapó con las piernas y evitó el tanto.

A los 57 minutos finalmente el Madrid pudo destrabar el cerrojo defensivo del equipo italiano. Vinícius Junior armó una gran jugada en el área a puro amague y sacó un latigazo cruzado que pegó en el palo, pero encontró a Jude Bellingham completamente solo para colocar el 1-0.
El gol de ventaja le otorgó una gran tranquilidad a los de Xabi Alonso que pasaron a controlar sin problemas las acciones del partido y a acercarse al segundo gol, que de no ser por Di Gregorio podría haber llegado en un par de ocasiones, frente a Mbappé y a Díaz.

En el cierre del partido hubo algo de incertidumbre, por una jugada clarísima de Juventus que dejó a Lois Openda frente al arco, pero su remate fue bloqueado justo a tiempo para evitar el empate. En el último minuto, otro remate, en este caso de Filip Kostic fue despejado por Courtois.
Con la victoria, Real Madrid alcanzó el lote de punteros con puntaje ideal, sumando tres triunfos en fila, justo antes de ‘El Clásico’ ante Barcelona, por LaLiga.

Liverpool salió de su mala racha con una goleada sobre Eintracht Frankfurt en la Champions League
NotMid 22/10/2025
Liverpool rompió de la mejor manera una racha de cuatro derrotas consecutivas en dos competencias, al golear como visitante a Eintracht Frankfurt 5 a 1 por la tercera fecha de la UEFA Champions League 2025-2026.
Los ingleses, que habían arrancado en desventaja, terminaron apabullando al equipo alemán, que sufrió 10 goles en los últimos dos partidos, ya que había sido goleado por el mismo marcador por el Atlético de Madrid en la jornada previa de la Champions.
Hugo Ekitike (a los 35 minutos), Virgil van Dijk (39), Ibrahima Konaté (44), Cody Gakpo (66) y Dominik Szoboszlai (70) anotaron los goles del vencedor, en tanto que Rasmus Kristensen había puesto el transitorio 1 a 0 del elenco teutón.
Michael Zetterer, el arquero de Eintracht Frankfurt, fue figura absoluta de su equipo y evitó que la cifra en contra fuese mucho más amplia, al salvar al menos cinco situaciones claras de gol.
Por la cuarta fecha de la Champions, los ingleses tendrán la visita de Real Madrid, el martes 4 de noviembre, la misma fecha en la que los alemanes visitarán a Nápoles.
Minuto a minuto:
A los 7 minutos, Ritsu Doan metió un pase filtrado para Jean-Mattéo Bahoya, quien pateó cruzado y exigió una esforzada intervención del arquero del equipo inglés. Si bien el juez de línea levantó la bandera, el francés estaba habilitado.
Poco después, Alexander Isak tuvo dos situaciones clarísimas para Liverpool. En la primera recibió un pase picado, controló y, en el mano a mano, el balón se estrelló en el cuerpo de Michael Zetterer. En la segunda, el arquero alemán salvó de manera espectacular un remate de derecha en el primer palo.
A los 25 minutos, Rasmus Kristensen abrió el marcador en el cierre de una magistral jugada asociada de los alemanes.
Nathaniel Brown recuperó el balón en el costado izquierdo de su campo, cerca del córner, e inició una serie de siete pases hasta que el danés recibió por derecha y, después de una serie de amagues, pateó de derecha. El disparo, cruzado, tocó el palo derecho y sacudió la red del equipo inglés.
Zetterer se transformó definitivamente en figura de la primera mitad al salvar por tercera vez su valla. Cody Gakpo lanzó un centro perfecto y Conor Bradley cabeceó solito de sobrepique, pero el arquero alemán la sacó con enorme dificultad.
A los 34 Hugo Ekitiké puso el 1 a 1 en una jugada casi insólita. El local llegó hasta el fondo y tiró un centro atrás que Andy Robertson rechazó sobre el costado izquierdo del área grande. El francés, que picó desde campo propio y ganó la espalda de toda la defensa alemana, la dominó y definió con categoría frente a la salida de Zetterer.
Liverpool se aprovechó de las debilidades defensivas de Eintracht Frankfurt para dar vuelta el marcador y poner el 2 a 1 luego de un córner exquisito de Cody Gakpo que el capitán Virgil van Dijk conectó de cabeza en el área chica.
De otro tiro de esquina, pateado de derecha por el húngaro Dominik Szoboszlai, llegó el 3 a 1 del equipo inglés, ya que el otro defensor central, Ibrahima Konaté, cabeceó en soledad a los 44 minutos y sacudió la red de Eintracht Frankfurt.
Federico Chiesa, quien entró al comenzar la segunda mitad, dispuso de la primera situación de riesgo del complemento. A la salida de otro córner, los defensores alemanes salieron con la intención de dejar a los ingleses en offside, pero un cabezazo dejó al italiano en posición lícita y su media vuelta se fue apenas desviada.
A los 55, Zetterer volvió a salvar su valla, al sacar al córner un muy buen tiro libre pateado por Florian Wirtz.
Zetterer se terminó por transformar en figura absoluta cuando tapó un remate al primer palo de Hugo Ekitiké y, segundos más tarde, se lució desviando con la mano izquierda un remate de Conor Bradley que de esa intervención se estrelló en un poste.
En una ráfaga, Liverpool metió dos tantos para dejar el marcador 5 a 1. Cody Gakpo anotó a los 66 con una estocada de dos pases punzantes y certeros, en tanto que Dominik Szoboszlai la clavó con un derechazo desde fuera del área a los 70, en el décimo gol sufrido por el elenco alemán en los dos últimos juegos.
Fares Chaibi pudo haber acortado la desventaja, pero su disparo de derecha, luego de hamacarse frente a su defensor y buscar el segundo palo, se fue apenas desviado.
A los 89, Mohamed Salah pudo haber anotado el sexto: el egipcio buscó hacerle un caño al arquero, pero Zetterer alcanzó a achicar con lo justo y salvó una vez más una situación clarísima de la visita.

