Histórica Tormenta Invernal Azota 40 Estados con Más de 30 cm de Nieve y Amenaza con Paralizar el Medio Oeste”
NotMid 28/11/2025
USA en español
Una tormenta invernal masiva comenzó su avance sobre el norte de Estados Unidos este viernes 28 de noviembre de 2025, justo en el pico del fin de semana de retorno por Acción de Gracias. Se pronostican más de 30 centímetros de nieve en amplias zonas de hasta 40 estados, amenazando con paralizar el transporte aéreo y terrestre.
Las autoridades meteorológicas han emitido alertas para millones de personas, advirtiendo sobre complicaciones graves en aeropuertos clave y principales rutas interestatales, con efectos que podrían extenderse hasta el lunes, según reportes de FOX Weather y el Centro de Pronóstico FOX.

Chicago, Milwaukee y ciudades del Medio Oeste enfrentan advertencias de tormenta invernal y posibles récords de nevada tras Acción de Gracias. (Kendall Warner/The Virginian-Pilot vía AP)
Avance y Estados Bajo Alerta Máxima
El evento meteorológico se intensificó rápidamente, desplazándose desde Montana y las Dakotas hacia el Medio Oeste. Advertencias de tormenta invernal se han desplegado en ciudades metropolitanas como Chicago, Milwaukee y Des Moines, abarcando zonas rurales cercanas a los Grandes Lagos.
- Impacto Inicial (Viernes): Montana y las Dakotas, avanzando hacia Iowa, Nebraska, Illinois y Wisconsin.
- Zona Crítica (Sábado y Domingo): El área de los Grandes Lagos, incluyendo los corredores metropolitanos de Chicago y Milwaukee, donde se esperan las mayores acumulaciones, superando los 30 centímetros de nieve. Zonas localizadas podrían registrar hasta 45 centímetros.
- Riesgo en el Noreste: El sistema se moverá hacia el Noreste (Nueva York, Pensilvania, Massachusetts) durante el fin de semana. Tras lluvias iniciales, la llegada de aire frío provocará nevadas de hasta 10 centímetros y la peligrosa formación de hielo.

El noreste de Estados Unidos, incluyendo Nueva York y Massachusetts, espera lluvias, nevadas y riesgo de hielo durante el fin de semana. (AP Foto/Carolyn Thompson)
Colapso en el Transporte y Aeropuertos
La coincidencia de la tormenta con el mayor flujo de viajeros del año multiplica su impacto, generando una crisis de movilidad.
- Aeropuertos Paralizados: FOX Weather reporta múltiples retrasos y cancelaciones en aeropuertos clave como Chicago O’Hare, Chicago Midway, Milwaukee Mitchell International y Detroit Metropolitan. Las dificultades operativas podrían prolongarse hasta el lunes debido a la baja visibilidad y la nieve en las pistas.
- Carreteras Peligrosas: Las principales autopistas interestatales del Medio Oeste presentan condiciones resbaladizas y visibilidad limitada. Las agencias de transporte instan a limitar los desplazamientos a lo esencial y a consultar constantemente el estado de vuelos y carreteras.

Las autoridades de transporte y emergencia despliegan cuadrillas para limpiar rutas y monitorear cortes de energía en zonas rurales y urbanas. (AP foto/Nam Y. Huh)
Magnitud Histórica y Otros Riesgos
Especialistas del Centro de Pronóstico FOX señalan que la cobertura simultánea del fenómeno en cerca de 40 estados es inusual para finales de noviembre.
“La combinación de nieve y viento crea condiciones peligrosas para la movilidad y los servicios urbanos.” — Centro de Pronóstico FOX
Históricamente, Chicago está cerca de superar sus récords de nevada para el mes de noviembre, destacando la excepcionalidad de la tormenta.
Además de la nieve, el sistema arrastra un frente húmedo en el sur, con riesgo de inundación repentina de nivel 1 en el este de Texas, Arkansas y Luisiana, debido a las intensas lluvias.
Respuesta de las Autoridades
Equipos de los Departamentos de Transporte y Gestión de Emergencias estatales están en alerta máxima. Las autoridades recomiendan enfáticamente:
- Limitar los desplazamientos no esenciales.
- Monitorear los informes del Servicio Meteorológico Nacional.
- Estar atentos a posibles cortes de energía en zonas rurales (Iowa, Nebraska, Wisconsin, Michigan).
Se espera que el fenómeno pierda intensidad a partir del lunes, aunque sus efectos residuales continuarán afectando la zona de los Grandes Lagos y el corredor noreste.
Agencias
