El Principado de Mónaco acoge la octava cita del Campeonato del Mundo de Formula 1. Este forma parte del segundo triplete de carreras consecutivas tras Imola y como paso previo a España.
NotMid 22/05/2025
DEPORTES
Gran Premio de Mónaco 2025
La Pole

Norris roba la ilusión a Leclerc en su casa firmando la pole y Alonso vuelve a ilusionar
El británico saldrá en primera posición en el Gran Premio de Mónaco tras batir por una décima el tiempo de Charles Leclerc, que se veía como poleman, pero tendrá que salir segundo. Alonso firma la séptima plaza y Sainz se queda en Q2.
NotMid 24/05/2025
Lando Norris comienza a recuperar sensaciones positivas. El británico suma su primera pole desde Australia, y se coloca como favorito al triunfo en el Gran Premio de Mónaco. El de McLaren superó a Charles Leclerc, héroe local, por una décima, y al líder del Mundial, Oscar Piastri. Oportunidad de oro para él.
Fernando Alonso confirmó el buen ritmo de Aston Martin con una séptima plaza, a una milésima de la sexta, mientras Carlos Sainz quedaba eliminado en la Q2 y saldrá undécimo.
Q1: El fantasma de la bandera roja acecha
Debido a que el neumático blando daba más de una vuelta, los pilotos salieron cargados de combustible a pista, lo que provocó una evolución constante de los tiempos y una tabla de tiempos variante. La primera plaza estaba disputada entre Verstappen, Leclerc y Norris, con Piastri apuntándose en ocasiones. Alonso se colaba en el top-5 a ocho minutos del final, justo por delante de Hamilton, mientras Sainz y Albon superaban al asturiano. De momento, buenas noticias para los nuestros.
Aun así, los tiempos eran aún más lentos que en Libres 3. Quién estaba en apuros era Stroll, rozando la zona de eliminación. Precisamente el canadiense iba a ser investigado por impedir a Gasly durante la clasificación.
La evolución de la pista jugaba en contra de los nuestros, que se la tendrían que jugar en las últimas vueltas estando en zona de eliminación. Una bandera amarilla, o roja, sería el fin. Alonso y Sainz lo salvaban metiéndose en el top-10, al igual que Hamilton, que también jugó con fuego.
Y les vino al pelo, porque, ya con bandera a cuadros, Antonelli terminaba en el muro tras romper la suspensión delantera izquierda en el vértice de la Nouvelle Chicane, a la salida del túnel. El italiano pasaba el corte, pero era el primer eliminado de la Q2. Uno de los grandes damnificados era Stroll, decimonoveno.
Q2: A Russell se le acaba la batería y a Sainz la suerte
La pista se encontraba más rápida en el inicio de Q2, con Norris poniéndose al frente rompiendo la barrera del 1:11. Pero no todos iban rápido. En el caso de Russell, cada vez perdía más y más potencia, quedándose tirado en el túnel, provocando una bandera roja instantánea. Los intentos de reinicio del británico quedaron en nada, y los dos Mercedes quedaban fuera en Q2. Dos huecos extra en Q3.

Leclerc y Norris se batieron el cobre tras la bandera verde, con Verstappen aguardando paciente en el garaje. El monegasco se puso primero, 1:10.5, tiempo superado por once milésimas por Norris. Los dos españoles se metían en los diez primeros, evitando además que Lawson y Tsunoda les superaran. Y eso que habían salido con neumático medio. Sin embargo, Sainz se la jugaría con un neumático blando nuevo.
Esa jugada no le salió bien a Sainz, ya que no mejoraba su tiempo, y se quedaba eliminado tras la mejora inesperada de Ocon, que se colaba décimo. Alonso, que «no podía hacer más», según dijo por radio, salvaba la Q3 en octava plaza.
Q3: Norris noquea a Leclerc
Los McLaren golpearon primero. Norris se puso en pole provisional, 67 milésimas más rápido que Piastri. Leclerc se quedaba tercero a menos de dos décimas, y justo por delante de Verstappen. Los dos grandes favoritos, sorprendidos. Alonso era octavo, superado por Albon y un impresionante Ocon, ambos con neumático medio.
Tanto Norris como Piastri confiaban en el potencial de su coche saliendo pronto para el segundo intento, y tener así dos vueltas lanzadas. Se aseguraban otra en caso de bandera amarilla, o roja, aunque estaban bien posicionados. El primer sector de ambos estaba separado por solo siete milésimas, favorable a Norris. El segundo era para Piastri por una décima. Y en el cómputo global, Lando se llevaba la palma por 15 milésimas. Un suspiro.