Sporting Lisboa le dio vuelta a Marsella y subió posiciones en la Champions
Sporting Lisboa consiguió una gran victoria por 2-1 ante Olympique de Marsella por la fecha 3 de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-2026. El conjunto local quedó en la 12° posición con 6 puntos y la visita se encuentra 18° con 3 unidades, aunque ambos en zona de playoffs.
El equipo portugués, tuvo al colombiano Luis Suárez, mientras que el elenco francés contó con los argentinos Gerónimo Rulli y Leonardo Balerdi.
En cuanto a las acciones, la visita comenzó mejor y se puso en ventaja a los 14 minutos con un gran gol de Igor Paixão, quien definió al ángulo tras una asistencia de Pierre-Emerick Aubameyang. Sin embargo, el encuentro cambió sobre el cierre del primer tiempo, cuando Emerson vio la segunda amarilla y fue expulsado en el tiempo de descuenta de la primera etapa, dejando al Marsella con diez hombres.
En la segunda parte, el Sporting adelantó líneas y encontró el empate a través de Geny Catamo a los 69 minutos, aunque el tanto fue convalidado recién tras la revisión del VAR por una posible posición adelantada. Desde allí, los locales fueron con todo en busca del triunfo.
El premio llegó sobre el final: a los 86 minutos, Alisson Santos marcó el 2-1 que desató la euforia en el Estadio José Alvalade. El Marsella, pese al esfuerzo y algunas intervenciones destacadas de Rulli, no pudo evitar la caída y se fue con la sensación de haber dejado escapar un resultado que tenía controlado.

Tottenham y Mónaco empataron sin goles en un duelo dominado por Vicario
Tottenham rescató un punto valioso en su visita al Estadio Louis II tras igualar 0-0 con Mónaco en Champions League 2025/2026, en un partido donde la figura excluyente fue Guglielmo Vicario. El arquero italiano firmó una actuación descomunal con ocho atajadas, varias de ellas decisivas
La primera gran intervención llegó a los 27 minutos, cuando Balogun se escapó en velocidad y quedó mano a mano con Vicario, que reaccionó con una tapada salvadora. Apenas siete minutos más tarde, el delantero estadounidense volvió a probarlo con un disparo cruzado, y otra vez el guardameta de los Spurs se lució con un manotazo espectacular.
En la segunda mitad, el conjunto de Sébastien Pocognoli impuso su dominio, monopolizó la posesión y generó las situaciones más claras, mientras que los dirigidos por Thomas Frank se replegaron en campo propio y apostaron a la velocidad para sorprender de contraataque. Sin embargo, el plan inglés apenas inquietó a Köhn, el arquero del Mónaco.
La más clara del complemento llegó a los 74 minutos: un cabezazo a quemarropa de Jordan Teze que Vicario desvió con una reacción felina, consolidando una noche brillante. Sobre el cierre, Takumi Minamino, recién ingresado, intentó desequilibrar, pero el conjunto del Principado careció de eficacia en la definición.
Con este empate, Tottenham se mantiene invicto en la fase de la liga y suma un punto que puede ser valioso fuera de casa, aunque deja dudas por su falta de contundencia ofensiva. Mónaco, por su parte, continúa mostrando solidez y ritmo competitivo, pero lamenta no haber podido concretar su superioridad en el marcador y queda rezagado den la clasificación.

