El fármaco es el único colirio de administración diaria que corrige la visión durante 10 horas
NotMid 09/08/2025
Ciencia y Tecnología
La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha dado luz verde al uso de Vizz, las primeras gotas oftálmicas diseñadas para corregir la visión de cerca y eliminar la necesidad de usar gafas de lectura. Este colirio, que se administra una vez al día, promete mejorar la visión durante un máximo de 10 horas.
¿Qué es Vizz y cómo funciona?
Fabricado por la farmacéutica LENZ Therapeutics, Vizz representa un “hito importante” en el tratamiento de la presbicia. La presbicia es la pérdida de visión de cerca que afecta a la mayoría de las personas a partir de los 40 años, un proceso natural del envejecimiento. A medida que envejecemos, el cristalino se endurece y los músculos oculares que lo controlan pierden eficacia, dificultando el enfoque de objetos cercanos.
Vizz está potenciado por la aceclidina, un agente miótico que contrae el músculo del iris. Este proceso crea un efecto estenopeico, reduciendo el tamaño de la pupila a menos de 2 mm. Esto amplía la profundidad de foco del ojo y mejora significativamente la visión de cerca sin causar un cambio en la visión a larga distancia.
El investigador clínico Marc Bloomenstein calificó la aprobación como un “cambio radical” para millones de personas. “Creo que esta será una solución muy útil tanto para optometristas como para oftalmólogos, quienes ahora podrán ofrecer un tratamiento altamente efectivo para la presbicia”, afirmó.

La presbicia afecta a más de 1.800 millones de personas en todo el mundo (AdobeStock)
Impacto global de la presbicia
La presbicia es un problema de salud pública de gran alcance, ya que afecta a más de 1.800 millones de personas en todo el mundo, lo que equivale a casi el 25% de la población. Se proyecta que esta cifra aumente a 2.100 millones para el año 2030.
Sin embargo, casi la mitad de las personas que sufren de presbicia no tienen acceso a la corrección visual adecuada, una situación que es especialmente grave en países de ingresos bajos y medianos. Ante este panorama, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha puesto en marcha iniciativas como el programa SPECS 2030, que busca integrar servicios de detección y distribución de gafas económicas en la atención primaria, llevando soluciones accesibles a quienes no tienen acceso a especialistas.
La llegada de Vizz al mercado estadounidense, prevista para este mismo año, representa una nueva y valiosa opción en la lucha por mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta condición.