La Fórmula 1 afronta las primeras carreras en Europa con un triplete que comienza en Imola. El circuito italiano acoge el Gran Premio de Emilia-Romaña y aquí te contamos todo lo que necesitas saber para seguirlo de principio a fin.
NotMid 16/05/2025
GP de Imola 2025

Max Verstappen tumba de nuevo a McLaren y apreta el Mundial en una intensa carrera en Imola
El tetracampeón pasó a Oscar Piastri en la primera curva, aprovechó una mala estrategia del australiano y se benefició de un Virtual Safety Car para su segundo triunfo de 2025, por delante de los McLaren. Sainz acabó octavo y Alonso undécimo en un día muy desafortunado para ambos.
NotMid 18/05/2025
Al contrario de lo que muchos temían, el Gran Premio de la Emilia Romaña resultó en, quizá, la carrera más entretenida de la temporada a lo largo de su hora y media larga de disputa. Bien es cierto que no hubo un excesivo drama en la pelea por la victoria, pero las diferentes estrategias y las variables causadas por dos averías animaron sobremanera el cotarro. Al frente de todo ello, un Max Verstappen que casi siempre parece estar en el lado correcto de la balanza en estas situaciones, y cuya segunda victoria de 2025 le permite mantener el pulso en el Mundial.
VER Resumen del GP de Imola 2025
La salida presentó una situación intrigante, en la que una buena arrancada de George Russell le permitió llegar a la chicane muy pegado al poleman Oscar Piastri y a Verstappen. Eligiendo el menor de los dos males, Piastri prefirió proteger el interior para cubrir al británico y dejar el exterior al tetracampeón, quien, ni corto ni perezoso, apuró la frenada a la perfección y se hizo con la posición en la chicane de Tamburello. En adelante, no estuvo muy presionado durante las primeras vueltas, logrando un pequeño margen sobre el líder del mundial.
Por detrás, no hubo grandes cambios de posición, con Fernando Alonso y Carlos Sainz manteniendo la quinta y sexta plaza, aunque el asturiano pronto empezó a montar tren. Charles Leclerc logró pasar a Isack Hadjar para entrar en los puntos y pescó en una salida de pista de Pierre Gasly al intentar defender posición para ganar otra. No tardó Norris en poner presión sobre Russell, teniendo su primer intento claro de adelantamiento en la novena vuelta, y dos vueltas después lo culminó en la chicane Villeneuve.
Atacado por Alonso, no tardó ni una vuelta más Russell en entrar a pits para cambiar sus medios, en la mitad de giros de lo esperado, al igual que Sainz. No obstante, Leclerc había pensado lo mismo una vuelta antes, y consiguió realizar un gran undercut, que le situaba virtualmente en posiciones de podio. Alonso también paró en la vuelta 13, perdiendo posición después con Sainz, y Piastri se sumó en la 14 con una parada algo lenta. No obstante, Verstappen continuó con su plan y se mantuvo en pista con el medio, al igual que Norris, Alexander Albon y Hadjar, mientras Piastri tenía que navegar entre el tráfico de pilotos con goma dura cuya primera parada estaba prevista para más adelante.
Las prisas pusieron a media parrilla a contrapié
El australiano fue adelantando coches progresivamente, aunque a medida que avanzaba la carrera era más patente que su estrategia podía ser la errónea, aún con otra parada por delante. Piastri logró alcanzar y pasar a Hadjar en la vuelta 28, justo antes de que Norris hiciera finalmente su primera parada cuando se encontraba a diez segundos de Verstappen. No fue el timing más afortunado, ya que una vuelta más tarde se quedó tirado el coche de Esteban Ocon en la salida de Tosa, causando un Virtual Safety Car ideal para la parada de un Verstappen que estaba a un kilómetro de los pits, y que dobló con ello su ventaja sobre Norris hasta los 20 segundos.
Albon y Hadjar también aprovecharon para hacer la suya, pero Piastri tuvo que parar casi una vuelta más tarde que la mayoría, lo que le hizo salir de pits cuarto a seis segundos del Williams. Hadjar emergía quinto de pits ante Andrea Kimi Antonelli y Lewis Hamilton, quienes debían resistir con el medio más de media carrera, y tanto Alonso como Lance Stroll se mantuvieron en pista para rodar octavo y noveno, delante de Leclerc y Russell tras sus segundas parada, levantando una clara crítica del asturiano por la radio: “Nuestra carrera se ha acabado”
El local Antonelli añadió picante sin querer
En necesidad de ganar terreno y distancia con los medios, Hamilton rebasó a Antonelli y Hadjar en pocas vueltas para ponerse quinto, y Leclerc le siguió eventualmente con la dura.Los Aston Martin no aguantaron demasiado su tiro en el pie estratégico, y en la vuelta 39 ambos coches ya estaban fuera de los puntos. Fue en la 40 cuando Piastri recuperó la posición de podio a costa de Albon, pero con una desventaja de 12 segundos sobre Norris casi insalvable.
La vuelta 46 dejó un nuevo giro de guión con un Safety Car cuando el coche de Antonelli se quedó averiado en una posición similar a la de Ocon anteriomente. Verstappen y Norris aprovecharon para cambiar gomas en pits, con el británico saliendo detrás de un Piastri que decidió continuar en pista, al igual que Leclerc, Russell y Sainz, entre otros. Aston Martin aprovechó para montar medios usados con Alonso y Stroll, que pasaban a tener una mínima opción de recuperar algo de lo perdido. La retirada del coche de Antonelli fue lenta, y la prueba no reemprendió la marcha hasta la vuelta 54, con Verstappen ejecutando una resalida perfecta tal y como suele acostumbrar.
Próxima carrera: GP de Mónaco 2025 (23-24-25/05/2025)



