En varias ocasiones desde el comienzo de la guerra soldados rusos han sido envenenados con comida que les habían servido civiles ucranianos en zonas ocupadas
NotMid 28/04/2023
MUNDO
Una ola de ataques rusos con misiles y drones sembró el terror en la madrugada del viernes en varias ciudades de Ucrania, dejando al menos 19 muertos. En Uman, una localidad de unos 80.000 habitantes en el centro del país, al menos 17 personas murieron tras caer un misil sobre un edificio de viviendas, según el gobernador regional. En Dnipro, en el centro-este, otro ataque provocó dos muertos, según el alcalde, una mujer y un niño de tres años.
Cuando ya se han cumplido 14 meses del inicio de la guerra en Ucrania, el Estado Mayor de las fuerzas armadas ucranianas informó en su parte militar diario del viernes de la muerte por “envenenamiento” de más de veinte soldados rusos en el distrito de Melitópol, situado en el sureste de Ucrania y ocupado por Rusia.
“Los invasores continúan sufriendo bajas, incluso fuera de combate”, se lee en el parte, que dice que estas muertes se produjeron el 24 de abril “en una de las unidades” desplegadas por Rusia en Melitópol, en la provincia ucraniana parcialmente ocupada por Rusia de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.
Según el Estado Mayor ucraniano, el envenenamiento fue causado por “una sustancia desconocida”
AGENCIAS
Putin permite exportar crudo a países amistosos con independencia del tope
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, firmó hoy un decreto para permitir la exportación de petróleo y derivados rusos a países amistosos con contratos en vigor con independencia del tope a los precios rusos impuesto por Occidente
Putin tomó hace cuatro meses esta medida en respuesta al tope de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por la Unión Europea, el G7 y Australia ese mismo mes debido a la campaña militar rusa en Ucrania, informa Efe.
Occidente también introdujo en febrero precios máximos a los productos petrolíferos ruso: de 100 dólares por barril de diésel y de 40 dólares por barril por otros derivados.
Zelenski: limitar la ayuda militar a Ucrania es dar oportunidades a Rusia
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, declaró este viernes tras reunirse con los mandatarios de la República Checa y de Eslovaquia, Petr Pavel y Zuzana Caputova, que cualquier “limitación artificial” a la ayuda militar que se presta a Ucrania es una oportunidad para que Rusia continúe su agresión militar a este país.
“Creo que una de las conclusiones de nuestra conversación de hoy ha de ser que no debe haber tabús sobre la asistencia en materia de seguridad a Ucrania”, dijo Zelenski en la rueda de prensa conjunta con sus dos homólogos centroeuropeos en Kiev.
El presidente checo aboga por abrir negociaciones de adhesión a la UE con Ucrania este año
El presidente de la República Checa, Petr Pavel, abogó este viernes en Kiev por que la Unión Europea (UE) comience las negociaciones de ingreso con Ucrania este mismo año.
“Presionaré para que las conversaciones de adhesión a la UE comiencen antes de fin de año”, dijo el jefe del Estado checo en su cuenta de Twitter desde Kiev, donde junto con su homóloga eslovaca, Zuzana Caputova, se reunió hoy con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Putin firma un decreto que allana el camino para la deportación de ucranianos
El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó el viernes un decreto que ofrece a las personas que viven en zonas de Ucrania bajo control de Moscú una vía para obtener la ciudadanía rusa, pero significa que aquellos que se nieguen o que no legalicen su situación se enfrentan a una posible deportación, informa Reuters.
El decreto se aplica a cuatro regiones ucranianas que Rusia reclama como propias y controla parcialmente: Donetsk, Luhansk, Jerson y Zaporiyia.
Putin promulga la ley que impone la cadena perpetua por alta traición
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, promulgó este viernes unas enmiendas al Código Penal que introducen la cadena perpetua para el delito de alta traición y aumenta la pena para actos de terrorismo de 15 a 20 años.
Previamente, la norma recibió el visto bueno de ambas cámaras del Parlamento ruso.
El número de muertos por el ataque ruso en Ucrania se eleva a 19
En la ciudad ucraniana de Uman, una localidad de unos 80.000 habitantes en el centro del país, al menos 17 personas murieron después de que un misil cayera sobre un edificio de viviendas, según el gobernador regional, Igor Taburets.
“Quiero ver a mis hijos, vivos o muertos”, dijo a la AFP Dmitri, un hombre de 33 años cuyo edificio en Uman fue alcanzado por un misil. “Están bajo los escombros”, añadió, informa Afp.
En Dnipro, en el centro-este de Ucrania, otro ataque provocó dos muertos, según el alcalde, Boris Filatov, que informó que las víctimas son una mujer y un niño de tres años.
En total, el ejército ucraniano afirmó en Telegram que derribó “21 misiles crucero X-101/X-555 de un total de 23 y dos drones”
Rusia se negó a informar a al Comité de ONU sobre sus acciones contra ucranianos
Rusia se negó a dar información al Comité de la ONU contra la Discriminación Racial sobre las violaciones de los derechos humanos de la población ucraniana como consecuencia de sus acciones armadas, sobre la deportación de niños ucranianos a territorio ruso o la situación de la minoría musulmana tártara en Crimea.
El informe que ha hecho público hoy ese Comité confirma la negativa de la delegación rusa que asistió a las reuniones con sus miembros en Ginebra a proveer informaciones o a responder a preguntas relativas a esos abusos.
