El vocero de las Fuerzas de Defensa, Effie Defrin, informó que más de 70 aviones de combate participaron en la operación nocturna. Agregó que es la zona más profunda en la que la Aviación israelí ha operado hasta el momento
NotMid 14/06/2025
MUNDO
El régimen de Irán lanzó una nueva ola de misiles contra Israel durante la madrugada y mañana de este sábado, en el cierre de una noche marcada por explosiones en Tel Aviv, Jerusalén y Teherán.
La ofensiva ocurre un día después de un ataque aéreo sin precedentes de Israel contra instalaciones nucleares y militares en territorio iraní, en el que utilizó aviones de combate y drones introducidos previamente de contrabando en la República Islámica para golpear objetivos clave y abatir a altos generales y científicos. Israel alegó que el bombardeo era necesario para impedir que su adversario desarrollara un arma nuclear.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que “hay más en camino”, mientras el ministro de Defensa advirtió que “Teherán arderá” si Irán dispara más misiles.
Por su parte, el régimen iraní prometió una “respuesta aplastante”
AGENCIAS
Israel atacó 40 sitios estratégicos de Irán: “Teherán ya no es inmune”
El vocero de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), general de brigada Effie Defrin, informó que más de 70 aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí participaron en la operación nocturna en Teherán.
Dijo que unos 40 sitios fueron atacados, incluidos sistemas de defensa aérea y activos relacionados.
Aviones de combate y drones de la Aviación israelí volaron sobre Teherán durante aproximadamente dos horas y media durante la operación, agregó Defrin.
“Decenas de aviones vuelan libremente sobre Teherán, gracias al golpe inicial que eliminó la amenaza de los sistemas de defensa aérea iraníes”, afirmó.
Defrin acotó que es la zona más profunda de Irán en la que la Aviación israelí ha operado hasta el momento. “Teherán ya no es inmune. La capital está expuesta a los ataques israelíes”, remarcó.
Reino Unido expresó su preocupación por la escalada del conflicto
El ministro de Asuntos Exteriores británico, David Lammy, expresó que está “alarmado” por la escalada del conflicto entre Israel e Irán.
“Alarmados por nuevos ataques en Oriente Medio durante la noche, con informes de muertos y heridos en Israel. Debemos reducir urgentemente la tensión y evitar más daños a la población civil”, expresó el funcionario en X.
Luego indicó que habló con su homólogo iraní, Abbas Araghchi, para pedirle que ayude a desescalar el conflicto.
David Lammy (REUTERS/Salahuddin)
Las autoridades israelíes identificaron a las primeras dos víctimas mortales de la ofensiva iraní
Se trata de Yisrael Aloni, de 73 años, quien murió en un bombardeo en la ciudad de Rishon Lezion, en el centro del país; y Etti Cohen Engel, quien falleció en el ataque con misiles que golpeó la ciudad central de Ramat Gan anoche. Una tercera víctima mortal aún no fue identificada.
Al menos tres personas murieron en Israel y unas 70 resultaron heridas por los ataques de Irán.
Israel interceptó drones iraníes
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) publicaron imágenes de cómo lograron interceptar distintos drones iraníes que tenían como objetivo atacar a Israel. La mayor parte de los misiles y drones lograron ser interceptados.
Israel depende de EEUU para aniquilar el proyecto nuclear de Irán, que continúa intacto pese a los constantes ataques aéreos
Las centrifugadoras que enriquecen el uranio para fabricar las bombas atómicas se encuentran bajo las montañas iraníes, y solo la Casa Blanca tiene los recursos bélicos para destruir esas instalaciones secretas
(Desde Jerusalén, Israel) Donald Trump tiene en su poder la decisión política para destruir el proyecto nuclear de Irán, que está a pocas semanas de lograr la fabricación de diez bombas atómicas. Si el líder religioso iraní Ali Khamenei logra ese objetivo militar, la situación geopolítica en Medio Oriente habrá cambiado para siempre.
Siete soldados israelíes resultaron levemente heridos
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que siete soldados resultaron levemente heridos por el impacto de un misil balístico en el centro de Israel anoche.
Los soldados fueron trasladados a hospitales y luego fueron dados de alta y regresaron a sus hogares.
Los civiles israelíes ya no necesitan permanecer cerca de los refugios antiaéreos
El Comando del Frente Interno de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) manifestó que los civiles en todo el país ya no necesitan permanecer cerca de refugios antiaéreos.
La instrucción de estar cerca de los refugios se dio anoche antes de los bombardeos de Irán.
No hay informes de fuga radiactiva en la planta iraní de Isfahán
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) indicó que, hasta el momento, no tiene constancia de un aumento de los niveles de radiactividad en el exterior de la planta nuclear iraní de Isfahán, una de las instalaciones atacada por Israel este viernes.
“Por el momento no se ha notificado ningún aumento de los niveles de radiación fuera del emplazamiento”, señaló ese organismo de la ONU en un breve mensaje en la red social X, en el que indicó que está en estrecho contacto con las autoridades iraníes.
