La undécima cita de la temporada es el Gran Premio de Austria, que se disputa este fin de semana en el Red Bull Ring. Oscar Piastri buscará consolidar su liderato, mientras Fernando Alonso y Carlos Sainz intentarán sumar más puntos.
NotMid 26/06/2025
DEPORTES
GP de Austria 2025

Lando Norris resiste al impulsivo Piastri y revive el Mundial
El piloto británico aguantó un gran ataque de Piastri y se valió de un error del australiano.. Leclerc completó el podio a gran distancia, tras la colisión que dejó fuera a Verstappen. Fernando Alonso acabó séptimo, resistiendo con todo.
NotMid 29/06/2025
Las previsiones se cumpieron en el Gran Premio de Austria, al menos en lo relativo al dominio de una McLaren que hizo lo que quiso, y que seguramente podría haber ganado incluso con más ventaja. Las tornas cambiaron en esta ocasión, y fue Lando Norris el hombre victorioso, aunque este extremo estuvo en duda durante buena parte de la prueba ante un Oscar Piastri que pecó esta vez de impetuoso. Ahora, ya solo quedan ellos dos en el duelo por un Mundial que, salvo sorpresa mayúscula, estará teñido de naranja.
VER Resumen de la carrera
Todo estaba preparado para que la carrera comenzara a la hora prevista… menos el coche de Carlos Sainz, que se quedó parado sin poder pasar de primera marcha. Los mecánicos lograron eventualmente que emprendiera la marcha, pero no antes de que el procedimiento de salida se suspendiera, retrasando el inicio 15 minutos. Sainz no formaría parte de ello a pesar de todo, ya que sus frenos se incendiaron al llegar al final del pit lane, y los continuos problemas le llevaron a retirar el Williams sin empezar la prueba.
Verstappen, fuera de carrera… ¿y del Mundial?
A la segunda fue la salida, y Norris protegió tan bien el interior respecto a Charles Leclerc que permitió que Piastri superara por el exterior al monegasco. Por detrás, Max Verstappen ya le había ganado la sexta posición a su compañero de ‘marca’ Liam Lawson, y trataba de incordiar a George Russell en la curva 3. No tuvo opción, porque por detrás llegó un desbocado Andrea Kimi Antonelli que bloqueó los frenos traseros, llegó descontrolado y golpeó al neerlandés, sufriendo ambos daños terminales.
VER Resumen de la carrera
La carrera se relanzó en la tercera vuelta, ya con Fernando Alonso en la zona de puntos pese al fantástico inicio de un Alex Albon que pasó de la duodécima plaza a la séptima. A su vez, Pierre Gasly sacó el máximo partido de sus blandos para ponerse sexto, siendo el mejor situado entre los cinco que usaban de partida esa goma, y que solo Isack Hadjar se quitó durante el Safety Car. Los McLaren estaban en otra liga en cabeza, y Piastri ya empezó a asomar la patita respecto a su compañero en la sexta vuelta.
La primera gran oportunidad del australiano llegó en la vuelta 11, donde llegó a superar al británico en la frenada de la curva 3, pero Norris se la devolvió con DRS en la recta posterior pese a los mejores intentos de Piastri. Poco después, tuvo un error yéndose dos veces por la gravilla, pero no fue suficiente para que hubiese cambio de posición. Por detrás, Gasly empezaba a perder ritmo de forma considerable con el blando, perdiendo dos posiciones antes de hacer su primera parada tras 13 vueltas. Durante este periodo de la carrera, Albon también abandonó desde su buena posición de puntos, completando un fin de semana de pesadilla para Williams.

Russell fue el primero de los hombres de cabeza en hacer su primera detención en la vuelta 18. Dos más tarde, una gran bloqueada de frenos de Piastri en la curva 4 estuvo cerca de acabar en desastre papaya, instantes previos a la primera e imperfecta parada de Norris, que montó duros a diferencia de un segundo juego de medios como Mercedes. Piastri hizo finalmente su detención en la vuelta 24, pero ni la parada fue buena ni sus tiempos no habían sido muy provechosos tras el bloqueo, y salió de boxes a más de cinco segundos. Ferrari consiguió alargar un poco más la vida útil de sus gomas, y Hamilton las mantuvo durante 26 vueltas.

