“Gaza arde”, ha anunciado el ministro de Defensa, Israel Katz, mientras Marco Rubio ha finalizado la visita en Israel avisando que la ventana de tiempo para lograr una tregua y la vuelta de rehenes es reducida.
NotMid 16/09/2025
MUNDO
Israel ha iniciado una incursión terrestre en la Ciudad de Gaza, cinco semanas después de la aprobación del gabinete de Benjamín Netanyahu. La operación busca tomar el control de lo que el ejército israelí considera “el último gran bastión terrorista de Hamás”.
Tras una intensa noche de bombardeos y artillería que acompañaron el avance de las tropas, el portavoz militar en árabe, Avichay Adraee, confirmó el inicio de la operación. “Hemos empezado a desmantelar la infraestructura terrorista de Hamás en la ciudad de Gaza”, declaró. Adraee calificó la ciudad como una “zona de combate peligrosa” e instó a los gazatíes a evacuar hacia el sur a través del corredor de Al-Rashid, hacia zonas seguras. Según estimaciones israelíes, unos 350.000 palestinos ya han abandonado la zona.
La operación cuenta con el apoyo de Estados Unidos, siempre que sea de corta duración. Sin embargo, enfrenta la oposición del jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, quien ha advertido que la ofensiva pone en peligro a los rehenes y no garantiza la derrota completa de Hamás a corto o medio plazo.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien se encontraba en Israel, señaló que “las operaciones han comenzado” y que las negociaciones para liberar a los 48 rehenes han entrado en una fase crítica. “Tenemos una ventana de tiempo muy corta en la que se puede alcanzar un acuerdo. Ya no tenemos meses, y probablemente tenemos días y quizá semanas para lograrlo”, afirmó antes de viajar a Qatar.
Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció que el ejército está atacando con “puño de acero infraestructuras terroristas” y que los soldados “luchan con valentía para crear las condiciones necesarias para la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás”. “No cejaremos en nuestro empeño y no daremos marcha atrás hasta completar la misión”, añadió.
En respuesta, Hamás culpó a Netanyahu del destino de los soldados capturados en Gaza, afirmando que sus “políticas criminales de asesinato, bombardeo y destrucción no lograrán recuperarlos”.
Esta operación se produce a pocos días del segundo aniversario del ataque que desencadenó la respuesta militar israelí. La ofensiva se prevé “gradual”, con tropas avanzando de forma controlada en la devastada franja palestina.
Agencias
									 
					