El torneo adopta un formato de 32 equipos y se jugará cada cuatro años, con Estados Unidos como el país organizador de la primera edición por ser la sede del próximo Mundial FIFA de selecciones en el 2026.
NotMid 29/05/2025
DEPORTES

LOS FINALISTAS

Las alineaciones





Los clasificados para Semifinales




Las alineaciones


Resultados de los partidos
Notas del Mundial

Los clasificados para Cuartos

CUARTOS DE FINAL



VER Los mejores goles en Cuartos de final
Resultados de los partidos
Día 1

Partido 1
Partido 2

¡Chelsea Gana un Duelo Apretado y Avanza a Semifinales del Mundial de Clubes!
NotMid 05/07/2025
Filadelfia, EE. UU. – El Chelsea se convirtió en el segundo semifinalista del Mundial de Clubes 2025 al vencer a un aguerrido Palmeiras por 2-1 en el Lincoln Financial Field. En un partido sumamente disputado que pudo ir para cualquier lado, los Blues mostraron su calidad individual en momentos clave para asegurar su pase a la siguiente ronda, donde se medirán al Fluminense, verdugo del Al Hilal.
VER Resumen del partido
Un Primer Tiempo con Dominio Blue y Destello de Palmer
Desde el pitido inicial, el Chelsea dejó claras sus intenciones. Apenas a los 4 minutos, un potente remate de Cole Palmer desde fuera del área obligó a una gran intervención de Weverton, enviando el balón al córner. Los de Enzo Maresca fueron consolidando su dominio, y su esfuerzo dio frutos rápidamente.
El gol inaugural llegó a los 16 minutos de la mano del propio Cole Palmer. El “10” de los Blues recibió un pase de Chalobah fuera del área y, con una combinación de habilidad y visión, se deshizo de un defensor antes de sacar un remate preciso entre la marca de Agustín Giay. El disparo, ajustado al palo, dejó sin opciones a Weverton, desatando la alegría londinense.

Con la ventaja en el marcador, el Chelsea mantuvo la posesión y generó varias oportunidades para ampliar la ventaja, pero la defensa de Palmeiras se mostró firme y organizada, rechazando balones peligrosos en su propia área chica. La estrategia de los Blues fue clara: defender con el balón, impidiendo que el Verdao generara ocasiones de peligro.
Palmeiras tuvo su primera aproximación real a los 37 minutos con un centro peligroso desde la izquierda que encontró a Allan solo frente al arco. Sin embargo, el atacante brasileño falló de manera insólita al pifiar el balón, aunque la jugada ya estaba invalidada por fuera de juego.
El primer tiempo también se caracterizó por la intensidad y la fricción. Hubo varias entradas fuertes y roces entre jugadores. Enzo Fernández se salvó de una amarilla por una dura entrada sobre Estevao, mientras que Vanderlan hizo lo propio con Pedro Neto. El árbitro sí mostró dos tarjetas amarillas para el Chelsea por infracciones fuertes: una para Malo Gusto y otra para Delap al final del primer tiempo por un golpe a Richard Ríos.

El Empate de Estevao y un Final de Infarto
El segundo tiempo arrancó con la misma intensidad y constantes roces. Sin embargo, fue Palmeiras quien sorprendió al inicio de la segunda mitad. A los 52 minutos, Estevao, que había tenido pocas apariciones hasta ese momento, se inventó un golazo espectacular. El joven talento giró en el área y sacó un remate perfectamente colocado que se coló entre Robert Sánchez y el primer poste, inalcanzable para el portero.
Este gol cambió por completo el partido, convirtiéndolo en un duelo de ida y vuelta, con ambos equipos buscando el arco rival y mucha verticalidad en el juego. Los nervios comenzaron a hacer mella, y el encuentro se volvió un poco más desordenado, con menos claridad en los ataques. Los cambios realizados por ambos entrenadores tampoco lograron desatascar el juego, que se redujo a centros que eran controlados por las defensas o los arqueros.
Finalmente, un partido tan cerrado tenía que definirse por un pequeño detalle. El 2-1 definitivo para el Chelsea llegó tras un centro de Malo Gusto al área que se desvió en Giay, descolocando por completo a un Weverton que tuvo una floja reacción y no pudo detener el balón.
Con la desventaja, Palmeiras se lanzó al ataque con todo, y estuvo a punto de conseguir el empate con un remate de Paulinho que se fue apenas desviado. Sin embargo, el reloj se convirtió en el mejor aliado del Chelsea, que priorizó la posesión del balón para defender su ventaja. Incluso tuvieron la oportunidad de sentenciar el partido con un disparo de Madueke, pero Weverton volvió a salvar al Verdao.
Próximo Desafío: Fluminense
El Chelsea ahora se prepara para un emocionante enfrentamiento contra el Fluminense el próximo martes 8 de julio en el MetLife Stadium de New Jersey. El partido promete ser otro gran duelo entre dos de los equipos más destacados del fútbol mundial.
Día 2

Resultados de los partidos

Partido 1
Partido 2
Los clasificados para 8vos


OCTAVOS DE FINAL (GMT)


Día 1



Paulinho rescata a Victor Roque
Palmeiras superó a Botafogo en el duelo brasileño del Mundial de Clubes. Un solitario gol rompió con una batalla entre los dos equipos.
NotMid 28/06/2025
Palmeiras derrotó por 1-0 a Botafogo tras 120 minutos y se metió en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, luego de un intenso partido que se disputó en el estadio Lincoln Financial Field de Philadelphia.
El Verdão tomó el control del partido desde los primeros minutos pero recién pudo transformar eso en un gol a los 10 del tiempo inicial del suplementario, gracias a la conquista que, con una sutil definición, anotó Paulinho.
VER Resumen del partido
Botafogo, vigente campeón de la Copa CONMEBOL Libertadores, lució desconectado y recién reaccionó cuando se vio en desventaja. No le alcanzó para equilibrar las acciones, a pesar de que quedó con un jugador más cuando restaban cuatro minutos para los 120, por la expulsión de Gustavo Gómez.

Philadelphia vivió uno de los mejores enfrentamientos a día de hoy en el fútbol brasileño. Lejos del país sudamericano y a pesar de estar envuelto de compatriotas, el partido entre Palmeiras y Botafogo (1-0) cayó rápido en la cuenta de que no había amigos sobre el terreno de juego. Con la vista puesta en la siguiente ronda del Mundial de Clubes, los dos contendientes del último Brasileirão -que se saldó con el campeonato para el Fogão- no decepcionó en intensidad, tensión… Con cuentas pendientes de por medio.
Bastó que el balón rodara pocos minutos sobre el verde para que la dureza quedara clara en cualquier tipo de situación. Con dos estrategas como Abel Ferreira y Renato Paiva en el banquillo, acostumbrados a lo reactivo en este tipo de escenarios, el choque y la fricción se apoderó de un duelo en el que el ritmo con balón no brilló durante muchos tramos. El duelo se vivió al milímetro, con detenciones ante el avance de cualquier jugador.

Antes del paso por vestuarios por momentos el juego duro se apoderó de cualquier acción dividida. Faltas, faltas y más faltas en lo que pareció un ajuste de cuentas. Nadie rompió con una tónica que pareció impuesta. Ni Estevão, ni Igor Jesús… Sólo Richard Ríos probó suerte con un zapatazo que quedó cerca de ser el primer gol del partido.
El descanso reactivó a Palmeiras y durante algunos minutos el equipo de Abel Ferreira, que demostró no casarse con nadie al quitar posteriormente a Estevão y Vitor Roque, gozó de varias ocasiones que casi abren el marcador. A pesar del intento del Verdão por ganar en el tiempo reglamentario, Botafogo resistió y el paso de los minutos determinó que todo siguiera en la prórroga.

Chelsea goleó a Benfica en tiempo extra y pasó a los cuartos de final del Mundial de Clubes
El partido fue suspendido faltando cerca de cinco minutos para el final cuando ganaba Chelsea (0-1) cerca de dos horas debido a tormentas eléctricas en la zona del estadio
NotMid 29/06/2025
Chelsea sufrió pero finalmente eliminó a Benfica por los octavos de final del Mundial de Clubes 2025 luego de ganar por 4-1. El partido disputado en el Bank of America Stadium de Charlotte tuvo una interrupción de casi dos horas por una amenaza de una tormenta que jamás llegó. Ángel Di María marcó de penal pero no fue suficiente en su último encuentro con el equipo lusitano.
En los primeros minutos, Chelsea impuso las condiciones del partido. El equipo inglés fue dueño de cada uno de los duelos individuales, así como también ahogó a Benfica, que no pudo escapar de la última línea excepto en los momentos que buscó a sus delanteros con pelotazos.
VER Resumen del partido
Marc Cucurella y Cole Palmer tuvieron chances de romper el marcador en la primera media hora de juego, pero se toparon ante la inteligente reacción de la defensa lusitana. Benfica no pudo ingeniárselas para atacar, pero al menos supo aguantar el cero en la primera media hora de juego.
Después de la pausa para la hidratación de los jugadores de ambos equipos, el lateral español de Chelsea volvió a quedar cerca del arco de las Águilas. Sin embargo, nuevamente no eligió la mejor opción para la definición, por lo que el partido continuó 0-0 y con ese resultado parcial finalizó la primera etapa.

En el complemento, durante los primeros 15 minutos, Chelsea no consiguió encontrar los mismos espacios de la primera etapa pero jamás dejó de ser el dueño de la pelota. Por su seguridad para intentar abrir el marcador, el gol llegó en el 63’. Reece James se lució con su pegada y logró el 1-0 merecido para los de Londres ante Benfica. Con un tiro libre con una ejemplar ejecución, el lateral le dio un tanto clave a los de Inglaterra.
Después del gol de Chelsea, Benfica sintió el golpe. El equipo portugués jugó un mal partido y después del tanto de los londinenses fue aún peor para el cuadro rojo. Tras el 1-0 de James, Benfica solo remató una vez al arco: fue obra de Gianluca Prestianni, quien tuvo el tanto del empate en sus pies pero su definición salió desviada.

Con poco esfuerzo, Chelsea controló el cotejo con claridad. La mala noticia para los hombres de Enzo Maresca fue que, a cinco minutos de los 90, se detuvo el encuentro por peligro de tormenta en el Bank of America Stadium. Se trató del sexto partido interrumpido por esta condición en lo que va del Mundial de Clubes. El compromiso estuvo casi dos horas suspendido.
En la reanudación, Benfica se encontró con un insólito penal por una mano de Malo Gusto. Ángel Di María lo canjeó por el 1-1 que estiró la definición al alargue en Charlotte.
Pese a la paridad obtenida por las Águilas, Gianluca Prestianni se fue expulsado y Benfica quedó condicionado. Para colmo, Chelsea marcó el 2-1 en la segunda parte del tiempo extra a través de Christopher Nkunku.
De allí en adelante, nació otro partido en el tramo final: Pedro Neto y Kiernan Dewsbury-Hall, de contragolpe, marcaron un gol cada uno para el 4-1 final de Chelsea sobre Benfica. El equipo de Las Águilas se despidió del Mundial de Clubes en lo que significó el último partido de Ángel Di María en el cuadro portugués, mientras que el elenco londinense jugará por un lugar en las semifinales ante Palmeiras.

Día 2


PSG golea al Inter de Miami y clasifica a Cuartos
El PSG tritura a Inter Miami con un ritmo fuera de la órbita del ‘10′, el mejor de los suyos. Doblete de João Neves y soberbio Fabián. Regreso de Dembélé.
NotMid 29/06/2025
A Messi le pasó un tren por encima y aún así fue Messi, como pudo, entre tortazos de un rival, el PSG, que embiste, que no tiene freno. Fue un choque entre dos generaciones, entre dos mundos. Fue el pasado contra el presente, las leyendas contra las estrellas. Fue el fútbol a dos velocidades, la antigua, casi la añeja, la de Messi y los suyos, frente a la nueva, ultramoderna, insaciable como lo es este PSG de Luis Enrique.
VER Resumen del partido
Su presión volvió a distinguirle. Es un equipo que molesta. Que agobia. Es una jauría, un grupo de pirañas en busca de carnaza. Uno no está a salvo de ellas ni en un saque de banda a favor. El resultado fue de escándalo. Sirva como consuelo para Inter Miami que lo del PSG es frecuente en Europa también, no sólo cuando se enfrentan continentes. Se pudo comprobar en la final de la Champions cuando acribilló al Inter. No tiene rival o al menos no lo ha tenido este año.
En cualquier caso, la goleada tuvo el punto cruel de ver a Messi vilipendiado como pocas veces, él y sus compañeros, a los que les atravesó una tuneladora sin compasión. Los errores tampoco ayudaron a Las Garzas. Ante un rival tan poderoso e inalcanzable, regaló los dos primeros goles.

El inicial, a balón parado -algo imperdonable cuando la distancia es tanta- tras un despiste colectivo; el segundo tras un error de Busquets, una pérdida a cámara lenta cuando los lobos del PSG apretaban en la presión lanzados por un Fabián al que se le queda pequeño el campo. Algún día habrá que ponerle en el lugar que merece, pues es, junto a Lamine y los renqueantes Rodri y Carvajal, el español de mayor nivel en el fútbol actual. Los dos goles, por cierto, los hizo João Neves, al que detectar en el campo es misión imposible. Está en todos lados, no está en ninguno.
El ritmo de un equipo respecto al otro era abismalmente distinto. Messi tocó menos de lo deseado el balón, pero con criterio, aunque en realidad la asfixia a la que le sometieron le redujo a retales mágicos de un talento incomparable. El clan Messi se fue a Miami para evitar precisamente sofocos como estos. La vida era maravillosa sin un PSG enfrente.

Tampoco bajó el ritmo el cuadro parisino, no hasta noquear por completo a Leo. Avilés anotó en su propia portería y Achraf se sumó a la fiesta con medio partido aún por delante. Es especialmente falsa su posición de lateral derecho, pues aparece por todo el campo y para ser determinante allá por donde va. No hay mejor ejemplo de lo que representa Luis Enrique en este equipo que la figura de Achraf.
Sin partido, el PSG se pudo permitir dar descanso a jugadores clave del centro del campo y a recuperar a Dembélé, por si fuera poco lo que tenía ya. La presión bajó y Messi se enganchó a sus últimos minutos en el torneo. El público enloqueció con él.

Kane ‘despide’ a Filipe Luis
Un doblete del delantero y graves errores en defensa acabaron con un Flamengo que fue capaz de plantar cara y hacer sudar al cuadro alemán, que ahora se las verá con el PSG.
NotMid 29/06/2025
El Bayern acabó con Flamengo, sensación del torneo que llegaba como líder de su grupo tras vencer al Chelsea. Ofreció una gran versión, concentrada en un primer tiempo repleto de una intensidad y efectividad propias del rodillo en el que se transforman los de Kompany cuando están inspirados. Aun así, el equipo muniqués sufrió tras el arreón que el equipo de Filipe Luis ofreció durante el segundo tiempo. Ahora espera un duelo estelar ante el PSG en cuartos de final.
VER Resumen del partido
Cuando todo hacía pensar en un arranque intenso de Flamengo, el Bayern no solo consiguió igualar las fuerzas, sino que se comió al equipo carioca y, además, la fortuna le sonrió. A los seis minutos Pulgar, en una tarde aciaga, cabeceó hacia su arco un córner y puso en ventaja al cuadro alemán. Cuatro después, Kane dejó un formidable remate desde la frontal que pegó en la madera y se coló.

Dos goles tan rápidos ante un rival del nivel del Bayern puede resultar un golpe letal para la mayoría de equipos pero los hombres de Filipe Luis no iban a arrojar la toalla tan pronto. Luiz Araújo rozó el tanto pero se encontró una intervención excepcional de Neuer. Poco a poco el Mengao pudo sumar más pases, De Arrascaeta y Plata funcionaron y la recompensa llegó gracias a Gerson, que mandó un misil imposible para el arquero germano.

Poco le duró a Flamengo la satisfacción de sentirse a un gol de distancia. Goretzka dejó otro brillante golpeo de media distancia que sorprendió a Rossi y este tercer gol dejó a los brasileños en una situación límite. No obstante, tras el descanso resurgieron con un nivel físico que sirvió para ganar más disputas y tomar la iniciativa. Ahí llegó un penalti por mano evitable de Olise que Jorginho convirtió.
El Bayern tiró de experiencia en el tramo final y con posesiones largas enfrió el ímpetu rival. Kane completó la faena con su doblete. La afición rubronegra, que volvió a dejar una gran imagen en la grada, se marchó con sabor amargo esta vez.

Día 3


‘Arrivederci’ Inter
Otro disgusto para los nerazzurri, que cayeron 0-2 ante un gran Fluminense. Cano en el 3′ y Hercules en el descuento tumbaron a los de Chivu.
NotMid 30/06/2025
Cae en octavos uno de los gigantes del Mundial de Clubes. El Inter, que llegaba a la cita con la intención de dejar atrás el trauma de la final de Champions, cayó 0-2 ante un Fluminense que mereció un triunfo histórico, cimentado en un arranque demoledor y en la capacidad de saber sufrir cuando fue necesario.
VER Resumen del partido
Los de Chivu, al parecer, se adaptaron a la costumbre de los hinchas estadounidenses, que llegan al estadio cuando el partido ya ha comenzado. Después de apenas tres minutos, los brasileños aprovecharon la pasividad total de la defensa nerazzurra. Arias llegó hasta la línea de fondo y, con un centro desviado, encontró en el área a Cano, completamente solo por la falta de comunicación entre Darmian y Sommer. El delantero cabeceó a la red el 0-1 y los milaneses intentaron reaccionar, sobre todo gracias al orgullo de Dimarco, que rozó el empate con un gran disparo bien rechazado por Fabio, decisivo también poco después ante otro centro del lateral.
Justo en el mejor momento del Inter, volvió a aparecer el Fluminense, que estuvo cerca de ampliar la ventaja más de una vez. Sommer neutralizó un disparo lejano de Arias, y Xavier desaprovechó el rechace con un remate fuera cuando tenía la mejor ocasión para el 0-2.

Poco después, el árbitro anuló un gol de Ignacio por fuera de juego, manteniendo con vida a un Inter que solo dio señales cuando Portaluppi alejó un balón que iba a recoger Lautaro, provocando un rifirrafe que involucró al banquillo brasileño y a Mkhitaryan.
Mientras se acumulaban las malas noticias (Asslani y Bastoni, apercibidos, fueron amonestados y se perderán los eventuales cuartos), Chivu intentó cambiar el rumbo del partido con los recién fichados Sucic y Luis Enrique.

