El sorteo de la fase liga de la UEFA Champions League 2025/26 tendrá lugar el jueves 28 de agosto.
NotMid 27/08/2025
DEPORTES
El sorteo de la fase de liga de la UEFA Champions League de esta temporada marca un antes y un después en la historia del torneo. Este jueves, a las 18:00 horas en Mónaco, la emoción no radicará en ver qué equipo sale de cada bombo, sino en presenciar cómo un software automatizado se encarga de definir el destino de los 36 clubes participantes.
Un formato revolucionario
Los tradicionales grupos y bombos han desaparecido por completo. Ahora, la fase de liga será una liga virtual en la que los equipos se enfrentarán en ocho partidos, dos contra un rival de cada uno de los cuatro niveles de clasificación. Este sistema garantiza que los mejores equipos se midan entre sí desde el principio y que cada resultado, e incluso cada gol, sea crucial para la clasificación final.
Los ocho mejores clubes de esta liga virtual avanzarán directamente a los octavos de final, mientras que los equipos situados entre el 9º y el 24º puesto disputarán una eliminatoria a doble partido para acceder a los octavos. Los ocho últimos quedarán eliminados.
El rol del software y la bola simbólica
Aunque la tecnología se encargará de la mayoría del proceso, el sorteo mantendrá un toque de tradición. Se seguirá extrayendo una bola física de cada bombo de cabeza de serie, pero esta servirá únicamente como un acto simbólico. A partir de ahí, el software será el encargado de seleccionar aleatoriamente a los ocho rivales de cada equipo, siguiendo una serie de principios clave:
- Se asignarán dos equipos de cada uno de los cuatro bombos.
- Cada equipo jugará un partido en casa y otro fuera contra un rival de cada nivel.
- En principio, no se enfrentarán equipos de la misma federación. Sin embargo, el sistema contempla la posibilidad de que esto ocurra si fuera necesario, aunque nunca con más de dos clubes del mismo país.
Una vez que se extrae la bola de un equipo, el programa asignará automáticamente a sus ocho oponentes. Este mismo procedimiento se repetirá hasta que todos los emparejamientos estén completos.
Así quedan los bombos de la Champions 25-26
Bombo 1: PSG, Real Madrid, Manchester City, Bayern, Liverpool, Inter, Chelsea, Dortmund y Barcelona.
Bombo 2: Arsenal, Leverkusen, Atlético de Madrid, Benfica, Brujas, Atalanta, Villarreal, Juventus y Eintracht.
Bombo 3: Tottenham, PSV, Ajax, Nápoles, Sporting, Olympiacos, Slavia de Praga, Marsella y Bodo/Glimt.
Bombo 4: Mónaco, Qarabag, Galatasaray, Union SG, Pafos, Kairat Almaty, Athletic, Newcastle y Copenhague.
Sorteos combinados y equipos exóticos
Otra novedad importante de esta temporada es que el sorteo de la UEFA Europa League y la UEFA Conference League se combinarán por primera vez en un único evento, que se retransmitirá en directo desde el Grimaldi Forum de Mónaco. Esta optimización busca maximizar el impacto de ambos sorteos.
Además de los habituales gigantes europeos, esta edición de la Champions League contará con equipos de lugares insólitos que prometen un festival de kilómetros. El Bodo/Glimt noruego, que juega en una ciudad al norte del círculo polar ártico, el Kairat Almaty kazajo, ubicado a 7.000 kilómetros de España, el Qarabag azerí y el Pafos chipriota, un club con apenas 11 años de historia, son algunos de los nuevos protagonistas que darán color al torneo.
La confirmación del calendario completo, con las fechas de cada partido, no se conocerá hasta el sábado 30 de agosto, ya que las televisiones necesitan cuadrar los horarios, especialmente con la alta representación de equipos españoles e ingleses.
Agencias