“Antes destruirían con el hambre, ahora con la oscuridad y el frío”, dijo el presidente Zelenski con motivo del 90º aniversario del Holodonor
NotMid 27/11/2022
MUNDO
En el día 277 de guerra en Ucrania , con temperaturas bajo cero durante el día y la noche, millones de personas que aún viven en Kiev y sus alrededores siguen con poca electricidad y calefacción lo que obligó a aplicar restricciones y apagones en todo el país.
El presidente Volodimir Zelenski dijo que hay restricciones en el uso de la electricidad en 14 de las 27 regiones de Ucrania y en Kiev, para “más de 100.000” clientes en cada una de las regiones. “Antes destruirían con el hambre, ahora con la oscuridad y el frío”, añadió.
Rusia dice que no ataca a la población civil, mientras que el Kremlin afirma que los ataques de Moscú a las infraestructuras energéticas son consecuencia de la falta de voluntad de negociación de Kiev.
Cientos de civiles siguen saliendo de Jersón, la ciudad del sur de Ucrania cuya reconquista habían celebrado apenas unas semanas antes, por los bombardeos rusos que causaron la muerte de al menos 32 personas.
Temores por todas las centrales nucleares de Ucrania tras los cierres de emergencia
Hay temores crecientes de que el ataque implacable de Rusia a la red eléctrica de Ucrania amenace la seguridad de las plantas de energía nuclear del país, después de un cierre de emergencia sin precedentes el pasado miércoles, informa The Guardian.
Petro Kotin, presidente de la compañía de energía nuclear de Ucrania, Energoatom, dijo que todos los mecanismos de seguridad habían funcionado según lo previsto el miércoles, pero dos generadores resultaron dañados en el proceso, lo que retrasó el reinicio de dos reactores.
Kotin dijo que los apagones repetidos causados por más ataques con misiles rusos podrían causar daños extensos, con un impacto potencialmente severo en el suministro de energía de Ucrania y posiblemente en la seguridad nuclear.
Los ataques rusos cortaron la energía esencial a las estaciones la semana pasada, lo que obligó a las cuatro a realizar procedimientos de mitigación de alto riesgo.
Pedro Baños: “Empieza a haber un gran cansancio con la guerra en Ucrania
“Empieza a haber un gran cansancio con la guerra en Ucrania, sobre todo en Estados Unidos”, sin olvidar las sensaciones negativas que está experimentando una “vieja Europa, que se está quedando obsoleta”, afirma el coronel y analista de seguridad español Pedro Baños, en una entrevista con Efe.
Baños, que acaba de publicar su último libro La encrucijada mundial. Un manual del mañana (Ariel), señala que este cansancio por la guerra puede deberse a varios factores, entre ellos el económico y presupuestario.
“En nueve meses de guerra en Ucrania, EEUU podría haber gastado más de 90.000 millones de dólares” en ayuda militar al ejército ucraniano. “Esta cifra supone el 10% de su presupuesto de defensa”, y aun no se ven resultados muy concretos, sostiene el analista, coronel de Infantería en la reserva y diplomado de Estado Mayor.
Todo ello, afirma, está generando una sensación de hastío en la opinión pública estadounidense, a la cual no es ajeno el Partido Republicano, con sus reticencias y críticas al modo en que está gestionando esta situación la administración demócrata que preside Joe Biden.
Gazprom enviará 42,6 mcm de gas a Europa
La empresa rusa Gazprom dijo que enviará 42,6 millones de metros cúbicos (mcm) de gas a Europa a través de Ucrania este domingo, un nivel similar al de los últimos días.
Tope al precio del petróleo
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo que el precio del petróleo ruso transportado por mar debería tener un tope de entre 30 y 40 dólares por barril, nivel inferior al que han propuesto las naciones del Grupo de los Siete (G-7), informa Reuters.
Los gobiernos de la UE están divididos sobre el nivel en el que limitar los precios del petróleo ruso para frenar la capacidad de Moscú para pagar su guerra en Ucrania sin causar un choque de suministro de petróleo mundial, informa Ap.
De hecho, la reunión de los representantes de los gobiernos de la Unión Europea, programada para el pasado viernes para discutir una propuesta del G-7 para limitar los precios del petróleo ruso, fue cancelada, según dijeron los diplomáticos.
La nieve cubrirá Kiev a partir de hoy y el suministro eléctrico sigue siendo escaso
Se esperan fuertes nevadas en Kiev a partir de este domingo, con temperaturas que caerán por debajo de los cero grados durante el día y la noche, mientras que millones de personas que aún viven en la capital ucraniana y sus alrededores siguen con poca electricidad y calefacción.
El operador de la red, Ukrenergo, dijo el sábado que los productores de electricidad sólo pudieron cubrir tres cuartas partes de las necesidades de consumo, lo que obligó a aplicar restricciones y apagones en todo el país.
El presidente Volodimir Zelenski dijo que hay restricciones en el uso de la electricidad en 14 de las 27 regiones de Ucraniay en Kiev, para “más de 100.000” clientes en cada una de las regiones.
“Si el consumo aumenta por la noche, el número de cortes puede aumentar”, dijo Zelenski en su discurso nocturno por vídeo, informa Reuters.
“Esto demuestra una vez más lo importante que es ahora ahorrar energía y consumirla racionalmente”
Ucrania recoge promesas de apoyo en el 90º aniversario del Holodomor
Ucrania acumulaba el sábado promesas de apoyo contra Moscú en el 90º aniversario del Holodomor, la hambruna provocada deliberadamente por el régimen estalinista en los años 30, que ha adquirido una nueva resonancia desde la invasión rusa.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, aseguró a su pueblo que se mantendría firme frente a los ataques rusos, que provocan periódicamente cortes masivos de electricidad y agua cuando llegan las temperaturas invernales.
“Los ucranianos han pasado por cosas realmente terribles. Y a pesar de todo, han conservado su capacidad de no someterse y su amor por la libertad. Antes querían destruirnos con el hambre, ahora con la oscuridad y el frío”, dijo Zelenski en un vídeo publicado en Telegram.
Agencias