Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    • Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN
    • Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa
    • Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023

      Jersón tras la destrucción de la presa

      junio 7, 2023

      Ucrania desafía a Rusia con su avance en Bakhmut con operaciones ofensivas en al menos tres sectores del frente

      junio 9, 2023

      El ariete blindado ucraniano se lanza hacia el sur

      junio 8, 2023

      Los rusos echan a la gente de las casas no inundadas

      junio 8, 2023

      Zelensky llegó a Kherson para coordinar las operaciones de emergencia tras la destrucción de la represa de Kajovka

      junio 8, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Feijóo seguirá el modelo gallego para sus políticas de igualdad

      junio 8, 2023

      Podemos asume el peaje del acuerdo con Sumar

      junio 8, 2023

      Yolanda Díaz y Podemos callan mientras la negociación se enturbia a solo dos días para llegar a un acuerdo

      junio 7, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      El Reino Unido le ordenó a China cerrar todas las comisarías clandestinas en su territorio

      junio 6, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

      junio 9, 2023

      Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

      junio 9, 2023

      La división de la ‘izquierda verdadera’

      junio 9, 2023

      Dos aviones rusos fueron interceptados por Reino Unido y Suecia en el mar Báltico durante una misión de vigilancia de la OTAN

      junio 9, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 20230
      Recent

      Donald Trump fue acusado formalmente en el caso de los documentos clasificados hallados en su casa

      junio 9, 2023

      El sol sigue sin aparecer en un Washington cubierto por el humo de los incendios de Canadá

      junio 8, 2023

      Joe Biden recibió a Rishi Sunak en la Casa Blanca y conversaron sobre los grandes retos de Ucrania y la economía mundial

      junio 8, 2023
    • Iberoamerica

      El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

      junio 9, 2023

      Doce personas murieron asfixiadas al sureste de Venezuela tras el colapso de una mina de oro

      junio 4, 2023

      Grupos chavistas atacaron al líder opositor Henrique Capriles durante una visita al interior de Venezuela

      junio 3, 2023

      Petro echa a su jefa de Gabinete y al embajador en Caracas para atajar un escándalo

      junio 2, 2023

      Lula propone una alianza sudamericana, pero su cercanía con Maduro genera rechazo

      mayo 31, 2023
    • Asia

      Un instituto taiwanés instala un campo de tiro para formar a sus alumnos en defensa

      junio 7, 2023

      EEUU denunció que un buque chino maniobró de forma peligrosa cerca de su navío USS Chung-Hoon en el estrecho de Taiwán

      junio 4, 2023

      La invasión de China a Taiwán podría destruir la economía mundial

      junio 3, 2023

      Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares más difíciles de interceptar

      junio 3, 2023

      Al menos 50 muertos y más de 400 heridos tras un choque de trenes en India

      junio 2, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull

      mayo 21, 2023

      Final Four del basket europeo

      mayo 19, 2023

      El Real Madrid a la Final Four tras una remontada histórica

      mayo 10, 2023

      FIBA World Cup 2023

      abril 29, 2023

      El Diario del Clásico Mundial de Baseball 2023

      marzo 7, 2023

      El Clásico Mundial de Béisbol 2023

      marzo 1, 2023

      Serie del Caribe 2023 – Semifinales

      febrero 9, 2023

      Diario de La Serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Max Verstappen se pasea por el circuito de Barcelona en España

      junio 4, 2023

      GP de España 2023 – Max Verstappen se lleva la pole

      junio 3, 2023

      GP de España 2023

      junio 1, 2023

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023

      Karim Benzema se despide con honores

      junio 4, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Rafael Nadal pone en pausa su carrera

      mayo 18, 2023

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

      junio 9, 2023

      Emotivo acto de homenaje y despedida de Benzema

      junio 6, 2023

      El Real Madrid hace un homenaje muy especial a Karim Benzema

      junio 6, 2023

      Los meses en los que Benzema fue diciendo adiós

      junio 5, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 20230
      Recent

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 2023

      Las nuevas imágenes del Titanic revelaron detalles que podrían ayudar a esclarecer el naufragio

      mayo 17, 2023

      Ben Smith, ex director de BuzzFeed News: “Estamos viviendo el fin de una era”

      mayo 16, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra Rusia

      abril 25, 2023

      El imperio de Murdoch, en crisis

      abril 25, 2023

      Dudas sobre los Juegos Olímpicos de París

      abril 25, 2023

      La evidencia de la censura de China ante el Covid

      abril 25, 2023

      La segunda era nuclear

      abril 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»La política como prolongación de la guerra
    Opinion