En un singular gesto de apertura, el Gobierno ruso envió una delegación a las sesiones en las que el órgano de la ONU (12 y 13 de abril pasado) evaluó el informe periódico del país sobre su cumplimiento de la Convención Internacional contra la Discriminación Racial, una norma que ha reconocido y aceptado.
Zelenski pide ayuda para evitar ataques como el que ya ha matado a 17 civiles en Umán
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió hoy más ayuda militar y sanciones más duras contra Rusia para evitar nuevos ataques como el perpetrado hoy por la aviación rusa con un misil de crucero contra un bloque de pisos de la ciudad de Umán, en el que han muerto al menos 17 personas.
“Sólo juntos podemos derrotar el terrorismo ruso, con armas para Ucrania, sanciones más duras contra el Estado terrorista y sentencias justas para los asesinos”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en las redes sociales en el momento en que el balance oficial de muertos se elevaba a 13.
Rusia dice haber bombardeado objetivos militares en Ucrania
Rusia afirmó este viernes que realizó ataques contra objetivos militares en Ucrania, después de que Kiev informara de que al menos 16 personas murieron en un ataque con misiles que golpeó varios puntos, incluyendo un edificio de apartamentos.
“Las fuerzas aeroespaciales rusas lanzaron una salva de misiles con armas de alta precisión (…) contra los puntos de despliegue temporales de las unidades de reserva de las fuerzas armadas ucranianas”, afirmó el Ministerio de Defensa ruso, y agregó que “todos los objetivos asignados han sido alcanzados.
Ucrania dice que produce su propia munición y la de la UE es para largo plazo
El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Réznikov, aseguró hoy que Ucrania está produciendo y comprando su propia munición para hacer frente a sus necesidades inmediatas y señaló que el plan de suministro de la UE está pensado para el largo plazo.
Las declaraciones de Réznikov se producen días después de que el ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, calificara de “frustrante” que la UE aún no haya puesto en marcha su plan para suministrarle a Ucrania un millón de proyectiles de 155 milímetros para artillería.
“Estamos acumulando munición”, dijo Réznikov en una rueda de prensa. Parte de esa munición, agregó, proviene de “contratos con socios extranjeros”, mientras que el resto es fabricada por productores ucranianos.
El papa desde Hungría: “¿Dónde están los esfuerzos para la paz en Ucrania?”
El Papa Francisco denunció hoy que en Europa se está asistiendo al ocaso del sueño de la paz, mientras triunfan “los solistas de la guerra” e interrogó hoy a los Estados europeos sobre si están realizando los esfuerzos necesarios para crear la paz, sobre todo en Ucrania, en el discurso a las autoridades que pronunció a su llegada a Hungría, donde permanecerá tres días.
“En esa etapa histórica los peligros son muchos; pero, me pregunto, pensando también en la martirizada Ucrania, ¿Dónde están los esfuerzos creadores de paz?”, interrogó el papa en su primer discurso, ante las autoridades húngaras.
Llegan a Polonia los seis tanques Leopard enviados por España a Ucrania
Los primeros seis carros de combate Leopard 2 6A4 que España envía a Ucrania para ayudar a este país frente a la invasión de Rusia han llegado este viernes a un puerto de Polonia.
Esta misma mañana han iniciado el camino en tren hacia Ucrania, ha informado la ministra de Defensa, Margarita Robles, en la rueda de prensa posterior al encuentro que ha mantenido con sus homólogos de Francia, Sébastien Lecomu, y de Alemania, Boris Pistorius.
La ministra ha explicado que los otros 4 Leopard comprometidos estaban en peor estado, por lo que la reparación será más larga y ha calculado que estarán disponibles en un plazo de dos meses.
El Reino Unido firma un acuerdo de exportación de misiles con Polonia
El Reino Unido y Polonia firmaron este viernes un acuerdo de exportación de misiles por valor de 1.900 millones de libras (2.155 millones de euros) para desplegar un sistema de defensa aérea británico en el país del Este de Europa.
Así lo anunció el Gobierno de Londres en un comunicado difundido hoy por Downing Street -oficina y despacho del primer ministro, Rishi Sunak-, donde puntualiza que dicho pacto se completó esta misma mañana.
Según el acuerdo, la firma británica MBDA proporcionará a Polonia “capacidades punteras” que protegerán al país “durante generaciones” y generará, al mismo tiempo, cientos de empleos en el Reino Unido.
El vice primer ministro ruso dice que visitó la ciudad ucraniana de Bajmut
El vice primer ministro ruso Marat Khusnullin dijo el viernes que visitó la devastada ciudad de Bajmut, epicentro de los combates en el este de Ucrania, y prometió que Rusia la reconstruirá.
“Visité Artimovsk,” dijo Khusnullin en Telegram, usando el nombre ruso de Bajmut. “La ciudad está dañada, pero vamos a reconstruirla”, dijo en un mensaje acompañado de un video que muestra un lugar cubierto de escombros, el cual, según los edificios visibles, parece ser la plaza de la Libertad en el centro de la ciudad.
La preparación para la contraofensiva de Ucrania “llega a su fin”
El ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, dijo este viernes que los preparativos militares para la esperada ofensiva de primavera contra las posiciones rusas llegó a su fin, anticipando una fase decisiva de la guerra.
“Los preparativos llegan a su fin”, declaró Reznikov en una rueda de prensa en Kiev. “El equipamiento fue prometido, preparado y fue entregado parcialmente. En un sentido amplio, estamos listos”, agregó.
Agencias