El gobierno anunció el fin de las restricciones especiales en la región fronteriza con Gaza, permitiendo la reapertura de espacios públicos y el regreso de miles de residentes desplazados
NotMid 27/10/2025
MUNDO
JERUSALÉN – Dos años después del devastador ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, anunció este lunes el levantamiento del “estado de emergencia” (situación especial en el frente interno) que regía en el sur del país. La medida, que entrará en vigor el martes, marca un hito simbólico y operativo en la región que fue el epicentro de la masacre que dejó 1.200 muertos y 251 secuestrados.
El ministro Katz declaró que la decisión de aceptar la recomendación de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “refleja la nueva realidad de seguridad en el sur del país,” lograda tras las acciones militares contra la organización terrorista Hamás.

El sur de Israel fue el escenario del violento ataque terrorista de Hamas el 7 de octubre de 2023 (REUTERS/ARCHIVO)
El fin de la “situación especial” implica la eliminación de las restricciones sobre reuniones públicas y el cierre de áreas aledañas a la Franja de Gaza. Estas medidas, implementadas para contener la amenaza de infiltraciones y ataques, permitieron a las autoridades controlar el movimiento en comunidades, incluidos numerosos kibutzim. Según datos oficiales, el 90% de los residentes de las comunidades afectadas ya ha retornado a sus hogares, evidenciando el avance en el proceso de recuperación. La normalización se refuerza con la reciente reapertura de espacios públicos, como la playa de Zikim, tras el alto el fuego vigente desde el 10 de octubre.

Concluyen Cuatro Meses de Combates en el Norte de Gaza
De forma paralela al anuncio en el frente interno, el Ejército israelí informó sobre la conclusión de la misión de la División 99 en el norte de la Franja de Gaza, tras cuatro meses de intensos combates.
La División 99, compuesta por siete brigadas, ha llevado a cabo importantes logros operacionales contra la infraestructura de Hamás:
- Destrucción de Infraestructura: Fueron destruidos cientos de depósitos de armas, puestos de observación y complejos de combate, tanto en superficie como en el subsuelo.
- Red de Túneles: Las tropas desmantelaron más de un kilómetro de túneles subterráneos, un componente vital en la estrategia de las milicias gazatíes.
- Neutralización de Comandantes: La operación conjunta con el servicio de inteligencia Shin Bet resultó en la eliminación de cientos de combatientes, incluyendo a cinco comandantes de batallón y nueve comandantes de compañía de Hamás, y sus adjuntos.
Finalmente, el Ejército destacó la contribución de la división a la “creación de la Línea Amarilla,” una iniciativa destinada a reforzar la gestión del perímetro en el norte de Gaza y limitar futuras infiltraciones. Las unidades militares también facilitaron el acceso de ayuda humanitaria en la zona durante la prolongada movilización.
