El presidente de Estados Unidos envió un mensaje al grupo terrorista. “Agradezco que Israel haya detenido temporalmente los bombardeos para dar la oportunidad de concretar la liberación de rehenes y el acuerdo de paz“, manifestó en su red social Truth
NotMid 04/10/2025
USA en español
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha elevado la presión sobre el grupo islamista Hamás, advirtiendo que “no tolerará” ningún retraso en la implementación de su plan de paz para Gaza. Este mensaje de urgencia se produce en un momento diplomático crítico, justo antes del inicio de negociaciones indirectas en El Cairo para concretar los detalles del acuerdo.

El Mensaje de Trump: “Hagamos Esto RÁPIDO”
A través de su red social Truth, Trump confirmó que Israel ha detenido temporalmente los bombardeos para facilitar la negociación, destacando la seriedad de la oportunidad. Sin embargo, su tono fue una clara advertencia al liderazgo de Hamás, que el día anterior había aceptado la liberación de rehenes, pero con la condición de negociar los detalles:
- Advertencia de Pérdida: “Hamás debe actuar con rapidez. De lo contrario, todo se perderá.”
- Intransigencia ante el Retraso: “No toleraré demoras, como muchos creen que ocurrirán, ni ningún resultado en el que Gaza vuelva a representar una amenaza.”
- Llamado Final: “¡Hagamos esto RÁPIDO! ¡Todos recibirán un trato justo!”
Este pronunciamiento reafirma el ultimátum previamente establecido por el mandatario, que fijaba la noche del domingo como plazo límite para una aceptación incondicional del plan.
La Misión Diplomática en El Cairo
El reloj del ultimátum presidencial coincide con el viaje de una delegación estadounidense de alto nivel a El Cairo. El enviado especial del presidente para Oriente Medio, Steve Witkoff, encabeza la comitiva que llegará la noche de este sábado a la capital egipcia.
La misión es crucial: Witkoff participará, junto a negociadores israelíes y árabes, en el diálogo indirecto entre el Gobierno de Israel y Hamás, que está programado para comenzar el domingo.
- Mediadores Clave: Las negociaciones se llevarán a cabo con la participación de Qatar y Egipto, los principales mediadores en el conflicto, además de Estados Unidos.
- Enfoque Inmediato: El Ministerio de Exteriores qatarí ya ha confirmado haber iniciado la mediación para “continuar las discusiones sobre el plan” y garantizar un camino hacia el fin de la guerra.
El objetivo de esta cumbre diplomática es desglosar y resolver los puntos de fricción del plan de 20 puntos, especialmente el desarme de Hamás y el estricto plazo de 72 horas para la liberación de los rehenes, condiciones que el grupo terrorista ha cuestionado.
El Plan de Paz y Sus Contradicciones
La propuesta de 20 puntos, presentada por Trump junto al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, establece una hoja de ruta integral para Gaza, cuyo fin es transformar radicalmente el enclave:
- Fin de la Guerra y Liberación de Rehenes: Alto el fuego inmediato y liberación de todos los rehenes de Hamás en las primeras 72 horas.
- Transición de Gobierno: Formación de un gobierno de transición para Gaza, bajo la supervisión de una “Junta de la Paz” liderada por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.
- Desmilitarización: Exigencia de la desmilitarización total de la Franja y la destrucción de la infraestructura militar de Hamás.
- Futuro Político: El plan contempla la posibilidad de negociar en el futuro un Estado palestino, aunque esta idea ha sido descartada enfáticamente por el primer ministro Netanyahu, poniendo de relieve una de las principales contradicciones que la diplomacia deberá sortear.
El éxito de la misión de Witkoff en El Cairo determinará si la amenaza de Trump culmina en un acuerdo de paz o si, por el contrario, el conflicto retoma su intensidad máxima tras el vencimiento del ultimátum.
Agencias