La estrategia no fue esta vez un lastre para Aston
Por su parte, tanto Liam Lawson como Fernando Alonso resistían bastante en pista, peleando virtualmente por la séptima plaza, pero intentando alargar lo suficiente para ir a una parada y ganar con ello dos posiciones cada uno. Sus respectivas paradas llegaron finalmente en las vueltas 33 y 34. Poco antes, en la vuelta 31, una pelea por posición entre Franco Colapinto y Yuki Tsunoda terminó en llanto cuando el japonés colisionó con el argentino en la curva 4, causando el trompo de Colapinto, si bien ambos siguieron sin grandes daños aparentes.
Las diferencias entre los McLaren con el duro se mantenían estables, con Leclerc a otros 13 por detrás. No fue hasta la vuelta 37 cuando Piastri, ya en un buen ritmo, redujo la desventaja paulatinamente, situándose a poco más de tres segundos a raíz del desgaste y los doblados. Una vez más, Russell inauguró la ventana de paradas entre los hombres destacados en la vuelta 46, saliendo justo detrás de Isack Hadjar y a cinco segundos de la dupla Lawson-Alonso, aún en tandem. La presión se empezaba a notar, con sendas salidas menores de pista de Piastri y Hamilton.

Norris hizo su parada final en la vuelta 52, cuando su ventaja ya era solo de dos segundos y medio. Piastri en esta ocasión solo tardó una vuelta más, pero el australiano salió justo detrás de Tsunoda y Colapinto, y el argentino forzó a Piastri a irse por la hierba en la tercera recta tras no darse cuenta de su presencia. Una vez Russell los superó a ambos en la vuelta 56, Alonso reemprendió la ofensiva contra Lawson, al que su buena velocidad punta le permitía mantener a raya al Aston Martin sin excesivos apuros. Con una estrategia similar, Hadjar se desplomó de la zona de puntos, para beneficio de Nico Hülkenberg y Esteban Ocon.
Piastri comenzó a enlazar vueltas rápidas, pero la presencia de los doblados dificultaba a ambos McLaren la tarea. A falta de cinco vueltas, poco más de un segundo y medio les separaba. En la penúltima vuelta, llegaron a la altura de Alonso y un Bortoleto que había reducido casi a la nada una desventaja de 10 segundos. Aquí fue donde el asturiano ejerció de perro viejo con su ‘pupilo’ en A14 Management, dejando que Norris le pasara (completando con ello una vuelta menos) y resistiendo con la ayuda del McLaren las acometidas del brasileño para obtener una fantástica séptima posición. No tan buena como la sexta de Lawson, pero una pequeña victoria de todas formas.
Tabla de tiempos Carrera Gran Premio de Austria 2025


