La flotilla, compuesta por más de 40 barcos y más de 500 voluntarios que zarparon desde costas de países mediterráneos como España, Túnez o Italia, ha sido interceptada por barcos israelíes cuando se encontraba a unas 80 millas de Gaza
NotMid 02/10/2025
EUROPA
Según el último reporte de la flotilla, 16 buques han sido interceptados por las fuerzas marítimas de Israel, mientras que 23 han logrado evadir el cerco. Las cerca de 200 personas detenidas a bordo —entre ellas las 13 embarcaciones identificadas: Alma, Adara, Sirius, Aurora, Dir Yassine, Grande Blu, Hio, Huga, Morgana, Otaria, Seulle, Spectre y Yulara— se encuentran bajo custodia. Israel ha anunciado que los detenidos serán llevados a un puerto israelí para iniciar los procedimientos de deportación. La lista de detenidos es amplia e incluye a 30 españoles, 22 italianos, 21 turcos, 12 malasios, 11 tunecinos, 11 brasileños y diez franceses, además de ciudadanos de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, México y Colombia, entre otros.
La intercepción israelí de los barcos de la flotilla no solo despertó reacciones en los gobiernos sino que organizaciones civiles también convocaron protestas en varias ciudades alrededor del mundo para apoyar el viaje de la iniciativa Sumud. En España, estudiantes de todos los niveles de enseñanza se movilizan este jueves en la mayoría de las capitales de provincia contra el “genocidio” en Palestina y para pedir la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel.
AGENCIAS
Exteriores convocada a la encargada de negocios israelí en Madrid para pedir explicaciones por las detenciones
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha convocado esta mañana a la encargada de negocios israelí en Madrid, Dana Elrich, para pedir explicaciones por las detenciones, informa Marina Pina. Según ha informado en La hora de la 1, el cónsul de España en Tel Aviv se está dirigiendo al puerto donde desembarcan los detenidos con un oficial de la Guardia Civil. “No voy a aceptar ninguna acusación injusta e infundada contra ellos”, ha asegurado el jefe de la diplomacia.
A las 8 de la mañana hora española han llegado a puerto los primeros detenidos, aunque las autoridades israelíes no han informado de cuántos de ellos eran españoles. Entre los activistas hay 65 ciudadanos nacionales. De los 7 barcos con bandera española, cuatro han sido abordados: el Espectrus, el Sirius, el Adara y el Yadot. Albares ha afirmado que los ciudadanos son “pacíficos y que no eran ningún tipo de amenaza para nadie. Estaban ejerciendo un derecho de paso inocente por aguas internacionales”, ha insistido. Albares y el equipo que sigue la operación israelí contra la Flotilla está, en estos momentos, “centrado en que su integridad física y que sus derechos sean protegidos y que estén en total libertad”
“Seguros” y de camino a Israel
El Ministerio de Exteriores israelí anunció este jueves que algunos de los activistas de la Global Sumud Flotilla arrestados están “seguros y en buen estado de salud” y siendo trasladados “de manera segura” a territorio israelí, donde “comenzarán los procedimientos de deportación a Europa”.
“Los pasajeros de Hamas-Sumud en sus yates se dirigen de manera segura y pacífica a Israel, donde comenzarán los procedimientos de deportación a Europa. Los pasajeros están seguros y en buen estado de salud”, recoge con tono irónico el mensaje de Exteriores en su cuenta de X.

Convocan manifestaciones en el País Vasco para denunciar la “agresión” a la flotilla
La plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha llamado a participar este jueves en las movilizaciones convocadas por la Gobal Movement to Gaza en las tres capitales vascas por la “agresión” contra la Flotilla Sumud y ha invitado a sumarse a las organizadas frente a los ayuntamientos de los pueblos de Euskadi, informa Efe.
Según el último reporte de la Flotilla, 13 embarcaciones han sido interceptadas por las fuerzas marítimas de Israel mientras que 30 las han evadido. A las 00:20 GMT del jueves, las naves todavía en marcha se encontraban a 46 millas náuticas de las costas del enclave palestino (unos 85 kilómetros).
