El cantante británico, líder de Black Sabbath, se despidió de sus seguidores junto a su grupo en su Birmingham natal hace sólo dos semanas.
NotMid 22/07/2025
Estilo de vida
Hoy, martes 22 de julio de 2025, el mundo de la música lamenta la pérdida de una de sus figuras más influyentes: Ozzy Osbourne. El legendario líder de Black Sabbath, conocido como el “Príncipe de la Oscuridad”, falleció a los 76 años, rodeado de su familia, según un comunicado oficial.
Un legado forjado en el heavy metal
Ozzy Osbourne, cuyo nombre real era John Michael Osbourne, fue una figura central en el nacimiento y desarrollo del heavy metal. Su vida, marcada por excesos y una escandalosa puesta en escena, contrastaba con su innegable talento musical. Con Black Sabbath, produjo álbumes icónicos como Paranoid (1970) y Master Of Reality (1971), que cimentaron las bases de diversos subgéneros del metal. Canciones como “War Pigs” y “Sweet Leaf” se convirtieron en himnos, al igual que “Crazy Train” de su primer álbum en solitario, Blizzard of Ozz.
Una emotiva despedida
Hace apenas 17 días, el pasado 5 de julio, Osbourne se reunió con la formación original de Black Sabbath (Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward) para un concierto de despedida en su natal Birmingham, titulado “Back to the Beginning”. Acompañado por herederos musicales como Metallica, Slayer y Pantera, el “Príncipe de la Oscuridad” actuó sentado en un trono, debido a la pérdida de la capacidad de caminar a causa del párkinson que padecía. La recaudación de este evento, 140 millones de libras, fue donada a hospitales infantiles y fundaciones de investigación y cuidado del párkinson.
Más allá de la música: un icono cultural
Más allá de su impacto en el rock y el metal, Ozzy Osbourne trascendió las barreras musicales gracias a su participación en “The Osbournes”, un exitoso reality show de MTV que se emitió entre 2002 y 2005. El programa, que documentaba su vida familiar junto a su esposa Sharon y sus hijos Kelly y Jack, convirtió a la familia en estrellas mediáticas.
Nacido el 3 de diciembre de 1948 en un suburbio conflictivo de Inglaterra, Osbourne encontró en la música su escape de una infancia difícil marcada por problemas de aprendizaje, abusos y delincuencia juvenil. Su unión con Geezer Butler, Tony Iommi y Bill Ward para formar Earth, que luego se convertiría en Black Sabbath, marcó el inicio de una revolución musical.
Black Sabbath, con la psicodelia pesada y la teatralidad de Ozzy, no solo sentó las bases para el rock duro, sino que abrió el camino para innumerables bandas que surgieron en su estela, incluyendo a Judas Priest, Iron Maiden, Rainbow, Venom, Sepultura, Smashing Pumpkins, Foo Fighters y Ghost, consolidando así el estatus de Ozzy Osbourne como un verdadero pionero musical.
Agencias