LA POLE

Norris no falla y Gasly le hace una faena a Verstappen; mal día para Alonso y Sainz
Lando Norris ha dominado las tres sesiones de clasificación para hacerse con la pole en Austria. Charles Leclerc ha impedido la primera línea naranja y negra, mientras que Max Verstappen ha tenido que abortar su último intento de vuelta rápida.
NotMid 28/06/2025
Calor, cielo prácticamente despejado y 20 pilotos dispuestos a conseguir la mejor posición de salida posible: ese fue el panorama al comienzo de la sesión de clasificación para el Gran Premio de Austria en el Red Bull Ring.
VER Resumen de la pole
Y, antes de comenzar, una pregunta aparecía en el ambiente: ¿volvería Max Verstappen a compensar la desventaja de su Red Bull para arrebatarle la pole a los McLaren en casa del equipo de la bebida energética?
Q1: Drama para Carlos Sainz
Como es habitual en la Q1, los pilotos con menos confianza de cara a la sesión fueron los primeros en salir. Y, lamentablemente, Fernando Alonso y Carlos Sainz estaban entre ellos. Querían aprovechar los 18 minutos al máximo por si fuera necesario realizar tres intentos de vuelta rápida.
Y lo cierto es que las cosas no pudieron empezar peor para los españoles, pues tras la primera ronda de vueltas rápidas, y con seis minutos para el final de la sesión, Alonso y Sainz ocupaban la penúltima y última posición respectivamente. Tendrían que jugárselo todo a una carta en los últimos instantes.
Finalmente, salió cara para Fernando Alonso, pero cruz para Carlos Sainz. El asturiano terminó la sesión en 13ª posición, mientras que el madrileño finalizó 19º y eliminado junto a Lance Stroll, Esteban Ocon, Yuki Tsunoda y Nico Hülkenberg. Los dos pilotos más rápidos fueron Lando Norris y Oscar Piastri, con Max Verstappen sexto.
Q2: Alonso roza el milagro
Tras una breve pausa, comenzaban la segunda ronda de 15 minutos para determinar los 10 pilotos que lucharían por la pole y las posiciones de honor de la parrilla.
Solamente tres pilotos salieron nada más ponerse el semáforo en verde, Albon y los dos pilotos de Ferrari que, sin duda, necesitaban probar algún cambio realizado en el coche para ganar confianza. Lo hicieron, además, con neumáticos usados.
Ya con menos de 10 minutos para el final de la sesión, el resto de pilotos saltó a la pista. Y, tras un primer intento de vuelta rápida, los McLaren seguían instalados en las dos primeras posiciones, mientras Fernando Alonso volvía a verse obligado a arriesgarlo todo en el último intento, ya que el asturiano era 13º provisional.
Un intento que tendría que esperar unos minutos más de lo programado, ya que Lewis Hamilton había ensuciado la recta de meta -y provocado que la hierba seca se quemara- tras salirse parcialmente a la tierra en la última curva. Dirección de carrera decretó bandera roja y la sesión se detuvo para limpiar el asfalto y apagar las llamas.
Cuando todo quedó adecentado de nuevo, y con cinco minutos y 42 segundos de tiempo, los 15 pilotos supervivientes saltaron de nuevo a pista.
Y el resultado final más o menos el esperado, con Lando Norris y Oscar Piastri comandando la sesión nuevamente y, lamentablemente, Fernando Alonso eliminado al terminar en 11ª posición. El asturiano ya había avisado que las perspectivas no eran especialmente buenas, y así fue. También quedaron eliminados Alexander Albon, Isack Hadjar, Franco Colapinto y Oliver Bearman.
Q3: Norris confirma su dominio
Llegó el momento de la verdad para quienes aspiraban a conseguir la pole. Y, lo cierto es que cualquier resultado que no incluyera a un McLaren en esa primera posición podría considerarse una sorpresa.
A tenor de lo visto en las dos sesiones previas, Lando Norris lo tenía todo a favor. Y, tras un primer intento en el que únicamente los pilotos de McLaren y Ferrari utilizaron neumáticos nuevos, el británico confirmó dicho favoritismo, ya que fue el más rápido, aunque no por delante de Oscar Piastri, sino de Charles Leclerc.
Pero quedaba el intento final, ya con todos los pilotos montando neumáticos nuevos. ¿Podrían Max Verstappen, los Ferrari o George Russell aguarle la fiesta a los McLaren? No parecía probable, y menos cuando Pierre Gasly provocó una bandera amarilla que arruinó la vuelta rápida de Max Verstappen.
Así, Lando Norris se hacía con la pole por delante de Charles Leclerc, Oscar Piastri y Lewis Hamilton, con George Russell quinto y Max Verstappen únicamente séptimo. El neerlandés veía rota su racha de poles en Austria y se veía obligado a remontar en la carrera.
Tabla de tiempos Gran Premio de Austria 2025


Prácticas Libres 3

Norris y McLaren siguen en cabeza, pero Verstappen y Leclerc ya meten presión
El británico ha logrado el mejor tiempo en la última sesión de libres en Austria, por delante de su compañero Oscar Piastri y de Max Verstappen, con Charles Leclerc cuarto, y separados por menos de tres décimas, por lo que el más mínimo error será penalizado.
NotMid 28/06/2025
La rapidez y brevedad del Red Bull Ring implica distancias muy cortas en la tabla de tiempos. Exprimir la última centésima del coche en este trazado es primordial, ya que marca la diferencia entre escalar, o no, bastantes posiciones en la parrilla.
Los pilotos ya no tendrán más tiempo para probarlo, ya que los entrenamientos libres en Austria han llegado a su fin. Norris y Piastri han repetido en lo más alto, pero las distancias son más cortas. Verstappen y Leclerc acechan en la tabla de tiempos, esperando cualquier error.
Los españoles no han tenido una sesión limpia, pero Alonso ha podido salvar la papeleta al final con una duodécima plaza, eso sí por detrás de Stroll. Sainz se tiene que conformar con la decimoquinta.
McLaren, intratable
El dominio de McLaren este fin de semana se replicó en este inicio de Libres 3, aunque con el sorprendente ritmo de Verstappen con el duro, intercalando a los dos coches papaya.
Aunque en este circuito no está presente el C6, en Aston Martin probaron su ya clásica estrategia de ir con el neumático medio a marcar tiempo al inicio. Stroll seguía en buena forma, y se mantenía por delante de Alonso por apenas unas milésimas en sus primeros giros. No obstante, el asturiano revirtió esa situación.
Verstappen jugaba hábilmente sus cartas, ya que era el único que no montaba neumático medio, dando el salto del duro al blando para reservarse así neumáticos medios para la carrera.

