NotMid 16/11/2025
IberoAmérica
La líder opositora venezolana María Corina Machado rompió el silencio este sábado con un mensaje directo y contundente a las Fuerzas Armadas y policiales de Venezuela, instándolos a unirse al “futuro luminoso” del país. Este llamado llega horas después de que se conociera la activación de la ofensiva internacional “Lanza del Sur” contra el narcotráfico y el Cártel de los Soles.
VER – El Llamamiento a los Uniformados
En un audio difundido en sus redes sociales, Machado, quien se mantiene en la clandestinidad desde el fraude electoral del 28 de julio de 2024, interpeló explícitamente a quienes sostienen a Nicolás Maduro en el poder:
“La posición que cada uno tome marcará su vida para siempre. La historia, la ley y el pueblo venezolano serán sus jueces. Tú sabrás muy bien cómo y cuándo dar ese paso, porque todo a tu alrededor será inequívoco. Sé un héroe y no un criminal. Sé un orgullo y no una vergüenza para tu familia.”
La iniciativa de los ciudadanos venezolanos fue inmediata: compartir masivamente el audio con familiares de militares y policías.
Contexto de Presión y Amenazas
El mensaje de Machado se enmarca en un contexto de creciente presión internacional, donde medios estadounidenses han revelado que el presidente Donald Trump y sus colaboradores han estudiado distintas acciones militares en territorio venezolano buscando la salida de Maduro, al que califican de “presidente fraudulento”.
La líder opositora, galardonada con el Premio Nobel de la Paz, aseguró que el momento de la verdad es inminente:
- “El rugido de esta tierra que exige libertad crece y resuena dentro y fuera del país. Treinta millones nos rebelamos ante un régimen criminal que va de salida.”
- “Tomen hoy la decisión de acompañar la libertad de Venezuela cuando llegue la hora precisa. Lo que va a pasar ya está pasando. Esa hora decisiva es inminente.”
La Tragedia de los Rehenes
Machado también se refirió a la crisis humanitaria y política, denunciando que el régimen utiliza a los venezolanos y a los propios uniformados como rehenes:
“Nos han separado de nuestras familias, nos asfixian, intencionalmente matan de hambre a nuestra gente. Pero en el fondo, los peores rehenes son aquellos a quienes obligan a ejecutar esta barbarie, los que obedecen órdenes infames, arruinando la vida de sus propios hermanos.”
Según el Foro Penal, actualmente hay 709 prisioneros políticos civiles y 173 militares retenidos en las prisiones del chavismo.
La Premio Nobel de la Paz también confirmó su decisión de recoger su premio en persona el próximo 10 de diciembre, un acto que simboliza su desafío al régimen. Su mensaje llega 16 meses después de la elección fraudulenta donde el candidato democrático, Edmundo González Urrutia, se impuso por siete millones de votos, en lo que ha sido catalogado como el “mayor fraude de la Historia de América Latina”
Agencias