La Pole
VER El desfile de los pilotos antes de la carrera

Gran pole de Oscar Piastri y resurrección de Aston Martin en Imola
El piloto australiano vuelve a la senda de la pole tras batir a Verstappen por 34 milésimas, y Alonso empleó los neumáticos medios para destacar por primera vez en 2025. Dos accidentes de Yuki Tsunoda y Franco Colapinto en Q1 retrasaron sobremanera la clasificación
Tras haber sido derrotados en dos ocasiones consecutivas por Max Verstappen de forma sensacional, Oscar Piastri ha dado con la tecla en el Gran Premio de la Emilia Romaña para relegar al neerlandés a la segunda plaza de partida, consiguiendo una nueva pole que ratifica la posición del australiano como la principal baza de McLaren en busca de un título mundial que no rascan desde 2008. Algo más atrás, una tercera fila española que renueva las esperanzas de las huestes patrias, con un revitalizado Fernando Alonso que quiere más.
VER Resumen de la Pole
Q1: Sesión maratón, accidentes y la resurrección de Aston Martin
La clasificación comenzó con el foco puesto en intentar sacar el máximo partido a unos neumáticos blandos que apenas aguantan una vuelta entera en Imola sin empezar a desintegrarse, pero esto pasó a un segundo plano tras apenas seis minutos. Cuando solo habían 10 pilotos con un tiempo completado, Yuki Tsunoda sufrió un fortísimo impacto al trompear en la salida del primer viraje de la chicane Villeneuve, en el que su coche dio un vuelco completo tras colisionar en las protecciones con la parte trasera del vehículo.
Por fortuna, Tsunoda salió del vehículo por su propio pie sin mayores percances personales. Su accidente cortó el primer intento de Max Verstappen, liderando en aquel momento Alex Albon por delante de un Fernando Alonso que había conseguido mejorar a los dos Ferrari y a Carlos Sainz. Tras 14 minutos de bandera roja, la reanudación vio una enorme línea de tráfico para salir a marcar tiempos… y otro gran crono de Fernando Alonso, que en su segundo intento fue solo más lento que Oscar Piastri y el gran 1:15.175 de Verstappen. No hubo grandes mejoras en los minutos finales, más allá de que Lance Stroll subió a la cuarta plaza.