Bayern goleó a Brujas por la UEFA Champions League
Bayern Munich goleó 4 a 0 a Brujas en el estadio Allianz Arena, por la fecha 3 de fase liga de UEFA Champions League 2’25-2026.
El conjunto alemán confirmó que es uno de los grandes candidatos a quedarse con la Orejona. Tercer partido jugado y misma cantidad de triunfos, con 12 goles a favor y solo 2 en contra.
Lennart Karl abrió el marcador a los 5 minutos con un verdadero golazo. El juvenil recibió el balón y dejó a dos adversarios en el camino y encaró hacia el arco. Cuando llegó a la medialuna del área remató por arriba del arquero y puso el 1 a 0.
A los 14 amplió el marcador Bayern Munich. Konrad Laimer desbordó y Harry Kane tocó bajo el arco sin ninguna oposición.
Luis Díaz fue el encargado de anotar el tercero. El colombiano controló dentro del área luego de un pase de Laimer, y remató de derecha un disparo que no pudo rechazar el arquero a los 34 minutos.
En el segundo tiempo llegaron los cambios en Bayern Munich, pero el poderío teutón no frenó su embestida. Ingresaron Goretzka, Bischof, Nico Jackson, Mike y Kim Min-Jae.
Y justamente Nico Jackson anotó el 4 a 0 a los 79. Primero intentó Olise, luego Laimer y tras un rebote, Jackson marcó el cuarto gol.
Bayern Munich lleva 12 partidos consecutivos siendo el vencedor. Y acumula 36 victorias como local.

Osimhen guió al Galatasaray en la victoria ante Bodo Glimt en la Champions League
Galatasaray venció al Bodo Glimt por 3-1 en la fecha 3 de la fase liga en la UEFA Champions League. Victor Osimhen anotó un doblete y Yunus Akgün el tercero, descontó Andreas Helmersen para el visitante.
El equipo dirigido por Okan Buruk no tuvo problemas para sumar de a tres y acomodarse en la tabla de posiciones.
Osimhen fue el jugador clave del equipo marcando dos goles y gestor del tercero del local.
El delantero anotó a los 3 y 33 minutos, y en el complemento fue robó la pelota en el inicio de la jugada que culminó en el 3-0 de Akgün.
A los 73 minutos, Osimhen le dejó su lugar a Mauro Icardi quien ingresó ante una lluvia de aplausos.
En la próxima fecha, Glatasaray enfrentará a Ajax y Bodo a Mónaco.
Jornada 2
Día 1

Resultados Día 1

Resumen de la jornada
Almaty vs Real Madrid
Paphos vs Bayern Munich
La Crónica

Real Madrid goleó en la lejana Almaty con triplete de un Mbappé imperial en Champions
NotMid 30/09/2025
Real Madrid viajó más de 8 mil kilómetros hasta Kazajistán para golear 5-0 a Kairat en el Estadio Central de Almaty, por la 2da fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025/26. Kylian Mbappé marcó un triplete y fue la gran figura. El primer gol del partido, tras un penal que generó Franco Mastantuono.
Kairat salió con entusiasmo desde el primer minuto, intentando presionar arriba y sorprender. A los 11 segundos, cabeceó en el área de los españoles y le dio trabajo a Courtois. Sin embargo, Real Madrid se acomodó pronto y comenzó a desplegar su jerarquía. A los 13, Mbappé filtró un pase exquisito que dejó a Vinicius Jr. solo frente al arquero, aunque el brasileño definió ancho. El francés no tardó en probar él mismo: a los 20, sacó un derechazo cruzado desde la puerta del área que obligó al joven Sherkhan Kalmurza a intervenir con reflejos para mandar la pelota al córner.
Mastantuono generó la primera ventaja de Real Madrid
El quiebre llegó a los 25 gracias al atrevimiento del argentino Franco Mastantuono. El juvenil aprovechó un mal despeje defensivo, atacó la pelota y fue derribado por el arquero en el área chica. Penal indiscutido. Mbappé tomó la responsabilidad y definió con frialdad para el 1-0.
El francés no se conformó y siguió marcando diferencias. A los 34, Mastantuono volvió a estar cerca con un zurdazo cruzado que pasó lejos del palo, y en el cierre del primer tiempo Mbappé deleitó con una jugada individual dentro del área que incluyó un caño espectacular antes de sacar un disparo apenas desviado. También Arda Güler probó suerte, pero el marcador se mantuvo corto al descanso.

