Un paro nacional convocado por diversos sectores de la sociedad, que incluyen a la industria tecnológica y la Asociación de Abogados de Israel, busca forzar al gobierno a alcanzar un acuerdo para la liberación de los secuestrados y el fin del conflicto en Gaza.
NotMid 16/08/2025
MUNDO
La crisis política y social en Israel se intensifica con un paro nacional que ha ganado el apoyo de sectores clave de la economía y la sociedad. Empresas tecnológicas de renombre como Wix, HoneyBook y Fireblocks se han sumado a la protesta, en un claro intento de presionar al gobierno. De manera similar, la Asociación de Abogados de Israel ha manifestado su respaldo, permitiendo que sus miembros se unan a las manifestaciones.
La movilización refleja un creciente descontento ciudadano que exige un cambio de rumbo en la estrategia del gobierno. Las familias de los rehenes retenidos en Gaza lideran el clamor por un acuerdo con las milicias palestinas que garantice la liberación de sus seres queridos. Este sentimiento es compartido por un número cada vez mayor de ciudadanos que ven en la liberación de los secuestrados y el fin de la operación militar una prioridad nacional.

Manifestantes participan en una protesta para exigir la liberación inmediata de los rehenes secuestrados durante el mortífero ataque perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, y el fin de la guerra, en Tel Aviv este 16 de agosto de 2025 (REUTERS/Ronen Zvulun)
Por su parte, la Histadrut, la principal federación sindical de Israel, que representa a unos 800,000 trabajadores, ha adoptado una postura dual. Si bien no se sumará oficialmente al paro, ha anunciado que brindará su apoyo a cualquier trabajador que decida unirse a las protestas. Esta decisión se tomó después de mantener conversaciones con líderes empresariales y, de manera significativa, con las familias de los rehenes, lo que subraya la resonancia de este movimiento en todos los estratos sociales.
La jornada de protesta se perfila como un punto de inflexión en el conflicto, ya que su magnitud y el respaldo de sectores influyentes podrían forzar al ejecutivo a reconsiderar sus acciones. La presión sobre el gobierno se ha vuelto insostenible a medida que el país navega por una de las crisis más complejas de su historia reciente, con un clamor cada vez más fuerte por la paz y el retorno de los rehenes.
Agencias