NotMid 11/11/2025
MUNDO
Los rebeldes hutíes de Yemen han confirmado formalmente la suspensión de sus ataques contra Israel y la navegación en el mar Rojo, mientras se mantiene el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
En una carta dirigida a las Brigadas Qassam de Hamás y publicada en internet, el jefe del Estado Mayor militar hutí, general de división Yusuf Hassan al-Madani, ofreció el mensaje más claro de la pausa de hostilidades.
“Seguimos de cerca los acontecimientos y declaramos que si el enemigo reanuda su agresión contra Gaza, retomaremos nuestras operaciones militares en el corazón de la entidad sionista, y reinstauraremos la prohibición de la navegación israelí en los mares Rojo y Arábigo“, se lee en la misiva.
Aunque el grupo no había atacado desde el comienzo de la tregua, este es su primer anuncio formal de cese de hostilidades.
Contexto y Relevancia Global
Los hutíes ganaron relevancia internacional durante la guerra con sus ataques, con los que aseguraron que pretendían forzar a Tel Aviv a detener los combates. Aunque insistían en que su campaña iba dirigida contra barcos afiliados a Israel, en ocasiones las embarcaciones atacadas tenían una relación limitada con el conflicto.
- Respuesta Israelí: El ejército israelí, que ha realizado ataques para matar a líderes hutíes de alto rango, aún no ha respondido al anuncio. Anteriormente, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, amenazó con devolver “multiplicados por siete” los ataques hutíes a Israel, tras un ataque con drones en Eilat que hirió a 22 personas.
- Campaña de Bombardeos de EE. UU.: Estados Unidos lanzó una intensa campaña de bombardeos contra los rebeldes a principios de este año, incluyendo el uso de bombarderos B-2 para atacar búnkeres subterráneos.
El Impacto Económico en el Tráfico Marítimo
La campaña hutí contra el tráfico marítimo desestabilizó la navegación en el crucial mar Rojo, por donde pasaban alrededor de un billón de dólares en mercancías cada año antes de la guerra.
- Víctimas y Daños: Al menos nueve marinos han muerto y cuatro barcos se han hundido durante los ataques. El ataque más reciente de los rebeldes alcanzó al carguero con bandera neerlandesa Minervagracht el 29 de septiembre.
- Efecto Suez: Los ataques redujeron drásticamente el tráfico a través del canal de Suez de Egipto, uno de los principales proveedores de divisas para ese país. El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó en julio que los ataques hutíes “redujeron los ingresos de divisas del canal de Suez en 6.000 millones de dólares en 2024”.
- Rutas Alternativas: Aunque el tráfico ha aumentado ligeramente con la pausa en los ataques, muchos transportistas continúan rodeando África a través del cabo de Buena Esperanza para evitar el Mar Rojo y el golfo de Adén.