Cuando el Inter empezó a subir el ritmo de sus ataques, otro intento lejano de Arias se topó con un paradón de Sommer, que en Italia recordó al que hizo ante Yamal contra el Barça. A partir de ahí, comenzó el asedio nerazzurro. De Vrij no logró empujar entre palos un centro peinado por Lautaro, la mejor ocasión de los italianos con diferencia, Dimarco estuvo cerca del empate con un lanzamiento de falta y Fabio volvió a brillar con una intervención ante el propio argentino. El guardameta del Fluminense solo estuvo a punto de caer en el 82′, cuando el ‘Toro’ se giró en el área y superó al portero con un disparo… que se estrelló contra el poste.
Lautaro fue el último en rendirse y lo volvió a intentar sin éxito en el largo descuento, hasta que llegó la sentencia.
En el 93′, Hercules apareció ante una defensa del Inter otra vez descolocada y batió a Sommer con un disparo cruzado. Fue el adiós del Inter (que se despidió de la competición con un remate al larguero de Dimarco), cuya pesadilla se ha hecho definitivamente realidad tras una temporada en la que soñó con el Triplete: cero títulos.
Día 4



Rayados de Monterrey eliminados del Mundial de Clubes tras caer ante el Borussia Dortmund
NotMid 02/07/2025
El sueño de Sergio Ramos y sus Rayados de Monterrey en el Mundial de Clubes llegó a su fin en los octavos de final, tras ser derrotados 2-1 por el Borussia Dortmund. A pesar de un partido en el que el equipo mexicano mostró iniciativa y buscó el resultado hasta el último minuto, la contundencia alemana fue determinante.
El Desarrollo del Partido
El encuentro, disputado en el Estadio Mercedes Benz, vio a Rayados salir a proponer el juego, contrariando las expectativas. Sin embargo, el Borussia Dortmund fue letal en sus primeras oportunidades. Apenas al minuto 14, Serhou Girassay abrió el marcador tras una pared con Karim Adeyemi y una definición en mano a mano ante Esteban Andrada.
VER Resumen del partido
A pesar del golpe, Monterrey no bajó los brazos y generó peligro con un tiro-centro de Jesús Manuel Corona que impactó en el poste y un disparo de Nelson Deossa. No obstante, en el minuto 23, nuevamente Girassay amplió la ventaja para el Dortmund, rematando desde la media luna tras una transición ofensiva iniciada por Adeyemi. El delantero de Guinea incluso tuvo más oportunidades para aumentar la cuenta, pero falló una y Andrada desvió otra. Rayados, por su parte, siguió buscando descontar con intentos de Deossa y Sergio Canales.

La Reacción de Monterrey en la Segunda Mitad
La segunda mitad comenzó con un Rayados insistente que rápidamente encontró su recompensa. Al minuto 47, Germán Berterame capitalizó un rebote dentro del área y remató de cabeza para anotar el primer gol de Monterrey.
Este gol inyectó confianza en el equipo regio, que vivió sus mejores momentos en el partido. ‘Tecatito’ Corona tuvo una clara oportunidad en un mano a mano con el portero del Dortmund, Gregor Kobel, quien salió victorioso, y otro disparo cruzado que se fue por encima. Incluso se dio una igualdad momentánea al minuto 64, también de Berterame, pero fue anulada por fuera de juego.

A pesar de los intentos de Nico Kovac (entrenador del Dortmund, aunque el artículo no lo menciona explícitamente) por mantener el resultado y los momentos de calma para el equipo alemán, Rayados siguió volcado al ataque en busca del empate. Incluso Sergio Ramos tuvo un remate de cabeza en el minuto 90, en su faceta más ofensiva, pero el balón se fue por un costado de la portería, sellando así la eliminación de los Rayados.
Este partido destaca la ambición de Monterrey para competir al más alto nivel, pero también subraya la importancia de la contundencia en los momentos clave, algo que el Borussia Dortmund demostró con creces.
Notas del Mundial


La Fase de Grupos en cifras
80.619
Los 80.619 espectadores que presenciaron la goleada del Paris Saint-Germain ante el Atlético de Madrid en el Estadio Rose Bowl de Los Ángeles constituyeron la mayor asistencia. El Al Ahly FC, el Al Hilal, el CF Pachuca, el Inter Miami CF, el Palmeiras y el Real Madrid C.F. jugaron ante más de 60.000 espectadores.
169
Solo transcurrieron 169 segundos entre los tres goles marcados en la segunda parte del emocionante empate 4-4 entre el FC Porto y el Al Ahly. William Gomes empató para los Dragões, Wessam Abou Ali volvió a adelantar a las Águilas Rojas y Samu Aghehowa volvió a empatar el partido.
80
El FC Internazionale Milano tuvo un impresionante 80% de posesión contra el Urawa Red Diamonds. El Manchester City le siguió con un 74% contra la Juventus FC. El FC Bayern München y el City tuvieron el mejor promedio de posesión en sus tres partidos: 71%. El PSG fue el siguiente con un 70%. Tres equipos pasaron con menos del 50% de la posesión: Fluminense (49%), Palmeiras (45%) y Botafogo (38%)
67
Lucas Ribeiro recogió el balón a 67 metros de la portería y, sin soltarlo, marcó un golazo que podría ser el mejor del torneo durante el Mamelodi Sundowns FC vs. Borussia Dortmund.
39
Se necesitaron 39 goles para que un número 9 marcara. Karim Onisiwo, del FC Salzburg, fue el primero.
28
El portero del Fluminense, Fabio, amplió su récord de participación en torneos FIFA con el mayor intervalo de tiempo, que ahora es de 28 años. El jugador de 44 años, que mantuvo su portería a cero en los tres partidos, fue protagonista junto a Ronaldinho en la victoria de Brasil en la Copa Mundial Sub-17 de la FIFA™ de 1997. Ángel Di María y Lionel Messi, estrellas de la triunfante campaña argentina en la Sub-17 de 2007, marcaron para el SL Benfica y el Inter Miami, respectivamente, y registraron goles en competiciones FIFA con 18 años de diferencia.
22
Cabe destacar que se registraron 22 saques de esquina en el partido entre el Auckland City FC y CA Boca Juniors, 20 de ellos a favor de los argentinos. El segundo partido con más saques de esquina fue el Fluminense-Ulsan y el Salzburgo-Al Hilal, con 17.
16
El extremo del Borussia Dortmund Mathis Albert, con 16 años y 27 días, fue el jugador más joven en disputar el torneo, frente a Fluminense. Casualmente se enfrentó al jugador más veterano, Fabio, de 44 años. Rodrigo Mora, del Oporto, con 18 años y 49 días, fue el goleador más joven, mientras que Sergio Ramos, del CF Monterrey, con 39 años, fue el más veterano.
13
El Manchester City marcó 13 goles, algo nunca visto. El Bayern y la Juventus le siguieron con 12 y 11 respectivamente. Los mancunianos estaban ocho goles por detrás de los bávaros tras haber disputado un partido cada uno. El City de Pep Guardiola fue el único equipo que pasó con el máximo de puntos.
12
Michael Olise, del Bayern, y Désiré Doué, del Paris Saint-Germain, fueron los jugadores que completaron más regates: 12. Lionel Messi, del Inter Miami, fue el siguiente con 10.
6
Cinco equipos remontaron para ganar: el Inter Miami contra el Oporto, el CR Flamengo contra el Chelsea FC, el Borussia Dortmund contra el Mamelodi Sundowns, el Fluminense contra el Ulsan HD, el Inter contra el Urawa Red Diamonds y el Al Ain FC contra el Wydad AC.
4
Cuatro jugadores marcaron goles de tiro libre: Bryan González, del CF Pachuca, contra el FC Salzburg; Lionel Messi, del Inter Miami, contra el Oporto; Jhon Arias, del Fluminense, contra el Ulsan, y Claudio Echeverri, del Manchester City, contra el Al Ain.
3
Michael Olise, del Bayern, Kenan Yildiz, de la Juve, Jamal Musiala, del Bayern, Wessam Abou Ali, del Al Ahly, y Ángel Di María, del Benfica, lideran la carrera por el premio al máximo goleador presentado por Bank of America con tres goles cada uno. Musiala y Abou Ali son los únicos jugadores que han marcado hat-tricks, el primero de ellos en solo 17 minutos contra el Auckland City.
2
Cuatro jugadores fueron nombrados dos veces Jugador del Partido ofrecido por Michelob, y los cuatro pertenecían a clubes brasileños. El extremo del Palmeiras Estêvão, el delantero del Botafogo Igor Jesus, el centrocampista del Flamengo Giorgian de Arrascaeta y el mediapunta del Fluminense Jhon Arias fueron los jugadores galardonados.
Fase de Grupos (GMT)

Jornada 3
Día 9

Resultados del día 9

Las crónicas de los partidos

Inter Miami empató ante Palmeiras y se metió en octavos de final
NotMid 24/06/2024
Inter Miami y Palmeiras igualaron 2-2 por la tercera fecha del Mundial de Clubes 2025. El partido, que se disputó en el Hard Rock Stadium de Miami, determinó el orden de los clasificados del Grupo A. Las Garzas ganaban 2-0 gracias a los goles de Tadeo Allende y Luis Suárez, pero el Verdao reaccionó sobre el cierre y alcanzó el empate por los tantos de Paulinho y Mauricio.
En los primeros minutos de juego ambos equipos se repartieron el dominio, pero se pudo ver la intención de cada uno. El equipo paulista buscó salidas rápidas con ataques directos y el conjunto estadounidense apeló a intentar proteger el balón y llegar con mayor cantidad de toques hacia el área rival.
VER Resumen de la jornada
Sin embargo, por esas cosas que tiene el fútbol, el 1-0 de Tadeo Allende llegó de la manera menos pensada para el “local”. Luis Suárez lo habilitó y el argentino aprovechó los espacios de una defensa muy adelantada para abrir el marcador.
En la acción del gol, Murilo intentó alcanzar a Allende y sintió una molestia que lo obligó a frenar su carrera y dejar escapar al jugador de Inter. El central había prometido celebrar como Cristiano Ronaldo en caso de convertir.
Luego de la apertura del marcador, el equipo de Javier Mascherano se encontró con algunas acciones de peligro a su favor, pero le faltó precisión en el último toque para encontrarse mano a mano con el arquero rival.

Después de esos momentos de nerviosismo, Palmeiras volvió a acercarse a Oscar Ustari. Estevao y Facundo Torres fueron difíciles de controlar para la defensa de las Garzas en esta etapa del partido.
El primer tiempo finalizó con una posesión del 59% para el equipo de Florida, que solo pateó cuatro veces, contra diez del conjunto paulista. La principal diferencia fue que Inter logró que se juegue lento y que el rival no logró poner mano a mano a sus futbolistas más habilidosos.
Pese a lo que hubiese indicado la lógica, el que tuvo las mejores oportunidades en el comienzo del complemento fue Inter. Primero fue Messi el que tuvo un remate desde la puerta del área y luego se repitió la fórmula del gol: habilitación de Suárez y corrida de Allende. En ambas chances, a las Garzas les falló la definición para estirar la ventaja.

Abel Ferreira movió el banco a los nueve minutos y sacó a Torres para darle minutos a Paulinho, la reciente incorporación por cerca de 18 millones de dólares.
Después de los primeros 15′ del segundo tiempo comenzó a aparecer el cansancio en Inter. El área de Weverton empezó a quedar cada vez más lejos. Pero cuando la pelota quema tienen que salir a la luz los cracks y este fue el turno de Lucho Suárez. El uruguayo guapeó, se llevó puestos a dos rivales, enganchó ante la marca de Bruno Fuchs y definió con un zurdazo letal para poner el 2-0.
A los 79′, justo antes de que llegue la resignación, Paulinho quedó cara a cara con Ustari y descontó para el Verdao, que en ese momento quedó a un gol de recuperar el liderazgo del Grupo A.
Y a nada más que tres minutos del cierre, con un Inter completamente agotado, Palmeiras lo empató gracias a un remate potente de Mauricio. El volante aprovechó un despeje flojo de Falcón y le pegó de aire para dejar sin chances al arquero.
Con ese tanto sobre el cierre, el Verdao alcanzó el primer puesto y enfrentará a Botafogo en Philadelphia, por los octavos de final. Las Garzas se quedan con el sabor agridulce de haber tenido esa posición hasta el minuto 87 y deberán cruzarse nada más y nada menos que ante PSG, el campeón de la última UEFA Champions League, en Atlanta.

Oporto y Al Ahly abrazan la locura
Adiós amargo de los dos equipos al Mundial de Clubes, acabando el torneo con un partidazo lleno de opciones.
NotMid 24/06/2025
La última jornada del Mundial de Clubes presentó un enfrentamiento entre Oporto y Al Ahly en el que todo se vivió desde lo emocional. En un encuentro en el que la clasificación no dependía de ninguno de los dos, lo racional pasaba a un segundo plano y la victoria se convirtió en el foco principal para demostrar que los dos equipos implicados se marchaban de la competición demostrando un honor que no encontraron en las jornadas anteriores.
VER Resumen del partido
Sin mirar lo racional, en Nueva Jersey se demostró rápido que el partido no decepcionaría. El Al Ahly tomó la delantera rápido en el partido a través de Abou Ali, que se erigió como el futbolista que encabezó el posible milagro egipcio. A pesar de que Rodrigo Mora igualó las cosas con un golazo que redondea su buen Mundial, sería el delantero palestino el que duplicó su cuenta con un tanto de penalti que empujó al equipo de José Riveiro a creer.

A pesar de que el equipo africano se marchó al descanso con una victoria momentánea, el resultado del otro enfrentamiento del grupo no le acompañó. No obstante, el partido abrazó la locura en el segundo tiempo cuando en tres minutos se marcaron tres goles. Primero William Gomes empató las cosas de nuevo para que el Oporto creyera, pero Abou Ali en la siguiente jugada destrozó la esperanza portuguesa para conseguir un hat-trick. A pesar de ello, Samu, que salió como revulsivo tras el paso por vestuarios, se sacó un cabezazo que levantó a sus compañeros.
Con ambos equipos empate, el caos se apoderó de un partido en el que el Oporto siguió demostrando que es un equipo roto y sin una defensa viable. Con un Martín Anselmi que no dio su toque al equipo, Ben Romdhane aprovechó una pelota para sacar un latigazo y mandarla directa a la escuadra.

Los egipcios no dejaron de creer en ningún momento, y con los europeos rotos al completo se chocaron una y otra vez con la poca precisión para acabar goleando. Con un panorama global que les acercó a los octavos de final, Pepê empató una vez más el partido para los portugueses. Un tanto que sentenció cualquier posibilidad para los dos equipos.
Así quedo el Grupo A




El PSG, el primero de la clase
Los parisinos vencieron sin despeinarse al Seattle Sounders, 2-0, y certificaron su clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes.
NotMid 23/06/2025
El PSG superó un apeadero y cerró la fase de grupos del Mundial de Clubes con una cómoda victoria por 0-2 contra el Seattle Sounders. A pesar del ímpetu de la cenicienta del grupo, que acaba el torneo con 0 puntos, la calidad individual de los de Luis Enrique se impuso en el verde, certificando su clasificación a los octavos de final del Mundial de Clubes y condenando al Atlético de Madrid, que no pudo ganar por tres goles de diferencia a Botafogo. Los goles de Kvaratskhelia, con mucha fortuna, y Achraf, fueron suficientes para decantar la balanza en favor del campeón de Europa.
VER Resumen del partido
Luis Enrique, a pesar de la trascendencia del partido, no arriesgó. Dembélé fue dejado en reposo, todavía aquejado de la lesión que arrastra desde las semifinales de la Nations League, y Barcola, que todavía no se ha recuperado por completo de sus molestias en la rodilla, tampoco salió de titular. El asturiano optó por Mayulu de delantero, acompañado de Doué y Kvaratskhelia.

Al campeón de la Champions League le sigue faltando frescura a pesar de haber goleado 4-0 en la primera jornada al Atlético de Madrid. Fue valiente el Seattle Sounders, sin Pedro de la Vega, suplente, en los compases iniciales. Quiso tutear al PSG, aunque su falta de calidad, como viene denotando en todo el torneo, le impidió equipararse a un gigante europeo.
Aun así, el equipo estadounidense pudo marcar el 1-0 después de un fallo de concentración de Donnarumma, recordando fantasmas del pasado en la Champions. El italiano se despistó tras un pase complicado de Fabián y Jesús Ferriera, a portería vacía, quizá imbuido por un exceso de confianza, aunque algo escorado, falló la oportunidad que podría haber cambiado el devenir de la contienda.

La suerte le sonrió al PSG, incluso cuando se adelantó en el marcador. Un disparo de Vitinha en la frontal tocó en Kvratskhelia, que quiso apartarse, pero el balón tocó en su espalda y acabó en la red. Los parisinos mejoraron con el paso de los minutos, pese a que la falta de fluidez, el calor, y el férreo repliegue del Seattle Sounders le impidieron aplicar su autoridad en el campo.

Botafogo domina a un Atleti desesperado
El Atleti, incapaz de marcarle al Botafogo hasta el 87′, cae eliminado. Lo hizo Griezmann 18 partidos después. Julián pide tres penaltis sin que el árbitro decrete ninguno.
NotMid 23/06/2025
El Atleti primero no pudo y, después, no le dejaron. Un Atleti que salió necesitado de tres goles o más ante Botafogo para seguir vivo en este Mundial más allá de la fase de la grupos y que no logró ninguno. Simeone lo afrontaba con dos cambios con respecto a Seattle, Lenglet y Gallagher. Y un ramo: ese que Griezmann depositó antes del comienzo en el córner, como para hacer de ese campo como una sartén en el mediodía de Los Ángeles un viejo Calderón o nuevo Metropolitano. Se olvidó de acompañarlo de fútbol, eso sí. Al menos de inicio.
VER Resumen del partido
Porque Botafogo amaneció en el partido como se ha mostrado en la competición. Serio atrás y como avispas a la contra. La primera del partido la barrió Llorente para quitarle la pelota a un Igor Jesús que no habían pasado ni cinco minutos y ya era una pesadilla para Le Normand. Como Vitinho en general, haciendo senda en la derecha. Al Atleti, nervioso e impreciso, le estaba pasando el Botafogo por encima con balón y sin balón. Y el partido. Compacto y muy corto, con transiciones vertiginosas, mortales y constantes. El Atleti, trotón y previsible, tenía el peligro de una pistola de agua. El campeón de América trituraba toda la épica y pizarra de un Cholo cuyo plan, si había, sobre la hierba no estaba. El primer gol del partido, de hecho, lo marcó Oblak con sus guantes en un mano a mano frente a Savarino. El esloveno adivinó y salvó. Pensar que este Atleti, incapaz de terminar una jugada o pisar el área de los Paiva, podía marcarle tres goles a Botafogo era ciencia ficción. Mejor hablar de Keylo Ren.

Botafogo, mientras, era como lluvia ácida sobre el sueño rojiblanco. Llegaba y llegaba con todo el peligro y las piernas que los del Cholo no tenían. Allan, Gregore y Freitas parecían jugar a otro deporte frente a un paupérrimo De Paul que solo sabía entregarle el cuero a los rivales. La épica rojiblanca prometida era hiel, solo partidos de hace tiempo en la cabeza. El Atleti seguía siendo ese equipo ramplón y sin ideas que brotó tras el penalti de Julián en la Champions. Un Julián que, si bien falló una ocasión clara en el área pequeña, al cruzar demasiado el disparo, después se subió al equipo al lomo para rebelarse contra el triste destino que parecía escrito para el Atleti en este Mundial. Tres veces le hicieron penalti. Ninguno se pitó.
Y eso que en el segundo Barboza le dejó sangre en la rodilla de un planchazo y en el tercero, el árbitro pitó falta de un forcejeo previo de Sorloth después de que el VAR le llevara a la pantalla. Lo de los arbitrajes al Atleti en este Mundial da para una tesis. A Barrios le habían hecho también una falta clarísima ante la que solo escuchó: “Sigan, sigan”. El descanso llegó con el 0-0 en el marcador por mucho que el Atleti terminara la primera parte instalado ante John, quizá consciente de que, si irse en la fase de grupos ya es un fracaso, hacerlo con la imagen de los primeros minutos ante Botafogo era un bochorno. El PSG ya ganaba en Seattle, por cierto.

