Según una fuente familiarizada con la negociación, el grupo islamista, que está negociando con Egipto, Qatar y Turquía, “se inclina” a aceptar la propuesta.
NotMid 01/10/2025
MUNDO
La propuesta de posguerra, que contempla el regreso de una Autoridad Nacional Palestina (ANP) reformada, un horizonte para un Estado palestino y el despliegue de fuerzas de seguridad internacionales, ha desatado una profunda fractura en el Gobierno de coalición de Israel, liderado por Benjamin Netanyahu.
La División en la Coalición Israelí
Mientras el partido Likud y los dos partidos ultraortodoxos han dado su apoyo al plan, los ministros de extrema derecha han expresado un rechazo total:
- Bezalel Smotrich (ultranacionalista) ha calificado el acuerdo de “sonoro fracaso diplomático e histórica ocasión perdida que da la espalda a todas las lecciones del 7 de octubre”.
- Itamar Ben Gvir advierte que la propuesta “pone en peligro la seguridad de Israel”.
Pese a sus amenazas de dimisión, Smotrich y Ben Gvir no se apresuran a abandonar el Gabinete. La razón clave es que confían en que Hamás rechace el plan. Si el grupo islamista dice ‘no’, se desactiva la propuesta, permitiendo a los ultranacionalistas permanecer en el gobierno sin tener que forzar una crisis política por el acuerdo.
La Presión Internacional sobre Hamás
En paralelo al debate interno israelí, la comunidad internacional y regional está ejerciendo una presión intensa sobre Hamás para que acepte los términos del acuerdo.
Las negociaciones buscan que Hamás acepte una tregua duradera y la liberación de rehenes a cambio de la implementación de este plan, que contempla una hoja de ruta para el futuro de Gaza y de la región. El plan, alineado con la visión de la Administración Trump (y por extensión, posiblemente con la actual postura diplomática de EE. UU.), subraya que no hay cabida ni para Hamás ni para la anexión unilateral de territorios en Cisjordania o la vuelta de asentamientos en Gaza.
El futuro del plan y del gobierno de Netanyahu pende ahora del hilo de la respuesta de Hamás.
Agencias