Científicos del Reino Unido, Bélgica, China y EE.UU. usaron el telescopio Daniel K. Inouye, que está en Hawai. Pudieron distinguir detalles finos en la corona solar y detectar un tipo de ondas que serían claves para resolver enigmas astrofísicos
NotMid 27/10/2025
Ciencia y Tecnología
Un equipo internacional de científicos de Reino Unido, Bélgica, China y Estados Unidos ha logrado un avance fundamental en la física solar al obtener la primera evidencia directa de las ondas de Alfvén torsionales a pequeña escala en la corona del Sol. Este fenómeno magnético, cuya existencia se buscaba desde la década de 1940, podría ser la clave para resolver el mayor enigma de la astrofísica: por qué la atmósfera exterior del Sol, la corona, alcanza millones de grados, mientras que su superficie (fotosfera) apenas llega a unos $5.500$ grados.
Los resultados del estudio se publicaron en la prestigiosa revista Nature Astronomy.

El profesor Richard Morton, de la Universidad Northumbria en el Reino Unido, fue el primer autor del estudio publicado en Nature Astronomy (Northumbria University)
El Hallazgo Tecnológico: El Telescopio Daniel K. Inouye
El descubrimiento se realizó utilizando el Telescopio Solar Daniel K. Inouye en Hawái, el instrumento solar más potente del mundo.
El profesor Richard Morton, líder de la investigación y miembro de la Universidad Northumbria (Reino Unido), enfatizó la importancia del logro:
“Este hallazgo pone fin a una búsqueda prolongada de estas ondas que comenzó en los años 40. Por fin hemos podido observar directamente estos movimientos torsionales que retuercen las líneas del campo magnético en la corona.”

Hannes Alfvén fue un físico sueco galardonado con el Premio Nobel por sus contribuciones a la física del plasma y la astrofísica (agencias)
¿Qué son las Ondas de Alfvén Torsionales?
Las ondas de Alfvén, bautizadas en honor al físico sueco y Nobel Hannes Alfvén, son perturbaciones magnéticas que transportan energía a través del plasma.
- Diferencia Clave: Aunque ya se habían detectado versiones más grandes (asociadas a erupciones solares) y ondas de tipo ‘kink’ (que hacen que las estructuras magnéticas se balanceen), es la primera vez que se observan las variantes pequeñas y persistentes —las ondas de Alfvén torsionales— que podrían ser las responsables de inyectar energía a la corona.
- Mecanismo de Detección: A diferencia de las ondas ‘kink’ (visibles en imágenes), las torsionales solo generan un movimiento de torsión o giro en las líneas de campo. Se detectan indirectamente, midiendo cómo el plasma se acerca o se aleja de la Tierra, lo que provoca desplazamientos espectrales hacia el rojo y el azul.

Cryo-NIRSP (a la derecha) es el espectropolarímetro coronal avanzado del telescopio. Fue utilizado para rastrear los movimientos de torsión del plasma en la corona solar (NSF/NSO/AURA)
Superando el Desafío Técnico
El avance fue posible gracias a las capacidades únicas del espectropolarímetro criogénico de infrarrojo cercano (Cryo-NIRSP) del telescopio Inouye, que permitió distinguir detalles extremadamente finos y detectar cambios sutiles en el movimiento del plasma coronal.
El profesor Morton explicó el desafío que enfrentó: “El movimiento del plasma en la corona solar está dominado por oscilaciones laterales. Estas enmascaran los movimientos torsionales, así que tuve que desarrollar un método para eliminar esas oscilaciones y poder encontrar el giro.”

Las ondas de Alfvén torsionales podrían explicar el calentamiento extremo de la corona solar (Morton et al. 2025)
Implicaciones Científicas y Prácticas
El impacto de este descubrimiento va más allá de la física solar, ya que la corona —visible durante los eclipses— es la fuente del viento solar que llena el sistema solar.
- Validación Teórica: “Esta investigación proporciona una validación esencial para la variedad de modelos teóricos que describen cómo la turbulencia de las ondas de Alfvén alimenta la atmósfera solar,” señaló Morton.
- Viento Solar y Clima Espacial: Comprender estos procesos es crucial para predecir el clima espacial, ya que el viento solar transporta perturbaciones magnéticas que pueden afectar las comunicaciones por satélite, los sistemas GPS y las redes eléctricas terrestres.
- Vínculo con Sondas: Las ondas de Alfvén podrían ser el origen de los “retrocesos magnéticos,” portadores significativos de energía observados por la sonda Parker de la NASA.

Científicos logran la primera observación directa de ondas de Alfvén torsionales en la corona solar (NSF- NSO- AURA/ J. Williams
El equipo, que incluye a investigadores de la Universidad de Pekín, la Academia China de Ciencias, la Universidad de Lovaina, la Universidad de Londres Queen Mary y el Observatorio Nacional Solar de EE. UU., espera que este hallazgo impulse nuevas investigaciones sobre la propagación y disipación de la energía en la corona.
Agencias
