Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    • Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN
    • Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa
    • Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023

      Jersón tras la destrucción de la presa

      junio 7, 2023

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Los rusos echan a la gente de las casas no inundadas

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

      junio 9, 2023

      Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

      junio 9, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN

      junio 9, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 20230
      Recent

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 2023

      El sol sigue sin aparecer en un Washington cubierto por el humo de los incendios de Canadá

      junio 8, 2023

      Joe Biden recibió a Rishi Sunak en la Casa Blanca y conversaron sobre los grandes retos de Ucrania y la economía mundial

      junio 8, 2023
    • Iberoamerica

      El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

      junio 9, 2023

      Doce personas murieron asfixiadas al sureste de Venezuela tras el colapso de una mina de oro

      junio 4, 2023

      Grupos chavistas atacaron al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

      junio 3, 2023

      Petro echa a su jefa de Gabinete y al embajador en Caracas para atajar un escándalo

      junio 2, 2023

      Lula propone una alianza sudamericana, pero su cercanía con Maduro genera rechazo

      mayo 31, 2023
    • Asia

      Un instituto taiwanés instala un campo de tiro para formar a sus alumnos en defensa

      junio 7, 2023

      EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

      junio 4, 2023

      La invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

      junio 3, 2023

      Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

      junio 3, 2023

      Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

      junio 2, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull

      mayo 21, 2023

      Final Four del basket europeo

      mayo 19, 2023

      El Real Madrid a la Final Four tras una remontada histórica

      mayo 10, 2023

      FIBA World Cup 2023

      abril 29, 2023

      El Diario del Clásico Mundial de Baseball 2023

      marzo 7, 2023

      El Clásico Mundial de Béisbol 2023

      marzo 1, 2023

      Serie del Caribe 2023 – Semifinales

      febrero 9, 2023

      Diario de La Serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Max Verstappen se pasea por el circuito de Barcelona en España

      junio 4, 2023

      GP de España 2023 – Max Verstappen se lleva la pole

      junio 3, 2023

      GP de España 2023

      junio 1, 2023

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023

      Karim Benzema se despide con honores

      junio 4, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Rafael Nadal pone en pausa su carrera

      mayo 18, 2023

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 20230
      Recent

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 2023

      Las nuevas imágenes del Titanic revelaron detalles que podrían ayudar a esclarecer el naufragio

      mayo 17, 2023

      Ben Smith, ex director de BuzzFeed News: “Estamos viviendo el fin de una era”

      mayo 16, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra Rusia

      abril 25, 2023

      El imperio de Murdoch, en crisis

      abril 25, 2023

      Dudas sobre los Juegos Olímpicos de París

      abril 25, 2023

      La evidencia de la censura de China ante el Covid

      abril 25, 2023

      La segunda era nuclear

      abril 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Mundo»El fracaso de Putin, una Rusia aislada y un ejército empantanado en una guerra sin fin
    Mundo

    El fracaso de Putin, una Rusia aislada y un ejército empantanado en una guerra sin fin

    febrero 24, 2023Actualizado:febrero 24, 2023No hay comentarios12 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Vladimir Putin, usa unos binoculares para ver unos ejercicios militares en el campo de tiro Donguz cerca de Orenburg, Rusia. Creyó que tenía un "ejército invensible" para apoderarse de Ucrania. Su plan fue un fracaso. (Alexei Nikolsky, Sputnik vía AP)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El jerarca ruso se mantiene en el poder con mano de hierro pero la clase media comienza a sufrir los rigores del conflicto y en Moscú ya se especula con los nombres de quiénes podrían ser sus sucesores

    NotMid 24/02/2023

    MUNDO

    El plan sonaba perfecto. El primer batallón motorizado ruso debía entrar a Ucrania desde la frontera con Bielorrusia a las 4 de la mañana del 24 de febrero. Tenían que avanzar directamente hasta el centro de Kiev, donde llegarían a las 14:55 de la tarde. Paralelamente, otros dos batallones avanzarían hasta el aeródromo de Hostomel, en el norte de la capital ucraniana, para tomarlo y convertirlo en una cabeza de playa para los aviones que traerían, en un puente aéreo permanente de las próximas 48 horas, a los comandos especiales y el armamento para tomar el poder.

    Tres días después, nada de esto había sucedido y las fotos satelitales mostraban una enorme fila de tanques y vehículos de transporte de más de 15 kilómetros entre la ciudad de Ivankiv, a una hora del centro de Kiev, y los suburbios de Irpin y Bucha. Las tropas rusas estaban estancadas en el barro. Cuarenta y ocho horas más tarde, el atasco de vehículos militares rusos ya era de 56 kilómetros y en las redes sociales aparecían las primeras fotos de campesinos ucranianos arrastrando con sus tractores a los tanques rusos abandonados.

