El secretario de Estado de EEUU difundió en su cuenta privada de X el afiche oficial tras la medida del gobierno de Donald Trump contra cárteles latinoamericanos designados como organizaciones terroristas
NotMid 09/08/2025
USA en español
El gobierno de Estados Unidos ha intensificado su presión sobre el régimen de Venezuela al anunciar una recompensa de $50 millones por información que conduzca al arresto del líder venezolano, Nicolás Maduro. La decisión forma parte de una serie de acciones coordinadas para desmantelar lo que Washington considera una red de narcotráfico dirigida desde el más alto nivel del poder en Caracas.
Cargos y acusaciones formales
La recompensa fue anunciada después de que el Departamento de Justicia de EE. UU. presentara cargos formales contra Maduro. Se le acusa de narcoterrorismo, conspiración para traficar cocaína a los Estados Unidos y posesión de armas de fuego para fines de narcotráfico. Según los fiscales, Maduro y varios de sus colaboradores cercanos habrían conspirado con la guerrilla colombiana de las FARC por más de dos décadas para inundar los mercados estadounidenses con cocaína.

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, habla con los medios de comunicación en la sala de prensa de la Casa Blanca junto al presidente Donald Trump (REUTERS/Ken Cedeno/Foto de archivo)
El decreto de Trump y el contexto estratégico
Este anuncio se enmarca en un contexto más amplio de la política exterior estadounidense. Días antes, el entonces presidente Donald Trump había firmado un decreto que autorizaba a las Fuerzas Armadas de EE. UU. a combatir a los cárteles latinoamericanos que fueran clasificados como organizaciones terroristas globales. Esta medida otorgaba al gobierno nuevas herramientas para combatir a las redes criminales, y la acusación contra Maduro sugiere que Washington considera a su régimen estrechamente vinculado a estas organizaciones.
Reacciones y el frente político
La noticia generó una rápida reacción en el ámbito político. El senador Marco Rubio, una de las voces más críticas de la política estadounidense hacia Venezuela, publicó en su cuenta de X (antes Twitter) una imagen de Nicolás Maduro acompañada del anuncio de la recompensa. Este gesto simbolizó la postura bipartidista en EE. UU. de no reconocer la legitimidad del gobierno de Maduro y de buscar su salida del poder por la vía de la justicia.
La combinación de la alta recompensa con la nueva autorización militar representa la escalada más significativa de las tensiones entre Washington y Caracas, poniendo en evidencia la firmeza de la política estadounidense de buscar el enjuiciamiento de los líderes venezolanos por crímenes relacionados con el narcotráfico.

El posteo de Marco Rubio este sábado