Al Atleti le quedaban 45 minutos de vida. 45 minutos para la puerta grande o la enfermería. Nada más regresar del reposo, la carta del Cholo fue ese AS tantas veces. Griezmann, que se cambiaba la banda con Giuliano. Los del Cholo salieron en tromba. Como deberían haber hecho una hora antes. Volcados en la puerta de John. Al menos eso, actitud, que esa camiseta es muy importante para muchos. Pero a Griezmann no le salía un centro bueno en la derecha y cuando entró Correa para enviarle a la izquierda al Atleti le quedaba media hora en este Mundial. Media hora para tres goles. Media hora para que alguna de las ocasiones entrase. Pero a Grizi le faltaba un palmo para mandar a la red un disparo raso. Y Sorloth cabeceó demasiado cruzado. Y De Paul la pateó al aire antes de irse del partido, sustituido por Koke. Y Botafogo eligió este momento para demostrar que no estaba dormido para armar una contra y que Oblak volviera a lucir guantes ante Igor Jesús con una mano milagro que evitó el gol. El portero hacía su trabajo, los demás no.
El 75’ seguía necesitando tres goles, con el tictac del reloj como soga al cuello atada por la falta de puntería de los del Cholo. Por mucho que Griezmann se reencontrase con el gol 18 partidos después el sueño no dejó de ser pesadilla. Un Mundial decepcionante por mucho que esos tres últimos minutos más los seis de añadido las avispas eran rojiblancas, dando picotazos en el área de John. 23 tiros a puerta y adiós a un Mundial que ha sido un fracaso aunque se vaya con seis puntos porque lo perdió el primer día, con ese 4-0 del PSG como un disparo al corazón que lo mató nada más comenzar. The End. Lo verá ya como el Barça, por la tele. El único L. A. por delante ya es solo el de siempre. Los Ángeles de San Rafael.
Así quedó el grupo B


Día 10

Resultados del día 10

Las crónicas del día 10

Benfica derrota al Bayern Munich por la minima y clasifica de primero en el grupo
La derrota contra el Benfica deja a los alemanes segundos y provoca que caigan en el mismo lado del cuadro que PSG y, salvo sorpresa, Real Madrid.
NotMid 24/06/2025
Siempre hay una primera vez. Para el Benfica, el día llegó este martes. Después de enfrentarse en 13 ocasiones al Bayern de Múnich sin ser capaz de imponerse en ninguna de ellas, el conjunto portugués finalmente derrotó al campeón alemán por 1-0 y selló su billete a octavos como primero del grupo C. En la próxima ronda, salvo sorpresa, le esperará el Chelsea de Maresca. Al Bayern, por su parte, no le durará demasiado el cabreo dado que la clasificación como segundo le depara un cruce en octavos con Flamengo, rival a priori más asequible que el transatlántico inglés. Eso sí, cae en el mismo lado del cuadro que PSG y, salvo sorpresa, Madrid. Poca broma.
VER Resumen del partido

Sin Kimmich, Musiala y Kane, el Bayern es mucho menos Bayern. Lo demostró un Benfica que también saltó al verde de Charlotte con varios cambios en su once con respecto al set contra el Auckland City. Banquillazo para Kökçü, Dahl por el sancionado Carreras, Schjelderup por Aktürkoglu en el carril zurdo y a volar. No tardaron los de Lage en buscarle las cosquillas al espacio a un Bayern demasiado estático. Di Maria fue indetectable para una zaga bávara con aparentes síntomas de fragilidad, y de sus botas nació el tanto. Boey dejó su banda al descubierto y el Fideo proyectó a Aursnes. Centro raso al área, remate de Schjelderup con el interior y a celebrar. Merecido.


Desastre Mundial de Boca
El cuadro Xeneize cayó eliminado del Mundial de Clubes porque el Benfica ganó y porque, en todo momento, no tuvieron opciones de sumar la goleada necesaria.
NotMid 24/06/2025
Boca Juniors cayó eliminado del Mundial de Clubes en lo que prometía ser una tarde de épica y que rápidamente se tornó en pesadilla. El gigante argentino jamás tuvo oportunidad de completar la goleada que debía realizar y, además, el Benfica rápidamente se puso en ventaja en su partido, por lo que cualquier tipo de opción quedó dilapidada.
En ningún momento del choque ni siquiera se acercó Boca a soñar con el milagro. La primera gran ocasión fue para Auckland, que obligó a Marchesín a emplearse a fondo. A partir de ahí el equipo de Russo monopolizó la posesión pero fue incapaz de generar ocasiones de peligro real. Los centros laterales fueron pésimos en su mayoría y la lentitud en el movimiento de balón facilitó la tarea defensiva a un rival bien armado.
VER Resumen del partido
Cavani, la gran novedad en el once de Boca, pasó totalmente desapercibido en el primer tiempo, siempre rodeado de rivales y con muy poca movilidad. Tuvo que ser el central Di Lollo quien cabecease a la madera una pelota que Garrow introdujo después en su arco. Además, antes del descanso hubo dos remates contra el travesaño, en el primero de ellos Palacios rozó una obra de arte.
La importante hinchada de Boca desplazada una vez más no dejó de alentar desde la grada pero el equipo no acompañó. Faltó calidad individual en los metros finales y decisión a la hora de desmontar la muy mejorada defensa neozelandesa.

En la segunda parte la situación, lejos de mejorar, resultó toda una odisea para Boca. Gray, con un gran testarazo a la salida de un córner, puso el empate y acto seguido el partido se detuvo por amenaza de tormenta. Cuando se reanudó, el Benfica ya había sellado su triunfo y liderato de grupo para dejar sin opciones al Xeneize. Y Cavani ni siquiera volvió al partido.
La pelota volvió a rodar minutos después y el partido mantuvo cierta intensidad a pesar de la irrelevancia. El VAR anuló un gol a Merentiel por mano previa de Zenón y Boca siguió buscando un triunfo que de manera bochornosa no llegó.
Así quedó el grupo C



Chelsea ganó al Espérance de Tunis y clasificó a octavos de final del Mundial de Clubes
NotMid 25/06/2025
Chelsea venció fácilmente a Espérance Sportive de Tunis por 3-0 en el Lincoln Financial Field por la fecha 3 del Mundial de Clubes 2025. Los goles del partido fueron obra de Tosin Adarabioyo, Liam Delap y Tyrique George, mientras que Enzo Fernández destacó con un par de asistencias. En octavos, el rival será Benfica.
Chelsea, obligado a obtener un triunfo ante Espérance de Tunis para avanzar a los octavos de final, intentó imponer sus condiciones de juego desde el primer minuto del partido. De todos modos, recién en el 17’ tuvo una de sus primeras chances para anotar: Kiernan Dewsbury-Hall realizó una buena ejecución de tiro libre, pero la respuesta de Bechir Ben Said fue mejor.
VER Resumen del partido
Desde ese momento, el equipo Blue sintió mejor al partido, por lo que se confirmó como el que llevó las mejores propuestas durante los primeros 45’. Pese a eso, el cuadro tunecino se replegó con sus diez hombres, por lo que fue muy difícil para los de Londres romper ese bloque defensivo. Enzo Fernández con un remate desde afuera pudo romper el cero, pero se fue por encima del arco de los de África.
Pero sobre el cierre de la primera parte, Chelsea logró quebrar la pared y celebró por duplicado. Enzo Fernández centró para Tosin Adarabioyo, quien cabeceó y puso el 1-0. Apenas unos instantes después, el seleccionado argentino también habilitó a Liam Delap, que quedó mano a mano y puso el 2-0 para retirar a los equipos al descanso.

En el complemento, Chelsea jugó con la tranquilidad del resultado a favor en el bolsillo ante un rival que siempre superó física y futbolísticamente.
A los 75 minutos, el equipo londinense se encontró con un penal por una mano de Espérance Sportive de Tunis. Sin embargo, Yael Falcón Pérez recibió el llamado del VAR y finalmente el árbitro argentino decidió anular lo que había cobrado inicialmente luego de ver la repetición.

Chelsea solo esperó que el tiempo pasara en el complemento y coronó el 3-0 en el cierre del partido. Tyrique George remató desde afuera del área y el arquero dio una floja respuesta para evitarlo.
El equipo de Enzo Maresca quedó segundo en el Grupo D y jugará ante Benfica en los octavos de final de Mundial de Clubes.

Flamengo igualó con Los Ángeles FC y jugará en octavos ante Bayern Munich
NotMid 25/06/2025
Flamengo, ya clasificado a octavos de final y como líder del Grupo D, empató 1-1 con Los Ángeles FC en el Mundial de Clubes 2025, por la tercera fecha de la fase inicial. Así, no pudo terminar dicha etapa con puntaje ideal, tras el partido jugado en el Camping World Stadium de Florida.
Tras asegurar su clasificación a octavos en la jornada anterior, Flamengo buscó cerrar esta instancia con puntaje perfecto en el Grupo D, pero no lo consiguió. Finalizó con siete unidades sobre nueve en juego y fue uno de los mejores del certamen en la fase de grupos.
VER Resumen del partido
Este martes, más temprano, conoció que será Bayern Munich, el gigante alemán, su rival en la próxima ronda, ya que puso algunos suplentes y terminó segundo en el Grupo C al perder 1-0 con Benfica.
Para LAFC, que ya estaba eliminado, era la última oportunidad de irse de este torneo con al menos un triunfo. Se ilusionó cuando abrió la cuenta cerca del cierre, pero enseguida se lo igualaron.
Giorgian De Arrascaeta no desequilibró en Flamengo, mientras que Bruno Henrique fue guardado en el banco de suplentes y solo jugó un rato, ya que Filipe Luis, su entrenador, optó por algunos cambios para dosificar energías para lo que sigue.

Flamengo llevó el protagonismo del encuentro parejo, pero no pudo abrir el marcador en el primer tiempo. En tanto, el equipo estadounidense pretendió ser noticia, aunque le costó generar peligro, más allá del gol convertido, finalmente anulado por posición adelantada a los 36 minutos. Antes de la primera media hora, Mark Delgado estrelló un tiro en un poste para LAFC y lo copió De Arrascaeta, pero tampoco pudo celebrar.
A los 12 de la segunda etapa, tras un rápido ataque, Everton pateó al segundo palo, ingresando sobre la izquierda, y el arquero francés de LAFC, el experimentado Hugo Lloris, desvió impecablemente la pelota al tiro de esquina.

El primer gol lo marcó Denis Bouanga, quien nació en Francia y fue nacionalizado en Gabón, tras larga habilitación y gran definición solo frente al arquero argentino Agustín Rossi, a los 39 minutos, para alegría de los locales. Solo dos minutos después llegó la igualdad a través de una muy buena resolución del joven y recién ingresado Wallace Yan, ingresando por el centro del área grande. El tanto del Mengao provocó una ovación mayor, debido a la cantidad de hinchas que llevó.
Así, el equipo de Río de Janeiro sumó victorias sobre Chelsea, el otro clasificado de la zona, y Esperance de Túnez, mientras que el conjunto anfitrión había caído frente a esos adversarios.
Así quedó el grupo D


Día 11

Resultados día 11

Las crónicas del día 11

Bellingham siempre cumple
Gran asistencia de Jobe para darle otro sufrido triunfo al Dortmund. Los alemanes pasan primeros y se medirán a River, Inter o Monterrey en octavos.
NotMid 25/06/2025
El Dortmund sigue sin dar un golpe sobre de la mesa en este Mundial de Clubes. Después de sufrir de lo lindo para rascar un empate sin goles contra Fluminense y vencer por 3-4 al Mamelodi sudafricano en un partido loco, el conjunto alemán solo se impuso por 1-0 a un Ulsan surcoreano que ya estaba eliminado antes de que diera comienzo el choque. Jobe Bellingham, con una gran asistencia en el tanto de Svensson, volvió a ser de lo poco reseñable en un cuarto clasificado de la Bundesliga que selló su billete a octavos como primero y buscará los cuartos ante River, Inter o Monterrey, dependiendo del desenlace en el grupo E. Para conseguirlo, este BVB deberá subir una marcha. O dos.
Ver Resumen del partido
De nuevo con Bellingham en el once, el Borussia esta vez sí decidió comparecer desde el pitido inicial. Se adueñaron del esférico los borussen, no tardaron en instalarse en campo rival y comenzar un asedio que, eso sí, tardó más de media hora en dar sus frutos. Tuvo que tener paciencia el BVB debido a los reflejos de Jo bajo palos, quien llegó a desquiciar seriamente a Guirassy. También la tuvo Bellingham con una volea que se marchó fuera. Pero el inglés también sabe de asistencias, tal y como mostró tras una recuperación de Couto en el carril diestro. Pase raso hacia Svensson dentro del área, zurdazo del sueco y gol. Merecidísimo.

El culpable de que el Dortmund no se fuera a vestuarios con una renta superior fue exclusivamente Jo, portero surcoreano que siguió marcándose paradones ante las constantes embestidas negriamarillas. Lo que para nada gustó a Kovac fue que los suyos dieran un paso atrás tras regresar de vestuarios. De repente, el Ulsan comenzó a cruzar la divisoria con facilidad y llegó a plantarse en las inmediaciones de Kobel en más de una ocasión, inquietando a un cuadro westfálico que no supo gestionar su ventaja. Arriba no sentenciaba. Atrás sufría. Pero la pegada de los surcoreanos no fue suficiente para poner en apuros más serios a un Dortmund que sigue venciendo, pero no convenciendo.


Fluminense acepta ser segundo
El equipo brasileño jugó contra Mamelodi al empate para asegurar el pase, sin importar en qué puesto. Los sudafricanos, que sí buscaron el gol, caen eliminados por su falta de talento.
NotMid 25/06/2025
Unos querían y no podían, otros podían y no querían. O al menos eso parecía en Fluminense, que sin tener muy claro si iba a ser mejor ser primero o segundo (debe esperar unas horas para saber qué rival le esperara entre Inter, River Plate y Rayados), a veces mostraba una pasividad poco entendible en la segunda parte.
VER Resumen del partido
Ya desde el inicio, Mamelodi mostró que era quien más necesidad de goles tenía. Dos llegadas de Matthews y de Lunga hicieron a Fábio tener que esforzarse al máximo. Mientras Renato Gaúcho y Thiago Silva (con molestias) se desgallitaban en el banquillo, Mamelodi tocaba a la puerta brasileña. Llegó el gol del Dortmund en el otro partido del grupo, ese que condenaba a Fluminense al segundo puesto si el marcador se mantenía con un doble cero.
A ambos equipos les gustaban más los balones largos que arriesgar con una posesión en el campo contrario. Fluminense no estaba muy por la labor de presionar, esperándoles en la línea del medio del campo, y Mamelodi se sentía perdido cuando miraba al frente y veía las líneas juntas de Fluminense esperándoles.

Las mejores ocasiones llegaron a través de la banda derecha. Como siempre, Jhon Arias. Y, como siempre, con falta de acierto. El colombiano es un puñal por su banda, pero la falta de gol seguramente sea lo que hace que siga jugando en Brasil y no en Europa. En una ocasión centró a Germán Cano, que la enganchó de volea y al primer palo y estrelló el balón en la madera. Arias probó después disparando él mismo, pero la cruzó demasiado.

A cada minuto que pasaba, Fluminense bajaba un metro más su bloque. Y a Mamelodi se le reducían las ideas. Renato Gaúcho hizo un cambio y metió al central Thiago Santos por el medio Nonato. Cinco defensas. Querían amarrar el 0-0 y lo consiguieron. Fluminense será segundo porque tampoco se preocupó mucho de ser primero.
Así quedo el grupo F



River cae ante Inter y quedó eliminado del Mundial de Clubes
NotMid 26/06/2025
SEATTLE (Enviado especial) — River Plate intentó jugar de igual a igual ante Inter de Milán, pero perdió 2-0 en el Lumen Field de Seattle por la tercera y útlima fecha del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 y quedó eliminado del campeonato.
El equipo de Marcelo Gallardo salió a jugar consciente de que debía al menos hacer un gol para lograr el pasaje a octavos de final. En el primer tiempo, con una multitud a su favor, estuvo en partido, aunque lejos de inquietar a Yann Sommer. En el complemento todo cambió y sufrió una derrota tan dolorosa como esperable.
VER Resumen del partido
Las noticias en el partido de Monterrey llegaron muy rápido: antes del final de la primera etapa ya le ganaba 3-0 a Monterrey, lo que obligaba a River a ganar. Ese resultado no cambió demasiado los planes, porque la búsqueda era intentar atacar, pero sí descontroló las emociones.
La concentración y la serenidad que mostró el equipo hasta conocer la victoria mexicana desapareció en los segundos 45 minutos. Ya no pudo contener a Lautaro Martínez ni las triangulaciones de los italianos. El plan se cayó porque no pudo acomodarse a las malas noticias ajenas.

Inter tuvo varias ocasiones claras hasta que a los 27 Francesco Pio Esposito convirtió el 1-0. El Nerazzuro tardó muy poco en aprovechar la superioridad numérica, ya seis minutos antes Lucas Martínez Quarta había sido expulsado tras fallar en un control y cometer una infracción en posición manifiesta de gol.
Poco antes de esa secuencia, Gallardo había hecho dos cambios sorprendentes: el juvenil Giorgio Costantini y Manuel Lanzini ingresaron en el mediocampo, que de esa manera tomó una forma inédita, sin jugadores con perfil defensivo. Por supuesto, el DT se la jugó, pero no funcionó el plan. En tiempo de descuento, Alessandro Bastoni marcó el 2-0 definitivo.

River tuvo vergüenza y temperamento, pero eso no alcanza para competir contra el subcampeón de Europa. Franco Mastantuono no pudo exhibir su categoría y las pocas ocasiones de gol que el equipo generó fueron falladas. Sabía que no podía equivarse en ningún aspecto y esos errores se pagaron.
Día 12

Resultados del día 12


Manchester City destroza a la Juventus y termina lider en el grupo G
El City emite señales perdidas a lomos de un soberbio Rodri. La Juve, floja. Los ingleses jugarán contra el segundo del grupo del Madrid; los italianos, contra el líder.
NotMid 26/06/2025
El fútbol a veces no se explica, casi nunca, y por eso es un deporte tan atrayente, pero pocas cosas hay más claras que lo que le ocurre al City, que con Rodri es uno y sin él otro, que ganaba casi todo antes de su lesión y nada después. Rodri ha vuelto. El City está volviendo.
Esta ecuación que es tan simple que descompone los análisis y permite ver el fútbol con una simpleza infantil, la de la estrella entre los demás, la del Balón de Oro regresando por sus fueros. Subido a su chepa, el equipo de Guardiola resolvió el grupo y abrochó el liderato. A la Juve le mandó a la parte dura del cuadro. Los mancunianos jugarán contra el segundo del grupo del Madrid; los italianos, contra el líder.
VER Resumen del partido
Hubo que esperar casi diez meses, los que van desde la lesión de Rodri ante el Arsenal a su primera titularidad tras el regreso, para rescatar a un equipo que durante un año anduvo sin brújula. El City fue el City. La naturalidad con la que el español comprende el juego de Guardiola es impactante. Siempre ofrece una línea de pase, nunca le sobra un toque.

