“Los equipos de rescate han sacado 10 cadáveres más de los escombros del edificio residencial del distrito de Sviatochinski, entre ellos el de un niño de dos años”
NotMid 01/08/2025
MUNDO
El balance de los ataques rusos con misiles y drones del jueves contra Kiev ha aumentado significativamente.
Aquí un resumen de la situación:
- Balance de víctimas: El Ministerio del Interior ucraniano ha confirmado que el número de muertos ha subido a 31, incluyendo tres niños. Los equipos de rescate encontraron 10 cuerpos adicionales en los escombros de un edificio residencial. El número de heridos asciende a 159, con 16 menores entre ellos.
- Reacción de Donald Trump: El presidente de Estados Unidos ha calificado los ataques como “repugnantes” y “muy tristes”, y ha lamentado también las muertes de rusos. Ha recordado que EE.UU. no está directamente involucrado en el conflicto y ha destacado un acuerdo para que la OTAN pague por las municiones y misiles estadounidenses suministrados a Ucrania.
- Petición de Volodímir Zelenski: Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha hecho un llamamiento para aumentar la presión internacional y lograr un “cambio de régimen” en Rusia, tras lo que él califica como una “masacre en Kiev”
AGENCIAS
Lavrov considera “muy útiles” las negociaciones con EEUU pese a las amenazas de Trump
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, calificó este viernes de “muy útiles” las negociaciones con Estados Unidos sobre Ucrania pese al ultimátum planteado por el presidente estadounidense Donald Trump. “La pormenorizada discusión entre Moscú y Washington sobre el tema ucraniano que tiene lugar desde principios de año es muy útil y ha dado resultados”, afirmó el jefe de la diplomacia rusa en declaraciones publicadas en el portal oficial de Exteriores, informa Efe.
Según Lavrov, “justamente gracias a la insistencia del presidente Donald Trump el régimen de Kiev aceptó nuestra propuesta de retomar las negociaciones de Estambul”
Starmer y Zelenski coinciden en que Rusia es el único obstáculo para la paz en Ucrania
El primer ministro británico, Keir Starmer, y el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, coincidieron este viernes en que Rusia “es el único obstáculo para la paz” en Ucrania, en plena cuenta atrás del ultimátum dado por el presidente estadounidense, Donald Trump, al Kremlin para detener la guerra, informa Efe.
Durante una conversación telefónica, ambos abordaron el ataque ruso con drones y misiles que causó 31 muertos y 159 heridos en la noche del miércoles al jueves en Kiev, y que Starmer calificó como un “amargo recordatorio del coste humano del conflicto perpetrado por Rusia”, según un portavoz de Downing Street. Starmer y Zelenski también celebraron el nuevo ultimátum de diez días -que expira el 7 de agosto- dado el pasado lunes por Trump para cesar las hostilidades.
La llamada entre los dos líderes se produjo después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, valorara de forma positiva la tercera ronda de negociaciones con Kiev celebrada en Estambul, si bien evitó pronunciarse sobre el plazo impuesto por Estados Unidos.
La OTAN celebra que Alemania entregue otras dos baterías Patriot a Ucrania
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, celebró este viernes el anuncio de Alemania de que enviará pronto otras dos baterías Patriots a Ucrania a fin de mejorar sus defensas aéreas. “Acojo con satisfacción la decisión de Alemania de proporcionar dos sistemas Patriot adicionales a Ucrania. ¡Es una gran noticia y celebro el liderazgo de Alemania!”, afirmó Rutte en un mensaje a través de redes sociales.
En opinión del ex primer ministro neerlandés, esto “ayudará a garantizar que Ucrania sea capaz de defender sus cielos, proteger a su pueblo y disuadir la agresión rusa”. El Ministerio de Defensa de Alemania informó este viernes de la entrega de dos de sus sistemas Patriot, de fabricación estadounidense, a Ucrania en los próximos días para reforzar las capacidades antiaéreas de Kiev, en una operación de ayuda militar coordinada con Estados Unidos y la OTAN, informa Efe.
Zelenski reitera su disposición a reunirse con Putin tras valorar éste las negociaciones
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró este viernes su disposición a reunirse personalmente con el líder ruso, Vladímir Putin, después de que éste valorase de forma positiva la tercera ronda de negociaciones de paz que se produjo la semana pasada en Estambul, informa Efe.
“Hemos escuchado las declaraciones que vienen de Rusia. Si esto son señales de una voluntad genuina de poner fin a la guerra con dignidad y establecer una paz verdaderamente duradera -y no un mero intento de ganar tiempo para la guerra y aplazar sanciones-, entonces Ucrania una vez más reafirma su disposición a reunirse a nivel de líderes en cualquier momento”, escribió Zelenski en la red social X.
El presidente ucraniano remachó que comprende “quién toma las decisiones en Rusia y quién debe poner fin a la guerra”, en alusión a Putin, y que “el mundo entero” lo comprende también.
Putin anuncia que el Ejército ruso ha recibido el primer misil hipersónico Oréshnik
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció hoy que el Ejército ruso ha recibido ya el primer misil balístico hipersónico Oréshnik, el arma de última generación de las fuerzas estratégicas de este país.
“Hemos producido el primer equipo en serie Oréshnik, el primer misil en serie. Ya está en servicio con las tropas”, dijo el jefe del Kremlin en Valaam, en el noroeste de Rusia, en una comparecencia conjunta con el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, informa Efe.