Leclerc tenía la última palabra. Quería la pole, y se acercaba a los tiempos de los McLaren en el primer sector. También Hamilton en el segundo, pero el récord era de Leclerc. Hamilton no los superó, pero el monegasco sí. 1:10.0 para él. Pero llegaban los papaya en su segundo intento. Verstappen se descartaba, quinto, y Piastri no pudo ni con Leclerc ni con Norris. Pero el británico rompía la barrera del 1:10 para poner un 1:09.9 y firmar la pole del Gran Premio de Mónaco.
Por detrás, Fernando Alonso firmaba una impresionante séptima plaza, superado solo por Hadjar por una milésima, que invita a pensar en sumar puntos mañana.
Tabla de tiempos Pole Gran Premio de Mónaco 2025


Horarios internacionales para la Pole position del sabado
Prácticas Libres 3

Leclerc mantiene el favoritismo y Hamilton prueba el muro en los últimos entrenamientos en Mónaco
El monegasco lidera la tercera sesión de libres y se postula como el claro candidato a llevarse la pole en las calles del Principado. Malas noticias para su compañero de equipo, que termina en el muro y da trabajo extra a sus mecánicos.
NotMid 24/05/2025
El Gran Premio de Mónaco es uno de esos pocos fines de semana al año donde el error no se perdona. Los muros están muy cerca, y cualquier roce mal dado puede comprometer el resto del fin de semana.
Si bien los viernes tienen solución durante la noche, un accidente más fuerte de lo normal en esta última sesión de Libres en las calles del Principado puede tener consecuencias catastróficas para la clasificación. Que se lo pregunten a Fernando Alonso en 2010.

Respeto y calma
Este respeto a los muros hizo que los pilotos se lo tomaran con calma. Con la mayoría de datos obtenidos en el día de ayer, no fue hasta consumidos quince minutos cuando el trazado de Mónaco comenzó a llenarse de coches. La mayoría de ellos con neumático blando, entre los que estaban dos de los claros favoritos tras la jornada de ayer: Lando Norris y Charles Leclerc.
El monegasco se puso al frente con un 1:12.7 en su primer intento, superando a Norris. No obstante, ambos se iban alternando en las primeras plazas, seguidos de un sorprendente Albon, Piastri y Stroll, éste último con neumático medio. Como en Imola, ese neumático medio corresponde al C5 de Pirelli, es decir, el neumático blando de la pasada temporada.
Verstappen también se unía a la fiesta con ese neumático medio, colocándose líder por delante de los dos Ferrari, mientras Aston Martin confirmaba las buenas sensaciones del AMR25 teniendo a sus dos pilotos en el top-10. A Sainz le costaba seguir el ritmo de su compañero Alex Albon, por lo que quizás tendrían que pulir algunas cosas en el coche. Lo que volvía a ser una pesadilla era el tráfico, entre ellos Tsunoda, que estorbaba a Hadjar y Ocon.
Unos blandos incomprensibles y susto final
Ese neumático blando comenzaba a ser problemático al igual que en Imola en el segundo intento, y viendo el buen rendimiento de la goma media de la mano de Verstappen, Alonso se decidía a probarlo. El resto, con el blando, apenas mejoraban sus tiempos del primer intento. Clavar los tres sectores era misión imposible. Piastri fue uno de los que más mejoró con el blando, subiendo a la segunda plaza en la segunda vuelta de neumático. Pero superar a Verstappen se antojaba difícil.
Alonso, con el medio, se quedaba undécimo a las puertas de un top-10 en el que estaban ambos Williams y Lawson. Parecía que ese segundo giro de blandos sí funcionaba, puesto que Leclerc destronaba a Verstappen del primer puesto con un 1:11.1. Norris se quedaba tercero a 68 milésimas de Leclerc, y dejando un top-3 muy ajustado.
Ese neumático tenía mucha más vida, ya que Leclerc rompía la barrera del 1:11, bajando a 1:10.9. Los Ferrari superaban el trauma de Imola, y se postulaban como favoritos. Pero las malas noticias llegaron al final, y del otro lado del box. Lewis Hamilton provocó una bandera roja final a dos minutos de la bandera a cuadros tras golpear el muro en la llegada a la curva del Casino. Con poco más de dos horas para la clasificación, los mecánicos tendrían trabajo a contrarreloj.
Tabla de tiempos Libres 3 Gran Premio de Mónaco 2025