Cuando solo quedaban 15 segundos, Franco Colapinto, que estaba clasificado a Q2 con el 14º mejor registro, cometió un error de pilotaje en el segundo viraje de la chicane Tamburello, se fue por la tierra y terminó golpeando el muro exterior. Este accidente causó una polémica adicional que hizo que la sesión estuviera detenida durante 26 minutos, ya que Oliver Bearman registró un tiempo que le habría valido para pasar de ronda antes de que los paneles mostraran la bandera roja. Pese a ello, la FIA le retiró el tiempo, y eventualmente mantuvo su decisión tras revisarlo durante más de 10 minutos, permitiendo a Gabriel Bortoleto pasar de ronda.
Q2: Revolución española y debacle italiana: las mejoras son realidad
A la hora a la que la clasificación debería haber concluido, arrancó la Q2. McLaren volvió por sus fueros en los primeros intentos de la sesión, con Piastri y Norris separados por 20 milésimas al frente, si bien a una décima del tiempo de Verstappen en Q1. Russell y los Ferrari les seguían, mientras que Alonso se situaba octavo en primera instancia con neumáticos usados, necesitando un último intento bueno para aspirar a progresar de ronda con un Aston Martin que, por primera vez este año, daba síntomas de competitividad. Y con ello, lanzaron los dados.
En los intentos finales, con todo el mundo en neumáticos blandos, tanto Alonso como Stroll salieron a pista con un juego de gomas medias… y la jugada les salió redonda: sexto y séptimo mejor puesto, primera clasificación a Q3 de cualquier Aston en todo el año, y eliminación simultánea de ambos Ferrari, con Charles Leclerc y Lewis Hamilton fuera ante sus aficionados. La debacle italiana se completó con la 13ª plaza de Andrea Kimi Antonelli en el segundo Mercedes.
Las mejoras de Aston Martin funcionaron mejor de lo que se esperaba… aunque no con las gomas blandas.
En cabeza, más sorpresas todavía con la vuelta final de Carlos Sainz, que consiguió mejorar a ambos McLaren para terminar primero con un 1:15.198 que le otorgaba licencia para soñar. Su compañero Albon pasó algo más apurado, en décima plaza tras una mala vuelta, mientras que Pierre Gasly e Isack Hadjar conseguían meter a Alpine y Racing Bulls en una pelea final por la pole que prometía emociones fuertes.

Q3: Piastri se impone a Max, y Fernando a Carlos
El asalto a la pole en Imola comenzó con un aviso contundente de Verstappen, cuyo 1:14.772 dejaba a Oscar Piastri a 49 milésimas y a Lando Norris a casi dos décimas, solo un poco por delante de George Russell. Williams y Pierre Gasly reservaron sus blandos nuevos para el final, pero no Aston Martin… cuyos tiempos fueron cuatro décimas más lentos que con los medios, lo que les dejaba detrás de Hadjar. Esto les llevó a montar medios de nuevo en su intento final, maniobra que imitó también Russell.
La segunda tentativa de Piastri resultó la buena, con un crono de 1:14.670 al que Verstappen no llegó por 34 milésimas, privándole de una tercera pole consecutiva y dándole al australiano la tercera del año. Norris completó una malísima vuelta final, y Russell le arrebató la tercera plaza por una décima. No obstante, la historia estaba en la tercera fila, donde Fernando Alonso situó su Aston Martin en una extraordinaria quinta plaza con un 1:15.431, siendo su mejor plaza en parrilla desde China 2024. Aún estando ‘lejos’ de la pole, mejoró por una milésima a un Carlos Sainz que no estuvo tan fino como en Q2.
Tabla de la Pole Gran Premio Emilia Romaña 2025

