NotMid 28/11/2025
IberoAmérica
“¿Chama, ya te has hecho miliciana?”, fue la pregunta con sorna caribeña que recibió una logopeda venezolana en medio de las fracasadas jornadas de reclutamiento del chavismo. Su respuesta, cargada de ironía y reflejando una profunda fatiga política, lo dice todo: “¡Por supuesto! Para estar en primera fila y recibir con banderitas a los americanos“.
Esta anécdota, que choca de frente con las soflamas antiimperialistas del régimen, refleja el verdadero estado emocional de un país que se mueve entre la esperanza y la expectación ante el inicio de la ofensiva “Lanza del Sur”. La última encuesta de DC Internacional confirma este sentir, ofreciendo una imagen de la opinión pública que contradice radicalmente la propaganda de Miraflores.
Datos Contundentes: El Deseo de Extracción es Mayoritario
Los resultados de DC Internacional son concluyentes y reflejan una unanimidad sorprendente en la nación:
| Pregunta | Respuesta Afirmativa |
| ¿Considera que el Gobierno de Venezuela es una organización narcoterrorista? | 90,89% |
| ¿Apoya las acciones que lleva adelante Donald Trump contra el chavismo? | 89,09% |
Pero el dato más duro para Nicolás Maduro llega con la tercera interrogante, que cuestiona qué debería hacer Estados Unidos. El sentir nacional se resume en un anhelo de acción directa:
- 48,24% de los venezolanos sueña con una operación de extracción para sacar del país a Maduro, Diosdado Cabello y Vladimir Padrino López.
- 21,01% es aún más radical, sugiriendo que EE.UU. bombardee los lugares donde se ocultan los tres jefes del chavismo.
- Solo el 6,31% secunda la narrativa del régimen de que “nadie se meta con Venezuela”.
El analista Enderson Sequera puntualizó a EL MUNDO que estos datos reflejan el “espíritu de los tiempos” en el país: “Persiste en el país una enorme, y casi unánime, expectativa de cambio. Es una especie de mayoría silenciosa que vive su vida y que… aguarda una oportunidad, expectante, para participar en la caída de la dictadura más cruel que ha tenido el siglo XXI en América”

Un mural en Caracas contra Maduro.Christian Veron / REUTERS
La Paradoja: Lobbies Millonarios vs. Voluntad Popular
La gran paradoja venezolana es que, mientras nueve de cada diez ciudadanos tampoco creen en la falsa narrativa de una guerra civil si cae Maduro, en Washington y Nueva York se suceden las campañas millonarias de lobbies que presionan por la continuidad del usurpador a cualquier precio.
Estos intereses oscuros están ligados al petróleo, a los tenedores de bonos y a la deuda. Un ejemplo reciente es la incorporación de Juan González, ex funcionario de Joe Biden, a quien la Human Rights Foundation acusa de mantener vínculos con acreedores de la deuda venezolana.
Desde el exilio se ha criticado no solo las apariciones interesadas del colomboamericano en CNN, sino también el sesgo en medios influyentes, como un reciente reportaje de The New York Times. El internacionalista César Báez resumió la crítica: “Es un artículo difamatorio contra María Corina Machado, diseñado para perjudicar a un líder democrático que se ha enfrentado a un régimen criminal”.
En resumen, la realidad del pueblo choca con los poderosos mecanismos de subsistencia de la dictadura. “La encuesta de DC Internacional muestra lo que los lobbies que pagan publirreportajes en EE.UU. pretenden ocultar”, sentenció Sequera.
Agencias