Mbappé fue la gran figura en la goleada de Real Madrid en Champions
El complemento arrancó con un golpe letal. A los 52, Courtois sacó un pase largo perfecto desde su arco, Mbappé arrancó en velocidad, dejó atrás a toda la defensa y definió por encima del arquero para el 2-0. Un gol de pura potencia y elegancia. El francés estaba encendido y a los 57 pudo liquidar todo, pero su remate cruzado tras pase de Vinicius se fue afuera por poco.
Kairat tuvo su chance a los 63 con un disparo lejano que Courtois despejó, y en la contra Kalmurza también se lució: primero tapó un remate de Mastantuono y luego se arrojó con valentía a los pies de Vinicius. A los 67, el estadio local explotó creyendo que tenían un penal a favor tras un cruce con Dani Ceballos, pero el VAR anuló la ilusión.
La respuesta del Madrid llegó con más contundencia. A los 73, Rodrygo -recién ingresado- encaró a pura gambeta y le cedió el gol servido a Mbappé. El francés remató seco desde la medialuna y firmó su hat-trick, una actuación imperial en la fría noche de Almaty.
Con la faena hecha, Xabi Alonso reemplazó a Mbappé para darle descanso y le dio minutos a Bellingham, que volvía de una lesión. El francés dejó el campo habiendo anotado los 5 primeros goles de Real Madrid en esta Champions, contando los 2 que marcó en el debut ante Marsella.
Lejos de aflojar, el Madrid siguió atacando. A los 83, otra acción de Rodrygo terminó en un centro preciso para que Camavinga, también desde el banco, puso de cabeza el 4-0. A los 93, en la última jugada, Gonzalo asistió a Brahim Díaz, otros dos ingresados, para el 5-0 definitivo.
La primera excursión del Real Madrid a Kazajistán terminó con goleada y con Mbappé como gran protagonista. Con 6 puntos en dos fechas, el equipo blanco lidera la fase de liga de la Champions con paso firme. Kairat, en cambio, sigue sin sumar.
La próxima cita promete: el miércoles 22 de octubre, Real Madrid recibirá a Juventus en el Bernabéu, en uno de los mejores duelos de la jornada. Un día antes, Kairat intentará aprovechar su localía ante Pafos en un partido clave para sus aspiraciones.

Atlético alarga la fiesta
Lanzado al abrigo del Metropolitano, el Atlético de Madrid fue de nuevo un ganador desbordante y concluyente en la Champions League contra el Eintracht, del que explotó su tremenda debilidad defensiva y al que devoró durante todo el primer tiempo, con el brillante gol 200 como rojiblanco de Antoine Griezmann incluido.
Al final del primer tiempo ya estaba todo resuelto, con el 3-0 para las estadísticas eternas del club anotado por el atacante francés, a pase de Julián Álvarez. Incluso antes, con el 2-0 a la media hora de Robin Le Normand. O casi desde el inicio, cuando el centro de Giuliano Simeone y el remate de Giacomo Raspadori lo encarrilaron todo en tres minutos.
Por más que la segunda parte o la relajación permitieran el 3-1 del conjunto alemán, la respuesta del Atlético fue igual de contundente, con el 4-1 de Giuliano Simeone, a pase de nuevo de ‘La Araña’, para fulminar cualquier duda, aún más con el 5-1 de penalti de Julián Alvarez ya en el minuto 80.

Bayern no deja espacio para las dudas
El Bayern Múnich no dejó espacio alguno para las dudas y ratificó su favoritismo ante el Pafos con una goleada por 1-5 en la Champions League con lo que sigue contando sus partidos por victorias.
El club bávaro dejó el partido visto para sentencia en la primera parte y en la segunda se dio el lujo de bajar un poco las revoluciones.
Las posibles dudas que hubiera podido haber con respecto al desarrollo del encuentro se acabaron en el minuto 15 cuando Harry Kane marcó el primer gol del Bayern, con un remate de primera al segundo poste a pase de Michael Olise.

Lautaro, doblete y récord ante el Slavia
El argentino Lautaro Martínez comandó este martes la victoria del Inter de Milán ante el Slavia de Praga (3-0), como autor de un doblete en San Siro con el que marcó un nuevo récord como ‘nerazzurro’, primer y único jugador de la historia del club en anotar en 7 temporadas de la Champions League.
Lautaro es una leyenda indiscutible del Inter. Es el máximo goleador histórico del club en la máxima competición continental y el máximo goleador extranjero de la entidad ‘nerazzurra’. Ahora es, también, el único que ha conseguido marcar en 7 ediciones del torneo.
Consiguió su nueva marca en una noche especial por dos motivos. Porque fue la primera en la que el Inter jugó de manera oficiosa en un estadio de su propiedad, compartida con el Milan. Solo faltan trámites burocráticos. Y porque lo hizo ante un rival con una relación especial con los ‘nerazzurri’, que sufrieron en 1938 la mayor derrota continental de su historia, un 9-0 que se mantiene en la retina de la afición.
Su gran estado de forma se refleja en el momento que atraviesa el Inter. El mejor desde la llegada del rumano Cristian Chivu al banquillo. Está más asentado el equipo, mejor configurado. Es la cuarta victoria consecutiva, con el pleno en ‘Champions’. Solo ha encajado un gol en estos últimos cuatro choques en los que ha anotado nueve goles.

