NotMid 10/11/2025
USA en español
El secretario de Defensa de la Casa Blanca, Pete Hegseth, confirmó que las fuerzas armadas de Estados Unidos llevaron a cabo dos ataques letales por orden del presidente Donald Trump contra embarcaciones vinculadas a redes de narcotráfico en el Pacífico oriental.
- Objetivos: Dos embarcaciones que transportaban cargamentos de drogas y navegaban una ruta marítima clave para el contrabando de cocaína.
- Víctimas: Seis hombres, identificados como “narco-terroristas” (tres en cada embarcación), murieron en los ataques.
- Bajas Estadounidenses: No se reportaron bajas en las fuerzas de EE. UU.
- Lugar: Las operaciones se realizaron en aguas internacionales del Pacífico oriental.
Estos ataques se suman a una campaña militar iniciada en septiembre, que hasta la semana pasada había resultado en la destrucción de al menos 18 embarcaciones (17 lanchas rápidas y un semisumergible). Inicialmente centradas en el Mar Caribe, las operaciones se han extendido al Pacífico oriental, una de las principales rutas del tráfico de drogas desde Sudamérica.

Justificación Política y Acusaciones a Venezuela
La administración Trump sostiene que el país enfrenta un conflicto armado contra los cárteles internacionales. Washington ha señalado directamente al Cártel de los Soles, una red integrada por altos mandos militares y políticos venezolanos.
Acusación Directa a Maduro: Estados Unidos acusa al dictador venezolano, Nicolás Maduro, de dirigir un régimen implicado en el tráfico de cocaína hacia EE. UU. y de utilizar los beneficios del narcotráfico para sostener su poder político. El Cártel de los Soles, según investigaciones estadounidenses, opera bajo la protección y liderazgo del régimen.

Implicaciones Geopolíticas y Despliegue Militar
En paralelo a los ataques, Estados Unidos ha reforzado su presencia militar en aguas sudamericanas, incluyendo el despliegue de un portaaviones.
- Reacción de Maduro: El líder venezolano ha respondido acusando a Washington de “fabricar una guerra” para justificar una posible intervención militar en el país.
- Debate en Washington: La justificación legal y estratégica de los ataques fue abordada en una reunión con legisladores a cargo de supervisar los asuntos de seguridad nacional.
- Postura del Senado: El Senado, con mayoría republicana, rechazó una iniciativa que buscaba restringir la autoridad del presidente para lanzar operaciones militares contra Venezuela sin la aprobación del Congreso, a pesar de que los demócratas consideraron insuficiente la información presentada.
El Departamento de Defensa ha hecho habitual la difusión de videos de estas operaciones, y Hegseth publicó el más reciente, mostrando la explosión de una de las embarcaciones atacadas.
Agencias
