La UE aprueba el 19 paquete de sanciones a Rusia por la guerra en Ucrania
NotMid 23/10/2025
EUROPA
A pesar de los esfuerzos de paz, la guerra en Ucrania sigue sin visos de cese, mientras la preocupación europea aumenta. La tensión diplomática se ha disparado con las nuevas sanciones de EE. UU. a las petroleras rusas y un paquete similar de la UE que acelera el veto al gas natural licuado. El pulso alcanzó su punto álgido cuando el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, se mostró abierto al diálogo, al tiempo que Rusia amenazaba con una “respuesta dolorosa” si la Unión Europea avanza con el plan de usar sus activos congelados para financiar a Kiev.
AGENCIAS
Putin: sería un error celebrar una cumbre con Trump sin estar seguro de que habrá resultados
El presidente ruso, Vladímir Putin, consideró hoy un “error” celebrar una reunión con su colega de Estados Unidos, Donald Trump, sin estar seguro de obtener el “resultado esperado”, después del aplazamiento de la cumbre en Budapest, informa Efe.
“Sin lugar a dudas, un encuentro así debe estar bien preparado. Y para mí y para el presidente estadounidense sería un error tomárselo a la ligera y salir después de esa reunión sin el resultado esperado”, dijo Putin a la prensa local en el Palacio del Kremlin. Putin señaló que la iniciativa provino inicialmente por EE.UU.
“En nuestra última conversación telefónica, tanto la reunión como su ubicación fueron propuestas por la parte estadounidense. Estuve de acuerdo”, aseguró.
Putin tacha de “acto inamistoso” las sanciones estadounidenses contra las petroleras rusas
El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó hoy de “acto inamistoso” las sanciones adoptadas por Estados Unidos contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, decisión que -advirtió- repercutirá en las relaciones bilaterales, informa Efe.
Además, en declaraciones a la prensa local en el Palacio del Kremlin, aseguró que dichas sanciones no tendrán un gran impacto en la economía nacional y que llevará mucho tiempo reemplazar al petróleo ruso en el mercado internacional.
La UE se une a EEUU e impone más sanciones a Rusia para presionar a Putin a negociar paz en Ucrania
La Unión Europea impuso el jueves más sanciones económicas a Rusia, sumándose a las nuevas medidas punitivas anunciadas en la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra la industria petrolera rusa. Autoridades y medios estatales rusos desestimaron las medidas occidentales afirmando que son mayormente ineficaces.
Se trata de un esfuerzo ampliado para asfixiar los ingresos y suministros que financian la invasión de Ucrania por parte de Moscú y para forzar al presidente ruso Vladímir Putin a negociar el fin de la guerra, informa Ap.
Estas medidas son un triunfo para el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, que lleva mucho tiempo haciendo campaña para que la comunidad internacional castigue al Kremlin de forma más exhaustiva por atacar a su país.
Zelenski pide presión sobre Rusia para que negocie y dice desconocer plan de paz europeo
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró este jueves que ejercer más presión sobre Rusia conseguirá que Moscú se siente a hablar sobre el fin de la guerra y también dijo desconocer un posible plan de paz europeo, informa Efe.
“Más presión sobre Rusia y se sentarán y hablarán; y creo que ese es el plan”, declaró en una rueda de prensa tras intervenir en la cumbre de líderes de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas.
Ucrania debería usar los activos rusos congelados para la producción nacional de armas
El presidente ucranianio, Volodimir Zelenski, ha dicho este jueves que Ucrania debería poder usar los activos rusos congelados para la producción nacional de armas y para comprar armas europeas y estadounidenses, informa Reuters
La UE advierte de que Europa solo tiene el 52 % de las capacidades defensivas necesarias
El comisario europeo de Defensa y Espacio, Andrius Kubilius, advirtió este jueves de que la Unión Europea (UE) solo dispone en estos momentos del 52 % de las capacidades defensivas que necesitaría y de que existen importantes vacíos tecnológicos, por ejemplo a la hora de detectar drones y destruirlos de una forma eficiente, informa Efe.
El comisario afirmó durante una intervención en el foro ‘Berlin Global Dialogue’ en la capital alemana que los servicios de inteligencia europeos tienen el convencimiento de que en un plazo de entre tres y cinco años Rusia puede estar dispuesta a poner a prueba al Artículo 5 del Tratado de Washington (carta fundacional de la OTAN), que prevé que el ataque contra cualquier estado miembro de la Alianza supone un ataque contra toda ella, que debe responder al unísono.
“Por eso necesitamos fortalecer muy rápidamente nuestras capacidades de defensa para estar listos para defendernos y disuadir. Ahora nuestras capacidades de defensa no están al nivel con el que estaríamos satisfechos”, señaló Kubilius.
Orbán acusa a Bruselas de obstaculizar la misión de paz de Trump en Ucrania
El primer ministro de Hungría, el ultranacionalista Viktor Orbán, acusó este jueves a Bruselas de obstaculizar los esfuerzos del presidente de Estado Unidos, Donald Trump, para lograr la paz entre Rusia y Ucrania, informa Efe.
“Si Bruselas no obstaculizara la misión de paz de Trump, la guerra ya habría concluido”, declaró Orbán en un discurso pronunciado ante miles de simpatizantes congregados en la llamada ‘Marcha por la paz’, un acto convocado para conmemorar la revolución antisoviética húngara de 1956.
Con sus palabras Orbán volvió a dejar clara la conocida postura de su gobierno en contra de entregar armas a Ucrania para que se defienda de la invasión rusa, que comenzó en febrero de 2022.
Al menos doce muertos en Rusia en la explosión en una fábrica en los Urales
Al menos doce personas murieron y otras diez se encuentran desaparecidas a causa de la explosión la noche del miércoles en una fábrica en la ciudad rusa de Kopéisk, en el sur de los Urales, según las autoridades regionales, informa Efe.
“El número de víctima mortales ha aumentado a doce. Se desconoce el paradero de otros diez trabajadores. Continúan los trabajos de búsqueda en el lugar de los hechos”, escribió en Telegram el gobernador de la región de Cheliábinsk, Alexéi Teksler.
Según el canal de Telegram Astra, vecinos de Kopéiski aseguraron que se habían producido explosiones en la zona donde se encuentra la fábrica Plastmass, que produce explosivos y munición. “La versión de que (la explosión) fue un impacto de un dron no se ha confirmado”, afirmó el gobernador,
Restos de un dron ucraniano caen sobre un autobús en la región de Moscú
Los restos de un dron ucraniano cayeron este jueves sobre un autobús en la región de Moscú sin dejar heridos, informa Efe. El autobús circulaba por la ruta 402, entre la aldea de Málino y el metro de Kotélniki, a unos 18 kilómetros de la plaza Roja, cuando sufrió el impacto. Los pasajeros fueron trasladados a otro autobús después del incidente, que no causó heridos.
Las autoridades no informaron en qué punto de la ruta cayeron los restos del dron, que tampoco se conoce si fue derribado por las defensas antiaéreas.
Ucrania dice haber alcanzado una refinería en Riazán y un depósito de munición en Bélgorod
El Ejército ucraniano alcanzó en su ataque contra territorio ruso en la noche del miércoles al jueves una refinería situada en la región de Riazán y un depósito de municiones en la de Bélgorod, informó este jueves el Estado Mayor de Kiev en un comunicado, informa Efe.
“La refinería de Riazán es una de las más grandes de la parte central de la Federación Rusa y pertenece a la empresa Rosneft” y en ella se procesan al año más de 17 millones de toneladas de crudo que sirve en parte para alimentar las necesidades del Ejército ruso, señala la fuente.
Agencias