La aeronave se precipitó tras despegar de Maiquetía y dejó al menos dos heridos. A bordo iba el panameño Ramón Carretero, beneficiario de millonarios contratos con el régimen de Nicolás Maduro
NotMid 25/09/2025
IberoAmérica
Un accidente aéreo en el principal aeropuerto de Venezuela ha vuelto a poner bajo los reflectores a Ramón Carretero Napolitano, un empresario panameño cuya fortuna creció gracias a sus lazos millonarios con el chavismo. El miércoles, un avión ejecutivo Learjet 55 (matrícula YV-3440) se precipitó poco después de despegar del Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía.
Entre los pasajeros a bordo se encontraba Carretero, un hombre de negocios que se convirtió en un contratista crucial para el régimen de Nicolás Maduro.
El Siniestro y el Balance Inicial
El siniestro ocurrió a las 12:52 del mediodía, interrumpiendo temporalmente las operaciones en Maiquetía. Dos personas fueron rescatadas con vida y trasladadas a centros de salud, donde permanecen estables. Las autoridades del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) han abierto una Junta de Investigación de Accidentes para determinar las causas del suceso, que por ahora se desconocen.
La presencia de Carretero a bordo, sin embargo, tiñe de connotaciones políticas un accidente que habría sido un mero suceso de no ser por la extensa red de negocios del empresario.
La Trama de los $769 Millones y los Lazos Familiares
Ramón Carretero Napolitano emergió a partir de 2013 como un contratista clave del Estado venezolano, con adjudicaciones millonarias que le permitieron construir desde un estadio de béisbol hasta un centro de convenciones. Según una investigación del CLIP y Armando.Info, sus compañías recibieron alrededor de 769 millones de dólares en proyectos y suministros.
La clave de este éxito empresarial residía en sus vínculos con la cúpula chavista:
- Fundación Pro-Patria: Los contratos de Carretero se gestionaron principalmente a través de la Fundación Pro-Patria 2000, un ente controlado por la Presidencia y dirigido por familiares de la primera dama, Cilia Flores. Solo entre 2013 y 2014, su filial Lanvicorp firmó tres contratos con Pro-Patria por unos 700 millones de dólares.
- Dinero a la Familia Presidencial: Documentos filtrados revelaron que empresas de Carretero canalizaron pagos por al menos 5,8 millones de dólares a sociedades vinculadas a Juan Carlos López Tovar, entonces pareja de una sobrina de Cilia Flores. Compartían vuelos privados y constituyeron sociedades conjuntas como Grupo Carrelop.
Lujo en Panamá vs. Crisis en Venezuela
Los registros bancarios indican que parte de los fondos venezolanos se trasladaron a cuentas de López Tovar y su pareja en Panamá. Investigaciones de cumplimiento interno de bancos detectaron movimientos sospechosos y cheques millonarios que financiaron la compra de inmuebles de lujo y gastos en boutiques de alta gama, con un costo total que supera los tres millones de dólares.
Mientras López Tovar y su esposa realizaban más de 180 vuelos privados entre 2014 y 2023 a destinos internacionales, la opulencia de esta red contrastaba brutalmente con la crisis humanitaria, la escasez y la precariedad que afectaban a los venezolanos durante esos mismos años.
Ramón Carretero Napolitano, uno de los principales exponentes de esta economía política del chavismo, amplió incluso sus negocios entre 2016 y 2018, con contratos para la adquisición de juguetes y el suministro de equipos vinculados al Carnet de la Patria, el sistema de control social del régimen.
El accidente de Maiquetía vuelve a poner la lupa sobre la trama de negocios que ha sostenido al régimen bolivariano, demostrando que la trayectoria de Carretero arroja una larga sombra sobre un hecho que va mucho más allá del azar.