Robert Sánchez amarga a Mourinho el regreso a casa
La vuelta de José Mourinho a Stamford Bridge no pudo ser perfecta. Hubo ovación al portugués, cánticos en su honor, saludo y gestos de cariño del técnico luso, pero no victoria de su equipo. Ni empate siquiera. Un gol en propia puerta del colombiano Richard Ríos fue suficiente para que el Chelsea doblegara al Benfica y amargara el regreso de Mourinho a su segunda casa.
Aclamado el portugués, donde ganó tres Premier League y construyó el primer Chelsea campeón de la era Roman Abramovich, tuvo que marcharse decepcionado con la actuación de su equipo, que fue a remolque desde un desafortunado gol en propia meta de Ríos a los 18 minutos.
En una jugada colectiva del Chelsea, Alejandro Garnacho recibió un cambio de orientación desde la banda derecha y buscó el centro de primeras. El colombiano se cruzó y, en su intento de despeje, perforó la portería de los lisboetas. Un instante de mala suerte que cambió el partido para el Benfica, al que terminaron de destrozar las paradas de Robert Sánchez.

Oshimen tumba al Liverpool
Un penalti transformado por el nigeriano Victor Osimhen dio este martes la victoria por 1-0 al Galatasaray en la visita del Liverpool a Estambul, que vio como en el minuto 89 el VAR rectificó un penalti que le habían pitado a favor para empatar el encuentro.
El conjunto turco se mostró sólido en su feudo, arropado por una afición que llevó en volandas a su equipo durante los 90 minutos, mientras que el Liverpool, por su parte, se encontró con un ambiente hostil desde la víspera, cuando los ultras locales recibieron al equipo inglés con lanzamiento de petardos a su llegada a Estambul.
Con este triunfo, el Galatasaray se quita el mal sabor de boca tras la dura derrota de la primera jornada ante el Eintracht de Fráncfort por 5-1.
Los ‘Reds’, en cambio, que habían arrancado la temporada con pleno de victorias, encadenan su segunda derrota consecutiva después de caer el pasado sábado ante el Crystal Palace en la Premier League.
Paixao lidera la goleada del Marsella al Ajax
El brasileño Igor Paixao, el fichaje más caro de la historia del Olympique de Marsella, lideró la goleada del equipo francés ante el Ajax de Ámsterdam (4-0) en la segunda jornada de la Champions League.
Paixao, autor de los dos primeros goles y que dio el pase del cuarto, estuvo bien secundado por el gabonés Pierre-Emerick Aubameyang, asistente en dos de los tres primeros tantos y autor del cuarto, dos años después de haber marcado cinco a la escuadra neerlandesa en Liga Europa.
Un triunfo, el primero de su carrera para el técnico italiano Roberto de Zerbi en la máxima competición europea, que endereza la senda de los marselleses, tras la derrota inicial contra el Real Madrid, y hunde algo más a los neerlandeses, que también habían comenzado con un traspié contra el Inter de Milán su andadura europea.
Así van

Día 2

Resultados del día 2

Resumen de los partidos
Barcelona vs PSG
La crónica

Con goles de Senny Mayulu (38′) y Gonçalo Ramos (90′), el PSG completó la remontada sobre el Barcelona
NotMid 01/10/2025
El Barcelona sufrió su primera derrota de la temporada en la Champions League al caer 1-2 ante el París Saint-Germain en Montjuïc. Los azulgranas comenzaron dominando y se adelantaron con un gol de Ferran Torres, pero terminaron cediendo ante el ritmo del vigente campeón de Europa, que remontó en el minuto 90 gracias a Gonçalo Ramos.
El partido arrancó con un espectáculo de Lamine Yamal, que en la primera jugada deleitó con una ruleta y varias fintas, dejando claro que iba a ser una noche especial. El propio extremo catalán fue protagonista en el 1-0: recuperó un balón, combinó con Pedri y Rashford, y asistió a Ferran, que definió de primeras a los 19 minutos.
Durante la primera media hora, el Barça desplegó un fútbol brillante. Rashford y Dani Olmo tuvieron opciones para ampliar la ventaja, mientras que el PSG apenas inquietaba con acciones a balón parado. La ausencia de última hora de João Neves debilitaba aún más al equipo de Luis Enrique, que sufría para sostenerse en el medio campo.
Sin embargo, el guion cambió al 38’. Nuno Mendes rompió por banda izquierda, superó a Yamal y asistió a Senny Mayulu, que aprovechó un error de Cubarsí para fusilar a Szczęsny y empatar. Ese tanto reanimó al PSG, que antes del descanso ya había tenido el segundo en botas de Barcola.
En la segunda mitad, el conjunto parisino impuso un ritmo mucho más alto. Barcola y Mbaye desbordaban por las bandas, mientras que Vitinha empezaba a dominar en la medular. Szczęsny sostuvo al Barça con varias atajadas, y el colegiado Michael Oliver perdonó la segunda amarilla a Mendes tras frenar un eslalon de Yamal.
El Barça intentó reaccionar en transiciones rápidas, como en un remate de Dani Olmo que Hakimi despejó bajo palos. Pero el físico empezó a pasar factura: Flick movió el banquillo con las entradas de Lewandowski, Balde y Casadó, mientras que Luis Enrique apostó por Ramos y Lucas Hernández.
El tramo final fue de resistencia blaugrana. Aguantó un disparo al palo de Kang In Lee, pero en el minuto 90 llegó el golpe definitivo: Hakimi condujo una contra y sirvió a Gonçalo Ramos, que selló el 1-2 y la remontada parisina.
El Barça, que había ilusionado con su arranque, terminó desfondado ante un PSG más sólido y eficaz en los momentos clave.