    La política como prolongación de la guerra

    noviembre 7, 2022Actualizado:noviembre 7, 2022No hay comentarios7 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    Invasion rusa sobre ucrania (Archivos)
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Uno de los peligros del momento en que vivimos es que los políticos lleguen a convencerse de que sus causas se benefician del incremento de la tensión

    NotMid 07/11/2022

    OPINIÓN

    JOSÉ LUIS GONZÁLEZ QUIRÓS

    uena parte del mundo que nos es más cercano parece afectada por una epidemia de polarización creciente. Naciones que han sido puestas muchas veces como ejemplo de estabilidad política, como Inglaterra o los EEUU, dan la sensación de que se dejan arrebatar por momentos por un extraño viento de ira e incomprensión. No es que sus fuerzas políticas parezcan no entenderse, sino que dan cierta sensación de que les va la vida en mostrar que sus creencias, principios y objetivos son irreductibles e inconciliables y solo pueden sobrevivir con la derrota total del adversario. Por fortuna, esa predisposición a la lucha sin cuartel no siempre acaba por prender del todo en la convivencia ciudadana, pero nunca es un buen augurio de concordia y paz social que son los requisitos imprescindibles de cualquier progreso. 

    A veces parece como si conservadores y progresistas viviesen en mundos distintos y ejercitasen formas incompatibles de entender la realidad. Para los primeros, las cosas son como son y no siempre son lo que parecen, están convencidos de que hay una realidad objetiva más allá de cualquier discurso, mientras que los progresistas suelen estar persuadidos, por el contrario, de que la realidad es una construcción social, que las palabras determinan lo que son y parecen las cosas y que los seres humanos, ellos, muy en especial, son la medida de todas las cosas. La pretensión de objetividad les puede parecer meritoria, pero en el fondo engañosa (como sospechaba el porquero que discrepa de Agamenón en el diálogo que se imagina Juan de Mairena), y suelen pensar, también, que están en el derecho, si no en la obligación, de imponer sus concepciones sobre los viejos prejuicios de los conservadores. 

    No es demasiado difícil entender las razones de las divergencias básicas entre unos y otros porque todas ellas se fundan en formas de ser que se hacen presentes en la vida humana, tanto desde el punto de vista individual como colectivo. Los seres humanos, hombres y mujeres, somos fruto de un linaje, somos sucesores, vivimos de una tradición, heredamos un lenguaje y se nos educa en una moral y en un sentido de la vida del que a nadie le resulta fácil prescindir en su madurez, aunque, desde luego, pueda hacerse. Y esa visión, imbuida o heredada, nos diferencia, sin ningún esfuerzo ni elección por nuestra parte, de un enorme número de personas educadas en condiciones distintas, a veces opuestas. Hay, por tanto, un buen número de razones por las cuales los seres humanos podemos y debemos ser conservadores y tendemos a serlo como forma de afirmar nuestra manera de ser y entender la vida hacia la cual se siente tener un derecho que nadie podría discutir salvo haciéndonos su esclavo. 

    «Nuestra razón nos enseña a distinguir entre lo que es real y lo que solo es habitual, y pronto nos permite comprender que el mundo en que vivimos es un mundo abierto a interpretaciones diversas»

    A un tiempo, los seres humanos tenemos también una capacidad a la que se denomina razón desde los griegos, que nos permite universalizar, salir de nuestra zona de confort cultural, credencial y moral, como ahora es corriente decir, para abrirnos a formas distintas de ser y comprender. No solo eso: nuestra razón nos enseña a distinguir entre lo que es real y lo que solo es habitual, y pronto nos permite comprender que el mundo en que vivimos es un mundo abierto a interpretaciones diversas, que vivir es aprender y heredar, pero también crear, imaginar e inventar, y que el cambio no es solo una posibilidad sino, de alguna manera, una necesidad y una vocación, que nos enseña a no rendirnos ante lo que Machado llamó «el prestigio desmesurado de lo pretérito», pues al fin y a la postre, el pasado transformó el mundo natural adaptándolo a nuestro interés y conveniencia, con costes, sin duda, pero con enormes ventajas y conquistas para lograr una vida mejor para millones de personas. 