En una nota, la plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha denunciado esta “agresión” y ha trasladado todo el apoyo “a las personas que han tratado de llegar a Gaza para romper el asedio y que han sido detenidas por las fuerzas armadas israelíes”
Unas 72 horas para la deportación
Según la ley israelí, una vez los pasajeros sean detenidos pueden ser deportados 72 horas después de la emisión de la orden, a menos que la persona acepte voluntariamente ser expulsada, como pasó con cuatro de los doce activistas a bordo del Madleen; la última embarcación interceptada por Israel el pasado junio, informa Efe.
Más de 20 embarcaciones de la flotilla siguen navegando todavía hacia Gaza
Un total de 23 barcos de la Global Flotilla Sumud proseguían su viaje hacia Gaza a las 06.00 GMT de este jueves 2 de octubre, según el ‘tracker’ de la propia flotilla, después de una noche de interceptaciones por las fuerzas israelíes en una operación que todavía continúa.
Según la página de seguimiento de la propia flotilla, uno de los barcos, el Mikeno, está incluso dentro de las aguas territoriales gazatíes, aunque no se ha podido confirmar si ha sido interceptado y por eso está ya tan cerca de la costa.
En las últimas horas han sido abordados tres barcos: el Oxigono, el All-in y el Captain Nikos. Anteriormente habían sido interceptados el Alma, el Adara, el Sirius, el Aurora, el Dir yassine, el Grande Blu, el Hio, el Huga, el Morgana, el Otaria, el Seulle, el Spectre y el Yulara.
El Parlament de Cataluña sopesa si altera el pleno tras ser interceptada la flotilla
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Cataluña se reúnen a primera hora de este jueves -antes de la hora prevista para que se reinicie el pleno de esta semana- para sopesar si debe alterar sus planes, después de que la Global Sumud Flotilla haya sido interceptada cerca de Gaza, informa Efe.
Precisamente a bordo de uno de los barcos de la Flotilla viajaba la presidenta del grupo parlamentario de la CUP, Pilar Castillejo.
Anoche, tanto Castillejo como la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau y el concejal barcelonés de ERC Jordi Coronas difundieron vídeos grabados previamente a su detención, en los que hacían un llamamiento a la movilización para protestar contra la actuación israelí.
Malasia urge a Israel a la “inmediata liberación” de malasios que iban en la flotilla
El Gobierno de Malasia urgió este jueves a la “inmediata liberación” de los ciudadanos malasios detenidos por Israel durante la intercepción de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, que viaja hacia Gaza con ayuda humanitaria, informa Efe.
“¡Urjo a que todos los malasios y activistas internacionales y voluntarios sean liberados inmediatamente! Es una misión humanitaria con civiles desarmados que llevan ayuda vital para Gaza”, dijo en X el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim.
Compromís exige a Les Corts que condene el abordaje de la flotilla y las detenciones
Compromís ha exigido a Les Corts Valencianes que condene “con contundencia” el “abordaje ilegal” realizado por el ejército israelí contra varios barcos de la Sumut Global Flotilla y la “detención ilegal” de sus miembros, de los que ha exigido la “liberación inmediata”, informa Efe.
En un comunicado, Compromis afirma que esta “acción violenta”, que ha supuesto la “detención arbitraria” de los miembros de las tripulaciones, incluyendo al diputado valenciano de la coalición Juan Bordera, constituye una “flagrante violación del derecho internacional y un ataque a los derechos humanos fundamentales de los miembros de la Flotilla”.
Tras recordar que es una iniciativa civil internacional pacífica que pretendía “romper el bloqueo ilegal de Gaza y llevar ayuda humanitaria a la población palestina que está sufriendo un genocidio por parte del gobierno de Israel”, ha exigido que Les Corts condenen el asalto a la Flotilla y la detención de uno de sus diputados.
Irán condena la interceptación de la Flotilla Sumud por Israel
Irán condenó este jueves la interceptación en aguas internacionales por parte de Israel de barcos de la Global Sumud Flotilla, que se dirigía a Gaza para llevar ayuda humanitaria, informa Efe.
El portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, calificó en un comunicado como “una fragante violación de las leyes internacionales y un acto de terrorismo” la interceptación de las embarcaciones por las fuerzas marítimas de Israel.
El diplomático llamó a la comunidad internacional a “tomar medidas urgentes” para detener el genocidio en Gaza.