    La invasión rusa que en tres días iba a derrocar el gobierno de Volodimir Zelensky e imponer un gobierno títere en Kiev había fracasado. El plan ideado por Vladimir Putin y sus generales con el inicio de esta “operación militar especial” para “desmilitarizar y desnazificar” Ucrania, proteger a los rusos étnicos, impedir el ingreso del país en la OTAN y mantenerlo en la “esfera de influencia” rusa, se había empantanado en el barro del deshielo y mucho antes de que llegaran las armas estadounidenses para enfrentarlos. Los informes de las masacres y las violaciones de los soldados rusos, terminaron de componer la escena.

    Vehículos blindados rusos destruidos en las afueras de Kiev, en marzo de 2022. El ejército ruso quedó empantanado en el barro del deshielo. (AP Foto/Rodrigo Abd)Vehículos blindados rusos destruidos en las afueras de Kiev, en marzo de 2022. El ejército ruso quedó empantanado en el barro del deshielo. (AP Foto/Rodrigo Abd)

    A partir de ese momento todo fue improvisación. Quedó al desnudo que la fuerza militar que decía ser Rusia, no lo era. Se trataba de una tropa desmotivada, sin equipamiento adecuado –algunos soldados ni siquiera tenían ropa de combate de invierno- bajo órdenes vagas y confusas. Unos pocos días más tarde, las imágenes satelitales mostraban vacías las mismas rutas que antes estaban atestadas. Mil tanques, 2.400 vehículos de transporte y 10.000 soldados se retiraron hacia la frontera bielorrusa por donde habían ingresado. Desde Moscú, Putin también improvisó. Dijo que la campaña en el norte ucraniano estaba “cumplida” y que ahora todo se centraría en conquistar la rica región del Donbas, en el este, y el sur, para conectarlo con la península de Crimea que ya había anexionado en 2014.

    Putin había sentado las bases de la invasión con un ensayo de 5.000 palabras en 2021, en el que cuestionaba la legitimidad de Ucrania como nación. Ese fue sólo el último capítulo de una larga obsesión con el país y una determinación de corregir lo que él cree que fue un error histórico al dejarlo salir de la órbita de Moscú. Se remontó tres siglos atrás, hasta Pedro el Grande, para apoyar su búsqueda de la reconquista del legítimo territorio ruso. Pero no tuvo en cuenta que trescientos años después las respuestas de los aliados no sería la misma. “Literalmente, todo lo que se propuso hacer le salió desastrosamente mal”, es la conclusión del periodista británico Philip Short, que publicó su biografía, “Putin”, el año pasado, en una entrevista con la AP.

    Después de las intervenciones armadas en Chechenia, Siria y Georgia, Putin sobrevaloró su ejército y subestimó la resistencia ucraniana y el apoyo occidental. Se creyó su propia propaganda, la que emite permanentemente la televisión estatal rusa, con las imágenes de un Putin con el torso desnudo montando a caballo, disparando en un campo militar y retando como chicos a los funcionarios del gobierno que hicieron algo que no le gustó. Pero la guerra dejó al descubierto que tiene un ejército débil y que sus servicios de inteligencia tan leales a su voluntad no pueden detectar la fortaleza de las defensas militares de un país vecino. Apenas si le queda el poder de su enorme arsenal nuclear, la carta que saca cada vez que quiere dar miedo.

    Un cartel en Moscú que muestra la imagen de un soldado ruso que recibió una medalla por sus acciones en Ucrania. Se han colocado carteles similares por la capital rusa en homenaje a militares que han combatido en Ucrania. (AP)Un cartel en Moscú que muestra la imagen de un soldado ruso que recibió una medalla por sus acciones en Ucrania. Se han colocado carteles similares por la capital rusa en homenaje a militares que han combatido en Ucrania. (AP)

    La realidad, un año después de la aventura militar que él ordenó, es otra. Las fuerzas ucranianas liberaron más de la mitad del territorio del que sus tropas se habían apoderado. Perdió, al menos, 200.000 jóvenes combatientes y se enfrenta a la única oposición dentro de su país que es la de los que están en contra de ser movilizados y usados como carne de cañón en Ucrania. No solo no pudo evitar que la OTAN ayude a Ucrania -pronto será parte de la alianza-, sino que hizo posible que también se unieran Suecia y Finlandia. Y muy a su pesar, aumentó la “amenaza a la seguridad de Rusia” que quería evitar y echó por tierra décadas de integración de Rusia con Occidente. Sufre un duro aislamiento internacional.

