La suiza, de 75 años, afirmó que son necesarios pedidos de detención internacionales contra el presidente ruso y otros altos cargos del Kremlin para hacerlos responsables de las atrocidades cometidas contra civiles desde que Moscú lanzó su invasión a Ucrania
NotMid 02/04/2022
EUROPA
La ex fiscal de crímenes de guerra Carla Del Ponte ha pedido a la Corte Penal Internacional (CPI) que emita rápidamente una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por sus acciones en Ucrania.
“Putin es un criminal de guerra”, dijo Del Ponte, que llegó a la fama investigando los crímenes de guerra en Ruanda y la antigua Yugoslavia, en una entrevista con el diario Le Temps, publicada el sábado.
La suiza, de 75 años, afirmó que son necesarias órdenes de detención internacionales contra Putin y otros altos cargos rusos para hacerlos responsables de los crímenes de guerra cometidos desde que Moscú lanzó su invasión a gran escala de Ucrania el 24 de febrero.
Tras poco más de cinco semanas de invasión, miles de personas han muerto y millones se han visto desplazadas mientras partes de Ucrania han quedado reducidas a escombros.
Del Ponte, que también formó parte durante años de la comisión de la ONU que investiga los abusos contra los derechos en la guerra de Siria, subrayó que la emisión de una orden de detención era una señal importante “de que se ha hecho el trabajo de investigación”.
Carla del Ponte (Pierre Perrin/Sygma vía Getty Images)
“Es el único instrumento que existe que permite detener al autor de un crimen de guerra y llevarlo ante la Corte Penal Internacional”, declaró a Le Temps.
Del Ponte reconoció que una orden de detención no significa necesariamente que Putin vaya a ser detenido.
“Si se queda en Rusia, no sería el caso. Pero sería imposible que saliera de su país, y sería una fuerte señal de que tiene muchos Estados en contra”.
La fiscal jefe de la CPI, con sede en La Haya, abrió el 3 de marzo una investigación activa sobre posibles crímenes de guerra en Ucrania, tras obtener el respaldo de más de 40 Estados que forman parte del tribunal.
Del Ponte dijo que su experiencia como fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia le hizo albergar la esperanza de que Putin, al igual que el ex presidente yugoslavo Slobodan Milosevic, pudiera ser detenido algún día y acusado de crímenes de guerra.
IMAGEN DE ARCHIVO. El presidente ruso, Vladimir Putin, durante una reunión con miembros del gobierno a través de un enlace de video en la residencia estatal de Novo-Ogaryovo, en las afueras de Moscú, Rusia. Marzo 23, 2022. Sputnik/Mikhail Klimentyev/Kremlin vía REUTERS
Y “también hay que encontrar pruebas incriminatorias contra funcionarios políticos y militares de alto nivel”, dijo.
“La dificultad estriba precisamente en llegar a lo más alto de la cadena de mando para identificar a quienes planearon, ordenaron y ejecutaron los crímenes de guerra”.
Ucrania no es signataria del tratado del Estatuto de Roma por el que se creó la CPI, pero en 2014 reconoció oficialmente la jurisdicción del tribunal para los crímenes cometidos en su territorio.
Rusia retiró su firma del Estatuto de Roma en 2016.
Por su parte, la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo que los bombardeos y los ataques indiscriminados de Rusia contra zonas pobladas de Ucrania generan una “inmensa preocupación” y podrían configurar “crímenes de guerra”.
FOTO DE ARCHIVO: La Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Michelle Bachelet entrega un discurso en Ginebra, Suiza, 28 de febrero del 2022. Fabrice Coffrini/Pool via REUTERS/Foto de Archivo
“Los ataques indiscriminados están prohibidos por la ley humanitaria internacional y podrían constituir crímenes de guerra”, dijo la ex mandataria chilena ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, recurriendo al condicional por convención, dado que las acusaciones deben ser por principio decididas por un tribunal.
Las fuerzas armadas rusas han usado en al menos 24 ocasiones bombas de racimo, prohibidas por la ley internacional, contra áreas pobladas de Ucrania en las cinco semanas transcurridas desde el inicio de la guerra, aseguró.
Agencias