NotMid 28/10/2025
DEPORTES
El Dodger Stadium fue el escenario del que ya se considera uno de los partidos más largos y dramáticos en la historia de la Serie Mundial. Tras 6 horas y 39 minutos y 18 entradas completas, los Los Angeles Dodgers vencieron a los Toronto Blue Jays con un agónico marcador de 6-5, tomando la ventaja de 2-1 en la serie.
El duelo de abridores entre Tyler Glasnow (LAD) y Max Scherzer (TOR) fue intenso, pero el juego rápidamente se convirtió en una batalla de bullpens y voluntades.
El Drama en las Entradas Regulares
Los Dodgers tomaron una ventaja temprana de 2-0, destacando un jonrón solitario de Shohei Ohtani en la tercera entrada. Sin embargo, los Azulejos respondieron con una ráfaga de poder en el cuarto inning. El mexicano Alejandro Kirk silenció el Dodger Stadium con un jonrón de tres carreras que le dio la vuelta a la pizarra, poniendo a Toronto arriba 3-2.
Los Ángeles volvieron a empatar y tomar la delantera, pero Toronto luchó con garra. El juego llegó a la novena entrada empatado 5-5 y el drama no hizo más que empezar.
El Infinito de los Extra Innings
A partir de la décima entrada, ambos equipos protagonizaron un verdadero ejercicio de resistencia. Los pitchers relevistas desfilaron uno tras otro, lanzando ceros milagrosos.
El momento culminante llegó en la parte baja de la 18ª entrada. Con el marcador aún inamovible en 5-5, Freddie Freeman tomó el bat y conectó un espectacular jonrón de walk-off (solitario), dejando a los Azulejos tendidos en el campo y desatando el delirio en Los Ángeles. Este jonrón no solo puso fin al que es el segundo juego más largo por innings en la historia de la Serie Mundial (empatando el récord de 1916 y el Juego 3 de 2018), sino que también le dio a los Dodgers una ventaja crucial de cara al resto de la serie.

| Liderazgos y Desempeño | Estadísticas |
| Duración del Juego | 6 horas y 39 minutos (Empate por el 2º juego más largo en innings y el 3º por tiempo). |
| Lanzador Ganador (G) | Will Klein (1-0) (LAD) – 2.0 IP, 0 H, 0 R. |
| Lanzador Perdedor (P) | Brendon Little (0-1) (TOR) |
| Jonrones (HR) | LAD: Shohei Ohtani (1), Freddie Freeman (1) – Walk-off en la 18ª. |
| TOR: Alejandro Kirk (1) – Jonrón de 3 carreras en la 4ª. | |
| Jugadores Clave | Freddie Freeman (LAD): 2-7, HR, 2 RBI (incl. walk-off). Shohei Ohtani (LAD): 2-9, HR, 1 RBI, 9 veces embasado (récord). |
| Alejandro Kirk (TOR): 1-5, HR, 3 RBI. Vladimir Guerrero Jr. (TOR): 2-6. |
El Juego 4 se disputará esta noche, he aquí algunas claves de este emocionante juego en el que ha sido anunciado Shohei Ohtani como lanzador inicial.
| Equipo | Lanzador Abridor | Récord en Postemporada (Efectividad) |
| Toronto Blue Jays | Shane Bieber | 1-0, 4.38 ERA |
| Los Angeles Dodgers | Shohei Ohtani | 2-0, 2.25 ERA |
Tres Claves para el Juego 4
1. El Impacto Físico del Maratón
El factor dominante para el Juego 4 es el desgaste extremo del bullpen de ambos equipos tras el partido de 18 entradas.
- Azulejos (TOR): Tuvieron que utilizar a casi todos sus relevistas disponibles. Esto podría obligar al abridor Shane Bieber a lanzar profundo en el juego (6-7 entradas), algo que podría ser difícil ante la potente alineación de los Dodgers. Si Bieber falla temprano, Toronto estará en graves problemas con un bullpen agotado.
- Dodgers (LAD): Aunque ganaron, también gastaron muchos brazos. El abridor Shohei Ohtani necesita ser el “caballo de batalla” de la noche, idealmente lanzando al menos 6.0 o 7.0 entradas de calidad para darle un descanso vital a sus compañeros.
2. La Dualidad de Shohei Ohtani
El enfoque estará totalmente en Shohei Ohtani, quien no solo es el abridor de los Dodgers, sino también su tercer bate.
- Desde la Lomita: Ohtani ha tenido una postemporada sólida como pitcher. Su habilidad para ponchar y limitar el tráfico en las bases será crucial para compensar el cansancio del bullpen.
- Con el Madero: Ohtani batea para un promedio de .224 en esta postemporada, pero conectó un jonrón en el Juego 3. Necesita mantener su producción ofensiva, especialmente después de que Freddie Freeman cargó al equipo en el juego anterior.
3. El Despertar Ofensivo de Toronto
Los Azulejos han demostrado poder (como el jonrón de Alejandro Kirk), pero no han sido consistentes.
- Estrellas como Bo Bichette y Vladimir Guerrero Jr. necesitan capitalizar a los corredores en base y no depender únicamente de home runs.
- El lineup de Toronto tendrá que descifrar a Ohtani y forzarlo a lanzar muchos pitches para desgastarlo rápidamente y forzar a que el manager Dave Roberts use a los relevistas fatigados.
El partido de esta noche determinará si los Azulejos logran empatar la serie antes de volver a Canadá, o si los Dodgers se acercan peligrosamente a la barrida en casa.
Agencias