Manchester City igualó en la visita a Mónaco
Manchester City empató 2-2 con Monaco en su visita al Stade Louis-II, por la segunda fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025-2026.
Arrancaron por distintos caminos en el máximo torneo europeo de clubes: Monaco fue goleado en su visita a Brujas y pretendía levantarse, festejando una igualdad agónica, mientras que el City, dirigido por Pep Guardiola, venía de imponerse en casa sobre Napoli y debió conformarse con un solo punto.
En Monaco rindió bien Mamadou Coulibaly, mientras que en Manchester City se destacaron Erling Haaland, su implacable goleador, Rodri y Phil Foden.
Desde el comienzo, el City salió decidido a tomar el dominio de la pelota y hacerla circular, en busca de poder desnivelar al anfitrión. Y rápidamente abrió el marcador, ya que a los 15 minutos el enorme noruego Haaland aprovechó un gran pase en profundidad del central croata Josko Gvardiol, la tocó de zurda por encima del arquero local, el suizo Philipp Köhn, y puso el 1-0. Enseguida, a los 18, igualó el neerlandés Jordan Teze con un tremendo tiro a colocar, al ángulo superior derecho del italiano Gianluigi Donnarumma.
La visita siguió casi monopolizando el balón y a los 32 fue Foden el que casi vuelve a poner arriba a su equipo con un potente derechazo que dio en el poste izquierdo. Iban 36 y otro inglés, Nico O’Reilly, quiso poner en ventaja al conjunto de su país, metió un fuerte zurdazo y Köhn la sacó justo con gran presencia. Y tuvo la tercera seguida, a los 42, cuando el neerlandés Tijjani Reijnders aprovechó un centro bajo, pateó y el arquero dio rebote, pero Haaland llegó sin ángulo, sobre la izquierda, por lo que le dio de zurda pero impactó en la parte lateral de la red.
Acto seguido, a los 44, no perdonó Haaland y logró su doblete: metió un frentazo bárbaro, en el centro del área, para ganarles a los dos centrales tras el impecable centro del español Bernardo Silva desde la banda izquierda. Y fue merecido, porque el equipo celeste, esta vez de negro, atacó mucho más y mejor que el local y pudo marcar más tantos.
Continuó todo igual en la segunda parte, siendo el protagonista el City de Pep Guardiola, al punto de que el joven español Ansu Fati, exBarcelona, poco pudo hacer ante el público galo. Así y todo, a los ocho minutos, el estadounidense Folarin Balogun recibió un pase profundo, se tiró y llegó a patear exigido, pero la pelota salió por arriba del travesaño, ante la presencia de Donnarumma.
A los 28, Reijnders entró en el área, tras habilitación del recién ingresado Savinho, y su bombazo de zurdazo dio en el travesaño para que respiraran aliviados los hinchas locales. Y apenas dos minutos más tarde apareció otra vez Haaland, quien conectó un zurdazo bajo, desde la medialuna, que Köhn sacó con lo justo para evitar otro gol del gigante noruego.
La gran oportunidad la tuvo Monaco a los 42 minutos, cuando el árbitro fue citado por el VAR para revisar la jugada en la que la pierna que levantó el español Nico González, recién ingresado por Rodri, impactó en la cabeza del inglés Eric Dier y así decretó penal. Y el propio Dier selló el 2-2 desde los 12 pasos. Volvió a atacar el City, intentando quedarse con el triunfo, pero no lo remató y por eso terminaron a mano, con un sabor amargo para el visitante.

