Un proyectil golpeó un gasoducto de alta presión cerca de Proletarsk. Las autoridades confirmaron que el daño dejó a 35.000 personas de distintas localidades sin suministro de gas
NotMid 30/03/2022
MUNDO
Crece la cifra de muertos y heridos dentro de Ucrania debido a los ataques rusos. Las autoridades de localidades severamente atacadas como Mariupol estiman que el 90% de los edificios resultaron dañados y el 40% destruidos, incluidos hospitales, escuelas, guarderías y fábricas.
Ucrania teme que las maniobras del ejercito invasor en las inmediaciones de la central nuclear de Chernobyl puedan provocar una amenaza por radiación para “cientos de millones de europeos”.
El Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia urgieron a los países occidentales a no bajar la guardia frente a Rusia, que anunció su intención de reducir la intensidad de su ofensiva en torno a dos ciudades ucranianas.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión rusa: (Hora ucraniana, GMT+2):
Miércoles 30 de marzo:
9:00: El Ejército de Ucrania estimó este miércoles en “cerca de 17.300″ los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la invasión, una cifra superior a la reconocida por Moscú, que el viernes aseguró que más de 1.350 militares habían muerto en los enfrentamientos desencadenados el 24 de febrero.
El Estado Mayor del Ejército ucraniano resaltó en un mensaje en su cuenta oficial en Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 605 carros de combate, 305 sistemas de artillería y 96 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados en el marco de las hostilidades.
Asimismo, apuntó que han sido destruidos 131 aviones, 131 helicópteros, 54 sistemas de defensa antiaérea, 1.184 vehículos, siete embarcaciones, 75 tanques de combustible y 81 drones. “Los datos están siendo actualizados. Los cálculos son complicados debido a la alta intensidad de las hostilidades”, explicó.
8:00: La Casa Blanca afirmó que una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, respectivamente, sólo sería posible si hay una “reducción tangible de la intensidad” de la ofensiva militar contra Ucrania, lanzada el 24 de febrero.
“No voy a establecer condiciones previas para una conversación entre Biden y Putin”, dijo la directora de comunicaciones de la Casa Blanca, Kate Bedingfield. “Sólo decir que hemos sido muy claros y Biden ha sido muy claro sobre que es necesario que haya una reducción tangible de la intensidad por parte de Rusia y un compromiso genuino con la diplomacia antes de tener este tipo de conversación”.
Un militar ucraniano en el lugar de un bombardeo en un centro comercial mientras continúa la invasión rusa de Ucrania, en Kiev
7:00: El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, aseguró que una oficina de la misión de asesoramiento de la Unión Europea en Ucrania (EUAM, por sus siglas en inglés) ha sido bombardeada este martes por las Fuerzas Armadas rusas.
“La misión de asesoramiento de la UE en Ucrania ha obtenido información fidedigna de que los locales de su oficina sobre el terreno en Mariupol han sido alcanzados recientemente por un bombardeo ruso. La oficina y el equipo han sufrido daños importantes. Ningún miembro de la misión o contratista resultó herido”, informó Borrell en un comunicado.
6:00: Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmaron este martes que Rusia ha retirado unidades militares de las regiones de Kiev y Chernígov para concentrar sus esfuerzos en el este del país, pero ha alertado de que esta acción busca “engañar” al liderazgo militar de Ucrania.
“Tiene como objetivo engañar al liderazgo militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania y crear una idea falsa sobre la negativa de Rusia de cercar Kiev”, dijo en un informe publicado en su perfil oficial de Facebook, agregando que la llamada “retirada de tropas” es, en realidad, una rotación de unidades individuales.
4:30: El sonido de las alarmas antiaéreas se volvió a escuchar en la noche de este martes en las ciudades de Kiev, Yitomir, Kharkiv, Dnipro y Poltava a pesar del anuncio por parte de Moscú de reducir sus operaciones militares en la capital de Ucrania y en la ciudad de Chernígov, según informó la prensa local.