Al City de las carencias con y sin balón le sustituyó este otro que se asemeja a lo que un día fue. Reijnders y Rodri están condenados a entenderse. Entre los dos subieron la circulación del City hasta casi el borde del área. Ahí es donde siempre fue este equipo peligroso donde más se debe. Mención especial también para Aït Nouri, que en dos partidos ha entendido cómo juega su nuevo equipo. Haciendo de interior, algo muy del agrado de Pep, puso un balón por dentro a Doku, quien esta vez si definió como se le exige a un extremo de primerísimo nivel.

Empate engañoso
El arranque mandón del City lo afeó un error de Ederson en la salida que provocó el gol de Koopmeiners. En ese riesgo permanente que asume el portero brasileño como iniciador de juego, comprometió a Bernardo Silva y el neerlandés de la Juve estuvo más listo que nadie para empatar.

Ni el golpe redujo al City. Siguió haciendo lo suyo y con cada vez más frecuencia encontró a Savinho por la derecha. Entre él y Matheus Nunes dibujaron la jugada con la que los de Guardiola recobraron la ventaja. El centro atrás del portugués lo introdujo Kalulu en su propia portería. Gol tonto. Gol con consecuencias. Porque a partir de ahí, y en plena tormenta en Orlando, el City escribió un monólogo. Estuvo muy cerca de ampliar la ventaja Marmoush, que se encontró con un Di Gregorio salvador, y también Akanji.
Pero fue Haaland, descansado en el banquillo en el primer tiempo, quien tras entrar liquidó el asunto al empujar, no sin problemas, un centro de Nunes. La jugada la detonó Reijnders, fantástico también esta vez.

La goleada
Guardiola retiró a Rodri como parecía pactado, con media hora por delante y el partido resuelto, y a Doku para dar entrada a Foden y Gündogan, otro ejemplo del amplio fondo de armario que se le ha quedado al City tras dos ventanas gastando billetes. El internacional inglés hizo el cuarto, en pleno aluvión, y definitivamente se ha reconciliado con el gol.

Al-Ain salva el honor terminando tercero del grupo G
Al Ain ganó al equipo marroquí con un gol de Laba, que lo celebró como el madridista. ‘Solo’ estaban en juego casi dos millones de euros, porque ambos estaban ya eliminados.
NotMid 26/06/2025
Al Ain y Wydad jugaron sin nada en juego. O, al menos, clasificatoriamente hablando, porque además del honor de ganar un partido en el Mundial de Clubes, el vencedor se llevaría a casa casi dos 2 millones de dólares(1,73 de euros, al cambio actual). Un botín que bien merecía que ambos fuesen con todos los titulares. Y acabó siendo más fuerte el equipo emiratí.
VER Resumen del partido
Los marroquíes empezaron mejor. Obra de Mohamed Amine Benhachem, técnico del equipo, que estuvo presente en el banquillo con algunos apósitos en la cara después de sufrir un accidente de tráfico bastante serio hace solo tres días. Por eso se adelantaron bien pronto, con un gol de Mailula. En el minuto 4, Moufid llegó a línea de fondo y dio el pase a atrás para que el delantero marcase a Rui Patrício por el primer palo.

Al Ain se puso las pilas y remontó. Pero precisó de la ayuda del árbitro (y del VAR), que vio un penalti de Boucheta sobre Jasic un tanto polémico. El atacante pasó por detrás del defensor, que mientras reculaba marcha atrás, tocó levemente el pie de Jasic. Laba lo materializó y lo celebró como acostumbra Vinicius últimamente, tapándose la cara con una mano y, con la otra, simulando una pistola.

Así quedaron en el grupo G



Pachuca se despide del Mundial de Clubes sin puntos; Al Hilal avanza
Los Tuzos no pudieron sumar en tres partidos y terminan como último lugar del Grupo H.
NotMid 27/06/2025
NASHVILLE — Final de pesadilla para los Tuzos del Pachuca en el Mundial de Clubes 2025 pues perdieron 2-0 su último partido de fase de grupos ante el Al-Hilal, se despiden del certamen con tres derrotas y siendo uno de los peores equipos al no sumar unidades.
VER Resumen del partido
En un Geodis Park con casi la mitad de asistencia, 14 mil 147 en un recinto con capacidad para 30 mil personas, los Tuzos cayeron ante el equipo de Arabia Saudita debido al gol de Salem Al-Dawsari al minuto 23′; tras un descuido de la defensa de los Tuzos, Nasser Al-Dawsari puso un pase perfecto al área del equipo mexicano que encontró a Salem quien con un balón elevado superó a Sebastián Jurado, además del tanto de Marcos Leonardo que puso al equipo árabe en los octavos de final.

¿Quién fue el héroe/villano del partido?
Con la genialidad de poner el balón elevado y dejar sin oportunidad a Sebastián Jurado, para poner el gol de la victoria del Al-Hilal, Salem Al-Dawsari fue el héroe pues su gol no solo significó el triunfo sino que le dio al equipo árabe la clasificación a los octavos de final del certamen internacional organizado por la FIFA.
El momento que cambió el partido
Pese a que los Tuzos del Pachuca tuvieron llegadas de peligro, el equipo saudí fue superior y el momento que dejó fuera de combate al conjunto mexicano fue el gol de Salem Al-Dawsari al 23′, pues el partido se inclinó hacia el equipo de Arabia Saudita en todos los sentidos y en la parte final Marcos Leonardo confirmó con su gol la superioridad.

¿Qué sigue para los Tuzos del Pachuca?
El equipo de Jaime Lozano regresará a Charlotte para el día de mañana viajar a México tras su fracaso en el Mundial de Clubes de la FIFA y después se tomarán unos días de vacaciones para regresar y prepararse de cara al Apertura 2025 de la Liga MX.
La plantilla de los Tuzos podría sufrir bajas debido al retiro de Gustavo Cabral, así como un posible fichaje de Elías Montiel al fútbol europeo, el equipo hidalguense buscará darle salida a varios de sus futbolistas.
Así quedaron en el grupo H



Monterrey golea al Urawa y clasifica a octavos de final
Rayados clasificó en la segunda posición de su grupo y enfrentará al Borussia Dortmund en la siguiente ronda
NotMid 26/06/2025
LOS ANGELES — Monterrey está en octavos de final. El equipo mexicano goleó 4-0 al Urawa Red Diamonds para clasificar en el segundo lugar del Grupo E del Mundial de Clubes 2025.
Los Rayados necesitaban goles la noche de este miércoles y los tantos llegaron de manera oportuna. El equipo mexicano fue superior a su rival, el cual no ofreció resistencia para anular la ofensiva de su rival.
VER Resumen del partido
La delantera de ‘La Pandilla’ fue contundente y los goles de Jesús Corona, Nelson Deossa y un doblete de Germán Berterame lo llevaron por el camino de la victoria.
A la media hora de juego Nelson Deossa no dudó en disparar de media distancia, el portero Shusaku midió mal el balón y se pasó en su lance. Monterrey daba el primer paso en su búsqueda por acceder a los octavos de final.
La defensa japonesa se derrumbó. En un balón largo y una combinación entre ‘Tecatito’ Corona y Alvarado dejó de frente a la portería a Berterame, quien recibió y definió de forma correcta.

El tercero fue un gol de Corona, quien sorprendió desde fuera del área para disparar con colocación y vencer al cancerbero.
Monterrey jugó a su ritmo, controló la pelota a modo y en los últimos instantes del partido convirtió el cuarto gracias a Berterame, quien se fue esta noche con un doblete.
La jugada: El primer gol de Deossa
El colombiano no había probado su remate de media distancia en este Mundial de Clubes y la tarde de este miércoles mostró al mundo la calidad de su pierna izquierda para convertir el primero del encuentro.

La clave: Tridente en la delantera de Rayados
El técnico Domenec Torrent se quedó sin Sergio Canales para este juego debido a una lesión. Ante esto, el estratega europeo apostó en un tridente conformado por Alfonso ‘Plátano’ Alvarado, Jesús Corona y Germán Berterame. ‘Tecatito’ fungió como enganche y tuvo la libertad para moverse por detrás de los dos delanteros. Esto provocó espacios entre el contención y los centrales que fueron bien aprovechados con las triangulaciones y desbordes que realizó Corona para encontrar a sus compañeros.
El villano: El portero de Urawa
El cancerbero nipón había destacado en sus primeros dos partidos, pero esta noche no estuvo fino. Colaboró con el primer gol de Rayados y parecía que podía hacer más en el tercero de la escuadra mexicana.
Buen ambiente, pese a la baja asistencia
La afición de Rayados no asistió al estadio como en los dos primeros juegos. Los seguidores eligieron a los rivales más importantes para acompañar a su equipo y esto se sintió en el último compromiso, el cual resultó ser el más importante, ya que estaban obligados de un triunfo. Solo 14, 312 para un inmueble de 90 mil personas. La baja asistencia fue el punto flaco para una Pandilla que logró su primer objetivo en el torneo.
¿Qué sigue para Monterrey?
El equipo mexicano avanzó como segundo de grupo y con esto será rival del Borussia Dortmund en los octavos de final. El juego de Rayados será el próximo 1 de julio en el Mercedes-Benz de Atlanta.
Así quedó el grupo E


Cuadro Final Jornada 2


Fase de Grupos (GMT)
Jornada 2
Día 5

Resultados del día 5

Las Crónicas

Palmeiras muy superior se apunta a Octavos
Palmeiras logra su primera victoria en el Mundial de Clubes y le servirá el empate en la última jornada para estar en octavos. El partido se suspendió media hora por una tormenta eléctrica.
NotMid 19/06/2025
A la segunda llegó la vencida para Palmeiras. Los de Brasil, que ya en la primera jornada ante el Oporto dieron una buena imagen, vencen al Al Ahly y suman su primera victoria en el Mundial de Clubes. Da un paso gigante en el grupo A tras un inicio eléctrico de la segunda mitad (dos goles y una suspesión por tormenta eléctrica), donde le valdría empatar en la última jornada para estar en octavos de final. Los de Egipto se meten en problemas. Los 32º de Nueva York hicieron mella.
VER Resumen del partido
Como sucedió en su debut ante Inter Miami, Al Ahly volvió a salir dominador. Y eso que el nivel conjunto de Palemiras se encuentra actualmente un par de escalones por encima del de las Garzas. En sintonía con ello, los egipcios protagonizaron la primera ocasión de peligro. Abou Ali remataba un saque de esquina por encima del larguero. Aviso serio tras el mal inicio de los brasileños, que a partir del cuarto de hora comenzaron a desquitarse de ese amodorramiento.

Y la mejor seña de esa mejoría fue Estêvão. La joven perla del Verdão degustó de dos ocasiones para replicar ese inicio de los africanos. Acción individual en banda, tirando la diagonal hacia dentro y dejando rivales atrás. Su marca personal. Aunque el disparo rozó la madera. Dos minutos después también se deshizo de su marca, aunque esta vez buscó el pase de la muerte hacia Vitor Roque. Providencial la zaga para impedir males mayores. A partir de ahí, dos propuestas similares.
Ambos enseñaron sus bazas y quisieron dar el primer golpe antes del descanso. Aunque el plan de partido de Abel Ferreira estuvo apunto de desmoronarse cuando a Raphael Veiga le enseñaron la tarjeta roja. Por suerte para sus intereses una revisión en el monitor transformó el rojo en amarillo. Para matar la primera mitad, asedio de los de El Cairo. Y como venía siendo habitual, sin premio.

Una recompensa que si apareció tras el paso por los vestuarios. No sin suspense. Centro de Aníbal Moreno que, de entre todas cabezas que había en el área, terminó rematando en su propia portería Abou Ali. Y aunque el VAR lo revisó, al fin llegó el primer gol del grupo A en el Mundial de Clubes. Un tanto que sirvió para liberar a los sudamericanos, que minutos después ampliaba su ventaja en el marcador. Al contraataque manejó bien los tiempos el ‘Flaco’ López y tuvo buena toma de decisión en el mano a mano con El Shenaby.
Un vendaval que fue frenado por una tormenta eléctrica. O al menos la previsión de ella. En cualquier caso provocó que el encuentro se detuviera entre la media hora y los tres cuartos de hora. Tercer día consecutivo que se produce, aunque en los dos casos anteriores sucedió en partidos que se disputaron a las 00:00 horas españolas (Ulsan HD – Mamelodi Sundowns y Pachuca – RB Salzburgo)

Inter de Miami remonta de la mano de Messi
NotMid 19/06/2025
Leo Messi es invencible. O al menos lo parece. Contra el Oporto volvió a regalar otro magistral gol de falta y una lección de saber gestionar un partido, que se le puso cuesta arriba en los primeros minutos, con el gol de Samu de penalti. Entre el talento inagotable de Messi, los destellos del venezolano Telasco Segovia y el magisterio de Sergio Busquets, Inter Miami supo mantenerse en pie con el marcador en contra.
VER Resumen del partido
Con paciencia y aprovechando la pasividad de los portugueses, Messi dirigió la revolución que acabó con Las Garzas logrando una victoria que les acerca a octavos de final. Un empate en la última jornada contra Palmeiras clasifica a los dos.

La puesta en escena de Inter Miami fue interesante, con una buena ocasión que malgastó Luis Suárez a los dos minutos. Pero esa efervescencia de los estadounidenses desapareció con el penalti cometido por Allen y que transformó Samu. En menos de diez minutos, el partido se le puso cuesta arriba a Inter Miami, pero el Oporto nunca llegó a ser capaz de domar el encuentro y manejarlo con solvencia. Gabri Veiga apenas influyó en el juego y Fábio Vieria y Rodrigo Mora se fueron diluyendo sin remedio. Superado el golpe inicial, Inter Miami encontró la calma en los pies de Messi y todo comenzó a inclinarse del lado de los estadounidenses.

Y es que Inter Miami vive de Messi, de lo que el argentino sea capaz de inventar. A sus casi 38 años tiene más influencia en el juego andando que el resto de sus compañeros corriendo. Él solo es capaz de compensar los desajustes tácticos y los groseros errores defensivos que su equipo comete con frecuencia y que esta vez fueron menos.

Barrios le evita un sofoco al Atlético en Seattle
Dos goles de Pablo Barrios catapultaron a un gris Atlético de Madrid, que venció al Seattle Sounders y se jugará el pase a octavos el lunes ante el Botafogo.
NotMid 20/06/2025
Pablo Barrios desencalló a un discreto Atlético de Madrid en Seattle, facilitando su victoria (1-3) con un doblete para que el equipo colchonero se juegue su pase a los octavos de final del Mundial el lunes ante el Botafogo, además de dejar prácticamente eliminado al Seattle Sounders.
Barrios, uno de aquellos futbolistas que nunca acabó de entenderse que abandonase la cantera del Real Madrid, fue protagonista destacado en un partido globalmente discreto del Atlético, que llegó a ver amenazado su triunfo tanto por sus fallos ante la portería del veterano Stefan Frei como por alguna decisión, curiosa, del equipo arbitral.
VER Resumen del partido
Poco después de que Julián Álvarez enviase fuera un remate franco y con sabor a gol, Barrios rompió el empate con un obús desde fuera del área que se coló en la meta tras estrellarse en el travesaño.
Fue un alivio, temprano, para un Atlético incómodo durante los primeros diez minutos de juego, superior en juego pero agobiado por la presión y ánimo del equipo norteamericano, capaz de avisar a Oblak y acariciar un empate que no fue.

Se marchó con fastidio Simeone al vestuario en el descanso tanto por el error garrafal de Sorloth, perdonando el 0-2 de manera increíble como, sobretodo, por el penalti que anuló el árbitro, a instancias del VAR, pitado inicialmente por una falta más que evidente de Baker-Whiting a su hijo Giuliano.
SIN DESCANSO
Fuera de toda lógica, el segundo perjuicio del VAR al Atlético (ya anuló un gol a Julián Álvarez en el estreno), la jugada de marras provocó tanto pasmo como rebelión en las filas colchoneras para que apenas comenzar el segundo tiempo Witsel, en su primera intervención, anotase el 0-2.
Con la victoria en la mano, solo tardó tres minutos en complicarse la vida el equipo español al acortar distancas Rusnak y en responder y recuperar calma cinco después, gracias al 1-3, soberbio, de Barrios.
El triunfo final, casi, se diría lo único positivo en clave colchonera, que cuatro días después de ser vapuleado por el PSG en Pasadena recuperó el ánimo en Seattle… Pero gracias a las apariciones tan estéticas como trascendentales de Barrios, un enganche sobrado de calidad y al que captó el Atlético en edad cadete.
Un futbolista que entró a formar parte de la cantera del Real Madrid a los ocho años y fue creciendo, con la confianza de todos los responsables de La Fábrica, hasta que en el verano de 2017, al cumplir los 14 años, recibió incrédulo la baja.

De inmediato el Atlético le captó… Y desde ahí pasó a ser un jugador clave en las categorías colchoneras, hasta su debut en el primer equipo en octubre de 2022.
Hoy Barrios es internacional con España y trascendental para un Simeone que, seguro, agradeció sus apariciones estelares en el Lumen Field, donde el Atlético olvidó el dramático derrumbe sufrido en su presentación y sumó una victoria tan necesaria como clave.
Una victoria más amplia en el marcador que en el fútbol, por cuanto el Seattle Sounders le agobió hasta donde alcanzó su ánimo…
Y demostró que a este Atlético de Madrid también le pesan las piernas después de una temporada que se le está haciendo eterna a no pocos de sus jugadores.
Así van




Día 6

Resultados del día 6

Las Crónicas

Goleada después de la tormenta
Victoria agridulce de las ‘Águilas’ ante un débil Auckland. La ‘pelea’ entre Bruno Lage y Kokcu enturbió el ambiente del partido. Crisis en el equipo.
NotMid 20/06/2025
Hay partidos donde, a pesar de golear, dejan un sabor agridulce. El Benfica lo hizo, y de qué manera. La soberbia actuación de Di María, con doblete incluido, quedó opacada por una acción fuera del campo. El agarrón entre Kokcu y Bruno Lage, técnico de las ‘Águilas’, marcó para mal el encuentro. Para más inri, Álvaro Carreras volvió a ‘borrarse’ de otro partido.
VER Resumen del partido
Mucho se jugaba Carreras. Ante Boca pasó sin pena ni gloria. Más de lo primero que de lo segundo. Ante Auckland, casi más de lo mismo. Tímido, la banda izquierda no supuso casi peligro para los neozelandeses. Donde tuvo que aparecer el zurdo lo hizo otro, pero en la otra banda. Di María, el de siempre. El argentino mantiene su esencia de potrero. Es único.