Arsenal extendió su racha triunfal en la Champions ante Olympiacos
Arsenal venció 2 a 0 en el Emirates Stadium a Olympiacos, en la segunda jornada de la fase de liga de la UEFA Champions League 2025-2026.
A los 12 minutos abrió el marcador Martinelli para los locales tras una gran jugada de Odegaard que habilitó a Gyökeres que se llevó la pelota y ante la salida del arquero definió, pero la pelota dio en el palo, y llegó Martinelli para tocarla solo frente al arco y poner arriba en el marcador a los ingleses.
Los de Mikel Arteta no brillaron contra los griegos, pero tampoco lo necesitaron. Fue un partido de control desde que Gabriel Martinelli marcó el 1-0 a los doce minutos de encuentro. El brasileño, que había fallado un cabezazo clarísimo en el punto de penalti a los pocos segundos de comenzar el partido, se aprovechó de un jugadón de Martin Odegaard y Viktor Gyökeres para hacer su segundo tanto de esta Champions.
En una rápida transición ofensiva, Odegaard se deshizo de un defensor y buscó en velocidad a Odegaard que, pese a tener desventaja con los dos defensas griegos, se abrió espacio con el cuerpo y sacó un disparo ante Kostas Tzolakis, que superó al portero y tocó en el palo. Martinelli, que seguí la jugada bien atento, empujó la pelota según fue repelida por la madera.
Con 1-0, fue vital la parada de Raya a Daniel Podence, la mejor de la jornada y una de las candidatas a toda la temporada.
En un centro desde la banda derecha, Podence, un viejo conocido de la Premier League con pasado en el Wolverhampton Wanderers, enganchó la pelota de primeras a la escuadra. Pese a pillar a contrapie a Raya, éste estiró la manopla y salvó a su equipo.
El Arsenal pudo matar el partido en la segunda parte y dispuso de varias ocasiones para ellas, especialmente por medio de Leandro Trossard, que tuvo un par, y sobre todo por Odegaard, que erró el 2-0 en los minutos finales a bocajarro dentro del área pequeña.
Se conformaron los de Arteta y a los de José Luis Mendilibar les faltó creérselo para sacar algo del Emirates Stadium, y ya en el tiempo de descuento, Bukayo Saka, que había salido desde el banquillo, coló de caño el 2-0 definitivo.
Con este triunfo, el Arsenal se queda quinto en la clasificación, mientras que el Olympiacos suma un punto y está en la posición 29.

Villarreal y Juventus igualaron en un atractivo partido y siguen sin ganar en la fase liga de la UEFA Champions League
Un gol del central portugués Renato Veiga en el penúltimo minuto del encuentro permitió este miércoles a Villarreal empatar ante Juventus (2-2) en el Estadio de La Cerámica y sumar su primer punto en la presente edición de la UEFA Champions League. La Juve, que en la primera jornada empató frente a Dortmund, tampoco pudo ganar por primera vez en la actual Orejona.
El conjunto de Marcelino García arrancó mejor el encuentro y logró adelantarse en el marcador por medio de Mikautadze, pero la irrupción de Francisco Conceiçao en la segunda parte permitió al equipo italiano, invicto en la presente temporada, remontar y soñar con un triunfo que se le escapó en el último instante.
El equipo castellonense le perdió el respeto a Juventus desde el primer minuto. Villarreal no cayó en la trampa del conjunto italiano, repleto de centrocampistas, y saltó su presión con balones largos a sus atacantes, especialmente a un punzante Pépé.
El marfileño fue una pesadilla para la defensa turinesa, incapaz de contener la velocidad del atacante durante buena parte del primer periodo.
Villarreal, que ya había amenazado con varias llegadas, encontró el gol tras un robo de balón. Parejo activó la contra para Pépé y el balón, tras un rechace, acabó en los pies de Mikautadze, que no perdonó.
El gol desajustó a Juventus y activó al Villarreal, que castigó cada pérdida de balón del equipo italiano con un latigazo al contragolpe.
En una de estas acciones, Pedraza rozó el segundo gol, pero su remate se estrelló en el poste tras el despeje de Perin.
El nuevo susto despertó a Juventus, que reaccionó de forma inmediata con un remate de cabeza de David que salvó el debutante Arnau Tenas.
Juventus no rechazó el cuerpo a cuerpo y fue creciendo en el partido de la mano de Joao Mario y McKennie.
La defensa de Villarreal pasó momentos de agobio en los que tuvo que bloquear varios disparos y Tenas, la gran novedad en la alineación local, volvió a aparecer para salvar de forma poco ortodoxa un nuevo remate de la Juve.
A pesar de la mejoría visitante, las últimas ocasiones del primer tiempo fueron de Villarreal, de nuevo al contragolpe, protagonizadas por Buchanan, tras un disparo salvó Perin, y de Mikautadze, cuyo pase de la muerte no encontró rematador.
Juventus elevó la apuesta tras el descanso con la entrada de Conceiçao con la intención de agitar el partido.
El extremo luso, en su primer contacto con el balón, rompió a la defensa y regaló el gol a David, pero el ariete, a puerta vacía, empujó el balón fuera.
En su segundo avisó, el conjunto italiano no perdonó. Gatti, tras un balón peinado en el área, enganchó un remate de chilena ante el que no tuvo respuesta Tenas.
El tanto desató a Juventus, que pasó a gobernar el partido ante un Villarreal incómodo en el que sólo Pépé mantuvo el nivel mostrado en la primera parte.
Cuando parecía que el equipo de Marcelino se levantaba de la lona, la Juventus volvió a golpear. Un pase atrás de Parejo fue interceptado por Conceiçao, quien explotó su velocidad y desborde para plantarse ante en el área y marcar con un potente disparo.
Marcelino intentó recuperar el control del juego con la entrada de Moleiro, pero Juventus, ahora el guión de partido soñado, aprovechó cada contra para sembrar la zozobra, como en un disparo de David que se estrelló en el larguero.
El equipo de Marcelino pareció revivir en el último cuarto de hora, en el que recuperó la verticalidad e intensidad del primer tiempo, aunque Juventus aplicó su clásico libro de estilo para congelar el partido.
Cuando todo parecía perdido, Renato Veiga apareció en un saque de esquina para cabecear el balón a la red a sólo dos minutos del final. El empate envalentonó a Villarreal, que quiso más, aunque no tuvo tiempo material para buscar la victoria, por lo que tuvo que conformarse con sumar su primer punto en Europa.

