La autoridades de Kiev también informaron de ataques en Zaporizhzhia, que sirvió como refugio para los desplazados de Mariupol
NotMid 22/05/2022
MUNDO
Los daños un Ucrania, causados por las tropas rusas, incluyen 170 escuelas y jardines de infancia, así como el 30% de los edificios altos, sólo en la ciudad de Kharkiv.
Kiev recibe nuevo respaldo respaldo, Portugal dará a Ucrania 250 millones de euros de apoyo financiero, de los cuales 100 millones se entregarán este año y 150 en los próximos tres años.
Mientras tanto, Moscú emitió una nueva restricción de viaje contra unos 960 funcionarios de Estados Unidos, entre ellos el presidente Joe Biden y el secretario de Estado Antony Blinken.
A continuación, el minuto a minuto de la invasión de Rusia a Ucrania (hora de Ucrania, GMT+3):
Domingo 22 de mayo:
7:03: Las Fuerzas Armadas rusas han intensificado este fin de semana sus operaciones sobre la localidad ucraniana de Severodonetsk, situada en el este del país, en la región de Lugansk, si bien las autoridades de Ucrania han asegurado que por ahora han repelido los ataques.
El gobernador de Lugansk, Sergei Gaidai, denunció en Telegram que las tropas rusas han intentado avanzar sobre Severodonetsk desde cuatro direcciones, pero han sido rechazadas. Asimismo, ha confirmado la destrucción de un importante puente en la zona y de varias viviendas.
La autoridades ucranianas también han informado de ataques en la región de Zaporizhzhia, según la agencia de noticias UNIAN.
5:35: El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, tildó de “extremadamente difícil” la situación en el Donbás, en el este de Ucrania, y reiteró su agradecimiento a Estados Unidos por el nuevo paquete de ayuda norteamericana, estimado en unos 40.000 millones de dólares (unos 37.000 millones de euros).
“La situación en Donbás es extremadamente difícil. Como en días anteriores, el Ejército ruso está intentando atacar Sloviansk y Severodonetsk”, aseguró el mandatario en un comunicado de la Presidencia de ucrania.
Así, subrayó que “las Fuerzas Armadas de Ucrania están disuadiendo esta ofensiva (…) ningún ataque ruso dará ningún resultado”.
4:16: El líder de la autoproclamada República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, confirmó que sus fuerzas, aliadas del Ejército ruso en la invasión de Ucrania, identificó a 78 mujeres entre los combatientes ucranianos apresados en la planta siderúrgica de Azovstal, el último bastión defensivo que les quedaba en la ciudad de Mariupol, en el este del país.
Pushilin confirmó igualmente que hay extranjeros entre los apresados, aunque no precisó su número exacto, según declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.
“Tenían suficiente comida y agua, y armas de sobra. El problema era que les faltaban medicamentos”, explicó Pushilin.
3:20: El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo que más de 1.000 instituciones educativas han sido destruidas por el ejército ruso desde el comienzo de la guerra.
“El ejército ruso ha destruido 1.873 instituciones educativas. Es una escala colosal de pérdidas”, dijo Zelensky en su discurso nocturno del sábado.
La cifra incluye escuelas primarias, universidades, jardines de infancia y otros institutos afectados por los bombardeos rusos desde el inicio de la guerra el pasado mes de febrero.
Zelensky aseguró que es extremadamente difícil la situación en el este de Ucrania
01:20: Moscú ahora dice que estudiará la posibilidad de intercambiar prisioneros del batallón ucraniano Azov por Viktor Medvedchuk, un acaudalado empresario ucraniano cercano al presidente Vladimir Putin, dijo el sábado un negociador ruso. “Vamos a estudiar la posibilidad”, dijo Leonid Slutsky, un alto miembro del equipo negociador ruso sobre Ucrania, hablando desde la ciudad separatista de Donetsk, en el sureste de Ucrania, informó la agencia de noticias RIA Novosti.
Medvedchuk, de 67 años, es una de las personas más ricas de Ucrania y es conocido por sus estrechos vínculos con Putin. También es político.
El viernes pasado se entregaron a Rusia los últimos defensores de la estratégica ciudad portuaria de Mariupol, en el sureste de Ucrania, tras resistir semanas en la planta siderúrgica de Azovstal. Entre los combatientes ucranianos que se entregaron a las tropas rusas había miembros del regimiento Azov, una antigua unidad paramilitar que se ha integrado en las fuerzas armadas ucranianas.
Noticia en desarrollo…