Pruebas Libres 3

Norris emerge como líder entre los problemas de sus rivales con el nuevo compuesto blando de Pirelli
La marca italiana estrena nuevo compuesto blando este fin de semana que trae de cabeza a los pilotos. Muy pocos han podido sacarle jugo, entre ellos los McLaren, que dominan otra sesión más antes de la clasificación, con sensaciones positivas de Aston Martin.
NotMid 17/05/2025
Puede que los Libres 3 de cualquier Gran Premio sean unos entrenamientos poco representativos, pero con la cantidad de mejoras que traen los equipos hacen que sea la última prueba para la comprobación de su efectividad.
VER Resumen de la PL 3
Entre ellos se encuentra Aston Martin, que montaba las novedades en el monoplaza de Fernando Alonso tras evaluarlas en el día de ayer con Lance Stroll. Pero el protagonista principal de estos entrenamientos, con permiso de Lando Norris, fue el nuevo compuesto C6 de Pirelli, el más blando de su gama.
Pruebas inconclusas
Hubo que esperar para ver el verdadero potencial de dichas mejoras, ya que el asturiano salía a pista con neumáticos duros, mientras el resto salía con neumáticos medios. Alonso volvió a tener otro encontronazo con Leclerc en pista, como lo tuvo ayer, volviendo a soltar otro irónico comentario por radio: «Los Ferrari se piensan que están solos en pista».
Carlos Sainz se metió en el top-10 de nuevo con el neumático medio, con el sorprendente Isack Hadjar marcando el mejor tiempo en el circuito de casa para Racing Bulls, cuya sede está a siete kilómetros de Imola. Poco le duró, ya que Verstappen y Norris le superaron.
Un blando muy blando
Russell cometía un error en su primer intento con neumático blando al igual que Piastri. Verstappen estaba determinado a no poner las cosas fáciles a los McLaren con récord del primer sector, pero fallaba en los dos restantes dejándose una décima con su propio mejor tiempo.
No estaban siendo vueltas limpias para todos, ya que la tónica de no mejorar en el segundo y tercero se repetía en todos los pilotos. Hasta que Norris rompía esa racha con récord del tercero y mejor tiempo, 1:14.8. Piastri mejoraba en el segundo intento a la tercera plaza, y poco después subió a la segunda a una décima exacta de su compañero. Definitivamente, este nuevo compuesto C6 estaba siendo un quebradero de cabeza, y el medio comenzaba a barruntarse como opción para la clasificación.
Alonso, cuyo primer tiempo fue con neumático duro, se colocaba noveno con el blando a nueve décimas de Norris. Antonelli también entendió estos neumáticos al colocarse cuarto, pero las quejas eran constantes. Falta de agarre, falta de ritmo… Cuidar estos neumáticos sería importantísimo de cara a la clasificación.
Leclerc se puso quinto en su último intento, justo por delante de Carlos Sainz, sexto, separados por tan solo seis milésimas. Quitando a los McLaren y Max Verstappen, la distancia entre el cuarto y el último era de menos de un segundo. Y ahí en medio estaba Alonso, undécimo, a poco más de tres décimas de Carlos. Motivos para tener esperanza.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio Emilia Romaña 2025

Pruebas Libres 2

McLaren pone las cosas en su sitio ante un invitado sorpresa
Oscar Piastri ha vuelto a liderar en la segunda sesión de entrenamientos libres de este viernes en Imola. Esta vez el principal oponente de los McLaren no ha sido Carlos Sainz, sino un sorprendente Pierre Gasly.
La primera sesión de entrenamientos libres estuvo muy centrada en el análisis de las novedades que muchos equipos implementaron en sus monoplazas, así como en el nuevo neumático C6 que Pirelli ha estrenado en este Gran Premio de Emilia-Romaña.
VER Resumen PL 2
Sin embargo, en la segunda sesión los equipos han adoptado un enfoque más habitual, enfocado en maximizar el rendimiento de los monoplazas, especialmente en tandas largas de cara a la carrera del domingo.
Los McLaren repiten en cabeza
A pesar de todo, algo no ha cambiado lo más mínimo: los ocupantes de las dos primeras posiciones de la tabla de tiempos. Oscar Piastri ha repetido al frente de la sesión, de nuevo con Lando Norris a su estela (únicamente 25 milésimas les han separado).
El principal oponente en lo que a vueltas rápidas respecta sí que ha cambiado, ya que Pierre Gasly ha colocado su Alpine en el lugar en el que Carlos Sainz había puesto su Williams en la sesión anterior. El francés de Alpine ha cedido casi tres décimas, superando además a su nuevo compañero, Franco Colapinto, en medio segundo.
El top 5 lo han cerrado George Russell y Max Verstappen, situados ya cuatro décimas, mientras que el primer Ferrari en esta ocasión ha sido Charles Leclerc, con Isack Hadjar (que sufrió un trompo y provocó una bandera roja) y Yuki Tsunoda séptimos y octavos a medio segundo del mejor tiempo.

Carlos Sainz y Fernando Alonso, más discretos
En lo que respecta a los pilotos españoles, ni Williams ni Aston Martin han destacado excesivamente en esta sesión, con Alexander Albon noveno y Carlos Sainz a continuación, ambos a poco más de seis décimas del McLaren de Oscar Piastri.
Fernando Alonso ha sido el piloto más destacado de Aston Martin, terminando nuevamente 14º a 0,927 segundos del liderato, y aventajando a Lance Stroll, 17º, en algo más de una décima de segundo.
Todo esto, como es habitual en la segunda sesión del viernes, se ha configurado durante los primeros 40 minutos de sesión, ya que el resto de la misma ha quedado monopolizada por las simulaciones de carrera que siempre son necesarias para determinar los niveles de degradación de los neumáticos y la estrategia para el domingo.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio Emilia Romaña 2025