El Benfica tenía en frente un ‘caramelo’ para disipar cualquier duda. Ganar no solo era necesario, sino vital para seguir con vida. Los extremos destacaron por encima del resto. Mientras Aktürkoğlu actuaba las veces de segundo punta para dejarle el carril zurdo a Carreras -sin dar señales de vida-, por la derecha Ángel Di María se divertía con sus diabluras. Sirvió una asistencia cantada que Pavlidis no supo aprovechar.
Las ‘Águilas’, más que jugar, deambulaba por el campo. Dominaban, pero no eran incisivos. Sea por el calor o directamente por las ganas, el Benfica no era el Benfica. La reválida de Carreras se convirtió fue más un show de Di María. Solo había un problema, Garrow parecía imbatible. Al filo del descanso, el ‘Fideo’ rompió el muro. Pase fino al espacio para que Prestiani cayera en el área. El propio Di María finiquitó con maestría la jugada desde el punto fatídico. “Yo me lo guiso, yo me lo como”, debió pensar.

Diluvio y bronca
Cuando mejor parecía estar el Benfica, el clima volvió a ser insolente. El tiempo de la península de Florida volvió a hacer de las suyas. Esta vez para marcar un récord. Casi dos horas de interrupción porque, hasta donde llega el reglamento, todo es ley.
Con la reanudación llegó la sorpresa. Por decisión técnica, Bruno Lage decidió prescindir de Álvaro Carreras. Puede que por tener la cabeza más en Madrid que en Lisboa, el lateral tuvo un partido como el clima, pasado por agua, soso. El cambio dio aire a las ‘Águilas’. Dahl fue todo lo que el español no. De su flanco llegó el segundo, una obra de arte de Pavlidis.

El Chelsea se inmola en Filadelfia
Flamengo remonta el tanto inicial de Pedro Neto con un gran Bruno Henrique y ya está en octavos. Nicolas Jackson vio la roja directa a los 4 minutos de entrar.
NotMid 20/05/2025
Sudamérica le tiene tomada la medida a Europa, y de qué manera. El Chelsea prometía ser el primer equipo en romper una racha de ocho partidos consecutivos sin triunfos europeos ante equipos sudamericanos en el Mundial de Clubes, pero Flamengo terminó pasando por encima del vigente campeón de la Conference League (3-1). El Mengao, a falta de la última jornada de la fase de grupos, ya está en octavos de final. Ni siquiera el tanto inicial, otra vez, de Pedro Neto frenó a los pupilos de Filipe Luis. La exhibición de Bruno Henrique, así como de motivación, ganas y ambición del conjunto brasileño al completo, terminó sacando a la luz la fragilidad defensiva de un Chelsea que necesitará ganar en la última jornada al Espérance de Tunis para pasar a la siguiente ronda.
VER Resumen del partido
Con Reece James fuera de sitio, Palmer y Enzo completamente desaparecidos, y Nicolas Jackson autoexpulsado a los cuatro minutos de saltar al terreno de juego, el Chelsea sí encajó todo lo que ya pudo encajar en la primera jornada contra Los Angeles FC. La zaga blue hizo aguas y entre Gonzalo Plata, Bruno Henrique y Danilo se las apañaron para derribar el castillo de naipes de Enzo Maresca. La remontada y triunfo de los pupilos de Filipe Luís es un golpe de realidad para el Chelsea, y otro aún más grande al Mundial de Clubes.

Otra vez Neto
El inicio de partido del Mengao fue bueno e intenso, pero no tanto como el de Pedro Neto. La posesión durante la mayor parte de los primeros 45 minutos fue de los pupilos de Filipe Luis, la primera gran ocasión del encuentro se la apuntó Liam Delap y el gol que estrenó el marcador en el Lincoln Financial Field de Filadelfia llevó la firma del atacante portugués, hoy extremo diestro de los blues.
Con el nuevo ‘9′ titular en su segundo partido con el conjunto londinense, Palmer y Neto extremos, y Reece James mediocentro junto a Moisés Caicedo, el ‘7′ visitante aprovechó un grave error de Wesley para salir en conducción, completamente solo, hacia la portería de Flamengo y superar a Agustín Rossi en el mano. Días después de ver portería y ser elegido ‘MVP del Partido’ ante Los Angeles FC, Neto volvía a ser protagonista.

Pero lo que el internacional portugués te da en ataque, como es normal, no te da lo puede dar en defensa. Los pupilos de Filipe Luis volvieron a encontrar un reducto de fragilidad defensiva en la banda derecha de la zaga blue. Sin las ayudas del ‘7′, Marc Cucurella sufrió ante las continuas internadas e incorporaciones al ataque de Wesley. Lo que más perjudicó a Flamengo, a pesar de gozar de la última ocasión del primer tiempo, fue la falta de un referencia ofensiva fija. Sin Pedro como punta de lanza, ni Gonzalo Plata ni De Arrascaeta se sintieron cómodos en ese rol.

Remontada ‘made in’ Bruno Henrique
Flamengo necesitaba un ‘9′ y un ‘9′ fue el que cambió el partido. Más concretamente, Bruno Henrique. El Chelsea volvió a ser tan frágil y vulnerable como ante LAFC y, a diferencia de lo que ocurrió días atrás, los pupilos de Enzo Maresca sí terminaron pagándolo caro. Robert Sánchez, con un paradón a Gonzalo Plata, solo pudo retrasar lo inevitable. En cuestión de tres minutos, el Mengao, con todo merecimiento, le dio la vuelta al marcador. El Lincoln Financial Field explotó como si se tratase de Maracaná.
En el 62′, la prolongación de Plata tras un centro al segundo palo la remachó Bruno Henrique para hacer el 1-1. En el 65′, el ‘27′ de Flamengo se vistió de asistente para servir en bandeja, en una jugada casi calcada a la del primer tanto brasileño, el 2-2 al exmadridista Danilo. Sin marcas ni intensidad defensiva, el Chelsea hizo aguas como de costumbre. Por si no fuera suficiente, Nicolas Jackson volvió a hacer de las suyas. Apenas un minutos después de saltar de juego, y poco más de un mes después de lo ocurrido en Newcastle, un ‘plantillazo’ a la altura de la espinilla le costó al senegalés la roja directa. Dos expulsiones en sus últimos tres partidos con los blues. La puntilla final la puso Wallace Yan. El 3-1 del joven canterano de 20 años hizo justicia con lo visto en los segundos 45 minutos.

Esperance le ganó a LAFC y Flamengo se convirtió en el primer clasificado a octavos
NotMid 20/06/2025
Esperance de Túnez le ganó 1-0 a Los Ángeles FC por el Grupo D del Mundial de Clubes 2025. El encuentro se disputó en el Geodis Park de Nashville. Con este resultado y luego de ganarle a Chelsea, Flamengo se convirtió en el primer clasificado a los octavos de final. El equipo estadounidense se quedó sin chances meterse en la próxima ronda.
Tras sus respectivas derrotas en la primera fecha, ambos salieron a arriesgar en los primeros minutos y se vivió un primer tiempo entretenido, con llegadas muy claras de ambos lados, pero sin goles válidos. Vale destacar que LAFC tuvo dos tantos anulados. De las dos chances que el VAR revisó y canceló por respectivas posiciones adelantadas, una fue a David Martínez y otra a Olivier Giroud.
VER Resumen del partido
El complemento inició con la misma intensidad que la etapa inicial y a los cinco minutos llegó el penal para el conjunto de Túnez. El árbitro cobró infracción de Denis Bouanga a Youcef Belaili, pero el VAR volvió a ser protagonista: llamó, el árbitro cambió el fallo y amonestó al atacante.

El propio Belalli fue el encargado de abrir el marcador a los 26’ del segundo tiempo luego de un ataque rápido y un mal despeje de la defensa rival. El delantero fue el jugador más determinante durante todo el partido y fue elegido como la figura.
En el minuto 99, Ben Said le tapó un penal de manera espectacular a Denis Bouanga, el jugador más destacado del conjunto de California. Sobre el cierre, y ya con el “local” jugado en ataque, los africanos pudieron haber estirado el marcador, pero no encontraron claridad y se tuvieron que conformar con el 1-0.

Con este resultado, Flamengo quedó como único líder del Grupo D con seis unidades, Esperance lo sigue con cuatro, Chelsea está tercero con tres y LAFC cierra con solo uno. En la última jornada, el Mengao se medirá con el equipo estadounidense y los de Londres harán lo propio ante los de Túnez.
Boca perdió ante Bayern Munich y se complicó en el Mundial de Clubes
NotMid 21/06/2025
Después del 2-2 conseguido ante Benfica en el debut, el Boca de Miguel volvió a jugar en Miami, esta vez ante el rival de mayor jerarquía del grupo y con algunos retoques en el once debido a las expulsiones de Nicolás Figal y Ander Herrera (también lesionado)
La diferencia fue notoria dentro del campo. Bayern, con un nivel técnico superior al de Boca, sacó ventajas del enorme desequilibrio de sus extremos. Coman y Olise fueron indescifrables para Advíncula y Blanco, que se vieron superados durante la primera mitad, con el peruano incluso siendo amonestado en esta instancia.
VER Resumen del partido
El plan del Xeneize fue claro. Esperar, entregar la pelota e intentar pegar de contra en velocidad. Sin embargo, Bayern no dio lugar a esto y estuvo cerca de marcar en más de una oportunidad.

El primer gol llegó justamente en el primer tiempo. Harry Kane capturó un mal despeje del peruano Advíncula y la mandó a guardar con un la punta del botín, imposible para Marchesín pese a su estirada.
A partir de allí, Boca tuvo unos minutos de descontrol antes de volver al juego gracias a un tiro libre de Zenón, despejado por Neuer, que renovó los ánimos de una hinchada que copó nuevamente el Hard Rock.
Tras este primer intento, Zenón tuvo el 1-1 con un remate de zurda dentro del área que Neuer, otra vez, despejó casi como si no le hubiese requerido esfuerzo alguno.
Bayern no se quedó de brazos cruzados. Acarició el 2-0 con una contra letal que Olise no pudo concretar. Trató de gambetear a Marchesín y el arquero anticipó su movimiento: se lanzó en el momento justo para quedarse con la pelota e impedir así una ventaja mayor.

El 0-1, que terminó siendo negocio para Boca al término de la primera mitad, dejó un escenario abierto para el complemento.
La segunda mitad empezó como terminó la primera. Bayern fue dominante e intentó buscar el 2-0 desde las bandas, su punto más fuerte en este juego ante Boca.
Con tenencia hasta cerca del área del Xeneize, a los bávaros les costó entrar para lastimar a Marchesín, que no tuvo intervenciones claves en el complemento.
El tiempo siguió transcurriendo y, a los 66′, la gran explosión de la noche llegó en el Hard Rock. Alan Velasco colocó una buena pelota en profunidad para el pique de Miguel Merentiel, que en soledad resolvió como crack. La tocó por un costado, la buscó por el otro y definió cruzado para el delirio de los hinchas en las tribunas.
Con la necesidad de demostrar su superioridad y ganar el juego, Bayern buscó por todos lados el 2-1, encontrándose con una dupla central que cumplió su rol a la perfección. Blanco levantó y también llegaron más ayudas desde la zona ofensiva, clave para emparejar la intensidad de los alemanes.
Los últimos minutos, como era de esperarse, se terminaron jugando en campo de Boca, que se replegó de mejor manera y cubrió mejor los puntos altos del campeón de Bundesliga, que se fue quedando sin ideas.
Ya cuando parecía que el empate iba a ser un resultado inamovible, una serie de rebotes en el área xeneize quedó en pies de Olise, uno de los mejores del equipo alemán, quien facturó con un remate a pie abierto que fue imposible para Marchesín.
El 2-1 se mantuvo hasta el final y fue irreversible para Boca, que dejó la vida en la cancha pero ni así le alcanzó para impedir la derrota ante el poderoso Bayern Munich, que ya tiene 6/6 en el Grupo C.
Boca, por su parte, deberá hacer cuentas en la fecha final. No solo tendrá que golear a Auckland, sino también pedirle una mano al Bayern para que derrote a Benfica y deje todo en manos de la diferencia de gol.
Así van



Notas del Mundial de Clubes FiFa 2025

Brasil se postuló para ser sede del Mundial de Clubes 2029
NotMid 21/06/2025
En medio del éxito del Mundial de Clubes 2025, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) anunció su postulación para ser sede de la próxima edición del torneo, en 2029.
La federación nacional confirmó la noticia con una foto de su flamante presidente Samir Xaud con Gianni Infantino, máximo dirigente de la FIFA, en Estados Unidos. “Xaud afirmó que Brasil está a disposición de la máxima entidad futbolística para albergar el Mundial de Clubes de 2029. Infantino estaba contento y muy receptivo a la idea“, informó la CBF.
ezó con una charla introductoria. Hablé de mis objetivos al frente de la CBF y dije que queremos acercarnos a la FIFA. Elogié el evento y el nivel de los clubes brasileños y, finalmente, ofrecí al país como sede del próximo Mundial. El presidente Gianni Infantino se mostró muy feliz y dijo que era totalmente posible. Ahora vamos a trabajar para que suceda. Será un gran objetivo“, expresó el pope del ente rector del fútbol de Brasil.
El fútbol brasileño cuenta con cuatro de los seis representantes de CONMEBOL en el Mundial de Clubes 2025: Botafogo, Flamengo, Fluminense y Palmeiras. Hasta el momento, el Flu empató con Borussia Dortmund y el Verdao igualó con el Porto (y ganó contra Al Ahly), mientras que el Fogao hizo historia al vencer a PSG, flamante campeón de la Champions League, y suma 6 de 6, y el Mengao también cuenta sus partidos en victorias y rompió esquemas al ganarle a Chelsea, convirtiéndose además en el primer clasificado a octavos de final.
Además, la CBF señaló que formó parte de la Cumbre Ejecutiva de la FIFA, que tiene lugar en Miami entre el 19 y el 21 de junio, aprovechando la disputa de la cita planetaria. Formaron parte represenantes de las 211 asociaciones miembro de la FIFA.
Día 7

Resultados del día 7

Las Crónicas del día 7

Borussia Dortmund sufre con Mamelodi Sundown
NotMid 21/06/2025
El Dortmund vence, pero no convence. Cuatro días después de arrastrarse en su estreno ante Fluminense (0-0), el BVB aprovechó varios errores groseros del Mamelodi para imponerse por 3-4 en lo que fue otro partido sin brillo de los alemanes. De lo poco rescatable: Jobe Bellingham. Además de debutar como titular en su nuevo equipo, el hermano menor del madridista Jude anotó su primer tanto con la elástica westfálica, poniendo su granito de arena para evitar el ridículo y colocar líder provisional al BVB.
VER Resumen del partido
Eso sí, tanto Jobe como sus compañeros tardaron un cuarto de hora en comparecer. Comenzó mandando el cuadro sudafricano, sobre todo Ribeiro, que aprovechó un apagón colectivo de la zaga del Borussia para plantarse solo ante Kobel y fusilar al suizo. Gran parte de culpa de la resurrección del Dortmund la tuvo el otro guardameta: sin ningún tipo de presión, Williams decidió entregarle el cuero a Nmecha en el área para que el alemán empatara a placer. Un gran cabezazo de Guirassy y un disparo de Bellingham, aprovechándose de que Williams decidió dar un paso hacia un lado y dejar el marco al descubierto, dejaron el choque sentenciado antes del descanso.

Independientemente del marcador, el BVB nunca fue capaz de hacerse con el control. Prácticamente de la nada, como el resto de goles, Mudau rechazó un centro de Svensson hacia el fondo de su propia portería. Atrás, sin embargo, se le siguieron viendo las costuras a un BVB de lo más frágil. Lo aprovecharon Rayners y Mothiba para anotar dos tantos en los que Anton salió en la foto y que dieron algo de suspense a los minutos finales. La cara de Kovac era un poema. No era para menos.



Carboni y el Inter resurgen sobre la bocina
El argentino, que no jugaba desde octubre, evita otro desastre para los nerazzurri, que tumbaron al Urawa solo en el descuento y se acercan a los octavos.
NotMid 21/06/2025
El Inter llegó al borde del precipicio, pero logró evitar el harakiri. Un Urawa que renunció a salir de su área durante casi todo el partido vio desvanecerse la victoria sobre la bocina, con un 2-1 anotado en el 92′ por Valentín Carboni. Fue una historia de renacimiento individual (el argentino no jugaba desde octubre, cuando se rompió el ligamento cruzado de la rodilla) y también colectiva. El triunfo acerca a los nerazzurri a los octavos y aleja los fantasmas de Múnich y aquel 0-5 que sigue muy presente en la mente de jugadores y afición.
VER Resumen del partido
Los de Chivu tomaron las riendas del encuentro sin soltarlas, pero dominar la posesión (en la primera parte tocaron el balón el 84% del tiempo) no se tradujo en grandes ocasiones. Los italianos dispararon nueve veces y concedieron solo una al rival, pero se fueron al descanso con un gol en contra.
Tras una buena jugada de Zalewski que Luis Henrique no logró aprovechar por cuestión de centímetros, el tanto que abrió la lata llegó en el 11′. Kaneko penetró por la derecha con la misma facilidad con la que lo hizo Doué el pasado 31 de mayo y puso un centro raso que la zaga nerazzurra dejó pasar hasta Watanabe, cuyo disparo sorprendió a un imperfecto Sommer.

Hubo reacción y orgullo por parte de los italianos, que rozaron el 1-1 con el de siempre, Lautaro. El argentino cabeceó al larguero tras un centro de Asllani y desató un asedio que los japoneses resistieron con un catenaccio al más puro estilo italiano: todos detrás de la línea del balón, y a esperar. La única opción que le quedaba al Inter era buscar el gol desde lejos, pero no hubo fortuna y Chivu tuvo que cambiar el plan en la reanudación.

El técnico sustituyó a Sebastiano Esposito por su hermano Pio, y a Zalewski por Mkhitaryan. Sus ataques crecieron en peligro minuto tras minuto, rozando el empate con Dimarco y, sobre todo, con el mismo Mkhitaryan, que desperdició la mejor ocasión de la noche. En el 78′, como siempre en los momentos difíciles de este equipo, apareció Lautaro, que empujó el balón entre palos con una volea tras un córner de Barella. El asalto final dio frutos sobre la bocina, cuando un disparo de Sucic rechazado por Hoibraten llegó al corazón del área para Carboni. El argentino celebró su regreso al verde ocho meses después con un gol que despertó al Inter y evitó un ridículo que habría dejado a los italianos al borde de la eliminación.

Fluminense sigue con vida tras vencer a ULsen HD FC
NotMid 22/06/2025
Fluminense sufrió como nadie esperaba para superar a un Ulsan muy mejorado respecto al estreno. Ni siquiera abrir el marcador le sirvió a los brasileños para respirar. El partido dio un vuelco tras otro pero la mayor calidad e insistencia se impuso y los puntos se los llevó el cuadro de Río de Janeiro con un tramo final de partido pletórico que le sirve para colocarse como líder del grupo.
VER Resumen del partido
El cuadro carioca arrancó varias marchar por encima de su rival. Antes de lo primeros cinco minutos ya habían gozado de ocasiones claras Serna y Ganso, por partida doble. Ulsan defendía atrás y veía imposible armar algún ataque.
Con el paso de los minutos el dominio de Flu se mantuvo y aunque su rival se protegió con más acierto las ocasiones llegaban. Aunque Cano apenas apareció, el daño llegaba por los costados. Y finalmente el premio llegó con un tiro libre que Arias lanzó de manera magistral a la escuadra. Hasta ese momento la felicidad era plena para el tricolor.

