Ucrania ataca por tercer día consecutivo con drones Moscú que cierra la mayoría de sus aeropuertos ante la llegada de Díaz Canel, Maduro, Lula da Silva y Xi Jinping para asistir al Desfile de la Victoria
NotMid 07/05/2025
MUNDO
Al cumplirse 1169 días de guerra en Ucrania, se han registrado dos muertos y ocho heridos, entre ellos cuatro niños, en Kiev, después de que Rusia haya lanzado 4 misiles balísticos y 142 drones en Ucrania poco antes del inicio de un alto el fuego unilateral de 72 horas del presidente Vladímir Putin con motivo de las celebraciones en Moscú del Día de la Victoria, rechazado por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que lo reclama de al menos 30 días.
La iniciativa de Putin, un alto el fuego desde esta medianoche y hasta la del 10 al 11 de mayo, fue apoyada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Al menos un misil balístico y 28 drones rusos fueron registrados en el espacio aéreo de la capital ucraniana. También hubo “numerosos ataques” en las regiones de Zaporiyia, Donetsk, Zhitomir, Jerson y Dnipro.
Por su parte, Ucrania ha atacado Moscú con drones por tercer día consecutivo, obligando a cerrar la mayoría de los aeropuertos de la capital rusa, justo cuando el país espera a líderes como Díaz Canel, Maduro, Lula da Silva y Xi Jinping para asistir a los fastos.
El Kremlin ha calificado de “terrorismo” estos ataques que han afectado al menos 350 vuelos y los planes de viaje de al menos 60.000 pasajeros.
Por su parte, el ex presidente estadounidense Joe Biden dijo que la presión de su sucesor para que Ucrania ceda territorio a Rusia es una forma de “apaciguamiento moderno” que nunca satisfará a Moscú y que “cualquiera que piense que va a parar es tonto”.
La Unión Europea factura a Rusia 23.000 millones por la energía que le compró a lo largo de 2024, un dinero clave en la maquinaria de guerra de Putin.
AGENCIAS
Albares aborda en Varsovia el apoyo a Ucrania y las relaciones entra la UE y EEUU
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, participará este miércoles y jueves en Varsovia (Polonia) en una reunión informal con homólogos de la UE, con los que tratará el apoyo a Ucrania y las relaciones con EEUU.
Según informó este miércoles Exteriores, el encuentro, organizado por la Presidencia polaca, se desarrolla estos días 7 y 8 de mayo y cuenta también con la presencia del titular de Exteriores británico, David Lammy.
Durante la reunión, Albares trasladará que la prioridad es fortalecer a Ucrania, para lo que España continuará aplicando el acuerdo bilateral en materia de seguridad y suministrando equipamiento militar que permita al país defenderse de la agresión rusa.
Los ministros europeos buscan contribuir a la defensa de Ucrania y reforzar su posición negociadora para lograr una paz justa y duradera, con especial atención al apoyo financiero y militar, la presión sobre Rusia y el proceso de adhesión de Ucrania a la UE.
Kallas: quienes luchan por la paz tienen que estar en Ucrania y no en Rusia el 9 de mayo
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, dijo este miércoles que “todos los que luchan por la paz” deberían estar este 9 de mayo en Ucrania y no en Rusia para celebrar el Día de Europa.
“Es evidente que todos los que luchan por la paz deberían estar en Ucrania, en lugar de en Moscú, este 9 de mayo, Día de Europa, donde celebramos Europa, que es un proyecto de paz”, manifestó Kallas a su llegada a la reunión informal de titulares de Exteriores de la UE que se celebra desde hoy en Varsovia.
Preguntada por la visita que tiene previsto efectuar el viernes próximo a Leópolis, junto a una delegación no precisada de ministros de Exteriores, la ex primera ministra estonia señaló que tratará allí con las autoridades ucranianas cómo proporcionar un “mayor apoyo”
Ucrania lanza una nueva operación en Kursk mientras Rusia intensifica los ataques contra Sumi
Los intensos combates continúan a lo largo de la frontera en el noreste de Ucrania, donde Kiev ha lanzado un nuevo asalto transfronterizo contra la región rusa de Kursk nueve meses después del inicio de su ofensiva sorpresa, mientras que los crecientes ataques de Rusia con aviación y artillería provocan evacuaciones en la provincia ucraniana de Sumi.
La zona de combate activo se ha extendido en varias localidades del distrito Glushkovo de Kursk, después de que varios centenares de soldados ucranianos cruzaran la noche del domingo al lunes la frontera cerca de Tetkino y Novi Put, según corresponsales militares rusos y analistas militares extranjeros.
Las fuerzas ucranianas utilizaron equipos de desminado para ayudar a su infantería a cruzar los campos de minas rusos, según el Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW), con sede en Estados Unidos.
Hasta ahora se desconoce el alcance de sus avances, y la guerra urbana continúa en Tetkino. Sin embargo, Ucrania sigue intentando aislar a las fuerzas rusas en la zona atacando los puentes que cruzan el río Seim y otros elementos de la infraestructura militar rusa.
Biden acusa a Trump de “apaciguar” a Rusia con la presión sobre Ucrania
El expresidente estadounidense Joe Biden acusó a su sucesor, Donald Trump, de “apaciguar” a Rusia presionando a Ucrania para que ceda su territorio, en su primera entrevista desde que dejó la Casa Blanca.
Al ser preguntado sobre la sugerencia de la administración Trump de que Kiev ceda territorio para poner fin a la guerra, Biden respondió que “es un apaciguamiento moderno”, en referencia a la actitud conciliadora de algunas potencias europeas hacia la Alemania nazi a finales de la década de 1930.