Dortmund goleó a Athletic Bilbao y consiguió su primer triunfo en la fase liga de UEFA Champions League
Borussia Dortmund goleó por 4-1 al Athletic Bilbao por la segunda fecha de la fase liga de la UEFA Champions League 2025/2026 en un partido en el Signal Iduna Park que dominó casi siempre el equipo alemán.
Se adelantó el Borussia 2-0 al filo de la media hora y el inicio del segundo tiempo, con tantos de Daniel Sevensson y Carney Chukwuemeka, en dos jugadas de banda a banda; marcó el 2-1 Guru aprovechando un error en el despeje de Niklas Sule y, cuando se cernía sobre el Westfalstadion el empate bilbaíno llegaron los dos últimos tantos locales, de Serhou Guirassy y Julian Brandt, para dejar un resultado que no explica en su dimensión lo ocurrido.
Demasiado premio para un Dortmund que llegó a verse sobrepasado y apunta, con 4 puntos, a la parte alta de la tabla; en cambio, demasiado castigo para un Athletic que encadenó dos derrotas de inicio y empieza a tener complicado estar en la siguiente fase con ese 0 de 6 puntos posibles.
Tardaron en llegar las ocasiones de gol en el cotejo. Aunque cuando surgieron, la primera fue gol. Una jugada entre carrileros de los gualdinegros, iniciada por Ryerson y finalizada por Svensson, con Adeyemi de jugador clave en el centro al sueco. Que llegó completamente solo por su banda.
Acusó el Athletic el varapalo y temió por un 2-0 con el que amagaron los locales desde la frontal. Pero Adeyemi le dio mal al balón en su intento y Sule, en los dos suyos, primero se encontró con Simón firme y después chutó demasiado cruzado.
Valverde puso en liza hasta a tres jugadores nuevos, a Laporte, Galarreta y Guruzeta, que entraron por Vivián, a pesar de que era Paredes el central amonestado, Jauregizar e Iñaki Williams. Tres titularísimos, como Laporte y Galarreta.
No sólo no mejoraron las cosas al Athletic sino que empeoraron, ya que en su primera ocasión tras el descanso de nuevo marcó el Dortmund. Otras combinación de banda a banda, de nuevo desde la derecha a la izquierda.
El balón acabó en Chukwuemeka, que no perdonó con un disparo duro al primer palo sin demasiada oposición de Gorosabel, que no le encimó lo suficiente, ni de Unai Simón, al que se coló el balón por donde estaba.
Parecía todo perdido para el Athletic, que no daba las mejores sensaciones, pero se agarró a Galarreta, su metrónomo, y empezó a espabilar. Arrancó el asedio rojiblanco un fuerte disparo de Maroan, repelido por Kobel, y lo continuó Guruzeta logrando el 2-1 todavía con media hora por jugarse.
‘Guru‘ se aprovechó del rechace en la espalda de Bensebaini de un mal despeje de Sule para empalar un disparo inapelable a la red.
Y hasta marcó el Athletic el 2-2, una preciosa ‘picadita’ de Navarro que superó a Kobel, pero resultó en fuera de juego.
Volvió a intentarlo el navarro pero primero, tras un buen regate, el disparo se le fue demasiado alto y desviado, y después apareció Svensson para despejar casi bajo palos un centro que parecía gol a Guruzeta.
Ya con sus compañeros a por todas arriba, Simón aguantó en un par de ocasiones del 2-1 a disparos de Guirassy y Brant.
Pero no en el tercero. Un disparo desde la frontal de Sabitzer que dio en Guirassy para hacer imposible la estirada hacia el lado equivocado del arquero internacional.
Jornada 1

Resultados de la jornada


La Cronica
Resumen de los partidos
Tottenham vs Villarreal

Resultados de la jornada
La Crónica
Resumen de los partidos

Resultados de la jornada

La Crónica
Resumen de los partidos
Así van (1ra Jornada)

Resultados 1ra Jornada

EQUIPO DE LA SEMANA

Jornada 3


Jornada 5


Jornada 6


Jornada 7


Jornada 8 (ÚNICA FECHA)


RESULTADOS DEL SORTEO EFECTUADO EL 28/08/2025





Agencias/ UEFA/ Google