Tras el gol el colegiado indicó la pausa para la rehidratación y tras ese instante el choque cambió por completo. Ulsan quitó su línea de tres centrales para dar un paso al frente y fue capaz de remontar antes del descanso. Primero Lee remató en el segundo palo ante el desorden defensivo y poco después Um conectó un excepcional cabezazo, también libre de marca.
Fluminense no fue capaz de reaccionar en el campo, incluso su hinchada le dedicó algún abucheo al equipo. No había ideas con balón, el descontrol era total en defensa y Lee incluso estuvo a centímetros de volver a anotar.
Renato Gaúcho movió ficha y acertó de lleno. Dio entrada a Keno y Nonato y ambos protagonizaron el empate. El extremo centró un balón que Krojak dejó muerto y el centrocampista lo ajustó al poste.

En el tramo final Flu insistió más y aunque Ulsan defendió con todo las piernas empezaron a pesar en el cuadro surcoreano. Y la pelota parada volvió a resultar fundamental. A la salida de un córner la pelota quedó suelta en el centro del área y Freytes la introdujo en el arco para locura del equipo y la afición que ocupaba ese fondo. Ya en el descuento Keno culminó su gran actuación con un cabezazo cruzado que liquidó el choque.
Con este resultado Ulsan ya está eliminado y se despedirá ante el Borussia Dortmund y Fluminense se la jugará ante Mamelodi el miércoles. No obstante, el empate le servirá para estar en octavos de final.

Monterrey en el limbo del Mundial de Clubes, tras empate ante River
Rayados no pierde, pero tampoco gana en el Mundial de Clubes y aunque llega con opciones de acceder a Octavos, no todo está en sus manos
NotMid 22/06/2025
Monterrey sumó su segundo partido sin perder en el Mundial de Clubes FIFA 2025, al empatar sin goles frente a River Plate, rival que fue superior al equipo mexicano, pero no tuvo la contundencia para quedarse con la victoria.
El equipo de Rayados se mantiene con vida en el certamen y tendrá que sacar la calculadora en la última jornada para buscar su pase a la siguiente ronda, en un Grupo E que se ha apretado ante la falta de un equipo dominante.
VER Resumen del partido
La escuadra regiomontana inició de buena forma. Su primera oportunidad, y la más clara durante todo el juego, fue a los 14 minutos con un remate de media distancia de Sergio Canales, quien desde la media luna remató, pero en el fondo el arquero Franco Armani resolvió bien.
River Plate dominó. Durante los poco más de 90 minutos realizaron más de 30 disparos, cinco directo a gol, pero no tuvieron la contundencia para perforar el arco del equipo mexicano, además de la buena participación de Esteban Andrada en la portería de Monterrey.

El encuentro fue muy peleado en el centro del campo. Enzo Pérez, Kevin Castaño y Galoppo buscaron la superioridad sobre el equipo regiomontano, el cual intentó salir rápido de la zona y realizar transiciones a velocidad.
En la segunda mitad River tuvo la más importante con Mastantuono, quien recibió y recortó hacia el centro. El nuevo jugador del Real Madrid intentó colocar su tiro, pero Andrada voló de buena forma.
Ambas escuadras repartieron puntos en un encuentro ríspido, de mucho choque y en el cual ninguno de los dos quiso regalar espacios.
La clave: Cambio de sistema de Monterrey
Los Rayados lograron su primer punto en el juego contra Inter de Milán con una línea de cinco en el fondo. Ahora, el técnico Domenec Torrent decidió cambiar su sistema a cuatro defensas, por lo que metió a un nombre más, en este caso Nelson Deossa, quien fue clave durante todo el encuentro.
River perdonó al final del primer tiempo
El Millonario cerró de mejor forma durante la primera mitad. Primero con un remate dentro del área de Giuliano Galoppo, quien mandó la pelota por arriba de la portería de Rayados y en tiro de esquina Marcos Acuña quedó solo, pero mandó la redonda por un costado. El grito de gol se ahogaba en las gargantas de más de 25 mil aficionados de River Plate.

¿Quién fue el jugador clave?
Aunque Nelson Deossa fue el movimiento estratégico en la alineación de Monterrey y Domenec Torrent, con su conducción, potencia y llegada, además de las faltas que recibió, la figura de Rayados fue Esteban Andrada con al menos tres atajadas que evitaron la caída de su portería.
El portero argentino ha tenido dos buenos partidos en el Mundial de Clubes, luego de las dudas que despertó en Liga MX y le costaron la titularidad.
Gran ambiente en tribunas
El Rose Bowl Stadium se llenó de futbol. Con una capacidad para 90 mil personas, el inmueble de Pasadena tuvo una entrada de 57 mil 593 personas este sábado. El estadio apenas tuvo una ligera superioridad mexicana en el juego.
¿Quién fue el villano del partido?
El delantero de River Plate, Miguel Borja, se convirtió en el villano de su escuadra al perder dos oportunidades claras frente al arco de Esteban Andrada.
En el encuentro tuvo dos acciones de juego importantes. A falta de 15 minutos del final del partido tuvo una acción clara. La defensa de Monterrey perdió la marca y encaró de frente al arquero, pero remató directo al cancerbero. En un tiro de esquina tuvo una nueva ocasión y Andrada otra vez venció a su rival.
¿Qué viene para Monterrey?
Monterrey se juega su pase a la siguiente ronda en el compromiso frente a Urawa Red Diamonds. Los regiomontanos están obligados a ganar y sacar una buena ventaja para superar a River Plate o Inter de Milán que son rivales en el último partido de la fase de grupos.
Así van




Día 8

Resultados del día 8

Las crónicas del día 8

Juventus goleó a Wydad con un gran Yildiz y puso un pie en 8vos del Mundial de Clubes
NotMid 22/06/2025
Juventus le ganó 4-1 a Wydad AC en la fecha 2 del grupo G por el Mundial de Clubes 2025, en el Lincoln Financial Field. Con la victoria los italianos pusieron un pie en los 8vos de final y definirán la cima de la zona ante Manchester City en la jornada final.
La Vecchia Signora dio otro paso firme en el Mundial de Clubes con una contundente victoria, en un partido donde volvió a lucirse Kenan Yildiz. El joven turco, que ya había sido figura en el 5-0 del debut ante Al-Ain, firmó un doblete y lideró el triunfo que deja a la ‘Vecchia Signora’ muy cerca de los octavos de final del torneo.
VER Resumen del partido
El equipo italiano suma seis puntos en el Grupo G y solo una inesperada victoria del Al-Ain frente al Manchester City podría retrasar una clasificación que parece inminente. De lo contrario, Juventus estará en la siguiente ronda sin depender de su último partido.
El entrenador croata Igor Tudor volvió a apostar por el mismo once titular que goleó en el debut, y no se equivocó. Juventus mostró autoridad desde el inicio, con un juego directo y agresivo que tuvo a Yildiz como principal protagonista.

Juventus goleó al Wydad con un gran Yildiz
En apenas 15 minutos, Yildiz desequilibró el partido: primero, generó la jugada del primer gol con un túnel y asistencia a Thuram, cuyo disparo fue desviado por Boutouil para el 1-0. Luego, anotó el 2-0 con un potente zurdazo desde fuera del área que se clavó en el ángulo.
Wydad reaccionó con una contra rápida que terminó en el descuento de Lorch, quien definió con clase tras un pase en profundidad de Amrabat.
Sin embargo, el equipo marroquí no logró sostener el envión anímico, y Juventus volvió a imponerse gracias al talento de Yildiz, que sentenció el partido con otro zurdazo cruzado para el 3-1.
En el tramo final, Dusan Vlahovic cerró la goleada desde el punto de penal, luego de una falta que él mismo había generado.
Así, Juventus consiguió su segundo triunfo consecutivo en el certamen, con nueve goles a favor y apenas 1 en contra.

El conjunto italiano parece haber encontrado estabilidad bajo el mando de Tudor, quien asumió sobre el final de la última Serie A tras la salida de Thiago Motta. En pocas semanas, logró clasificar al equipo a la próxima Champions League y ganarse la renovación.
Ahora, en el Mundial de Clubes, la ‘Juve’ se muestra como un equipo sólido, con confianza y figuras jóvenes en gran nivel, como Yildiz.
A la espera de la confirmación matemática, todo indica que Juventus estará en los octavos de final del torneo que reúne a los mejores clubes del mundo. Con dos goleadas y un rendimiento en alza, el equipo italiano ilusiona.
En la última fecha del grupo G, ante Manchester City, el próximo jueves 26, Juventus definirá la cima en el duelo más esperado de la zona.

Inter y Al Hilal no pasan del empate
NotMid 22/06/2025
Al Hilal llegaba como favorito al duelo ante el Salzburgo tras su gran actuación contra el Real Madrid pero no fue capaz de pasar del 0-0 y ahora queda en el tercer lugar del grupo, sin depender de sí mismo en la última jornada. Mostraron muchos problemas de cara al gol y Bono resultó fundamental con varias paradas monumentales que mantuvieron el arco imbatido.
VER Resumen del partido
El cuadro saudí empezó con apuros para hacerse con el control de la posesión y su rival lo aprovechó para sumar un par de acercamientos de peligro que se toparon con un Bono tan acertado como el primer día ante el Real Madrid. Una vez que los de Inzaghi hicieron pie en el partido, su dominio fue evidente.

A pesar del gran porcentaje de la posesión que sumó Al Hilal, junto a su mando territorial, sufrieron para generar ocasiones de gol. Salzburgo replegó, cerró bien su área y protegió el arco de la mejor manera. Al descanso, Bono había sumado tres paradas, una de ellas de bastante mérito, y Zawieschitzkyapenas una.
En el arranque del segundo tiempo Bono volvió a convertirse en héroe al detener un remate a bocajarro de Mellberg y acto seguido Koulibaly sacó una pelota bajo palos que ya se colaba. Diez minutos más tarde llegó la primera gran ocasión para Al Hilal con una contra dirigida por Malcom y que él mismo culminó con un remate raso que rozó la madera.

Con el paso de los minutos ningún equipo terminó por volcarse en ataque. Al Hilal evidenció claros problemas para finalizar sus llegadas y el Salzburgo perdió colmillo cuando la fatiga comenzó a pesar. Eso sí, Milinković-Savić mandó un disparo contra el poste que pudo decantar la balanza. No obstante, fue el cuadro austriaco quien llegó mejor al tramo final. Puso una marcha más e hizo temblar al rival con varios acercamientos que pudieron terminar en gol y con la eliminación virtual de los saudís.
Ahora Al Hilal está obligado a vencer a Pachuca en la última jornada y esperar un triunfo de Real Madrid o Salzburgo que le permita superar al cuadro derrotado en la tabla.

Manchester City vapuleó a Al Ain (6-0) y clasificó a octavos de final del Mundial de Clubes
NotMid 23/06/202
Manchester City aplastó a Al Ain por 6-0 en el Mercedes-Benz Stadium por la segunda fecha del Grupo G por el Mundial de Clubes 2025. Claudio Echeverri brilló con un golazo (el primero desde que llegó al City), mientras que los otros tantos fueron de Gündoğan (x2), Haaland, Bobb y Cherki.
Desde el primer instante del partido, Manchester City hizo notar su amplia superioridad física y futbolística sobre Al Ain. Además, no le costó ponerse en ventaja: a los ocho minutos y con un poco de fortuna, Ilkay Gündoğan marcó el 1-0.
VER Resumen del partido
A los 27 minutos, Claudio Echeverri redondeó su debut de manera soñada. El Diablito estuvo desde la partida por primera vez y aprovechó un tiro libre para marcar su primer gol con la camiseta de Manchester City, lo que significó el 2-0 del partido en Atlanta.
Sobre el final del primer tiempo, el árbitro Mustapha Ghorbal recibió el llamado del VAR por un posible penal y el colegiado determinó concederlo. El encargado de cambiarlo por gol fue Erling Haaland, quien firmó el 3-0 para Manchester City, con el que los equipos se retiraron al descanso.

En el complemento, Manchester City persistió como el gran dominador del encuentro, con la tranquilidad del 3-0 a favor.
En el minuto 72, Manchester City rompió con su esquema pacífico del primer tramo de la parte final. Ilkay Gündoğan quedó mano a mano y no perdonó: fue el segundo de su cuenta personal y el 4-0 para Manchester City sobre Al Ain.

Diez minutos después, el ingresado y compatriota de Erling Haaland, Oscar Bobb, realizó una gran maniobra individual ante un rendido Al Ain y selló el 5-0. Además, se dio el mejor cierre posible: Rayan Cherki, que también saltó al campo desde el banco, clavó el 6-0 y su primera anotación con los ciudadanos.
Manchester City vapuleó por 6-0 al débil Al Ain, clasificó a los octavos de final de Mundial de Clubes y en su grupo solo queda el partido estelar: ante Juventus. El ganador, pasará como primero a la próxima instancia. En caso de empate, los ciudadanos serán líderes de su zona.
Así van



Cuadro final de la primera Jornada

Fase de Grupos (GMT)
Jornada 1
Día 1

Resultados Dia 1

Las Crónicas
Palmeiras mereció más que Porto, pero no pasó del empate en el debut de ambos en el Mundial de Clubes
Palmeiras empata 0-0 ante Porto en la primera fecha del Grupo A por el Mundial de Clubes 2025 en el MetLife Stadium.
Se cierra la primera jornada de una zona que cuenta también con Inter Miami y Al Ahly. El Verdao y el Dragao intentarán ser una de las sorpresas del campeonato, además de ser favoritos para conquistar los primeros dos lugares de esta zona.
VER Resumen del partido
La primera chance clara para el conjunto de Martín Anselmi fue a los 2′ gracias a una gran corrida de su lateral derecho Joao Mario, que quedó mano a mano y no pudo con Weverton. La respuesta llegó sólo dos minutos después y Palmeiras estuvo cerca con un remate de Estevao.

El primer cuarto de hora de juego mostró lo que se esperaba: un partido sin un claro favorito. El equipo brasileño se animó a presionar alto y tuvo algunas posibilidades buenas por tener a varios jugadores en ataque tras la recuperación. Porto también fue peligroso de la mano de Rodrigo Mora y Samu.
Con el correr de los minutos, el orden de ambos equipos comenzó a desaparecer y el encuentro se volvió algo desprolijo. Con ataques de ida y de vuelta, pero con posesiones cortas, el juego siguió parejo.
Ya con el tiempo cumplido sucedió la jugada más insólita de la jornada: el propio Estevao llegó con lo justo y parecía llegar el 1-0 de Palmeiras, pero Claudio Ramos voló y salvó sobre la línea, el rebote le quedó a Mauricio, que tampoco pudo con el arquero de Porto y la tercera chance en fila fue para el colombiano Richard Ríos, que disparó y se encontró con un defensor del Dragao, que estaba justo a un metro del arco e impidió la apertura del marcador.
El balance de la primera mitad dio positivo para el equipo de Brasil, que no estuvo fino en sus chances más claras y se fue con el gusto amargo por la falta de efectividad.

Tal como había pasado en el inicio del partido, en los primeros segundos del complemento volvió a aparecer Weverton para salvar al Verdao luego de un ataque rápido de Porto por la banda derecha. A los 8′ fue Ze Pedro el que estuvo cerca de abrir el marcador con un cabezazo en total soledad después de un tiro de esquina. El defensor saltó cómodo, pero la pelota se fue por arriba del travesaño de Palmeiras.
A los 70′, cuando parecía que el equipo brasileño se conformaba de a poco con el empate, Allan se sacó de encima a un rival en la puerta del área y sacó un remate potente que hizo exigir al máximo a Ramos.
Apenas unos segundos después de ingresar, Juan Manuel López tuvo un cabezazo claro dentro del área, pero la pelota se fue desvíada. Murillo también ganó de arriba y estrelló el balón contra el palo, a falta de cinco para el final.
Los últimos minutos tuvieron al conjunto paulista posicionado en el campo rival y buscando de todas maneras romper la defensa del Porto, pero les faltó claridad en el área y dejaron vivo un partido que debería haber decantado para su lado por una cuestión de merecimientos.
El próximo jueves, el Verdao enfrentará a Al Ahly y los de Anselmi chocarán contra Inter Miami.

Botafogo golpeó en los momentos justos y venció al local Seattle Sounders en el Mundial de Clubes
Botafogo le ganó 2 a 1 al local Seattle Sounders en el Lumen Field y comenzó con el pie derecho el Mundial de Clubes 2025.
NotMid 16/06/2025
La particularidad de los tantos del Fogao, vigente campeón de la CONMEBOL Libertadores, es que ambos goleadores, Jair Cunha e Igor Jesus, ya están vendidos al Nottingham Forest inglés, así como Cuiabano, quien ingresó en el complemento.
El primer tanto llegó a los 28 minutos, con el partido muy parejo y llegadas en ambos arcos, tras una situación insólita: el camerunés Nouhou Tolo empujó sin pelota a Artur y le regaló una falta al elenco brasileño, que la aprovechó a la perfección. Tiro libre de Alex Telles, cabezazo de Cunha y 1 a 0.
VER Resumen del partido
Y la fórmula, en líneas generales, se repitió a los 44′, cuando parecía que el marcador no se iba a volver a mover antes del entretiempo. Una buena jugada colectiva por la derecha entre Artur y Vitinho derivó en un gran centro del lateral para Igor Jesus, con experiencia en la Selección de Brasil, que con un testazo estampó el 2 a 0 y festejó ‘a lo Dragon Ball Z’.

De cara al complemento, ambos equipos movieron el banco, y el portugués Renato Paiva mandó a la cancha al argentino Joaquín Correa, quien reemplazó al uruguayo Gonzalo Mastriano e hizo su debut en Botafogo -fue amonestado, como Alexander Barboza-. Brian Schmetzer, DT del anfitrión, también hizo varios cambios, incluido Pepo de la Vega, y su equipo se salvó del 0-3 y empezó a dominar con mucha claridad.
Así, Musovski se perdió un gol insólito en el área, pero a los 75′ no perdonó: centro de Paul Rothrock, cabezazo de Cristian Roldán, hijo de guatemalteco y salvadoreña, desvío en el camino y descuento para Seattle Sounders.

Botafogo había dejado de controlar el encuentro y el partido ya no parecía estar en sus manos, dado que apenas tenía la pelota y se limitaba a contener los embates del elenco verde. Pero los cariocas aguantaron -el arquero John se agigantó en la última con una doble atajada, una contra De la Vega- y consiguieron su cometido: sumaron de a tres y, horas después del gran partido de Palmeiras ante Porto, que mereció más pero se tuvo que conformar con un empate, rubricó el primer triunfo de los equipos de CONMEBOL (faltan Boca, River, Flamengo y Fluminense).
En el otro partido del Grupo B, el flamante campeón de la UEFA Champions League, Paris Saint-Germain, goleó 4-0 al Atlético de Madrid. El próximo jueves, Botafogo enfrentará al PSG, el gran candidato del grupo, en Pasadena, mientras que Seattle Sounders chocará con el Atleti en el Lumen Field, sede de todos sus partidos.
Así van


Día 2

Resultados
Las Crónicas Dia 2


Chelsea debuta en el Mundial con triunfo ante el LA FC
NotMid 16/06/2025
Sin brillar, Chelsea le ganó 2-0 a Los Ángeles FC en el Mercedes-Benz Stadium en la primera fecha de la fase de grupos del Mundial de Clubes 2025. Pedro Neto marcó el primer gol de los Blues a los 34′ de la primera mitad, y Enzo Fernández le puso el moño al partido a falta de 10′ para el final.
El encuentro no tuvo demasiado brillo para unos Blues que en el trámite dominaron los tiempos y la pelota, pero que pudieron haber sufrido más de la cuenta en Atlanta.
VER Resumen del partido
Es que el equipo de Maresca no mostró gran superioridad, aunque tuvo más chances y fue efectivo. Hubo un pequeño tramo del encuentro en el que estuvo cerca de sufrir el empate por parte del equipo de la MLS, que apostó a replegarse y salir rápido durante todo el encuentro, pero se animó a más con el encuentro cuesta arriba.