Pruebas Libres 1

Sólo los McLaren pueden con un Carlos Sainz que quiere ser protagonista en Imola
Oscar Piastri ha liderado la primera sesión de entrenamientos libres en el Gran Premio de Emilia-Romaña. El australiano, líder del campeonato, ha superado a Lando Norris y al español Carlos Sainz por sólo 32 y 52 milésimas respectivamente.
NotMid 16/05/2025
Imola ha recibido a la Fórmula 1 con una condiciones meteorológicas ideales, algo que sin duda alguna los pilotos y equipos han agradecido enormemente.
Pero no por el simple hecho de tener que hacer frente a la lluvia o a las bajas temperaturas, sino porque podríamos estar ante la jornada de viernes más importante de la temporada.
VER Resumen PL 1
La razón es que este Gran Premio de Emilia-Romaña ha sido el elegido por muchos equipos para introducir sus primeras mejoras relevantes en los monoplazas. Es, por tanto, vital maximizar el tiempo en pista con el objetivo de analizar las nuevas piezas adecuadamente.
No sólo eso, además este ha sido el circuito elegido por Pirelli para hacer debutar el nuevo neumático C6, el más blando de todos y que no había sido utilizado nunca antes en la Fórmula 1. Una variable más a conocer por los participantes.
Mucho ajetreo de inicio
Con estas premisas, era fácil deducir que la sesión sería intensa desde el comienzo. Y así fue, pues todos los pilotos se lanzaron a la pista para completar el programa establecido.
Después de los primeros 30 minutos, en los que muchos pilotos utilizaron ya el neumático blando, George Russell colocó su Mercedes en lo más alto de la clasificación gracias a un tiempo de 1:16.599. Por su parte, Carlos Sainz era segundo y Fernando Alonso se mantenía en las posiciones más retrasadas.
Quedaba mucha sesión, en cualquier caso, y los tiempos iban a bajar mucho con total seguridad. Y lo cierto es que no tardó demasiado en ocurrir, ya que pocos minutos después los dos McLaren se colocaban primeros, con el líder del campeonato, Oscar Piastri, delante de Norris y el resto.
Carlos Sainz tampoco se bajaba de esas primeras posiciones, superando a Russell y colocándose tercero a sólo 52 milésimas del mejor tiempo (1:46.545 vs. 1:16.597).

Bandera roja a última hora
Parecía que los 60 minutos de esta primera sesión iban a completarse sin grandes problemas, salvo las típicas ligeras salidas de pista sin consecuencias en un circuito con escapatorias de grava como es Imola.
Sin embargo, a falta de algo más de dos minutos para el final de la misma, llegó la bandera roja tras un accidente de Gabriel Bortoleto. El brasileño no pudo evitar perder el control de la zaga de su Sauber en Rivazza 2, la curva previa a la recta de meta, impactando de frente contra las barreras.
Esto daba por finalizada la sesión, con Oscar Piastri, Lando Norris, Carlos Sainz, George Russell y Lewis Hamilton en las cinco primeras posiciones. Fernando Alonso quedaba emplazado un poco más atrás, en la 14ª posición.
Tabla de tiempos Libres 1 Gran Premio Emilia Romaña 2025


La Fórmula 1 ha cumplido ya seis de las 24 etapas de las que consta su calendario de 2025. Pero es ahora cuando comienza su andadura en Europa, y lo hará con tres grandes premios consecutivos en Italia, Mónaco y España.
El primero de ellos será el Gran Premio de Emilia-Romaña, que como es habitual se disputa en el circuito Enzo e Dino Ferrari de Imola.
A este clásico circuito llega Oscar Piastri como sólido líder gracias a sus cuatro victorias, aunque habrá que ver si la situación cambia este fin de semana, pues es el momento elegido para que muchos equipos introduzcan sus primeras novedades de relevancia en los monoplazas.
En lo que respecta a los españoles, Carlos Sainz volverá a tener como objetivo liderar el grupo de mitad de parrilla, mientras que Fernando Alonso se encomienda a las novedades de Aston Martin para salir de las últimas posiciones.

Fechas y horarios del GP de Emilia-Romaña de F1

Agencias/ Fórmula 1/ Google