El mandatario bielorruso confirmó la disposición de emplazar estos misiles balísticos hipersónicos en su país en 2026 y aseguró que ya están construyéndose las infraestructuras necesarias.
Con anterioridad, Putin ha destacado que la velocidad que alcanza el nuevo misil es de “Mach 10” o “2,5-3 kilómetros por segundo”, lo que le convierte en indetectable para las defensas antiaéreas enemigas. El Oréshnik forma parte de los sistemas de armamento “sin parangón en el mundo” presentados en sociedad por Putin en 2018, en lo que muchos llamaron la nueva Guerra de las Galaxias entre Rusia y la OTAN.
Los expertos rusos, que recuerdan que el Oréshnik puede portar ojivas nucleares, apuntan que el misil tiene un mínimo de seis cabezas de guiado individual.
Putin dice que Rusia quiere una “paz duradera y estable” en Ucrania, pero mantiene sus condiciones
El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo el viernes que Moscú desea una “paz duradera y estable” en el conflicto con Ucrania, pero afirmó que se mantenían sus condiciones para la tregua.
“Necesitamos una paz duradera y estable sobre bases sólidas que satisfagan tanto a Rusia como a Ucrania, y que garanticen la seguridad de ambos países”, dijo Putin a los periodistas. Agregó: “Las condiciones (del lado ruso) ciertamente siguen siendo las mismas”, informa Afp.
Putin dice que espera que continúen las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
El presidente ruso, Vladímir Putin, declaró este viernes que espera que continúen las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania, y que los grupos de trabajo puedan debatir posibles compromisos, aunque subrayó que los objetivos de Moscú no han cambiado.
Putin, que habló junto al presidente bielorruso Alexander Lukashenko, afirmó que las conversaciones deberían celebrarse “sin cámaras y en un ambiente tranquilo”.
Además, Putin dijo que el primer lote de sistemas de misiles balísticos Oreshnik producidos en serie había sido entregado al ejército ruso.
Rusia admite haber lanzado siete ataques combinados contra Ucrania en la última semana
El Ministerio de Defensa ruso admitió este viernes que ha lanzado siete ataques combinados en la última semana contra Ucrania, pese al ultimátum de diez días que dio Estados Unidos al Kremlin para detener la guerra. Los ataques fueron perpetrados con armas de alta precisión y drones de asalto, explica el parte de guerra semanal de Defensa en Telegram.
El objetivo de esos ataques fueron fábricas militares, aeródromos; talleres para ensamblaje de drones; puestos de mando de aparatos no tripulados de largo alcance y almacenes de robótica. Los misiles y drones rusos también lograron golpear puntos de concentración de tropas y mercenarios, y arsenales de misiles y munición enemiga, añade.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, elevó este viernes a 31 las personas que murieron en el ataque ruso del miércoles y jueves contra Kiev, en el que se registraron también 159 heridos.
“Sólo en julio, Rusia utilizó más de 5.100 bombas planeadoras contra Ucrania, más de 3.800 ‘Shaheds‘ y casi 260 misiles de diversos tipos, 128 de ellos balísticos”, abundó el presidente ucraniano y añadió que “esto sólo puede detenerse mediante esfuerzos conjuntos de Estados Unidos, Europa y otros actores globales”.
“Cazadores de drones” rusos: la unidad de Ucrania que defiende el cielo en el frente oriental
Mientras los habitantes de la ciudad oriental de Járkiv siguen con ansiedad los informes de drones rusos entrantes antes de acostarse, una unidad ucraniana de defensa aérea comienza su turno nocturno de vigilancia para cazarlos.
En un campo a las afueras de Járkiv, el treintañero Rodión, apodado ‘Bilyi’ (Blanco), y su compañero Oleksandr de la 127ª Brigada de defensa territorial de las Fuerzas Terrestres ucranianas monitorean atentamente las comunicaciones de otras unidades.
“Contamos con un sistema que nos alerta sobre drones entrantes y también confiamos en diversos dispositivos para operar de manera eficiente por la noche”, cuenta ‘Bilyi’ a EFE al caer la tarde, mientras coloca un cañón antiaéreo soviético ZU-23-2 en posición.
Varias unidades como esta, que incluyen también camionetas con ametralladoras u otras armas montadas, patrullan la región. Ucrania emplea todos los medios disponibles para contrarrestar los ataques cada vez más intensos de Rusia.
Aunque Moscú afirma atacar solo objetivos militares, sus drones impactan habitualmente en zonas residenciales densamente pobladas y cada mes dejan decenas de heridos o muertos civiles en Járkov.
El jefe de gabinete de Zelenski afirma que los aliados “confirman señales positivas” desde Washington
Los socios de Ucrania han “confirmado señales positivas” sobre una inminente presión de la Casa Blanca contra Rusia, tras las conversaciones del presidente Volodímir Zelenski con sus homólogos británico, francés, alemán e italiano, afirmó un alto funcionario ucraniano.
“Nuetros socios confirmaron señales positivas desde la Casa Blanca respecto a acciones firmes contra la Federación Rusa, en particular sobre sanciones al petróleo ruso y aranceles secundarios tras el fin del plazo de 10 días establecido por el presidente Donald Trump“, escribió Andriy Yermak en X.
Añadió que también discutió los preparativos para un acuerdo bilateral de seguridad “histórico” entre Kiev y Washington, respaldado financieramente por los aliados europeos.