Stroll se gusta
En su primer intento con neumáticos blandos, Alonso se puso sexto a seis décimas de Norris, aunque el británico bajaba cuatro décimas su mejor tiempo.
Aun así, el asturiano bajaba posiciones al verse superado por Bearman, Bortoleto… ¡y Stroll! El canadiense seguía en estado de gracia y se colocaba cuarto, por delante de Tsunoda. Este trazado seguía siendo territorio Norris, ya que Piastri no lograba superar el tiempo de su compañero. Pero faltaba por saber la referencia de Verstappen.
El neerlandés no había rodado con neumáticos blandos aún, y su ritmo era una incógnita hoy. Paró el cronómetro en 1:04.5, dos décimas más lento que Norris, para ser tercero, justo por delante de Leclerc, a cuarenta milésimas del de Red Bull.
Los de Woking tendrán alternativa, y no podrán permitirse ningún error. Los trompos en la última curva y las excursiones por la grava han estado a la orden del día, y ni Verstappen se ha librado. Todos en alerta.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Austria 2025

Prácticas Libres 2

McLaren mete miedo y Aston Martin ilusiona de nuevo… ¡pero no con Alonso!
El piloto británico, ahora a la ofensiva en la general, fue cómodamente el más veloz de la jornada con cualquier neumático, y McLaren no tuvo competencia. Sorprendente cuarta plaza de Lance Stroll, con Alonso en el top 10 y Williams sufriendo de nuevo.
NotMid 27/06/2025
Programación restablecida a su orden habitual en los segundos entrenamientos libres… y a la vez, no mucho. Para el equipo McLaren, liderar es lo habitual este año, y sus dos coches lo han hecho con autoridad en Austria, en esta ocasión con Lando Norris comandando la tabla. Sin embargo, la relativa igualdad esperada entre el resto de equipos no solo se ha traducido en diferencias algo más grandes, si no también en posiciones extrañas de otros tantos, por lo alto y por lo bajo.
Resumen de la PL2
En la habitual mezcla de neumáticos medios y duros que dominan los primeros minutos de unos segundos libres, McLaren marcó la referencia con ambos, batiendo Lando Norris con el medio el tiempo de Oscar Piastri con el duro. Detrás de ambos, se ubicaban los Mercedes y los Aston Martin, estos últimos con la misma mezcla: Fernando Alonso con el medio y Lance Stroll con el duro. Eventualmente, Norris rebajó la mejor marca de la sesión medio segundo hasta el 1:05.437, un tiempo del que Max Verstappen se quedó a dos décimas en su primera tentativa con el blando.
McLaren pelea… y Aston asoma la patita
Precisamente fue Red Bull quien empezó la tanda con un poco de retraso por algún problema menor aparente en sus dos coches, aunque esto no les robó casi tiempo en pista. George Russell, con el blando, se puso brevemente primero antes del contraataque de los McLaren, en duelo directo. Piastri hizo un 1:04.7 para dejar a Russell a casi medio segundo, pero Norris elevó más el listón con un 1:04.580, que le dejó como el hombre más rápido de la jornada.
La gran sorpresa, de forma relativa, fue la cuarta posición de Lance Stroll a menos de medio segundo de Norris. En especial, porque las consiguientes mejoras de Fernando Alonso le tenían a cuatro décimas de su compañero. Por su parte, las sensaciones de Ferrari con su nuevo fondo plano tampoco eran extraordinarias, a gran distancia de los McLaren, si bien Charles Leclerc seguía codeándose con los cinco primeros. A su vez, Verstappen tardó en encontrar una vuelta ideal con los blandos, que le dejó tercero a tres décimas del primer puesto.