El OIEA anunció ayer que había sido informada por Irán de que Isfahán, al sureste de Teherán, estaba entre las instalaciones nucleares bombardeadas por Israel, y que estaba a la espera de recibir más información sobre la situación en esa instalación del programa atómico iraní.
En Isfahán el uranio es procesado para convertirlo en el gas que luego se somete a enriquecimiento en la planta de Natanz, que también ha sido atacada y donde la estructura superior quedó destruida.
En Natanz tampoco se han detectado fugas radiactivas al exterior pero sí contaminación química y radiológica dentro de la planta.
Irán está enriqueciendo en esta ubicación uranio hasta una pureza del 60%, cercano al 90 necesario para usarlo en una bomba atómica.
Una imagen satelital de la planta de enriquecimiento de Isfahán en Irán (Maxar Technologies/Handout via REUTERS)
Irán nombró a un nuevo jefe aeroespacial de la Guardia Revolucionaria
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, nombró a un nuevo jefe de la Guardia Revolucionaria para reemplazar a quien falleció en un ataque israelí.
Mediante un decreto, Khamenei nombró a Majid Mousavi para reemplazar a Amirali Hajizadeh como comandante de la fuerza aeroespacial del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica.
Los ataques del viernes de Israel a Irán causaron la muerte de nueve científicos nucleares
El Ejército israelí declaró que sus ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes el viernes causaron la muerte de nueve destacados científicos nucleares iraníes.
“Durante los ataques de la fuerza aérea israelí al inicio de la ‘Operación León Ascendente’, nueve científicos y expertos de alto rango, que impulsaron el programa de armas nucleares del régimen iraní, fueron eliminados”, indicó el Ejército en un comunicado.
Se trata de Fereydoon Abbasi, experto en ingeniería nuclear; Mohammad Mehdi Tehranchi, experto en física; Akbar Motalebi Zadeh, experto en ingeniería química; Saeed Barji, experto en ingeniería de materiales; Amir Hassan Fakhahi, experto en física; Abd al-Hamid Minoushehr, experto en física de reactores; Mansour Asgari, experto en física; Ahmad Reza Zolfaghari Daryani, experto en ingeniería nuclear; y Ali Bakhouei Katirimi, experto en mecánica.
El ministro de Defensa de Israel advirtió que “Teherán arderá” si Irán dispara más misiles
Israel Katz indicó que “el dictador iraní [Ali Khamenei] está convirtiendo a sus ciudadanos en rehenes y generando una realidad en la que ellos, especialmente los residentes de la capital, pagarán un alto precio”. El régimen persa disparó unos 200 misiles balísticos en las últimas horas
Israel Katz (EFE/EPA/ABIR SULTAN)
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que “Teherán arderá” si Irán dispara más misiles contra Israel, en un intercambio de disparos entre los archienemigos por segundo día consecutivo.
Irán disparó unos 200 misiles balísticos contra Israel
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que Irán disparó unos 200 misiles balísticos contra Israel.
La mayoría de los misiles fueron interceptados por las defensas aéreas. El Ejército afirmó que alrededor del 25% no fueron interceptados “según el protocolo”, lo que les permitió atacar zonas abiertas sin causar daños a ninguna infraestructura crítica.
Un “pequeño número” de misiles logró atravesar las defensas aéreas, según las FDI; y causó víctimas y daños, incluso en zonas residenciales de Tel Aviv, Ramat Gan y Rishon Lezion en el centro de Israel.
Tres israelíes murieron y unos 70 resultaron heridos en los impactos de los misiles.
El Ejército dijo que todas sus bases, incluidas las aéreas, están operando normalmente sin que se vea perjudicada su funcionalidad.
Personas observan edificios dañados en el lugar del impacto de un misil iraní contra Israel, en Ramat Gan, Israel, el 14 de junio de 2025 (REUTERS/Ronen Zvulun)
El ala iraní de los drones rusos: cómo Teherán sostiene la guerra de Putin desde las sombras
Según un estudio avanzado de defensa, el régimen persa transfirió a Moscú kits de ensamblaje, códigos fuente y entrenamiento técnico. La cooperación incluye pagos en oro y redes para evadir sanciones
En esta imagen, tomada de un video distribuido por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 18 de abril de 2025, soldados rusos lanzan un dron de inteligencia Supercam hacia posiciones ucranianas (Servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia vía AP)
La invasión de Rusia a Ucrania ha reconfigurado alianzas militares y económicas en todo el mundo. Una de las más inquietantes es la colaboración entre Moscú y Teherán en el desarrollo y producción de drones kamikaze utilizados en ataques masivos sobre territorio ucraniano. Lejos de limitarse a un suministro puntual, el vínculo entre ambos gobiernos ha derivado en un esquema industrial y militar de gran escala. Así lo documenta el informe Sahara Thunder, elaborado por el Center for Advanced Defense Studies (C4ADS), una organización independiente con sede en Washington que rastrea redes ilícitas y conflictos armados a través de inteligencia de fuentes abiertas.
Agencias