El ministro de exteriores de Putin dice que su país “no tiene nada que esconder” y acusa a Occidente de dobles raseros
NotMid 28/09/2025
MUNDO
Después de haber violado repetidamente el espacio aéreo de Polonia y los países bálticos con drones armados y cazas de combate; después de un ciberataque masivo que obligó a cancelar vuelos en el centro de Europa; y tras el cierre de aeropuertos en Dinamarca y Países Bajos por la presencia de drones no identificados, Moscú insiste en que ni está provocando ni tiene planes de enfrentamiento con la Alianza Atlántica.
Sin embargo, en un mensaje cargado de cinismo, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, lanzó una dura advertencia: si Occidente responde a estas incursiones, por ejemplo, derribando los aparatos que entren en su territorio –como ha avisado Polonia y ha sugerido Donald Trump–, Rusia “responderá de forma decisiva”.
Lavrov en la ONU: Cinismo y la ‘Nueva Orden Mundial’
Ese fue el núcleo del mensaje que Lavrov transmitió el sábado desde la ONU, ante un auditorio prácticamente vacío y con los líderes mundiales ya fuera de Nueva York. Su intervención no aportó grandes novedades, pero sí reforzó la retórica rusa que se repite desde hace años, si no décadas.
Fiel a su estilo, el canciller ruso insistió en la necesidad de un “nuevo orden mundial” donde el “colonialismo no sea la fuerza impulsora”. Lavrov reiteró que la anexión de Crimea fue producto de un “golpe de Estado impulsado por Occidente” en Ucrania y culpó de la situación al “régimen neonazi de Kiev”.
La Advertencia de “Respuesta Decisiva”
El punto más álgido de su discurso fue la advertencia directa a la OTAN y la UE, acusándolas de crear una histeria bélica:
“Las amenazas del uso de la fuerza contra Rusia se están haciendo cada vez más habituales. Se acusa a Rusia de planear un ataque contra la OTAN y los países de la UE, pero el presidente Putin ha desmontado repetidamente esas falsas provocaciones. Rusia nunca ha tenido y no tiene esas intenciones, pero cualquier agresión contra mi país recibirá respuesta decisiva“.
Lavrov quiso despejar “cualquier duda entre los miembros de la OTAN y la UE, que sólo les dicen a sus votantes que la guerra con Rusia es inevitable y hablan de preparativos para atacar Kaliningrado y otros territorios rusos”, subrayó.
Acusaciones de Doble Rasero y la Expansión de la OTAN
El ministro defendió que Rusia ha estado “forzando y buscando los límites” de los aliados desde 2022, y más recientemente, probando la reacción de EE. UU. ante la posible vuelta de Donald Trump.
Al mismo tiempo, culpó a Occidente de la escalada por desoír las propuestas de seguridad rusas de 2008 y 2021, y criticó la expansión de la OTAN hasta sus fronteras, contraviniendo supuestas garantías dadas a los líderes soviéticos.
La intervención se mantuvo dentro de la tradicional retórica rusa y soviética, cargada de acusaciones de doble rasero, mencionando el bombardeo de Libia por la OTAN, la acción de Israel en Gaza, el embargo a Cuba, e incluso el bombardeo estadounidense en Irán, para concluir que: “La raíz del problema está en los intentos de dividir el mundo entre democracia y autoritarismo, entre los que están sentados en la mesa y los que forman parte del menú“.
Rueda de Prensa: “Incidentes Ocurren, pero Nunca Atacamos Civiles”
En una rueda de prensa posterior, Lavrov abordó las recientes violaciones del espacio aéreo, adoptando un tono de negación calculada. “Nunca atacamos a civiles ni infraestructuras. Los incidentes ocurren, pero nunca realizamos fuego selectivo contra ellos, nunca hemos atacado con nuestros vehículos aéreos no tripulados ni con misiles a países europeos, ya sean miembros de la UE o de la OTAN”, recalcó.
El ministro se quejó de que tras el derribo de sus drones por parte de Polonia y sus aliados en septiembre, Rusia “propusimos una reunión de inmediato, pero nadie quiere discutir los hechos“.
Finalmente, Lavrov reprochó la postura de Estados Unidos, que a su parecer ha cambiado hacia un tono más cercano a Kiev, mientras que la potencial voluntad de Donald Trump de “desentenderse” del conflicto amenaza la estabilidad mundial. Concluyó que el deseo de Occidente de “mantener su hegemonía mediante la fuerza militar” es la principal causa del actual deterioro de la seguridad internacional.
Agencias