Prácticas Libres 2

Leclerc no suelta la presa en ‘sus’ calles y continúa siendo la referencia a seguir ante la armada papaya
Charles Leclerc resiste la acometida de McLaren y se postula para la pole
El piloto de Ferrari dominó en todo momento los segundos libres, con el líder Piastri a 38 milésimas tras una pequeña colisión. Verstappen sufrió, y Alonso estuvo mucho más cómodo, llegando a ponerse líder en dos ocasiones.
Una vez más, el favoritismo a priori de Charles Leclerc para seguir siendo la horma en el zapato de McLaren en tierras monegascas parece asentarse. Si bien los primeros libres podían presentar dudas, el vigente ganador de la prueba repitió al frente con su Ferrari en la segunda sesión del viernes, una jornada intensa llena de probaturas de clasificación, varios incidentes y registros esperanzadores de Fernando Alonso y Carlos Sainz, más allá de sus posiciones finales.
La parrilla no tardó en salir a completar tiempos durante esta segunda sesión, con predilección general por el neumático medio, y con Max Verstappen marcando la primera referencia en 1:12.9 por delante de Oscar Piastri y Charles Leclerc. Apenas habían transcurrido nueve minutos cuando se produjo el primer incidente, cortesía de un Isack Hadjar, que golpeó el guardarrail interior en el primer viraje de la chicane del puerto con el neumático trasero izquierdo, que quedó totalmente desllantado.
La actividad se reanudó tras una breve bandera roja, y Oscar Piastri no tardó en rebajar los cronos vigentes a los 12 medios. No obstante, el australiano estrelló muy poco después su coche contra las protecciones de Santa Devota, aunque en un impacto suficientemente recto como para perder solamente el alerón delantero. De nuevo, la bandera roja voló de inmediato, pese a que Piastri no tardó en reemprender la marcha. En el momento de su accidente, se encontraba justo detrás de un Charles Leclerc que acababa de marcar un 1:12.1 con goma dura, mostrando de nuevo el favoritismo exhibido por la mañana.
Alonso, primero, primero… y séptimo
En un momento poco común en 2025, incluso con gomas blandas como las que estaban empleando, Fernando Alonso saltó a la primera posición en dos ocasiones, siendo mejorado en ambos casos por los Ferrari: Lewis Hamilton primero con el medio, y Charles Leclerc con el blando, dejando a cuatro décimas al Aston Martin. Por detrás, tampoco iba nada mal Carlos Sainz con el Williams, a una décima de Hamilton con el mismo neumático.
En las siguientes mejoras, ya con todos los grandes equipos montando blandos, Leclerc rebajó una décima más su tiempo hacia el 1:11.355 sin que Norris o, después, un Hamilton que se quedó a una décima le echaran el guante. Por contra, no le salían los tiempos a Verstappen, séptimo a las primeras de cambio. Piastri emergió eventualmente en tercera posición en su primera vuelta rápida tras el incidente, delante de su compañero y detrás de los Ferrari, y se quedó después a 38 milésimas de Leclerc.
A diferencia de otros Libres 2, se dedicó mucho más tiempo del habitual a las probaturas de clasificación, un aspecto crucial en este trazado. En una de estas, Hadjar volvió a explorar demasiado los límites y encontró el guardarrail de Santa Devota con el lado izquierdo del coche a falta de 12 minutos, haciendo que su vehículo fuera totalmente cruzado en línea recta con daños en la suspensión.
Tabla de tiempos Libres 2 Gran Premio de Mónaco 2025

Prácticas Libres 1

Leclerc hace renacer a Ferrari en el patio de su casa; comienzo prometedor de Sainz y Alonso
El piloto local, Charles Leclerc, ha dominado la primera sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Mónaco. Ferrari ha ofrecido una imagen mucho más prometedora, mientras que los pilotos españoles han comenzado sin sustos y con un ritmo prometedor.
NotMid 23/05/2025
El Principado de Mónaco ha dado la bienvenida a la Fórmula 1 un año más, y ya van 71 como sede del Mundial de la categoría. En esta ocasión, el sol no se ha dejado ver demasiado en la primera sesión de entrenamientos, pero una temperatura ambiente superior a los 21 ºC ha permitido a los pilotos rodar en condiciones óptimas.
VER Resumen de las prácticas libres 2
Como es habitual en el circuito urbano de Monte Carlo, los pilotos buscan tomarse con calma las sesiones de entrenamientos para ir cogiendo confianza de forma progresiva y sin verse envueltos en incidentes o complicaciones innecesarias.
Sin embargo, los primeros minutos de estos Libres 1 estuvieron protagonizados por el ídolo local y ganador de la edición de 2024: Charles Leclerc. El piloto de Ferrari tuvo que tomar una de las escapatorias nada más comenzar la sesión, a consecuencia de unos neumáticos algo fríos.
Lo que no fue tan anecdótico fue lo que le ocurrió minutos después, durante una de sus primeras vueltas lanzadas. En la aproximación a la horquilla Grand Hotel, se encontró con Lance Stroll a baja velocidad, impactando contra la rueda trasera derecha del Aston Martin y rompiendo su alerón delantero.
Los restos esparcidos por la pista obligaron a dirección de carrera a decretar bandera roja para limpiar la pista, perdiéndose alrededor de cinco minutos de actividad en pista.