“¿Qué demonios está pasando aquí? ¿Qué presidente habla así? No somos así. Lo que buscamos es libertad, democracia y oportunidades. No confiscación“, agregó el demócrata.
Las defensas aéreas rusas derriban un dron ucraniano sobre la región de Moscú
Las defensas aéreas rusas derribaron este miércoles un dron ucraniano sobre la región de Moscú, según informó Shot, un canal de Telegram con fuentes en los organismos de seguridad rusos.
La agencia de aviación civil de Rusia indicó que el aeropuerto de Zhukovsky, en la región de Moscú, y el principal aeropuerto de la ciudad de Kaluga, al sur de la capital, fueron cerrados temporalmente.
Vance dice que Rusia y Ucrania deben dialogar directamente para poner fin a la guerra
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, afirmó este miércoles que la administración Trump quiere que Rusia y Ucrania acuerden algunas pautas para entablar un diálogo directo, algo que, según Vance, es necesario para poner fin a la guerra.
Vance señaló que Estados Unidos considera excesivas las concesiones que ha exigido Rusia, pero añadió que no es tan pesimista respecto a las posibilidades de resolver el conflicto.
Eslovaquia rechaza el plan de la UE de detener las importaciones de gas ruso
El líder populista de Eslovaquia criticó el miércoles el plan de la Unión Europea para detener las importaciones de gas natural ruso para finales de 2027 con el fin de privar al presidente Vladímir Putin de ingresos que ayudan a financiar la guerra en Ucrania.
La Comisión Europea, el brazo ejecutivo del bloque, presentará un plan detallado el próximo mes. Buscará prohibir nuevos contratos de gas con Rusia para finales de este año y eliminar gradualmente los existentes que aún se utilizan en la UE de 27 naciones para finales de 2027.
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, afirmó que el plan es “absolutamente inaceptable” para su país y que su gobierno está listo para vetarlo. Expresó que la medida sería perjudicial para Eslovaquia y toda la UE, ya que el precio del gas aumentará como resultado.
Ucrania derribó 81 drones y dos misiles durante el último ataque masivo ruso
Las defensas aéreas ucranianas derribaron desde la pasada tarde dos misiles balísticos rusos y 81 drones kamikaze ‘Shahed’ sobre varias regiones del este, el centro, el norte y el sur de Ucrania, según informó la Fuerza Aérea del país del presidente Volodímir Zelenski en su parte de este miércoles.
En total, Rusia lanzó contra territorio ucraniano cinco misiles balísticos Iskander-M o su equivalente norcoreano KN-23 y 187 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de estos que los rusos lanzan para confundir a las defensas enemigas.
Del total de drones, 64 de estos últimos aparatos no tripulados sin carga explosiva cayeron sin causar daños.
El Kremlin dice que se están tomando todas las medidas para proteger el desfile de la Segunda Guerra Mundial de los drones ucranianos
El Kremlin afirmó este miércoles que Rusia está haciendo todo lo necesario para garantizar la seguridad de los próximos eventos conmemorativos de la victoria de la Unión Soviética y sus aliados en la Segunda Guerra Mundial, tras una serie de intentos de ataques con drones ucranianos contra Moscú.
El acto central de las conmemoraciones -un desfile militar en la Plaza Roja de Moscú- está previsto para este viernes, y el Kremlin ha indicado que espera la asistencia de 29 líderes mundiales, incluido el presidente chino Xi Jinping.
El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, declaró más temprano este miércoles que las fuerzas de defensa aérea rusas derribaron 14 drones ucranianos durante la noche, en lo que representa el tercer día consecutivo de ataques de Kiev contra la capital rusa.
Merz insiste en implicar a EEUU en un alto el fuego en Ucrania y en las garantías de paz
El canciller alemán, Friedrich Merz, insistió este miércoles en que Estados Unidos debe implicarse no sólo en conseguir un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, sino también en dar garantías a Kiev de que pueda haber una paz duradera.
En una comparecencia conjunta ante la prensa en París junto al presidente francés, Emmanuel Macron, Merz insistió en que la guerra en Ucrania no terminará si no hay un compromiso político y militar de Estados Unidos.
Insistió en que aunque los países europeos están dispuestos a participar en esas garantías, “sabemos que necesitaremos a Estados Unidos en el futuro“
Rusia dice que ha tomado otra aldea en el este de Ucrania
El Ministerio de Defensa de Rusia dijo este miércoles que sus fuerzas habían tomado el control de la aldea de Lypove en la región oriental ucraniana de Donetsk, informó la agencia estatal de noticias TASS, replica Reuters.
Macron se declara a favor de la participación de EEUU para un alto el fuego
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, se ha mostrado a favor de la participación de Estados Unidos en un alto el fuego en Ucrania después de un encuentro con el recién elegido canciller alemán Friedrich Merz, que se encuentra en el país vecino, como primer destino de su mandato, con el fin de reactivar el eje franco-germano. El mensaje del eje es que no se puede terminar la guerra en Ucrania sin una participación política y militar de EEUU. “Europa no puede sustituir a EEUU”, han dicho según ha adelantado Reuters.
Los drones ucranianos afectan a 350 vuelos retrasados o anulados en Rusia
Al menos 350 vuelos fueron cancelados o retrasados en Rusia desde el martes por los ataques ucranianos con drones, informó el miércoles la asociación de touroperadores rusos, la víspera de las conmemoraciones de la victoria sobre la Alemania nazi con la presencia de una treintena de líderes extranjeros, informa Afp.
“En total, esto ha afectado al menos 350 vuelos y los planes de viaje de al menos 60.000 pasajeros”, dijo la asociación de touroperadores rusos (ATOR) en un comunicado.
Agencias