“Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas”, añadió Rubio
NotMid 24/05/2025
USA en español
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ha mostrado este viernes la primera imagen junto a los colaboradores de María Corina Machado que permanecieron más de 13 meses bajo asedio en la Embajada de Argentina en Caracas. “Es un honor reunirme con los valientes líderes de la oposición venezolana que fueron blanco de la represión y la tiranía de Maduro”, detalló Rubio, horas antes de que Magalli Meda, mano derecha de Machado en Vente Venezuela (VV); Pedro Urruchurtu, secretario de Relaciones Internacionales de VV; el exdiputado Omar González; el asesor electoral Humberto Villalobos y la jefa de Comunicación de VV, Claudia Macero, ofrezcan una rueda de prensa en Washington para contar los detalles de su liberación y extracción, la famosa Operación Guacamaya, en la que participó EEUU.
“Su valentía inspira a todos los que luchan por un futuro más democrático, especialmente tras la detención arbitraria de Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas”, añadió Rubio en referencia a la operación represiva lanzada por el chavismo antes de la jornada electoral del domingo.
“EEUU no cejará en su apoyo a la lucha de los venezolanos por la democracia y el regreso seguro de todos los estadounidenses detenidos injustamente”, sentenció el exsenador cubanoamericano.
La oleada represiva lanzada por el chavismo en vísperas electorales, que recuerda a la que llenó las cárceles tras las presidenciales del año pasado, ha triturado el escenario político que ya estaba marcado por la abstención. En un movimiento contundente, la revolución bolivariana ha capturado a Guanipa, número dos de la Plataforma Unitaria, muy cercano a Machado, quien se mantenía en la clandestinidad desde agosto pasado y había evitado varias detenciones en los últimos meses.
Su apoyo incondicional a la candidatura de Edmundo González Urrutia y su participación en primera línea durante la campaña del año pasado, en muchas ocasiones junto a Machado, le confirmaron en el organigrama electoral de la oposición democrática como su número dos.
Guanipa había reclamado en reiteradas ocasiones la abstención como medida política contra la dictadura en las elecciones fake montadas por Maduro para pasar página de su histórica derrota presidencial del año pasado. Según el último sondeo de Meganálisis, el 84,9% de los encuestados no tienen intención de participar en las elecciones que elegirán diputados y gobernadores, y a las que concurren oficialistas, los colaboracionistas clásicos y un grupo minoritario de la oposición democrática, encabezado por el gobernador Manuel Rosales, el excandidato presidencial Henrique Capriles y Tomás Guanipa, hermano de Juan Pablo.
Entre los detenidos se encuentran Hostari Molina, secretario de Vente Venezuela (VV, partido de Machado) en el estado llanero de Cojedes, quien fue secuestrado por los agentes gubernamentales al acabar el entierro de su hermano. Yraida Ruiz, también de VV, forma parte del grupo de detenidos, así como el dirigente de Voluntad Popular (VP, partido del exprisionero político Leopoldo López), Isidro León, pese a su edad, 84 años.
Los nombres de los nuevos presos políticos de la revolución se fueron sumando a lo largo del día, pese a las denuncias de organismos como Amnistía Internacional y Human Rigths Watch: los periodistas Carlos Marcano y Raúl Amiel; el defensor de derechos humanos Frewil Rangel; Naomí Arnaudez, activista proderechos de la mujer y el dirigente vecinal Gorka Carnevali, son algunos de ellos.
Agencias