    Después de permanecer recluido en una dacha oficial junto a un amigo casi todo el período de la pandemia por miedo a contagiarse, Putin se fue mostrando de a poco durante este año para recibir en Moscú a algunos de los pocos aliados que le quedan de Irán, China, India y Corea del Norte. Lanzó una serie de discursos donde fue modificando sus posiciones para acomodarlas con lo que sucedía en ese momento. En una entrevista que le dio al director de cine Oliver Stone, gran recolector de videos de dictadores de todo el planeta, se justificó con una imagen del yudo, su pasión: “Debes ser flexible. A veces puedes ceder la iniciativa al rival si ese es el camino que lleva a la victoria”.

    La guerra de Ucrania es, sin duda, el punto más bajo del conocido como el período del “alto putinismo”, una década que comenzó con el controvertido regreso de Putin a la presidencia en 2012. En retrospectiva, se puede ver que asumió ya con la idea de la guerra actual. Apenas dos años después invadió y anexionó la península de Crimea y abrió los dos enclaves de Donetsk y Lugansk con los separatistas armados en la región ucraniana del Donbas, mientras los tecnócratas de Putin trabajaban en blindar la economía rusa a prueba de sanciones.

    Los cuerpos de 11 soldados rusos se ven en el suelo en el pueblo de Vilkhivka, retomado hace poco por fuerzas ucranianas, cerca de Kharkiv, Ucrania. (AP Foto/Felipe Dana)Los cuerpos de 11 soldados rusos se ven en el suelo en el pueblo de Vilkhivka, retomado hace poco por fuerzas ucranianas, cerca de Kharkiv, Ucrania. (AP Foto/Felipe Dana)

    Al mismo tiempo comenzó la represión interna. Ya no quedan grupos activos de derechos humanos o medios de comunicación independiente. Cualquiera que se atrevió tan solo a decir que “la operación militar especial” era “una invasión” del país vecino, fue encarcelado, tuvo que dejar el país o desapareció. El opositor más prominente, Alexei Navalni, cumple una condena en una cárcel de máxima seguridad de Siberia. Esto, después de ser envenenado y secuestrado cuando regresó al país. Miles de los que salieron a protestar contra la guerra y la movilización también fueron encarcelados y sometidos a procesos kafkianos.

    Ante la oposición popular, Putin aseguró al principio que no iba a hacer un nuevo llamado general para reclutar conscriptos. No cumplió. Enroló a la fuerza a otros 300.000 jóvenes, la mayoría de las zonas más alejadas del este del país. Las protestas estallaron en regiones de minorías étnicas como Daguestán, donde la policía se enfrentó a manifestantes contrarios a la movilización en varias ciudades. Pero el aparato de seguridad dominado con mano de hierro por Putin, pudo controlar la situación. Un corresponsal español decía la semana pasada que el jerarca ruso tiene un apoyo del 50%; otro 30% está dividido entre los que esperan para ver por donde sopla el viento y votantes opositores; apenas un 20% son disidentes y están dispuestos a combatir al régimen.

    Algunos analistas políticos y militares creen que Putin podría hacer gala de esa flexibilidad del judo y revisar nuevamente sus objetivos en Ucrania. El profesor Dmitry Oreshkin, de la Universidad Libre de Riga, en Letonia, autor de varios libros sobre el “putinismo”, cree que “se podría declarar triunfador si se queda con los territorios que ya tenía desde 2014, con Crimea Donetsk y Luhansk, y anunciar: `Los hemos castigado. Les hemos demostrado quién manda en casa. Hemos derrotado a todos los países de la OTAN´”. Pero Ucrania ya dejó en claro que no tiene ninguna voluntad de ceder territorio, y para que Putin pueda vender esto como una victoria, Oreshkin cree que “primero necesita convencerse a sí mismo de que de esa manera derrotó a Ucrania”. “Y él entiende mejor que nadie que, de hecho, perdió”, explica.

    Vladimir Putin en una pantalla durante su discurso anual ante la Asamblea Federal, en Sebastopol, Crimea. Mantiene el apoyo del 50% de los rusos, pero la clase media comienza a sentir los rigores de la guerra. (REUTERS/Alexey Pavlishak)Vladimir Putin en una pantalla durante su discurso anual ante la Asamblea Federal, en Sebastopol, Crimea. Mantiene el apoyo del 50% de los rusos, pero la clase media comienza a sentir los rigores de la guerra. (REUTERS/Alexey Pavlishak)

    Pero no pareciera que Putin sea un hombre que se conforme con una parte de la torta. Abbas Gallyamov, ex redactor de discursos de Putin que trabajó cerca de él en el Kremlin, asegura que el jerarca ruso “no admite errores ni derrotas” y que “necesita desesperadamente una victoria sólo para demostrar que sigue siendo el hombre fuerte que tanto necesita la Madre Rusia”.