    La historia y la tecnología nos hacen muy conscientes de esta realidad tan peculiar, nos hacen ver que somos creadores de nuevos mundos y que por eso necesitamos inventar el futuro, anticiparlo, aunque luego se burle de nuestras previsiones, y para ello necesitamos revivir historias, viajar, cambiar, en suma. Hay, por tanto, un buen número de razones por las cuales los seres humanos podemos y debemos ser progresistas y tendemos a serlo como forma de afirmar nuestra manera de ser y entender la vida, un derecho que nadie podría discutirnos ni negarnos salvo haciéndonos esclavos. 

    La política entendida como modus vivendi parece que debiera contribuir a que la convivencia entre esas dos actitudes ante la realidad de las cosas, por más que puedan parecer bastante incompatibles, se traduzca en formas de entendimiento que redunden en beneficio de lo común, pero hay momentos en que a los políticos (a diestra y a siniestra) les entra el afán de romper, se dejan tentar por formas de adanismo y buscan hacer tabla rasa, empezar de nuevo. Se trata de un camino equivocado y peligroso porque, además, no hay otra forma de superar esa contraposición básica que la negociación, el acuerdo y el compromiso. 

    El problema está en que no hay manera de colocarse por encima de las dos visiones alternativas para decir sin temor alguno a equivocarse cuál es la correcta, qué actitud es la que está mejor fundada en la experiencia y/o en la razón y la lógica: tenemos que elegir, hemos de optar por una u otra forma de pensar y de vivir, lo que, como es lógico, facilita mezclas curiosas de actitudes diferentes en distintos terrenos; por ejemplo, se puede ser progresista en cuestiones morales y conservador en ciencia o en criterios estéticos, pero permite también cambios radicales de orientación, conversiones, digamos, a lo largo de la vida. 

    Lo que es, sin duda, un error, un equívoco muy de base, es pretender que las opciones de nuestra preferencia puedan imponerse mediante evidencia o mediante campañas. Una creencia que Oakeshott satirizaba afirmando que «algunos se pasan la vida tratando de vender copias del catecismo anglicano a los judíos», pero más vituperable aún resulta el intento de imponer mediante coacción legal los puntos de vista que se consideran adecuados, como han hecho los autoritarios conservadores en el pasado o pretenden hacer los progresistas woke en el presente. 

    Casi desde el comienzo mismo de la reflexión sobre la política quedó establecido de forma muy clara que su finalidad primordial era la preservación de la paz civil y, por ello, una atenuación tan intensa como resulte posible de las causas que azuzan la discordia.  Uno de los peligros del momento en que vivimos es que los políticos lleguen a convencerse de que sus causas se benefician del incremento de la tensión y se abonen a la dialéctica de la enemistad creyendo que ahí se halla el secreto de su éxito. Por fortuna no es así, al menos no siempre es así. 

    El supuesto beneficio de la polarización se paga en términos muy duros por quienes han de soportarla. La polarización en política es como la inflación en economía, un mal evidente, pero también una dolencia de remedio difícil, una niebla que impide ver con claridad lo que nos pasa y, por ello, nos roba la libertad. Frente a los que agitan, mienten y confunden cualquiera que aprecie su libertad debe establecer una distancia prudente. 

    El problema está en que en los climas de polarización maniquea todos acusan a sus adversarios de hacer eso, mentir, manipular, agitar. Somos los ciudadanos los que tenemos que resistir los embates de la polarización por absurdos, estériles y perjudiciales para todos. Debiéramos ser más exigentes con los nuestros y reclamar mejores argumentos frente al contrario que esa permanente acusación de ser los malos de la película, bastante inútil y necia a muy poco que se piense. 

    J. L. González Quirós ha sido profesor de la UCM y la URJC, catedrático de Instituto, e investigador del CSIC. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre cuestiones de filosofía de la mente, filosofía de la tecnología, y teoría política. Su último libro se titula ‘La virtud de la política’.

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorRusia acusa a Kiev de bombardear la presa de Jersón y dice que la ciudad está sin electricidad y agua
    Próximo Artículo La política como prolongación de la guerra

    Recomendamos

    Lo de Dolores Delgado es muy útil

    junio 8, 2023

    La derecha sólo confía en los errores de Sánchez

    junio 5, 2023

    A la caza de Podemos

    junio 5, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros
    • Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka
    • El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’
    • Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa
    • La división de la ‘izquierda verdadera’
    No dejes de Leer

    Djokovic venció a un averiado Alcaraz y jugará la final de Roland Garros

    Noruega detecta una explosión coincidente con la rotura de la presa de Kajovka

    El chavismo recibe al fiscal Khan con la inauguración de la cárcel ‘Nelson Mandela’

    Los 27 llegan a un acuerdo para la acogida de refugiados en Europa

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}