El tercer y último Gran Premio al sprint de esta temporada 2022 de Fórmula 1 también es el penúltimo del año. En el circuito de Interlagos, los 10 equipos con sus 20 pilotos pugnarán de nuevo por las posiciones de honor.
NotMid 10/11/2022
DEPORTES

Russell conquista el tenso sprint de Brasil… con lío entre Alonso y Ocon
El británico se impuso a Carlos Sainz y a Lewis Hamilton y partirá primero en la carrera del domingo. Fernando Alonso acabó 15º por un toque con Esteban Ocon en la salida que dará mucho de qué hablar. Magnussen, el poleman que nadie esperaba, acabó 8º
George Russell es el ganador de la última sprint de la temporada 2022, lo que le permitirá salir primero del GP de Sao Paulo este domingo. El británico se impuso a Carlos Sainz y a Lewis Hamilton en una tensa carrera a 24 vueltas que tuvo lío desde el inicio.
Los protagonistas de estos problemas fueron los Alpine, cuando contactaron con Fernando Alonso como víctima. Saldrá 15º este domingo.
Salida: lío entre «nuestro amigo» Ocon y Alonso
La tensión en Alpine transpiró en las primeras vueltas del sprint de Sao Paulo. Fernando Alonso y Esteban Ocon se tocaron en las primeras curvas, en una acción en la que uno y otro se culparon mutuamente pero con el español como gran perjudicado. Ocon le estranguló y le echó fuera, pero el latigazo que le dio al asturiano el coche fue el que le causó la rotura del alerón delantero, lo que le obligó a ir a boxes y, con ello, a renunciar a la carrera.
Se hablará de esta acción pero es, cuando menos dubitativa, y a la postre le costó muy cara a Alpine, ya que ambos acabaron muy lejos de la zona de puntos, con Alonso 15º y Ocon, 18º
Que Ocon es un compañero que no hace prisioneros lo sabe todo el mundo, al igual que el próximo partener de Alonso en Aston Martin, un Lance Stroll que casi causa un accidente por su constante manía de no mirar los retrovisores.
Le metieron 10 segundos de penalización por este susto sobre Sebastian Vettel, lo que a la postre benefició a Alonso que le hizo ganar una posición extra en la meta.
Verstappen cae, Russell se crece
La pelea por la victoria estuvo llena de tensión hasta el final. Kevin Magnussen duró lo justo al frente de la parrilla, mientras por detrás Max Verstappen (que fue uno de los dos que salió con medios) le atacaba.
Sin embargo, no fue ninguno de los dos el que acabó tomando las riendas, sino un Russell que estaba muy crecido y que tras una buena pelea con Verstappen le arrebató el primer puesto para liderar hasta la meta y ganar la carrera corta de este fin de semana. Una épica pelea que se resolvió a favor del de Mercedes, pero con una enorme defensa del bicampeón del mundo.
En la lucha a cara de perro por los otros dos puestos del podio, el ganador fue Carlos Sainz. El madrileño sacó los redaños para ganarle la posición a Verstappen, muy al límite hasta el punto de que casi se tocan.
Con el coche dañado, Verstappen cayó de la zona de podio (que en este tipo de carreras no es tal) con un Hamilton que intentó encontrarse con Sainz en pista pero al que no pudo cazarle. El madrileño tendrá un duro rival en la carrera de este domingo.
TABLA DE TIEMPOS GRAN PREMIO DE SAO PAULO