McLaren y Ferrari marcan el ritmo
Tras reanudarse la sesión, los McLaren comenzaron a marcar el ritmo en la parte alta de la tabla de tiempos, aunque con registros aún muy lentos en este comienzo de fin de semana.
Los Ferrari se situaban cerca, dando la sensación de que las cosas les irían mejor en Mónaco que en Miami o Imola, pero en cualquier caso todavía quedaba mucha tela que cortar.
VER Resumen de las prácticas libres 1
Lo que no fue tan anecdótico fue lo que le ocurrió minutos después, durante una de sus primeras vueltas lanzadas. En la aproximación a la horquilla Grand Hotel, se encontró con Lance Stroll a baja velocidad, impactando contra la rueda trasera derecha del Aston Martin y rompiendo su alerón delantero.
Los restos esparcidos por la pista obligaron a dirección de carrera a decretar bandera roja para limpiar la pista, perdiéndose alrededor de cinco minutos de actividad en pista.
McLaren y Ferrari marcan el ritmo
Tras reanudarse la sesión, los McLaren comenzaron a marcar el ritmo en la parte alta de la tabla de tiempos, aunque con registros aún muy lentos en este comienzo de fin de semana.
Los Ferrari se situaban cerca, dando la sensación de que las cosas les irían mejor en Mónaco que en Miami o Imola, pero en cualquier caso todavía quedaba mucha tela que cortar.
Para todos excepto para Lance Stroll, que a consecuencia de la embestida de Charles Leclerc en los primeros minutos decía adiós al resto de la sesión, ya que los daños no podían solventarse a tiempo.
Durante los siguientes minutos, la actividad transcurrió sin más novedades que algunas pasadas de frenada como la de Carlos Sainz o Lando Norris en Sainte Devote, que se saldaban sin consecuencias gracias a la escapatoria situada en la primera curva del circuito.
Leclerc domina en casa
En la segunda mitad de la sesión, los neumáticos blandos se convirtieron en la norma y los tiempos comenzaron a bajar de forma más acusada. Finalmente, fue Charles Leclerc quien consiguió imponerse al resto, siendo además el único piloto en bajar a 1:11.
A algo más de décima y media se situó Max Verstappen, que superó a los McLaren de Lando Norris y Oscar Piastri, con el Williams de Alexander Albon situado entre ellos.
Carlos Sainz terminó dicha sesión en la séptima posición a dos décimas de su compañero de equipo, mientras que Fernando Alonso acabó décimo a siete décimas y media del mejor tiempo de la sesión.


La historia
En las estrechas calles del circuito de Montecarlo se han disputado ya 59 Grandes Premios en una delatada historia que arrancó incluso antes que la del propio campeonato de Fórmula 1. En sus poco más de tres kilómetros de recorrido, los monoplazas serpentean angustiosamente durante 78 vueltas como si de un grupo de espeleología se tratase. Sin embargo, no ha habido piloto en toda la historia de la Fórmula 1 que no haya declarado una intensa motivación por correr y ganar el GP de Mónaco y es que la sensación de pilotar a casi 300 km/h por esas glamurosas calles es algo que solo se pude experimentar en el circuito de Montecarlo.
Técnicamente se trata de un trazado poco exigente con los actuales monoplazas y tremendamente complicado para los pilotos. La configuración del coche implica una carga aerodinámica alta ya que apenas hay rectas en las que exprimir la velocidad punta de los monoplazas (solo dispone de una zona para activar el DRS en la ‘recta’ de meta, con una ligera tendencia de curva a derechas). Por otro lado, el asfalto del circuito de Montecarlo, el mismo piso urbano sobre el que transcurre la vida diaria en el principado, es poco abrasivo y, normalmente, se utilizan los compuestos blandos y superblandos para la el GP de Mónaco.
La realidad
La Fórmula 1 no para y, casi sin tiempo para digerir lo ocurrido en el circuito de Imola, ya se dispone a comenzar el Gran Premio de Mónaco en el circuito urbano más icónico del mundo.
La octava carrera supondrá un nuevo duelo entre los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris y el Red Bull de Max Verstappen por el liderato del Mundial. Aunque los de Woking tienen ventaja mecánica, el neerlandés se las apaña para mantenerse en la lucha y ya suma dos victorias, la última de ellas en Imola.
Los pilotos españoles también llegan a Mónaco con buenas perspectivas tras pelear por el top 5 en tierras italianas, aunque diversos errores y también un poco de mala suerte les impidieron conseguirlo.

Fechas y horarios del GP de Mónaco de F1
El viernes, las dos primeras sesiones de entrenamientos libres tendrán lugar a las 13:30 y 17:00 horas respectivamente. Ya el sábado, la tercera sesión de práctica comenzará a las 12:30 y la clasificación lo hará a las 16:00. Finalmente, la carrera del domingo dará inicio a las 15:00 horas.

Agencias / Fórmula 1/ Google