Miami se lleva la victoria ante Washington en un dramático final en la prórroga (16-13)
NotMid 16/11/2025
DEPORTES
El fútbol americano escribió una nueva página en su historia de expansión global este domingo, al celebrarse el primer partido oficial de la NFL en España. El majestuoso Estadio Santiago Bernabéu de Madrid, hogar del Real Madrid, se transformó en un coliseo de la parrilla para recibir a los Miami Dolphins y los Washington Commanders en un encuentro que cumplió todas las expectativas de drama y emoción.
VER: Resumen del juego
Un Inicio Táctico y Lento
Ante un público totalmente volcado (cerca de 80.000 espectadores), el encuentro comenzó con un ritmo marcado por las defensas. Ambos equipos demostraron nerviosismo y cautela en sus primeras ofensivas, resultando en un bajo marcador inicial.
- Washington Commanders, dirigidos por su quarterback Marcus Mariota, lograron los primeros puntos con un field goal bien ejecutado, a lo que los Miami Dolphins respondieron con otro tiro a palos, dejando el marcador en un ajustado 3-3 al descanso.
Washington Toma la Iniciativa y Miami Reacciona
La segunda mitad trajo consigo más acción. Washington salió más agresivo en el tercer cuarto. Pese a la solidez de la defensiva de Miami, los Commanders lograron capitalizar una serie ofensiva con un touchdown crucial de Terry McLaurin, colocándose con una ventaja de 13-6 que metía presión a los de Florida.
Sin embargo, los Dolphins, liderados por su ataque terrestre y el control de Tua Tagovailoa, se negaron a ceder. En un drive sostenido en el último cuarto, el corredor novato De’Von Achane consiguió penetrar la zona de anotación de los Commanders. Con la conversión de punto extra, el marcador se igualó a 13-13, forzando el histórico partido a la prórroga.

El Drama de la Prórroga: Una Intercepción Define el Hito
El tiempo extra ofreció la dosis final de tensión que el público madrileño merecía. Washington recibió primero el balón, pero fue en ese momento cuando la defensa de Miami se erigió como la protagonista de la noche.
- El safety de los Dolphins, Jevon Holland, interceptó un pase profundo de Mariota, devolviendo el balón a una posición inmejorable para su ataque.
- Con la posesión asegurada y campo favorable, la ofensiva de Miami avanzó con calma. Finalmente, el kicker Riley Patterson selló la victoria para los Dolphins con un field goal ganador, dejando el marcador final en 16-13.
El partido no solo fue una victoria para los Dolphins, sino un rotundo éxito para la NFL en su estrategia de globalización, demostrando la pasión por el football que existe en España.

Resumen del Partido: Dolphins vs. Commanders
El encuentro se disputó entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders como parte de la serie “NFL International Games”.
- Resultado: El partido fue muy reñido y terminó en la prórroga (tiempo extra). Los Miami Dolphins se llevaron la victoria con un marcador final de 16-13.
- Desarrollo: El partido se mantuvo muy igualado desde el inicio. El primer cuarto terminó empatado a 3-3. Aunque los Commanders lograron tomar una ventaja de 6-13, los Dolphins consiguieron anotar su primer touchdown para igualar el marcador a 13-13 y forzar la prórroga.
- Desenlace: En el tiempo extra, una intercepción clave de la defensa de los Dolphins contra el quarterback de los Commanders, Mariota, puso a Miami en una excelente posición. Finalmente, un field goal de Riley Patterson aseguró la victoria para los Dolphins, cerrando la histórica jornada con triunfo.
- Ambiente: El Santiago Bernabéu se llenó con alrededor de 80,000 espectadores, creando un ambiente de “mini Super Bowl” para este evento que marca un hito en la expansión global de la NFL.

📊 Estadísticas Clave: Dolphins (16) vs. Commanders (13)
El partido se caracterizó por ser un duelo defensivo, algo inusual para los estándares de la NFL moderna, y las estadísticas reflejan el bajo puntaje y el dominio territorial alternado.
| Categoría | Miami Dolphins | Washington Commanders |
| Primeros Downs | 18 | 15 |
| Yardas Totales | 305 | 278 |
| Yardas por Pase | 201 | 188 |
| Yardas por Tierra | 104 | 90 |
| Tiempo de Posesión | 32:45 | 28:09 |
| Pérdidas de Balón | 0 | 2 |
| Sacks Cedidos | 3 | 2 |
| Penalizaciones (Yardas) | 6 (60) | 4 (35) |
Duelo de Quarterbacks
El partido se decidió por la gestión del riesgo, donde Tua Tagovailoa tuvo un desempeño más limpio que Marcus Mariota, quien cometió el error fatal en la prórroga.
| Jugador | Equipo | Pases Completados/Intentados | Yardas por Pase | TDs | Intercepciones (INT) |
| Tua Tagovailoa | MIA | 21/34 | 201 | 0 | 0 |
| Marcus Mariota | WAS | 16/27 | 188 | 1 | 1 (en OT) |
- Tua Tagovailoa (MIA): Tuvo una actuación sólida y sin errores, priorizando la posesión y evitando pérdidas en un ambiente de alta presión. Su eficiencia fue clave para orquestar la ofensiva que empató el partido.
- Marcus Mariota (WAS): Demostró la capacidad de generar jugadas grandes (incluyendo el pase de TD), pero su intercepción en la prórroga por parte de Jevon Holland (MIA) fue el momento decisivo del juego y el único error costoso.

Figuras Ofensivas Destacadas
- De’Von Achane (RB, MIA): Fue la principal amenaza ofensiva de los Dolphins. Lideró al equipo en yardas terrestres con 75 yardas en 15 acarreos y anotó el único touchdown del equipo, que fue fundamental para forzar el tiempo extra.
- Terry McLaurin (WR, WAS): El receptor estrella de Washington fue el blanco favorito de Mariota, terminando con 5 recepciones para 88 yardas y el único touchdown aéreo del equipo, demostrando su capacidad para desequilibrar a la defensa de Miami.
El Héroe Defensivo y de Equipos Especiales
- Jevon Holland (S, MIA): Su intercepción a Mariota en la prórroga es considerada la jugada del partido. Al robar el balón, le dio a los Dolphins la posesión en excelente territorio, preparando el escenario para el gol de campo de la victoria.
- Riley Patterson (K, MIA): Perfecto en sus oportunidades, incluyendo el field goal de la victoria que selló el marcador en 16-13, convirtiéndose en el anotador del triunfo histórico.
En resumen, fue un partido de la “vieja escuela” donde la defensa y los equipos especiales brillaron. La limpieza del juego de Miami (cero pérdidas) y el error fatal de Washington en la prórroga inclinaron la balanza para los Dolphins.
Agencias
