Continúan los combates en torno a la central nuclear de Zaporiyia y revive el miedo a que se reproduce una situación similar a la de Chernóbil
NotMid 17/08/2022
MUNDO
La guerra en Ucrania acrecienta el miedo a un incidente nuclear. El operador de la central nuclear estatal ucraniana, Energoatom, ha denunciado este martes en un comunicado un ciberataque ruso “sin precedentes” contra su página web, aunque asegura que sus operaciones no se habían visto interrumpidas.
Continúan los combates en torno a la central nuclear de Zaporiyia y revive el miedo a que se reproduzca una situación similar a la de Chernóbil.
En el plano diplomático, el secretario general de la ONU , Antonio Guterres , se reunirá con los presidentes de Ucrania y de Turquía en Leópolis mientras parte hacia África el primer buque cargado de grano para frenar la crisis alimentaria.
El gigante alemán del gas Uniper pierde 12.300 millones hasta junio por la guerra
El gigante alemán de la energía Uniper registró una pérdida de 12.300 millones de euros (12.520 millones de dólares) en el primer semestre debido a la baja del suministro de gas ruso a causa de la guerra en Ucrania.
“Para respetar los contratos con sus clientes, Uniper se vio y se ve obligado a comprar gas a precios más elevados en el mercado”, explicó en un comunicado la empresa, que recibe la ayuda del estado para conservar su solvencia, informa Afp.
Los ajustes contables relacionados con la reducción del suministro y con el gasoducto Nord Stream 2 también pesaron varios miles de millones de euros en el resultado de la empresa, se indicó.
El Ejército ruso no puede ni avanzar en el Donbás
Las operaciones de sabotaje ucranianas se convierten en un serio problema para el Ejército ruso, que no puede ni avanzar en el Donbás ni garantizar la seguridad de sus arsenales en las regiones limítrofes con Ucrania y la anexionada península de Crimea.
El reemplazo de 260 helicópteros de origen ruso en Europa
Once países de Europa central y del este cuentan en sus arsenales con más de 263 helicópteros de origen ruso que, como consecuencia de la guerra de Ucrania, resultarán muy complicados de mantener. En estas circunstancias, las fuerzas armadas de estas naciones encaran la necesidad de acabar sustituyéndolos por modelos desarrollados en otros países.
En concreto, el reparto de esta flota por países queda así: Bosnia y Herzegovina cuenta con una docena de helicópteros Mi-8 y un Mi-17 ; Bulgaria dispone de 6 Mi-24 y 5 Mi-17 ; Croacia cuenta con 14 Mi-8 y 10 Mi-171Sh ; Chipre posee 11 Mi-35P ; Eslovaquia cuenta con 13 Mi-17 , junto a un número superior a los 15 Mi-24 almacenados; y Hungría opera 8 Mi-24 , 5 Mi-17 y suma a su inventario otros diez Mi-8 ahora almacenados.
Por su parte, Letonia cuenta con 3 Mi-8 ; Macedonia del Norte dispone de media docena de Mi-8 , dos Mi-17 , dos Mi-24 y ocho Mi-24 (estos últimos están almacenados); Polonia dispone de 28 helicópteros Mi-24 , 22 Mi-8 , 8 Mi-14 navales y 17 Mi-17 ; la República Checa dispone de 16 Mi-171S , 10 Mi-35P , 7 Mi-24 , 5 Mi-17 y cuatro Mi-8 , y Serbia cuenta, finalmente, con 8 Mi-8 , 6 Mi-17 , cuatro Mi-35M y dos Mi-24 .
Este balance de Servimedia ha sido recogido por el medio polaco especializado Defence24, en una pieza en la que se da cuenta de las dificultades para obtener piezas de Rusia con las que mantener estas aeronaves en el aire, como consecuencia a largo plazo de la guerra en Ucrania.
El renacimiento del carbón en Berlín
La empresa familiar Hans Engelke Energie, en Berlín, trabaja a destajo este verano para cubrir la demanda de carbón, que se ha disparado ante la escasez de gas ruso de cara al invierno.
“Estoy un poco preocupado por el invierno”, admite el proveedor de la empresa berlinesa. Por el momento, la gente está relativamente relajada cuando se entera de que tendrá que esperar al menos dos meses para la entrega de carbón”, dice Frithjof Engelke.
“Las cosas serán radicalmente diferentes cuando empiece a hacer frío fuera”.

Crisis del gas: Berlín se apresura a utilizar el carbón para el invierno
“Nunca habíamos visto una avalancha como ésta en verano, con toda esa gente queriendo carbón“, dijo Frithjof Engelke, un proveedor berlinés de las piedras negras que se han convertido en un bien escaso en la capital.
La temida escasez de gas ruso tras la guerra de Ucrania ha provocado una inesperada moda entre los particulares por este método de calefacción, a pesar de su nocividad.
Por ello, el propietario de la centenaria empresa familiar Hans Engelke Energie, de 46 años, afirma que “las vacaciones pueden esperar”, informa Afp.
En Berlín, entre 5.000 y 6.000 hogares todavía se calientan con carbón, una pequeña fracción de los aproximadamente 1,9 millones de hogares, según el ayuntamiento berlinés.
La economía bielorrusa se contrajo un 5,2% en lo que va de año
La economía de Bielorrusia se contrajo un 5,2% en los primeros siete meses del año en comparación con el mismo período de 2021, informa Efe del comité nacional de estadísticas.
La producción industrial cayó también un 6,2% de enero a julio, mientras las manufacturas también sufrieron un descenso del 7,1%.
El Producto Interior Bruto, que ya había descendido un 4,2% en el primer trimestre, se vio muy afectado por las sanciones económicas occidentales por el apoyo de Minsk a la campaña militar rusa en Ucrania.
El Gobierno de la antigua república soviética había pronosticado un crecimiento para este año del 5,3%, pero el conflicto en el país vecino truncó sus planes.
El secretario general de la ONU se reunirá en Leópolis con los presidentes de Ucrania y Turquía
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, se reunirá esta semana con los gobernantes de Ucrania y Turquía, en momentos en que Kiev denuncia un ciberataque “sin precedentes” contra la página web de su agencia de energía nuclear.
Guterres conversará el jueves en la ciudad ucraniana de Leópolis con el presidente Volodimir Zelenski y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, para discutir “la necesidad de una solución política a este conflicto”, según Stephane Dujarric, portavoz de la ONU.
Un acuerdo alcanzado en julio con mediación de la ONU y Turquía permitió el reinicio tentativo de las exportaciones de grano desde Ucrania, luego de que la invasión rusa bloqueó la salida de estos suministros. Guterres visitará el viernes la ciudad ucraniana de Odesa, uno de los tres puertos usados para exportar granos, antes de trasladarse a Turquía.
El operador nuclear ucraniano denuncia un ciberataque ruso “sin precedentes” a su página web
El operador de la central nuclear estatal ucraniana, Energoatom, denunció el martes en un comunicado un ciberataque ruso “sin precedentes” contra su sitio web, asegurando que sus operaciones no se habían visto interrumpidas, informa Afp.
“El 16 de agosto de 2022 tuvo lugar el ciberataque más potente desde el inicio de la invasión rusa contra la página web oficial de Energoatom”, dijo el operador en Telegram. El sitio “fue atacado desde territorio ruso”, añadió.
Agencias