La UCO ha analizado todos los mails entregados por el ex vicerrector de la Complutense al juez Peinado
NotMid 29/09/2025
ESPAÑA
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha remitido al magistrado Juan Carlos Peinado el análisis de los correos electrónicos clave que desmienten la versión de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, sobre la naturaleza de la ayuda prestada por su asesora de Moncloa.
El atestado policial, al que ha tenido acceso EL MUNDO, concluye que Cristina Álvarez, asesora de la Presidencia del Gobierno, no solo prestó un “favor puntual” a Gómez como “amiga”, sino que gestionó “de forma continua” los negocios de su cátedra privada en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
El informe analiza 121 correos electrónicos que la UCO considera de interés para la causa, donde Gómez y Álvarez están imputadas por un presunto delito de malversación de caudales públicos, junto al ex vicerrector Juan Carlos Doadrio y el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín.
La Asesora de Moncloa, “Gestora” de la Cátedra
La documentación refleja que Álvarez, directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia, se encargaba de gestiones fundamentales para el funcionamiento de la cátedra de Gómez. Las comunicaciones, que abarcan desde abril de 2021 hasta junio de 2024, detallan:
- Búsqueda de fondos y contactos con patrocinadores.
- Información y tramitación de adendas de convenios suscritos con empresas del Ibex 35.
- Coordinación de trámites administrativos de la cátedra con la UCM.
Los correos evidencian que Álvarez actuaba como enlace permanente, incluso en gestiones delicadas de financiación. Por ejemplo, en uno de ellos, la asesora solicita la revisión de una adenda de la Fundación Once y pide que se envíe para la firma digital de esta, junto a Reale y la Fundación la Caixa. En otra ocasión, en julio de 2021, informa al ex vicerrector de la UCM sobre una “nueva Adenda a la Cátedra de Mercadona” enviada por Begoña Gómez.
El Caso Google y la Negociación de Contenidos
El análisis de la UCO también destaca la intercesión de Álvarez en acuerdos específicos, como la colaboración con Google o la negociación de los términos contractuales con otras entidades.
En julio de 2022, la asesora propuso directamente la colaboración con Google por correo electrónico, e incluso sugirió a la UCM una persona de contacto dentro de la Escuela de Gobierno para los trámites necesarios. Meses después, también remitió el documento resumen del acuerdo de patrocinio (“sponsorship agreement”) a firmar con el gigante tecnológico.
Otro correo crucial refleja cómo Álvarez se ocupaba de los fondos para la cátedra, solicitando la revisión de un documento con la empresa Mindway. El objetivo de su gestión era asegurar que, en caso de beneficios, Mindway “tenga que dar el 10 por ciento a la Cátedra”, y que no pudiera usar los contenidos, videos o estructura del Máster en caso de rescisión.
Desmontando la Versión de “Amistad”
El atestado de la UCO es definitivo al contradecir la defensa de Begoña Gómez, quien sostuvo ante la Justicia que la ayuda de la asesora de Moncloa fue un “favor” puntual y una gestión personal motivada por su relación de “amigas”.
Los 121 correos electrónicos analizados demuestran que la intervención de la directora de Programas de Presidencia en los negocios privados de la esposa de Pedro Sánchez era constante y sistemática, incluyendo contactos telefónicos con compañías como Indra y Pacto Mundial. Incluso, Begoña Gómez facilitó el teléfono de contacto de Álvarez a un centro de investigación (CENIEH) para coordinar una posible colaboración.
Tras analizar esta batería de pruebas, el magistrado Juan Carlos Peinado ha decidido transformar las diligencias previas por presunta malversación al trámite de juicio con jurado.
Agencias