Chelsea comenzó avisando a los 18′, cuando un robo en la salida de los estadounidenses le permitió a Nico Jackson asistir a Madueke por izquierda, para que rematara cruzado abajo y exigiera a un Lloris que la tapó con sus rodillas. Y a los 20′, Cole Palmer probó en la medialuna con un remate que se fue al techo del arco, dando cuenta de los espacios que empezaba a encontrar el equipo.
Pero recién a los 34′ logró inclinar la balanza a su favor. Fue tras un gran contraataque en el que Nico Jackson puso a correr a Pedro Neto, quien se escapó por izquierda, amagó el tiro yendo hacia el centro y le pegó un zurdazo seco y abajo al primer palo de Hugo Lloris.
Hasta el gol, Chelsea manejaba la pelota y los tiempos, sí, aunque no dañaba demasiado a su rival. Y en el segundo tiempo el trámite pudo haber dado un vuelco.

Fue recién en el complemento que logró avisar LAFC y de manera peligrosa. Primero David Martínez escapó de la marca de Cucurella y definió muy mal al primer palo. Luego Denis Bouanga llegó habilitado en el área y remató abajo al primer palo para que reaccionara Robert Sánchez, y posteriormente fue el turno de Hollingshead, quien remató desde afuera del área apenas por encima del travesaño.
El susto se completó con un gol fallado abajo del arco por Mark Delgado tras un pase de Bouanga. Y fue el alerta definitivo de que Chelsea estaba en peligro.
Sin embargo, ahí cuando el equipo lo sintió, Enzo Fernández apagó el incendio. El argentino, quien ingresó en la segunda mitad, pisó el área por sorpresa y bajó una gran asistencia de Liam Delap, controlando con el pecho en un segundo y definiendo de zurda cruzado.
La conquista trajo alivio. Y Chelsea terminó quedándose con el partido por 2-0 en un estreno algo opaco para el campeón de la Conference League, en el grupo que completan Flamengo y Esperance de Túnez.

Boca Juniors y Benfica empatan en partido muy disputado
Dos expulsados, uno por equipo, el resultado de acciones muy disputadas de Bellotti y Figal.
NotMid 16/06/2025
Boca Juniors enfrentó a Benfica en su debut en el Mundial de Clubes 2025, no pudo conseguir el triunfo y terminó empatando 2-2 en un partido en el que tuvo un hombre de más durante un buen rato del segundo tiempo.
Después de dos semanas de arduo trabajo bajo las órdenes de Miguel Ángel Russo, Boca tuvo su ansiado debut en Miami, donde la gente acompañó e hizo sentir al equipo como en La Bombonera.
VER Resumen del partido
El primer tiempo fue prácticamente ideal para Boca. Los primeros 15′, como era de esperarse, fueron de amplio dominio de Benfica, que se acercó con peligro al arco de Marchesín y hasta estrelló una pelota en el poste.

Con el correr de los minutos, el equipo de Miguel fue asentándose en el campo de juego y, apoyado en una hinchada que le hizo sentir el rigor a Benfica, se envalentonó pese a la pérdida de Ander Herrera, que por lesión pidió el cambio a los 18 minutos.
A los 22, llegó la primera gran alegría: tras un desborde clásico de Blanco, con caño incluido, el lateral izquierdo llegó a línea de fondo y mandó el centro hacia el primer poste, donde Merentiel, siempre Merentiel, le ganó la posición a Otamendi para puntear la bola y colocar el 1-0.
Desorientado, Benfica dejó de ser el mismo. Ya no dominaba ni podía romper líneas. Boca, sólido, corrió cada pelota como la última, con un desgaste fenomenal de Zenón y Velasco retrocediendo en los costados.

El segundo golpe, a los 22′, dejó en shock a los portugueses, mientras la gente de Boca hacía su fiesta a parte. Rodrigo Battaglia convirtió de cabeza, luego de que Ayrton Costa la bajara de cabeza, para meter su segundo gol con la camiseta de Boca. Este, en particular, muy especial.
Lejos de reaccionar, Las Águilas se quedaron sin ideas. Di María dejó de ser picante por banda y Pavlidis prácticamente no pudo hacer nada ante la férrea marca de Costa y Figal, de buena actuación.
La única mancha de ese primer tiempo ocurrió cerca del final. A la salida de un tiro de esquina, Palacios tocó a Otamendi, que se quedó tirado y fue beneficiado por el VAR. Palazuelos, juez del compromiso, sancionó pena máxima tras revisar en una jugada en el que Boca perdió dos veces.
Mientras se chequeaba, Ander Herrera, ya en el banco, perdió el control e intentó irse encima del juez, lo que le valió la tarjeta roja.
Para colmo, Ángel Di María hizo gala de su calidad y descontó, engañando a Marchesín y cambiando el penal por gol justo antes del final de la primera etapa.
En el complemento, la tónica fue similar a lo visto en los minutos iniciales. Benfica tomó la pelota, intentó ser amo y señor y acorraló a Boca, aunque sin situaciones claras.
Con un plan establecido, el Xeneize intentó replegarse para golpear desde las bandas, con velocidad, pero no terminó ocurriendo.
El punto de quiebre final llegó a los 71 minutos, con una acción en la que la tecnología, esta vez, ayudó a Boca.
Andrea Belotti, atacante que entró para disputar el segundo tiempo, fue expulsado con roja directa por una infracción dura sobre Ayrton Costa: levantó su pierna más de la cuenta, impactó la cabeza del zaguero con los tapones y se fue a las duchas antes de tiempo tras revisión del VAR.
Esto no impidió que Benfica siguiera con su libreto. Boca también se mantuvo en el suyo: defendió, trató de bloquear todos los huecos posibles y dejó la piel hasta el final.
Al final de cuentas, la insistencia de Benfica tuvo premio. A los 83, Nicolás Otamendi, uno de los más reprobados por la gente de Boca debido a su identificación con River, colocó el 2-2 con un testazo que quemó las redes de Marchesín.
Boca terminó el partido con una sensación agridulce. La buena, la de competir contra un rival que parecía imposible en los papeles y con un DT debutante, con poco tiempo de trabajo. Lo malo, un resultado que podría haber sido diferente por cómo se dio el desarrollo de los más de 90 minutos jugados en Hard Rock.
Un empate que, en la previa, todos ‘firmaban’, pero que ahora duele más por las formas. Para agregar una situación adversa más: Nicolás Figal terminó expulsado y se perderá la siguiente fecha.
Boca estuvo a la altura en su gran debut en el Mundial. No consiguió el triunfo, pero demostró que va a dar pelea y que no será un mero invitado más en este torneo de grandes equipos. ¿El próximo desafío? Bayern Munich.

Flamengo le ganó con claridad a Esperance de Túnez en el debut de ambos en el Mundial de Clubes
NotMid 17/06/2025
Flamengo enfrenta a Esperance en el Estadio Lincoln Financial de Philadelphia, por la primera fecha del Grupo D del Mundial de Clubes 2025. El equipo brasileño y el de Túnez comparten zona con Chelsea, que le ganó 2-0 a Los Ángeles FC en el debut.
El Mengao dominó la primera mitad con claridad y esto se vio reflejado en las estadísticas. Llegó al entretiempo con un 72% de posesión del balón y siete remates, contra sólo uno del rival.
VER Resumen del partido
A los 17 minutos llegó el tanto de Giorgian De Arrascaeta, que aprovechó el pase de Luis Araújo y remató firme de frente al arco para que celebren los miles de hinchas cariocas en Philadelphia.

Cuando iban ya 25′ de la segunda parte y el partido se había emparejado, Jorginho rompió líneas con un gran pase y habilitó a Araújo, que enganchó y sacó un zurdazo fantástico al segundo palo desde el vértice del área grande. La pleota ingresó pegada al segundo palo y Flamengo se puso 2-0.
El Mengao se encontró con más espacios durante el cierre del partido, donde el equipo africano buscó descontar, pero no tuvo claridad en el último tercio y se tuvo que conformar con un simple 2-0 que puede llegar a complicar sus chances de aspirar al primer puesto del Grupo.

El próximo viernes, Flamengo se medirá con Chelsea y Esperance hará lo propio con Los Ángeles FC. Se da la particularidad que se enfrentarán los dos ganadores de la primera fecha contra los dos derrotados y que ambos encuentros vienen de terminar con resultados idénticos: 2-0.
Así van


Día 3

Resultados día 3

Las Crónicas de día 3

Fluminense y Borussia Dortmund firman empate en duelo muy parejo
NotMid 17/06/2025
Tiene toda la pinta de que Jobe Bellingham no será suficiente para resucitar a un Borussia Dortmund que prolongó su catastrófica temporada en su arranque en el Mundial de Clubes. Ni el hermano menor del madridista Jude Bellingham, que disputó la última media hora del duelo en Nueva York, supo cómo su equipo terminó rascando un 0-0 contra un Fluminense sumamente superior, al que solo le faltó una pizca de puntería para llevarse lo que hubieran sido tres merecidísimos puntos.
VER Resumen del partido
La principal atracción del choque empezó en el banquillo. Kovac no incluyó a Jobe en el once y apostó por Gross y Sabitzer en la sala de máquinas, pero su BVB volvió a ser ese equipo falto de determinación y convicción que casi se queda fuera de la Champions. Mandaron los brasileños en el primer período. Arias volvió loco a Svensson por la banda derecha, liderando un grandísimo Fluminense que acosó al Borussia y no se marchó con ventaja al descanso por la falta de puntería en los metros finales.

Kovac echaba humo. Y no era para menos. Siguió mandando el conjunto dirigido por Gaúcho y, justo después de que Canobbio fallara otra clarísima solo ante Kobel, el técnico croata reaccionó. Dio entrada a Bellingham Jr. por Gross, pero la perla inglesa no fue capaz de despertar a un Dortmund moribundo en el que solo se salvó Kobel. El meta suizo se marcó otro paradón en un mano a mano con Nonaldo, rescatando un punto para un triste Borussia que necesita más que un Bellingham para recobrar vida.


River hizo lo necesario para vencer a Urawa en el debut en el Mundial de clubes
NotMid 17/06/2025
SEATTLE (Enviado especial) — En este tipo de torneos, el primer partido tiene un peso particular. Por la tensión y la ansiedad, siempre existe una dificultad extra. Por eso, la victoria por 3-1 de River Plate ante Urawa Red Diamonds en la primera fecha del Grupo E del Mundial de Clubes 2025 se valora sobre todo por el resultado.
El equipo no brilló y mostró algunos de los problemas que ha tenido durante todo el año, pero encontró un gol rápido gracias a Facundo Colidio y en el segundo tiempo también pegó en dos momentos clave gracias a Sebastián Driussi y a Maxi Meza. El resultado gracias a los tres goles de cabeza es todo lo que debe rescatar de este partido disputado en el estadio Lumen Field de Seattle.
VER Resumen del partido
El día era perfecto. Soleado, con 20 grados de temperatura y una buena cantidad de hinchas que acompañaron a pesar de la distancia con este extremo norte de los Estados Unidos. La jornada terminó con una sonrisa, aunque River deberá mejorar si quiere dar pelea en la Copa.

Ganó porque encontró dos goles en el comienzo de cada tiempo y un tercero cuando más lo necesitaba, a 18 del minutos del final. Pegó en tres instantes fundamentales y gracias a eso construyó una victoria que debe festejar y analizar. Colidio después de una buena acción de Franco Mastantuono y de un gran centro de Marcos Acuña, Driussi tras un error del fondo japonés y Meza de pelota parada marcaron.
River aprovechó que el destino jugó a su favor para ganar, pero no para potenciar su juego. Ponerse 2-0 arriba en el comienzo de la segunda etapa debería ser suficiente para jugar con tranquilidad y manejar el juego contra un rival de menor jerarquía y experiencia. Sin embargo, nunca pudo hacerse dueño de la pelota y casi siempre corrió detrás de ella.

Con poca jerarquía pero buena actitud física, Urawa complicó. Ganó varias veces en el centro del campo y le llevó problemas a la dupla central formada por Lucas Martínez Quarta y Germán Pezzella, que no hizo pie.
El mediocampo no funcionó en ninguna de sus versiones. Ni con Enzo Pérez y Nacho Fernández en el segundo tiempo, ni con Giuliano Galoppo y Maxi Meza en el complemento. Jamás pudo controlar la pelota, ni tuvo dinámica. Será uno de los puntos a mejorar para conseguir la clasificación a octavos de final.
En defensa también sufrió. La dupla central jamás hizo pie y trasladó su ansiedad al resto del equipo. Martínez Quarta y Pezzella tuvieron problemas en la salida, con y sin pelota. La tensión del debut siempre complica y en el choque contra Monterrey deberá mejorar.
River hizo lo más importante en el debut: ganar. Ahora llegará el momento de analizar el juego y de mejorar de cara al partido contra Monterrey. Sabe que necesita otro funcionamiento para dar pelea en serio en el Mundial, pero también que afrontará estos días con la tranquilidad que dan los tres puntos.

Mamelodi Sundowns es el líder al vencer al Ulsan Hyundai
El cuadro sudafricano comanda el grupo por delante de Dortmund y Fluminense gracias a un solitario gol de Rayners. Una tormenta retrasó el arranque.
NotMid 17/06/2025
Mamelodi Sundowns se llevó el duelo más exótico de este Mundial de Clubes con un solitario gol de Rayners, que estuvo a centímetros de vivir una noche histórica con otros dos tantos anulados. Ulsan buscó el empate hasta el final pero se marchó de vacío. Los sudafricanos cierran la primera jornada como líderes del grupo por delante de Borussia Dortmund y Fluminense.
VER Resumen del partido
El partido arrancó 65 minutos más tarde de lo previsto por una alerta de tormenta que llegó al estadio cuando ya todo estaba listo para el saque inicial. Al final, el agua y la actividad eléctrica apenas rozó el estadio y el choque se pudo disputar con normalidad.

Mamelodi llevó en todo momento la iniciativa con una mayor calidad técnica en tres cuartos de campo y los metros finales. Aunque Ulsan gozó de varias ocasiones claras en la primera mitad por medio de Farías, Bojanic o Ko, siempre en transiciones, no fueron capaces de plantear un dominio constante.
Con el paso de los minutos el cuadro sudafricano creció y Rayners se quedó a centímetros de irse al descanso con un hat-trick. El primero de sus goles fue anulado por un toque con el brazo y el tercero por un fuera de juego milimétrico. Pero sí que abrió el marcador el segundo, que llegó con un gran pase de Ribeiro y un golpeo con el empeine exterior.

En la segunda mitad Mamelodi fue mucho más conservador y por muy poco casi le cuesta demasiado caro. Gozó de ocasiones claras para sentenciar a la contra pero no hubo contundencia ni decisión, algo habitual en lo que llevamos de torneo entre equipos que acusan la exigencia de este Mundial.
Ulsan no mostró demasiada capacidad de reacción pero en el tramo final sí que dio un paso al frente con el venezolano Lacava, el mejor entre los jugadores que entraron de refresco. Exigieron a la zaga de Mamelodi y hasta el final buscaron la igualdad, que no llegó y condena a los surcoreanos al fondo del grupo.
Así van


Día 4

Resultados del día 4

Las Crónicas del día 4

Manchester City domina a placer
NotMid 18/06/2025
Tiene un efecto hipnótico y contagioso Rodri con sus compañeros del City, pues cuando él está parece que vuelvan el orden y la cautela, también la brújula que todo equipo necesita en el centro del campo. O eso se percibe.
Sus 30 minutos sobre el césped así lo atestiguaron, después de los 8 que jugó en la penúltima jornada de la Premier en su regreso a los campos. Se le vio líder y suelto, aunque con el ritmo aún por coger. Buenas noticias, en cualquiera caso. Las únicas, de hecho, de un equipo que le necesita como el comer.
Si algo quiere hacer en el Mundial y en la próxima temporada debe ser, como siempre, a lomos del Balón de Oro. Porque el City no ha cambiado. Ni un ápice. En su debut mundialista fue el de toda la temporada.
VER Resumen del partido
Puede variar de cromos con Reijnders y Cherki de titulares, puede variar el sistema -casi jugó con cuatro puntas-, puede intentar disfrazarse de otra cosa que no es la vista todo este curso, pero el ritmo con balón y sin él le delata, el que un día tuvo y ha perdido, el que marcaba y marca la diferencia, antes por parte del City, ahora del PSG.

La mejor aparición fue Foden. Tras un año desastroso, se vieron atisbos de lo que es él. En una posición muy retrasada, casi como segundo mediocentro, participó mucho y no se olvidó del área. De hecho, tras un pase de Savinho hizo el primer tanto cuando la persiana del partido casi no se había subido aún. Ayudó el portero del Wydad con un despeje al corazón del área, error imperdonable.
Bien Reijnders, mal Cherki
También gustó un debutante, Reijnders, que además de horizontalizar el juego como acostumbra el City tiene trazas de verticalidad. De sus botas surgió el fútbol. Vio al espacio a Doku más que nadie y cambió de ritmo más que nadie. Lo hizo casi todo. No puede decirse lo mismo de Cherki, que haciendo de Haaland, jugando de boya aunque con libertad, probó lo que sufre un delantero de Guardiola, asfixiado por la falta de espacios y de tiempo.

No mejoró en nada el City tampoco en defensa. A pesar de la ternura de los marroquíes, un par de contragolpes estuvieron a punto de costarle caro. Salió en todas las fotos retratado Vitor Reis, al que le faltan cuajo, conceptos y hasta confianza. Tiene trabajo con Guardiola, o, mejor dicho, tiene trabajo Guardiola con él.
Al City le salvó que no tuvo rival y que vivió cerca del área por decreto. Así, en un córner, Foden dio una asistencia soberbia y Doku, sorprendente rematador, se adelantó a todos para sentenciar.
Con un aire irrespirable a amistoso de pretemporada, el choque careció de ritmo y de sentido. Guardiola hizo tres cambios de una tacada, lo cual también refleja cómo se tomó el partido, un banco de pruebas mediante el que recuperar a lesionados importantes -véase Bobb y Rodri– y no fatigar a Haaland.