    Esto deja a Putin y a los oligarcas que lo mantienen en el poder en una posición muy difícil y aparece la pesadilla del golpe palaciego que él ya vio de cerca cuando era un agente de la temida KGB en Alemania Oriental en 1989, en la Unión Soviética en 1991 o en Ucrania en 2004 y 2014. Putin es el jefe del Kremlin de más largo mandato desde Josef Stalin y pretende continuar así. De hecho, tiene la posibilidad legal de permanecer en el poder hasta 2036. Para entonces, tendría 83 años.

    Nadie ve la posibilidad de un levantamiento popular inminente. “Cualquier movimiento en el poder sería parte de una conspiración dentro del Kremlin por personas allegadas a Putin”, asegura Galliamov. Y en los pasillos del poder en Moscú suena un nombre en este sentido, el de Yevgeny Prigozhin, el denominado “chef de Putin” porque manejaba todas las concesiones alimentarias del Kremlin y otras oficinas del Estado. Fue él quien creó, a pedido de su jefe, una enorme empresa de reclutamiento, entrenamiento y movilización de mercenarios que actuaron en todos los frentes donde Rusia estuvo comprometida y, por supuesto, también en Ucrania, donde cuenta con unos 50.000 hombres. La mayoría de los mercenarios que actúan en el escenario ucraniano fueron sacados de las cárceles con la promesa de que si combaten “con honor” se le conmutarán las penas. Otros, ven a Prigozhin como un “personaje patético” que jamás podría llegar a tomar el poder.

    El empresario ruso Yevgeny Prigozhin, creador del Grupo Wagner de mercenarios rusos. En Moscú se especula con su nombre cuando se busca un sucesor para Putin. (Sergei Ilnitsky/Pool via AP)El empresario ruso Yevgeny Prigozhin, creador del Grupo Wagner de mercenarios rusos. En Moscú se especula con su nombre cuando se busca un sucesor para Putin. (Sergei Ilnitsky/Pool via AP)

    Sin embargo, en una entrevista con Erin Burnett, de CNN, el escritor y periodista ruso Mikhail Zygar calificó las ambiciones de Prigozhin como “el tema más candente de especulación en Moscú”, señalando que está acumulando un seguimiento político que potencialmente le permitiría desafiar a Putin. “Es el primer héroe popular en muchos años”, dijo Zygar. “Es un héroe para la parte más ultraconservadora -la más, yo diría, fascista- de la sociedad rusa, mientras no tengamos ninguna parte liberal en la sociedad rusa, porque la mayoría de los líderes de esa parte de la sociedad rusa se han marchado, es un rival obvio para el presidente Putin”.

    Otros observadores del Kremlin, creen que cualquier movimiento de Prigozhin sería detectado de inmediato por sus numerosos enemigos dentro del Kremlin y lo desactivarían en horas. Ante cualquier peligro inminente, Putin podría recluirse como lo hizo cuando pasó a ser el primer ministro y le dejó la presidencia a Dmitri Medvédev. Para eso siempre tiene algún “tecnócrata” a mano como el alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, o el primer ministro, Mikhail Mishustin. Incluso, Medvédev, estaría encantado de volver a interpretar el papel.

    Aunque la mayoría de los analistas entrevistados en los últimos días marcando este primer aniversario de la guerra describen a Putin, de 70 años, como “un líder errático y debilitado, de pensamiento rígido y anticuado, que se extralimitó y niega las dificultades”. Y advierten que el humor de los rusos podría cambiar. Se vio claramente en el último acto del miércoles de esta semana en el estadio moscovita de Luzhniki donde se congregaron 200.000 personas para “festejar” el primer aniversario de la guerra. La BBC mostró como miles se retiraban después del espectáculo musical y sin esperar el discurso de Putin. Hasta el año pasado, la incipiente clase media rusa podía beneficiarse del contrato social planteado por Putin: mantenete al margen de la política y disfrutarás de la vida en un Moscú o un San Petersburgo a la europea. Ahora el trato se esfumó. Rusia está más lejos que nunca de Europa y empantanada en una guerra sin fin.

    Agencias

    Mundo
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorPutin sólo tiene 3 consejeros: Iván el Terrible, Pedro el Grande y Catalina la Grande
    Próximo Artículo Zelenski anuncia que planea reunirse con el presidente chino Xi Jinping

    Recomendamos

    Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

    junio 9, 2023

    El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

    junio 8, 2023

    Los rusos echan a la gente de las casas no inundadas

    junio 8, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    No dejes de Leer

    Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

    Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

    El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

    Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}