Sanción para Fernando Alonso por su toque con Ocon en la recta
5 segundos en la carrera al sprint y 2 puntos en su carné de piloto, que le lleva a acumular 6 en un periodo de 12 meses, ha sido la sanción recibida por Fernando Alonso al impactar con su compañero de equipo
Tan sólo quedan dos carreras para que acabe la temporada 2022, y Fernando Alonso no hace sino repetir este hecho después de varios acontecimientos que han supuesto todo un quebradero de cabeza para él en su etapa final en Alpine.
Después de un nuevo abandono por rotura de su unidad de potencia en México, la cuál le llevó a gesticular energéticamente en la misma escapatoria que se había bajado de su A522 y a alegrarse de romper motor después de «ir haciendo el ridículo», en Brasil le ha tocado sufrir por otro motivo: los continuos enfrentamientos con su compañero de equipo.
«Alonso admitió en la reunión que se equivocó ligeramente al salirse del rebufo»
Cada vez que se encuentra en pista con Esteban Ocon, la cosa no suele acabar bien para ninguno de los dos, con enfrentamientos como el de Jeddah a principios de año en el que los muros estuvieron más cerca de lo que le habría gustado admitir, sin olvidar la pugna en Hungría, dos batallas que el #14 recordó ante los micrófonos de la prensa al referirse a sus enfrentamientos recientes.
Que acabe ya
En Interlagos, primero en la curva 4 y luego al principio de la recta principal, Alonso y Ocon volvieron a entrar en contacto. En el primer toque, el galo expulsó de pista al español, haciendo que éste último perdiese notablemente el control de su monoplaza, deslizando e impactando con la zona de los pontones del #31.
Por otro lado, en la recta y nada más dejar atrás la entrada al pitlane, otro contacto hizo añicos el lateral izquierdo del alerón delantero de Alonso, motivo por el cuál tuvo que realizar una parada, convirtiéndose en el único en hacerlo y en el mayor damnificado al tratarse de una carrera al sprint.
Alonso ha confesado que no necesita hablar con Ocon, centrándose en que tan sólo le quedan dos carreras más junto a Alpine antes de poner rumbo a Aston Martin, donde espera que la situación en este sentido vaya a mejor.
Documento sanción
Alonso inició un adelantamiento al coche #31 en la curva 15. El equipo señaló que Ocon era inusualmente lento debido a los daños aerodinámicos causados por el incidente de la curva 4.
Sin embargo, los comisarios determinaron a través de la telemetría que Ocon tenía una velocidad similar a la de otros coches en el mismo punto de la pista que no estaban en rebufo.
Alonso, sin embargo, era significativamente más rápido ya que que tenía el rebufo, y -como admitió en la reunión- se equivocó ligeramente a la hora de salirse de éste y golpeó a Ocon por detrás. Su alerón delantero golpeó el neumático trasero de Ocon. Los comisarios consideraron que Alonso ha sido totalmente culpable de la colisión, que a esas velocidades y en ese lugar de la pista era peligroso.

Ocon, el más rápido en el ‘warm up’ de Interlagos
Sorpresa relativa en los segundos libres, que sirvieron para confirmar que todos los monoplazas estaban al 100% para la carrera al sprint, con Esteban Ocon como el más rápido. Logan Sargeant rodó lo suficiente para confirmar los requisitos de la superlicencia
Confirmando lo que ya se había visto en las otras citas que se disputaron con este formato, los segundos libres del GP de Sao Paulo sirvieron para absolutamente nada más que para hacer kilómetros y confirmar que nada está roto.
El más rápido fue Esteban Ocon, que superó a Sergio Pérez y a George Russell, sn ningún tipo de presión y rodando más de 3 segundos peor que en la clasificación del viernes. La cuarta plaza de Fernando Alonso (que ni siquiera puso los neumáticos blandos) y la undécima de Carlos Sainz tampoco dicen mucho, más allá de que nadie tuvo problemas mecánicos a destacar.
La principal noticia estuvo precisamente en uno de los no habituales. Logan Sargeant necesitaba dar un total de 24 vueltas para completar los requisitos para la superlicencia y llegó a las 28. El estadounidense, ya confirmado como piloto de Williams para 2023, tendrá así el permiso para ser el segundo piloto de la escuadra de Grove al lado de Alex Albon.
Por lo demás, poco o nada que destacar en una sesón en la que muchos pilotos acumularon vueltas y vueltas para acabar de afinar la preparación de sus monoplazas. El que más giros dio fue Sebastian Vettel, con 43, seguido de las 42 de su compañero Lance Stroll. el Aston Martin aguanta, de momento.
TABLA DE TIEMPOS LIBRES 2 GRAN PREMIO DE SAO PAULO


¡Magnussen, pole para el sprint de Brasil!
La lluvia y una caótica clasificación propiciaron que Kevin magnussen lograra una inesperada pole por delante de Max Verstappen y George Russell. Sainz partirá 5º y Fernando Alonso 7º en la sprint del sábado. Ferrari hizo el ridículo con Leclerc, que partirá 10º
Brasil ya demostró que puede dejar sorpresas si hay un poco de salsa en forma de lluvia. Ya pasó con Nico Hulkenberg en su etapa en Williams y ha vuelto a ocurrir: Kevin Magnussen es el ‘poleman’ del GP de Brasil, aunque no sea para la carrera del domingo sino para el sprint.
La caótica clasificación de este viernes tuvo a un ganador absoluto, un Magnussen que hizo brillar a Haas en el momento clave. Irónicamente, su compañero Mick Schumacher saldrá último. Max Verstappen saldrá tras el danés, con Carlos Sainz 5º y Fernando Alonso 7º.
Q1: Un inicio de infarto
Aunque la pista empezó mojada de manera neta, la progresiva mejoría de las condiciones de pista conforme se secaba hizo que esta sesión estuviera llena de incertidumbre. Tras unos primeros minutos en los que Fernando Alonso fue el más rápido con intermedios durante unos instantes, Pierre Gasly fue el primero en poner neumáticos de seco y marcar la dinámica del resto.
Sin embargo, no fue hasta unas cuantas vueltas cuando los ‘morlacos’ se atrevieron con esos compuestos de seco. Y es que había zonas aún muy mojadas, lo que impedía bajar los tiempos… hasta que ocurrió. En cuanto Gasly se puso primero, revolución en boxes… y locura en la tabla de tiempos.
El momento caótico tuvo incluso su momento de bochorno con Ferrari, cuando no tenían listas las ruedas de Charles Leclerc.
La bajada de tiempos conforme se acercaba el banderazo a cuadros hizo que incluso hubiera momentos donde parecía que Leclerc o Sainz (que pasaron 12º y 14º, muy al límite) podían caer por culpa de la mala gestión del tiempo de su propio equipo y encontrarse con Tsunoda en pista, pero no hubo grandes sorpresas entre los eliminados: Latifi, Zhou, Bottas, Tsunoda y Schumcher, eliminados.
TABLA DE TIEMPOS Q1 GRAN PREMIO DE BRASIL