Real Madrid y el Al Hilal empatan en el Grupo H
NotMid 18/06/2025
Casi nada hizo el Madrid por diferenciar su estreno en un Mundial que necesita de un bolo estival en Estados Unidos. Nada pareció mejor de lo que dejó Ancelotti. Ni siquiera el dibujo. Cierto es que a Xabi Alonso solo le cabe una ñapa, porque lo primero que le han encargado es preparar un examen de recuperación para un suspenso que no es suyo. Su verdadera obra queda para agosto, pero mientras le piden salir del paso, ganar un título que enfríe el ambiente. En definitiva, ensaya con fuego real.
VER Resumen del partido
Y en el primer test no apareció esa presión alta que viene a ser una seña de modernidad, ni el Vinicius de las Champions, ni el Bellingham del primer año, ni una menor distancia entre líneas, ni una reducción significativa de escaqueos. Fue el Madrid de la primavera, aplatanado además por el calor de Miami, que acabó cediendo un empate tristón ante el Al Hilal, merecedor del punto.

Gonzalo marcó así el 1-0 / DAN MULLAN
Como resulta imposible cambiar el mapa de un equipo con nueve entrenamientos, solo tres con la plantilla al completo, Xabi Alonso hizo su presentación mundial con el traje de Ancelotti, un 4-3-3 clásico, y probablemente con los mismos que hubiera puesto el italiano. Es lo que tiene este torneo, en el que se confunde la postemporada con la pretemporada o viceversa. Eso sí, Xabi Alonso le hizo el primer guiño a la cantera al poner a Gonzalo en lugar de Mbappé, que no se recuperó a tiempo. Ese fue el único punto que le separó de antecesor, que ahí probablemente hubiese buscado una solución más políticamente correcta. En el once, como era previsible, también estuvieron los dos fichajes, Trent y Huijsen. Menos de los esperados, pero es que la ventana de fichajes para el Madrid, y para la mayoría de los participantes en el torneo, ha acabado siendo una ventana de chantajes. Las rebajas llegarán en agosto.

De salida, el nuevo Madrid no impresionó al Al Hilal, un equipo mucho mejor armado que el que perdió la final del Mundialito ante los blancos hace tres años. Ahora ya no llegan jugadores ni entrenadores pasados de fecha, sino figuras vigentes a precio fuera de mercado. Más a este equipo, el más poderoso del petrofútbol saudí. Aun sin su goleador, Mitrovic, encadenó tres buenas ocasiones en los primeros diez minutos. La más clara, la tercera, un remate desde el punto de penalti de Marcos Leonardo que buscó el palo. No lo encontró de milagro. Después le anularon un gol a Lodi por fuera de juego. La posición ilegal no ocultó el desajuste defensivo del Madrid, al que le encontraron demasiado pronto el espacio. El plan de defender hacia adelante que pretende Xabi Alonso exige automatismos, léase tiempo.

Bellingham, en blanco
El Madrid se mostró especialmente vulnerable en la banda derecha, por la falta de contundencia de Trent y la falta de ayudas de Rodrygo. Tampoco mejoró en la salida de pelota, pese a la posición más retrasada de Bellingham, al que el técnico pretende purificar como centrocampista, quizá porque no parece claro que vaya a llegar ahí un relevo de Modric o Kroos. Y Vinicius siguió en su túnel, oculto en la banda, al borde de la desaparición.

Rúben Neves empató de penalti / DAN MULLAN
El Al Hilal, que había jugado mejor y con más colmillo, cayó por la ley de la gravedad inversa que aplica el fútbol: se va antes al suelo el que menos pesa. Ese Madrid veraniego, superficial, desdibujado, se puso en ventaja en un contraataque lanzado y culminado por Gonzalo tras pasar por Vinicius, Valverde y Rodrygo, que figurará como asistente. La jugada pasó por vicisitudes y el remate fue mordido, aunque ninguna de las dos circunstancias fuera causa de invalidación. Ese premio inmerecido se lo retiró al Madrid Asencio de inmediato. La incontinencia por exceso de celo no ha acabado de corregirla. Agarró a Marcos Leonardo en una zona neutra del área a cinco metros de Facundo Tello. Imposible que se abstuviera el árbitro. Así llevó Rúben Neves, con un impecable lanzamiento del penalti, a su equipo al descanso. Pudo ser peor para el Madrid si una rosca de Salem Al Dawsari, el mejor de bandera saudí, se hubiese curvado unos centímetros más.

Para la segunda parte, Xabi Alonso preparó un ajuste muy de Ancelotti: fuera Asencio, quién sabe si castigado por imprudencia, y Tchouameni como central. Todo para hacerle hueco a Arda Güler, que mandó al larguero el primer balón que le llegó. Bono salvó el remate posterior de Gonzalo, amo del aire durante todo el partido. Esa acometida aclaró que Xabi Alonso sacó tarjeta amarilla en el vestuario.

Bono detiene el penalti lanzado por Valverde (Marco Bello)
Valverde, tampoco
Lo cierto es que de la caseta volvió un Madrid mejor, no tanto en juego como en intensidad. Y un Vinicius más fulgurante que obligó a Inzaghi a cambiarle el marcador. Alternó el equipo de Xabi una mayor intención ofensiva con errores de bulto atrás. Dos, de Huijsen y Lucas Vázquez, pudieron salirle caros. Marcos Leonardo se atarugó en ambas ocasiones.

Pachuca cae en debut y complica su futuro en Mundial de Clubes
Los Tuzos sucumbieron ante el RB Salzburg en un compromiso que sufrió una larga pausa por tormenta eléctrica
NotMid 19/06/2025
CINCINNATI — El Pachuca vivió una noche triste en Cincinnati, luego de caer 2-1 ante el Red Bull Salzburg en su primer partido de la fase de grupos del Mundial de Clubes de la FIFA 2025.
Parecía que los Tuzos abrirían pronto el marcador, pues iniciaron con acelerador a fondo al generar dos oportunidades de peligro de la mano de Salomón Rondón, pero el guardameta rival Christian Zawieschitzky apagó las oportunidades con un par de buenas atajadas.
VER Resumen del partido
El conjunto de Austria no se quedó de brazos cruzados y abrió el marcador al 42 con gol de Oscar Gloukh.
Para el segundo tiempo y después de una tormenta que paró las acciones durante más de una hora y media, Pachuca empató con tanto de Bryan González al 56′, pero la ilusión se apagó cuando el Salzburg recuperó la ventaja al 76′ con anotación de Karim Onisimo. Los Tuzos son el último lugar del Grupo H, al ser el único equipo que no sumó puntos en la primera jornada.

Pobre entrada en el TQL Stadium
El debut de los Tuzos del Pachuca en el Mundial de Clubes 2025 de la FIFA se vio marcado por una escasa asistencia en el TQL Stadium de Cincinnati, pues solo asistieron 5 mil 282 personas al compromiso en un recinto que es para 26 mil aficionados. Además, en la ciudad de Ohio no hubo referencia alguna de que se celebrarían partidos de la competencia internacional.
Tormenta pausó el partido
Una tormenta al minuto 55 del compromiso entre Pachuca y Salzburg frenó las acciones y mandó a todos los asistentes a resguardarse bajo techo durante una hora y 40 minutos aproximadamente, hasta que el clima mejoró en la ciudad de Cincinnati. La actividad se reanudó a las 8:50 de la noche, cuando el partido empezó a las 6:00 de la tarde.

Héroe o villano
El héroe del compromiso fue el guardameta del Red Bull Salzburg, Christian Zawieschitzky, pues en el primer tiempo frenó dos oportunidades claras de gol, un disparo de pierna derecha y un cabezazo de Salomón Rondón, lo que hubiera significado que los Tuzos se adelantaran en el marcador.
El momento que cambió el partido
Al minuto 75 Federico Pereira ocasionó una falta dque ameritó una tarjeta amarilla, en la siguiente jugada, el Red Bull Salzburg tomó el balón y creó una jugada colectiva que terminó en el gol de la victoria de Onisiwo.
¿Qué sigue para Pachuca?
Los Tuzos de Jaime Lozano son últimos del Grupo H y tendrán el difícil reto de enfrentar en su siguiente compromiso al Real Madrid.

Juventus le pasa por encima al Al Ain y es lider del grupo G
Con actuaciones individuales prodigiosas. Desde el extremo luso a su compatriota Alberto Costa o Kolo Muani.
NotMid 19/06/2025
La Juventus no llegaba al Mundial como uno de los conjuntos europeos más potentes y mucho menos como uno de los principales candidatos al título. Sin embargo, ha bastado un partido para que el pronóstico dé un giro radical. El equipo dirigido por Igor Tudor ofreció una exhibición, donde sobresalió Conceiçao, ante Al Ain que le sirvió para anotarse una goleada de escándalo.
VER Resumen del partido
Es cierto que el cuadro de Emiratos Árabes Unidos llegaba al torneo tras una mala temporada pero eso no resta mérito al juego que desplegó el equipo de Turín. Desde el arranque se mostró dispuesto a dominar en campo rival, a mover la pelota con velocidad y sumar goles uno tras otro.

El primer gol lo convirtió Kolo Muani tras un brillante centro de Alberto Costa, que se destacó desde la banda derecha como un lateral, de apenas 21 años, de lo más interesante. Luego marcaron Conceiçao y Yildiz con buenas definiciones y el delantero francés sumó su doblete antes del descanso con una maniobra precisa y contundente.
Tras el descanso Tudor realizó un doble cambio para dar entrada a Weah y Douglas Luiz y a la hora de juego también entró Koopmeiners, jugadores que desde el banquillo son capaces de sostener el nivel. Pero antes de ese tercer cambio Conceiçao volvió a maravillar con su desborde y pegada para convertir el quinto. Terminó el partido con un 93% de pases acertados, cinco regates completados y dos pases clave.

De ahí al final la Juventus bajó el ritmo de manera clamorosa e incluso dio opciones a un Al Ain que fue incapaz de sumar su primer gol en el torneo. Laba lo intentó con insistencia pero enfrente tuvo a un Di Gregorio también inspirado.
Así van


NOTICIAS DEL MUNDIAL

Los Ángeles FC revirtió el marcador ante América y se quedó con el último cupo para el Mundial de Clubes
NotMid 31/05/2025
Los Angeles FC perdía por 1-0 por el gol de penal de Brian Rodríguez de América, pero Igor Jesus lo igualó en el minuto 90 y en el alargue consiguió el triunfo por el tanto de Denis Bouanga, por lo que por el 2-1 en los 120‘ jugará el Mundial de Clubes en el lugar vacante por la descalificación de León.
Frente a tanta expectativa por la puja del último boleto a la cita planetaria, el primer tiempo fue una gran desilusión. Por estar más preocupados por sostener el cero en el arco propio, ninguno de los dos equipos tuvo aunque sea una situación peligrosa para abrir el tanteador.
Los Ángeles FC se encargó de tener un poco más de iniciativa que América, aunque ese rol no fue suficiente como para alarmar a las Águilas. En los primeros 45 minutos sucedió poco y nada.
En el complemento, el poco juego que se había visto en la primera etapa no cambió. Sin embargo, en el primer cuarto del acto final, América tomó el protagonismo del partido y decidió ir por el triunfo.
Pese a que no encontró una situación clara de gol, Marco Delgado realizó una fuerte entrada sobre Erick Sánchez en el área. Wilton Sampaio no había decidido cobrar penal, pero recibió el llamado del VAR y determinó concederlo. Brian Rodríguez, quien ingresó para jugar la etapa final, canjeó el tiro desde los 12 pasos por gol, con el que le dio el 1-0 parcial a Las Águilas y así cumplió con la casi infalible ‘Ley del Ex’.
Luego del 1-0, la sintonía del partido cambió. LAFC sintió la obligación de ir a buscarlo y principalmente Olivier Giroud, quien entró tras el gol del equipo mexicano y causó las situaciones más claras para el conjunto vestido de negro. Pese a los intentos del local, siempre se topó con un atento Luis Malagón, de gran segundo tiempo.
Más allá del gran rendimiento del golero de Las Águilas, Igor Jesus cortó con la noche ideal del arquero mexicano. El brasileño, después de un saque de esquina, clavó el 1-1 en el minuto 90 y estiró la definición al alargue.
En el tiempo extra, Denis Bouanga tuvo su merecido premio. Una de las figuras de LAFC a lo largo de todo el partido, quedó sobre la medialuna de frente al arco, remató y con ayuda de un desvío en Miguel Vázquez, llegó al gol del 2-1.
Los Ángeles FC cumplió con su objetivo de ingresar al Mundial de Clubes, en el que participará por León en el Grupo D. El 16 de junio debutará ante Chelsea, el 20 de junio se medirá con Esperance y el 24 de junio cerrará su participación en la zona frente a Flamengo.
Además, cabe destacar que Estados Unidos, país anfitrión del Mundial de Clubes, finalmente tendrá tres representantes: Inter Miami, Seattle Sounders y el recientemente clasificado Los Ángeles FC.

La historia del Mundial de Clubes
La nueva competición de clubes por excelencia de la FIFA, el Mundial de Clubes FIFA 2025™, llenará el escenario mundial en junio y julio de 2025, cuando 32 de los principales equipos del planeta se reúnan en Estados Unidos para la edición inaugural.
Este acontecimiento verdaderamente mundial reunirá a los equipos de clubes más laureados de cada una de las seis confederaciones internacionales: AFC, CAF, Concacaf, CONMEBOL, OFC y UEFA.
A continuación, te ofrecemos todo lo que necesitas saber sobre el torneo, con detalles sobre los equipos que han reservado su billete para Estados Unidos, el sorteo de la fase de grupos, los estadios que albergarán los partidos y el nuevo trofeo que se entregará a los ganadores.
El Mundial de Clubes de la FIFA 2025 tendrá una premiación significativamente diferente y mucho más grande que las ediciones anteriores, debido a su nuevo formato expandido con 32 equipos y un premio total de $1 mil millones.
Premiación y el formato:
1. Premio total y distribución:
- Total: El premio total asciende a $1 mil millones de dólares, lo que lo convierte en uno de los torneos de fútbol más lucrativos.
- Pilares de distribución: Se divide en dos pilares principales:
- Pilar de participación: $525 millones. Cada club recibe una cantidad por participar, que varía según su confederación.
- Pilar de rendimiento deportivo: $475 millones. Las ganancias aumentan a medida que el equipo avanza en el torneo.
2. Desglose de premios por participación (aproximado)
Cada club recibirá una cantidad garantizada solo por participar, la cual varía por confederación:
- Europa (UEFA): Entre $12.81 millones y $38.19 millones (varía según criterios deportivos y comerciales).
- Sudamérica (CONMEBOL): $15.21 millones.
- Norte, Centroamérica y Caribe (CONCACAF): $9.55 millones.
- Asia (AFC): $9.55 millones.
- África (CAF): $9.55 millones.
- Oceanía (OFC): $3.58 millones.
3. Desglose de premios por rendimiento deportivo
Además del dinero por participación, los clubes ganarán lo siguiente según su desempeño:
- Fase de grupos: $2 millones por victoria, $1 millón por empate.
- Octavos de final: $7.5 millones adicionales.
- Cuartos de final: $13.125 millones adicionales.
- Semifinales: $21 millones adicionales.
- Finalista (subcampeón): $30 millones adicionales.
- Ganador: $40 millones adicionales.
4. Ganador del torneo
El campeón del Mundial de Clubes 2025 podría ganar un total de hasta $125 millones de dólares, sumando el premio por participación y el de rendimiento deportivo. Esto lo posiciona como un premio muy competitivo, incluso superando el máximo que se puede ganar en la UEFA Champions League en algunas circunstancias.
5. Trofeo y ceremonia
- Nuevo trofeo: Se ha diseñado un nuevo trofeo para esta edición, creado en colaboración con la joyera Tiffany & Co. Este trofeo es innovador y puede transformarse de un escudo a una estructura multifacética.
- Ceremonia de premiación: Si bien no se han detallado los pormenores exactos de la ceremonia, se espera una presentación de alto nivel para el nuevo formato. El trofeo será entregado al campeón el 13 de julio de 2025 en el MetLife Stadium de Nueva York/Nueva Jersey.
- Premios individuales: Aunque no se han especificado para el 2025, históricamente el Mundial de Clubes ha otorgado premios individuales como:
- Balón de Oro: Para el mejor jugador del torneo.
- Jugador del partido (Man of the Match): Para el mejor jugador en cada partido.
- Trofeo Fair Play de la FIFA: Para el equipo con el mejor récord de juego limpio.
- Otros premios como Bota de Oro (máximo goleador) y el Equipo Ideal del torneo también son comunes en competiciones FIFA.
En resumen, la premiación del Mundial de Clubes de la FIFA 2025 estará marcada por una inyección económica masiva, haciendo del torneo un evento con incentivos financieros sin precedentes para los clubes participantes.

¿Cuándo se jugará el Mundial de Clubes FIFA 2025™?
El torneo se celebrará del 14 de junio al 13 de julio de 2025.
Ciudades


- Al Ahly (Egipto) – Campeón de la Champions League de la CAF en 2020/21, 2022/23 y 2023/24
- Wydad (Marruecos) – Campeón de la Champions League de la CAF 2021/22
- ES Tunis (Túnez) – Ranking CAF
- Mamelodi Sundowns (Sudáfrica) – Ranking CAF
- Al Hilal (Arabia Saudí) – Campeón de la Champions League de la AFC 2021
- Urawa Red Diamonds (Japón) – Campeón de la Champions League de la AFC 2022
- Al Ain (EAU) – Liga de Campeones de la AFC 2023/24
- Ulsan HD (KOR) – Ranking AFC
- Chelsea (Inglaterra) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2020/21
- Real Madrid (España) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2021/22
- Manchester City (Inglaterra) – Campeón de la Champions League de la UEFA 2022/23
- Bayern de Múnich (Alemania) – Ranking UEFA
- Paris Saint-Germain (Francia) – Ranking UEFA
- Inter de Milán (Italia) – Ranking UEFA
- Oporto (Portugal) – Ranking UEFA
- Benfica (Portugal) – Ranking UEFA
- Borussia Dortmund (Alemania) – Ranking UEFA
- Juventus (Italia) – Ranking UEFA
- Atlético de Madrid (España) – Ranking UEFA
- FC Salzburg (Austria) – Ranking UEFA
- Monterrey (México) – Copa de Campeones de la Concacaf 2021
- Seattle Sounders (Estados Unidos) – Copa de Campeones de la Concacaf 2022
- Los Ángeles FC (Estados Unidos) – Eliminatoria por descalificación de LEÓN
- Auckland City (Nueva Zelanda) – Ranking OFC
- Palmeiras (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2021
- Flamengo (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2022
- Fluminense (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2023
- Botafogo (Brasil) – Campeón de la Conmebol Libertadores 2024
- River Plate (Argentina) – Ranking CONMEBOL
- Boca Juniors (Argentina) – Ranking CONMEBOL
- Pachuca (México): Campeón de Campeones de la Concacaf 2024
- Inter Miami (Estados Unidos): Campeón del Supporters’ Shield 2024 – Anfitrión
¿Cuál es el formato del Mundial de Clubes FIFA 2025™?
- Una fase de grupos compuesta por ocho grupos de cuatro equipos por grupo que juegan en un formato de todos contra todos a partido único.
- Los dos primeros equipos de cada grupo pasan a octavos de final.
- Una fase eliminatoria directa a partido único desde los octavos de final hasta la final.
- No hay partido por el tercer puesto.
Los Grupos

EL TROFEO
Agencias/ FIFA/ Google