Las fuerzas de Moscú lanzaron 728 drones y 13 misiles en la madrugada del miércoles
NotMid 09/07/2025
MUNDO
El presidente italiano, Sergio Mattarella, ha asegurado este miércoles a Volodimir Zelenski que “la seguridad de Ucrania se identifica con la seguridad de Europa”, y criticó con firmeza a quienes desean “volver a una concepción de dominio en las relaciones entre Estados, lo que significaría retroceder casi un siglo”. Mattarella ha recibido al presidente ucraniano después de que éste visitara al Papa, que ha vuelto a ofrecer el Vaticano para unas eventuales negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
Zelenski se encuentra en Roma para presidir mañana junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, la inauguración de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania que se celebrará el jueves y el viernes en la capital italiana
Este miércoles la Fuerza Aérea Ucraniana ha informado de que Rusia ha lanzado su ataque más multitudinario sobre su territorio: 728 drones y 13 misiles. Los sistemas de defensa aérea destruyeron 718 de los drones y siete misiles.
Después, el Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el ataque combinado masivo, cuyo destino eran los aeródromos militares ucranianos. “Los objetivos del ataque han sido alcanzados. Todas las instalaciones previstas han sido golpeadas”, apuntó en un comunicado.
Volodímir Zelenski, que había solicitado que Estados Unidos retome cuando antes el envío de armamento defensivo para proteger a sus ciudadanos, ha criticado el durísimo ataque y ha pedido nuevas sanciones para Rusia, que “sigue rechazando los esfuerzos para lograr la paz”.
La fiscalía de Donetsk ha informado de que ocho civiles han muerto por los ataques rusos de esta mañana en la región.
AGENCIAS
Trump afirma que considerará enviar misiles Patriot a Ucrania
El presidente Donald Trump vuelve a decir que no está contento con lo que está pasando en Ucrania y que considerará enviar misiles Patriot, que, según ha dicho previamente, el país necesitará para su defensa. A principios de esta semana, Trump afirmó que Estados Unidos enviaría más armas a Ucrania, principalmente defensivas, para ayudar al país devastado por la guerra a defenderse de la intensificación de los avances rusos, informa Reuters.
Zelenski se reúne en Roma con el enviado de EE.UU. para Ucrania, Keith Kellogg
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, se reunió este miércoles en Roma con el representante especial de la Casa Blanca para Ucrania, Keith Kellogg, según informó la agencia pública ucraniana de noticias, Ukrinform. Una foto del encuentro publicada por este medio muestra a Zelenski acompañado entre otros de su jefe de gabinete, Andrí Yermak, y de su ministro de Defensa, Rustem Umérov, sentados frente a Kellogg, informa Efe.
Zelenski, sus acompañantes y Kellogg se encuentran en la capital ucraniana con motivo de la celebración allí el jueves y el viernes de la IV Conferencia Internacional sobre la Reconstrucción de Ucrania.
Ucrania espera de EE.UU. que le envíe nuevas defensas antiaéreas, después de que el presidente Donald Trump anunciara esta semana que está dispuesto a aprobar la entrega de más armamento defensivo para Kiev.
Mattarella dice a Zelenski que la seguridad de Ucrania es la seguridad de Europa
Roma, 9 jul (EFE).- El jefe del Estado italiano, Sergio Mattarella, reiteró este miércoles el “pleno y firme” respaldo de Italia a Ucrania, cuya seguridad se identifica con la de Europa, al recibir en el Palacio del Quirinal al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante el cual urgió también a que se agilice la adhesión de su país a la Unión Europea (UE).
“Bienvenido a este palacio, señor presidente, es un gran placer encontrarlo nuevamente para subrayar la gran amistad que une a Italia con Ucrania y el pleno apoyo de nuestro país a su independencia, soberanía e integridad territorial”, afirmó Mattarella al recibir a Zelenski, según fuentes oficiales. El presidente italiano también aludió a las recientes conclusiones de la cumbre de la OTAN, recordando que “la seguridad de Ucrania se identifica con la seguridad de Europa”, y criticó con firmeza a quienes desean “volver a una concepción de dominio en las relaciones entre Estados, lo que significaría retroceder casi un siglo”, informa Efe.
Merz dice que Rusia comete ya cada día “terrorismo” contra la población civil ucraniana
El canciller alemán, Friedrich Merz, afirmó este miércoles que Rusia comete ya cada día “terrorismo” contra la población civil ucraniana en una guerra que en estos momentos no tiene nada que ver con objetivos militares.
“Rusia está bombardeando masiva y deliberadamente ciudades ucranianas desde el aire noche tras noche”, señaló en una rueda de prensa junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte, informa Efe.
Merz recordó que anoche hubo “uno de los bombardeos y ataques con misiles más masivos desde el comienzo de la guerra, sino el más masivo” con un total de 741 vehículos aéreos de ataque entre drones y misiles lanzados contra varias regiones de Ucrania.
Merz confía en que EE.UU. siga entre los aliados que envían apoyo militar a Kiev
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo este miércoles confiar en que Estados Unidos permanecerá entre los aliados internacionales de Ucrania que ayudan militarmente al país invadido por Rusia, en la víspera de la Conferencia para la Recuperación de Ucrania en Roma, informa Efe. “He instado a los Estados Unidos a que sigan a bordo, tanto en lo que respecta a la ayuda militar como a la ayuda civil a este país”, dijo Merz en su primera sesión de control como canciller en la Cámara Baja del parlamento alemán o Bundestag.
Merz apuntó que sus contactos con el presidente Donald Trump han contribuido a unos primeros resultados positivos para Ucrania.
Ministros de cuatro países nórdicos asistirán a conferencia de reconstrucción de Ucrania
Ministros de cuatro de los cinco países nórdicos -Finlandia, Dinamarca, Suecia y Noruega- han confirmado su asistencia a la cuarta Conferencia para la Reconstrucción de Ucrania, que se celebrará este jueves y viernes en Roma y que estará dirigida por el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
Las delegaciones nórdicas estarán encabezadas por el primer ministro finlandés, Petteri Orpo; el titular de Exteriores de Dinamarca, Lars Løkke Rasmussen; la ministra sueca de Asuntos de la Unión Europea (UE), Jessica Rosencrantz; y la ministra noruega de Comercio e Industria, Cecilie Myrseth.
El primer ministro finlandés viajará a Roma acompañado por una delegación de empresarios interesados en colaborar en los proyectos de reconstrucción de Ucrania una vez se alcance un acuerdo de paz con Rusia. Dinamarca, por su parte, acude a Roma con la intención de firmar acuerdos por valor de 435 millones de coronas danesas (unos 56,5 millones de euros) para apoyar la reconstrucción de Ucrania, principalmente en el sector de la energía y la distribución de agua y calefacción.
Agencias