Q2: La calma antes del temido susto
Tras un inicio de Q2 razonablemente tranquilo, en el que incluso los tiempos bajaron de manera neta, a falta de poco más de 5 minutos empezó a llover… pillando en ‘bragas’ a la mitad de pilotos. Varios estaban sin una vuelta decente aún marcada, caso de Lewis Hamilton, que estuvo a punto de quedarse fuera. El heptacampeón llegó a mejorar lo justo antes de que la lluvia arreciara, lo que evitó un descalabro mayor… y así fue para el resto.
De hecho, aunque Carlos Sainz se quejó de que estaba lloviendo fuerte en una zona del circuito, él mismo mejoró hasta casi colocarse segundo a solo 9 milésimas.
Los eliminados entraron dentro de lo previsible: Albon, Gasly, Vettel, Ricciardo y Stroll se quedaron fuera del definitivo ‘top 10’
TABLA DE TIEMPOS Q2 GRAN PREMIO DE BRASIL

Q3: Magnussen hace la pole
La previsible lluvia para la Q3 hizo su aparición, pero no inmediatamente. Todos salieron con neumáticos de seco, conscientes de que solo habría una oportunidad antes de que lloviera. ¿Todos? No: Ferrari decidió hacer el ridículo, otra vez, e hizo salir a Charles Leclerc (con el que, supuestamente, quieren lograr un subcampeonato) con neumáticos intermedios.
No solo eso: cuando se dieron cuenta de la pifia, le hicieron entrar en boxes… tarde. El resultado fue que Leclerc ni siquiera hizo una vuelta en tiempo, el que sí la dio antes del parón fue uno con el que nadie contaba: el mismísimo Kevin Magnussen.
Cuando George Russell, que había marcado el tercer tiempo, se fue a la puzzolana y obligaba a sacar la bandera roja, las miradas se fueron al box del coche que estaba primero. No era un Red Bull, ni un Ferrari o un Mercedes: era un Haas. Magnussen había marcado el mejor crono, por lo que en cuanto se reanudó la carrera ya con la pista muy mojada por la lluvia se confirmó que nadie iba a mejorar y, por tanto, él era el hombre de la pole.
TABLA DE TIEMPOS Q3 GRAN PREMIO DE BRASIL

Este sábado volverá la acción a la pista a partir de las 16:30 con el ‘warm-up’ antes de la sprint de las 20:30. Si llueve, estos horarios (especialmente la última) pueden verse modificados.
GP de São Paulo 2022
Interlagos vuelve a acoger un formato Sprint que en 2021 fue un éxito y proporcionó momentos de espectáculo en un circuito siempre complicado y desafiante, pero que permite adelantamientos.
Y, si bien este año la Fórmula 1 llega a Sao Paulo con ambos títulos ya decididos en favor de Max Verstappen y Red Bull Racing, a buen seguro el fin de semana seguirá ofreciéndonos elementos de interés e incertidumbre.
Uno de esos momentos será el de la lucha por el subcampeonato de pilotos y constructores, en el que están enfrascados Sergio Pérez, los pilotos de Ferrari y los de Mercedes. También será interesante ver cómo se desarrolla la disputa por el cuarto puesto de constructores entre Alpine y McLaren, así como por el sexto entre Alfa Romeo y Aston Martin. Del mismo modo, en Alpine la disputa personal entre Fernando Alonso y Esteban Ocon debe decidirse con 11 puntos de margen entre ambos.

Horarios del GP de Sao Paulo de Fórmula 1
La última carrera en suelo americano se disputará bajo el formato Sprint, lo que significa que el viernes se disputará la clasificación y el sábado los 20 pilotos tendrán que hacer frente a una carrera sprint, que servirá para conformar la parrilla de la carrera principal del domingo.

Así las cosas, el viernes la actividad en pista comenzará a las 16:30 horas en la España peninsular, con la clasificación disputándose a las 20:00 horas. El sábado, el sprint dará comienzo a las 20:30 horas, mientras que la carrera del domingo se iniciará a las 19:00 horas.
En la siguiente tabla puedes consultar los horarios para España y algunas ciudades latinoamericanas:
HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE SAO PAULO 2022 DE FÓRMULA 1