Además, en la región de Lugansk, un gasoducto de alta presión ha resultado afectado debido a un bombardeo de las tropas rusas, han asegurado en Telegram el jefe de la administración militar regional de Lugansk, Sergii Haidai, tal y como recoge la agencia de noticias Ukrinform.
Según Haidai, un proyectil golpeó un gasoducto de alta presión cerca de Proletarsk. Así, como resultado de los daños en el gasoducto, 35.000 personas de las localidades de Lisichansk, Privillya, Novodruzhesk, Bilohorivka, Zolotarivka y Shipylivka se han quedado sin suministro de gas.
El sonido de las alarmas antiaéreas se volvió a escuchar en las ciudades de Kiev, Yitomir, Kharkiv, Dnipro y Poltava
3:30: El Gobierno de Estados Unidos alertó a sus ciudadanos en Ucrania y Rusia que pueden ser señalados y detenidos a causa de su nacionalidad por parte de las fuerzas de seguridad rusas, y reiteró la recomendación de no viajar a esos países.
En un comunicado, el Departamento de Estado de EEUU informó de una actualización en el estatus de Rusia y Ucrania con respecto a las recomendaciones de viaje para esos países, que a partir de ahora incluye el aviso de que cualquier estadounidense puede ser objetivo de los rusos.
“Los ciudadanos de EEUU pueden ser señalados y detenidos por parte de agentes de seguridad del Gobierno de Rusia”, indicaron desde la diplomacia estadounidense.
3:00: Al menos 1.665 personas fueron evacuadas de Mariupol y varias ciudades de la región de Zaporizhzhia a lo largo de tres corredores humanitarios realizados durante la jornada del martes, según informó la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.
La funcionaria precisó que “936 de ellos eran de Mariupol y 729 de localidades de Zaporizhzhia como Berdyansk, Melitopol, Energodar, Polohy, Orijiv, Huliaipole y Vasylivka”.
Según informó la agencia de noticias Ukrinform, Vereschuk dijo además que en la ciudad de Vasylivka, las tropas rusas “han estado bloqueando columnas de autobuses y camiones de evacuación con ayuda humanitaria que fueron enviados a Berdyansk, Melitopol y Energodar durante la mañana”.
2:00: El jefe de la delegación ucraniana en las conversaciones con Moscú en Estambul, David Arakhamia, dijo que es necesario que haya una paz plena en Ucrania para que cualquier acuerdo final con Rusia entre en vigor.
Arakhamia explicó a los periodistas que todas las tropas deben retirarse de Ucrania y permitir que los 3,5 millones de refugiados que huyeron de la guerra regresen a casa. Agregó que había suficiente material en las propuestas de Ucrania para justificar una reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin.
Los residentes la ciudad de Trostsyanets hacen fila para recibir ayuda
01.20: El jefe de alimentos de la ONU advierte que la guerra en Ucrania ha creado “una catástrofe sobre otra catástrofe” y tendrá un impacto global “más allá de todo lo que hemos visto desde la Segunda Guerra Mundial” porque los agricultores del país que fue el granero de el mundo está en primera línea luchando contra Rusia y los precios de los alimentos ya altos se están disparando.
La guerra en Ucrania está diezmando el país, “convirtiendo el granero del mundo” en un país con hambruna, dijo Beasley.
00.05: Volodimir Zelensky dijo que Ucrania no reduciría sus esfuerzos defensivos a pesar de que Moscú aseguró que habrá una desescalada. “Podemos decir que las señales que recibimos de las conversaciones son positivas, pero no ahogan las explosiones de los proyectiles rusos. El ejército ruso todavía tiene un potencial significativo para continuar los ataques contra nuestro estado”, agregó. “Por lo tanto, no estamos reduciendo nuestros esfuerzos defensivos”.
“La situación no se ha vuelto más fácil. La escala de los desafíos no ha disminuido. El ejército ruso todavía tiene un potencial significativo para continuar los ataques contra nuestro estado. Todavía tienen mucho equipo y suficientes personas totalmente privadas de derechos a quienes pueden enviar al caldero de la guerra”.
Noticia en Desarrollo…