Hamilton sigue sin encontrarse en su nuevo periplo en Ferrari / David Moreno – Motor.es
Russell fue finalmente sexto por delante de un Yuki Tsunoda que continuaba mostrándose algo más entonado que en pruebas anteriores, mientras que Alonso terminaba la sesión con el noveno mejor tiempo tras una tardía mejora de Gabriel Bortoleto con su Sauber. Con todo, el gran registro marcado por Stroll invita a pensar en que el asturiano probaba una configuración o una carga de gasolina distinta, lo que permite ser optimista con el rendimiento del equipo británico.
Tabla de Tiempos Libres 2 Gran Premio de Austria 2025


Prácticas Libres 1

Russell sigue a lo suyo y Dunne sorprende con el McLaren; Sainz y Alonso, discretos
George Russell ha liderado la primera sesión de entrenamientos libres en Austria, superando por poco a Verstappen, Piastri y un sorprendente Alex Dunne. Carlos Sainz ha terminado en el top 10, no así Fernando Alonso.
NotMid 27/06/2025
El calor sigue acompañando en la Fórmula 1 en este periodo veraniego, y ni siquiera los bosques de Spielberg han podido evitarlo por el momento.
No en vano, la primeras sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Austria se han disputado con temperaturas de asfalto superiores a los 40 ºC, aunque las montañas adyacentes al circuito contaban con numerosas nubes que amenazaban con descargar agua tarde o temprano.
VER Resumen de la PL1
Sea como fuere, todos los pilotos -incluidos Dunne y Beganovic, que reemplazaban a Norris y Leclerc respectivamente en esta sesión- no perdieron el tiempo y saltaron a pista para aprovechar al máximo estos Libres 1 en un circuito aparentemente simple, pero muy técnico y propenso a los errores.
Además, varios equipos estrenaron novedades en sus coches, incluidos McLaren y Ferrari, por lo que no había tiempo que perder para recopilar datos sobre dichas piezas.
Hamilton, en problemas
Poco duró Lewis Hamilton en pista, sin embargo, ya que su Ferrari comenzó a tener problemas en la caja de cambios tras únicamente siete vueltas. Esto hizo perder un tiempo precioso al heptacampeón, mientras que el equipo italiano tuvo que limitarse a recabar datos del joven Beganovic.
No fue demasiado el tiempo perdido, en cualquier caso, ya que Hamilton retornó a pista poco antes de cumplirse la primera media hora de acción en pista. En ese momento, la tabla de tiempos estaba comandada por George Russell, con Carlos Sainz, Kimi Antonelli y Nico Hülkenberg situados a continuación (y solamente el español con neumáticos medios, el resto con blandos).
Quedaba mucha tela que cortar todavía, en cualquier caso. Y, a medida que los pilotos fueron terminando las comprobaciones aerodinámicas y empezaron a subir el ritmo, los tiempos fueron bajando.
Finalmente, y tras bajar unos grados la temperatura del asfalto a consecuencia de las nubes -y algunas gotas dispersas de lluvia-, el piloto más rápido de la sesión fue el mismo que ganó la carrera anterior en Montreal: George Russell.
El piloto de Mercedes superó a Max Verstappen por unas escasas 65 milésimas, con Oscar Piastri tercero a una décima y media y el debutante Alex Dunne cuarto a menos de una décima del líder del campeonato.
En cuanto a los españoles, Carlos Sainz finalizó en octava posición a medio segundo del mejor tiempo, mientras que Fernando Alonso fue 14º a 0,628 segundos de Russell.

Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio de Austria 2025


Oscar Piastri llega a la undécima carrera de la temporada con un liderato bastante prometedor tras el abandono de Lando Norris en Canadá. El piloto australiano aventaja en 22 puntos a su compañero en McLaren, así como en 43 a Max Verstappen.
Pero eso no significa que no vaya a haber más candidatos a la victoria en el Gran Premio de Austria, que se disputa este fin de semana en el Red Bull Ring. De hecho, George Russell dominó en Montreal con su Mercedes, y Andrea Kimi Antonelli le acompañó en el podio. Además, Ferrari podría unirse a la lucha en cualquier momento.
En lo que respecta a la pelea de los equipos de mitad de parrilla, Fernando Alonso fue el mejor de todos ellos en Canadá, mientras que Williams malogró su potencial. En Austria, tanto el piloto de Aston Martin como Carlos Sainz buscarán volver a los puntos una vez más.


La vuelta a Europa trae consigo los horarios típicos de las pruebas del Viejo Continente, con las dos primeras sesiones del fin de semana programadas para el viernes a las 13:30 y 17:00 horas en la España peninsular respectivamente.
El sábado se disputarán los Libres 3 a las 12:30 horas, mientras que la clasificación llegará a las 16:00. Y, ya el domingo, una vez configurada la parrilla, será el momento de repartir los puntos en una carrera que comenzará a las 15:00 horas.
Horarios del GP de Austria de F1

Agencias/ Google/ Fórmula 1