El ministro de Defensa alemán denuncia maniobras hostiles de dos satélites rusos sobre otros dos del ejército germano. Se multiplica la presencia de drones sobre el Báltico
NotMid 26/09/2025
EUROPA
Una nueva y compleja escalada de la guerra híbrida está en marcha, involucrando no solo drones y bombarderos, sino también activos en el espacio ultraterrestre. En las últimas horas, se han multiplicado las incursiones y acciones hostiles a varios niveles y en diferentes geografías, con la autoría rusa clara en algunos casos y altamente sospechosa en otros.
El Frente Espacial: Acoso a Satélites de la OTAN
La nueva y más preocupante dimensión de la confrontación fue denunciada por el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, quien reveló que dos satélites IntelSat del Ejército germano están siendo seguidos por dos satélites de reconocimiento rusos, identificados como Luch-Olymp.
“Rusia posiciona sus satélites de reconocimiento en proximidad inmediata a los sistemas espaciales de las Fuerzas Armadas de Alemania y de naciones aliadas. Esto muestra cuán cerca estamos actualmente de situaciones de peligro real,” declaró Pistorius.
Esta “guerra orbital” se libra con métodos reversibles que evitan la peligrosa creación de basura espacial, pero son altamente disruptivos:
- Ataques de zona gris: Láseres para cegar sensores ópticos, guerra electrónica para interferir frecuencias y suplantar enlaces de mando, y ciberataques para desviar el satélite.
- Métodos físicos no destructivos: Satélites coorbitales que inspeccionan y empujan paneles solares o intentan eclipsar temporalmente el artefacto cercano.
Incidentes previos incluyen el ciberataque al satélite Viasat en febrero de 2022 y la ola de interferencias de GPS en torno al Báltico. Francia y Estados Unidos ya habían denunciado previamente las peligrosas aproximaciones de los satélites rusos Luch/Olymp-K a activos de la OTAN.
Oleada de Invasiones Aéreas en Europa
En tierra y cielo, la tensión se ha disparado con una serie de incidentes de incursión:
- Dinamarca: “Ataque Híbrido Sistemático” El Gobierno danés calificó como un “ataque híbrido sistemático” el sobrevuelo de varios drones sobre aeródromos e instalaciones militares. La situación obligó a cerrar el aeropuerto de Aalborg durante una hora. El ministro de Defensa, Troels Lund Poulsen, no pudo establecer una conexión directa con Rusia, pero señaló que “hay países o actores que pueden tener interés en que se reduzca el apoyo a Ucrania”. Dinamarca aún no ha derribado los drones, por lo que no puede atribuir formalmente los ataques a Moscú.
- Francia: Pequeños drones sobrevolaron la base militar de Mourmelon-le-Grand (Marne) de forma “excepcional” en un incidente que forzó un refuerzo del dispositivo de seguridad.
- Alemania: Un avión de reconocimiento ruso voló a menos de 100 metros de la fragata alemana Hamburgo en el Mar Báltico.
- Polonia: Hace dos semanas, Varsovia sí pudo atribuir ataques a Moscú al derribar drones Gerbera de fabricación y uso exclusivo del ejército ruso.
Advertencia de la OTAN y Respuesta Rusa
En el plano diplomático, el riesgo de un enfrentamiento directo aumentó. Varios diplomáticos de Reino Unido, Francia y Alemania se reunieron en Moscú para advertir a los representantes rusos que derribarán los aviones que entren en el espacio aéreo de la OTAN.
La respuesta rusa fue contundente: el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, refrendó que Moscú considera que la Alianza ya está en guerra con ellos.
Incursión en Alaska
La tensión se extendió hasta Norteamérica con la invasión del espacio aéreo de Estados Unidos en Alaska por parte de dos bombarderos estratégicos Tu-95 y dos cazas de escolta Su-35. Aunque Washington no lo consideró una amenaza directa, el Pentágono reaccionó de inmediato, haciendo despegar a cuatro F-16 armados para interceptar a las aeronaves y escoltarlas fuera de la zona.
Agencias