El aumento de incursiones de vehículos aéreos no tripulados genera preocupación en los países fronterizos, mientras las autoridades buscan nuevas respuestas ante riesgos en constante evolución
NotMid 27/09/2025
EUROPA
Las capitales de la Unión Europea (UE) tienen un punto crucial en la agenda de sus próximas cumbres: el debate sobre la implementación y el rol industrial en la creación del llamado “Muro de Drones”. Esta iniciativa estratégica busca fortificar el espacio aéreo europeo contra las amenazas no tripuladas, una lección directa de la guerra en Ucrania.
El objetivo es ambicioso: la primera fase operativa de este sistema de defensa podría estar concluida el próximo año. Sin embargo, su éxito y su puesta en marcha están condicionados a dos factores esenciales:
- Integración de Estándares Comunes: Es imperativo que todos los países participantes adopten protocolos y tecnologías uniformes para garantizar la interoperatividad de los sistemas.
- Mecanismos de Información Compartida: Se necesita una red robusta y segura que permita el flujo de datos en tiempo real entre los Estados miembro y, crucialmente, con Ucrania, cuyo know-how en la guerra de drones es vital para el diseño de esta defensa.
El debate en las capitales no solo se centrará en la tecnología, sino también en el papel de la base industrial europea para asegurar una producción rápida y sostenible de los hardware y software necesarios, consolidando la autonomía estratégica de defensa de la UE.