Facebook Twitter Instagram
    Trending
    • Los habitantes de Belgorod (Rusia), resignados a las incursiones militares desde Ucrania
    • Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión
    • Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia
    • Max Verstappen logra la pole en Mónaco
    • Los sondeos apuntan a una victoria de Erdogan en la segunda ronda de presidenciales
    • Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda
    • Mil kilómetros de “dientes de dragón” y otras trampas de Putin en la frontera cuya eficacia ya está en duda
    • Ucrania confirmó que sus tropas están preparadas para iniciar la contraofensiva en territorio ruso
    Facebook Twitter Instagram WhatsApp TikTok
    La Noticia en Mil Idiomas
    • Portada
    • Mundo
      1. Ucrania
      2. View All

      Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión

      mayo 28, 2023

      Ucrania confirmó que sus tropas están preparadas para iniciar la contraofensiva en territorio ruso

      mayo 27, 2023

      La ofensiva psicológica de Ucrania ya ha empezado

      mayo 25, 2023

      El líder del Grupo Wagner anuncia el inicio de su retirada de Bajmut tras perder a más de 20.000 de sus hombres

      mayo 25, 2023

      Los habitantes de Belgorod (Rusia), resignados a las incursiones militares desde Ucrania

      mayo 28, 2023

      Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión

      mayo 28, 2023

      Los sondeos apuntan a una victoria de Erdogan en la segunda ronda de presidenciales

      mayo 27, 2023

      Mil kilómetros de “dientes de dragón” y otras trampas de Putin en la frontera cuya eficacia ya está en duda

      mayo 27, 2023
    • Europa
      1. España
      2. Política
      3. Resto de Europa
      4. Política
      5. View All

      Los cinco errores de España con la pandemia

      marzo 15, 2023

      El Parlamento Vasco pide más apoyo institucional y social para reconstruir Ucrania

      marzo 2, 2023

      ¿Cuánto ganan los jefes en España?

      febrero 15, 2023

      La inspectora de Hacienda que estafó a 38 futbolistas de élite

      febrero 15, 2023

      Los cinco errores de España con la pandemia

      marzo 15, 2023

      El Parlamento Vasco pide más apoyo institucional y social para reconstruir Ucrania

      marzo 2, 2023

      ¿Cuánto ganan los jefes en España?

      febrero 15, 2023

      La inspectora de Hacienda que estafó a 38 futbolistas de élite

      febrero 15, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Zelensky se reunirá con Rishi Sunak para negociar “cara a cara” la cooperación entre Londres y Kiev en medio de la invasión a Ucrania

      mayo 15, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Inteligencia británica afirma que el derribo de los Kinzhal son una “sorpresa” y un “bochorno” para el presidente Putin

      mayo 17, 2023

      Sunak confirma hoy a Zelenski en Londres el envío de drones de largo alcance de más de 200 km

      mayo 15, 2023

      Zelensky se reunirá con Rishi Sunak para negociar “cara a cara” la cooperación entre Londres y Kiev en medio de la invasión a Ucrania

      mayo 15, 2023

      El portaaviones más grande del mundo llegó a Oslo para participar en ejercicios militares de Estados Unidos con Noruega

      mayo 24, 2023

      El Reino Unido aseguró que Rusia enfrenta una amenaza grave de seguridad por grupos armados contrarios al régimen

      mayo 23, 2023

      La Unión Europea multó a Facebook en casi USD 1.300 millones por no proteger los datos de sus usuarios

      mayo 22, 2023

      Al menos nueve muertos, un desaparecido y 5.000 evacuados en las inundaciones en Italia

      mayo 18, 2023
    • Estados Unidos
      1. Politics
      2. Sports
      3. Estados Unidos en Español
      Featured

      Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda

      mayo 27, 20230
      Recent

      Biden se mostró esperanzado ante un inminente acuerdo con los republicanos para elevar el techo de la deuda

      mayo 27, 2023

      Fuerte caída de las bolsas en todo el mundo ante la preocupación por la deuda de Estados Unidos

      mayo 24, 2023

      Un nuevo informe de la OEA advirtió que las reformas en Venezuela “perpetúan la impunidad” de los crímenes de lesa humanidad

      mayo 16, 2023
    • Iberoamerica

      Los venezolanos en el exterior podrán votar en 31 países durante las primarias de la oposición

      mayo 27, 2023

      El fenómeno Milei: un político de ultraderecha al alza en Argentina

      mayo 24, 2023

      Golpe al Tren de Aragua en Chile: la organización criminal había comprado un autobús para transportar migrantes y droga

      mayo 23, 2023

      El régimen cubano admitió la grave crisis económica que atraviesa la isla debido a la escasez de alimentos y combustible

      mayo 20, 2023

      Guillermo Lasso disolvió el congreso y convocó a elecciones generales anticipadas en Ecuador

      mayo 17, 2023
    • Asia

      Un paseo por la fábrica global del ‘made in China’. Aquí compran Zara, H&M, Shein…

      mayo 26, 2023

      Japón condenó el traslado de armas nucleares rusas a Bielorrusia y amplió sus sanciones contra Moscú

      mayo 26, 2023

      La lenta agonía de la yakuza de Japón

      mayo 25, 2023

      Así fue el plan maestro de Zelenski para conquistar el G7

      mayo 21, 2023

      Biden dice que Zelenski le ha garantizado que Ucrania no usará los F-16 en territorio ruso

      mayo 21, 2023
    • Deportes
      1. Atletismo
      2. Basket
      3. Beisbol
      4. Formula 1
      5. Futbol
      6. Golf
      7. Tenis
      8. View All

      Yulimar Rojas, diseñada y construida para saltar

      diciembre 25, 2022

      Yulimar Rojas se queda sin competir en salto de longitud… por sus zapatillas

      julio 6, 2022

      Las generaciones mayores se desplazan una hora más de media que las de entre 18 y 24 años

      abril 13, 2022

      Yulimar Rojas, la reina del salto triple

      marzo 20, 2022

      Real Madrid gana la Undécima copa de europa con una canasta de Sergio Llull

      mayo 21, 2023

      Final Four del basket europeo

      mayo 19, 2023

      El Real Madrid a la Final Four tras una remontada histórica

      mayo 10, 2023

      FIBA World Cup 2023

      abril 29, 2023

      El Diario del Clásico Mundial de Baseball 2023

      marzo 7, 2023

      El Clásico Mundial de Béisbol 2023

      marzo 1, 2023

      Serie del Caribe 2023 – Semifinales

      febrero 9, 2023

      Diario de La Serie del Caribe 2023

      febrero 2, 2023

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Max Verstappen logra la pole en Mónaco

      mayo 27, 2023

      GP de Mónaco 2023

      mayo 26, 2023

      La F1 suspende el GP de Emilia-Romaña debido a las fuertes lluvias

      mayo 17, 2023

      El Real Madrid rindió homenaje a Vinicius Jr

      mayo 24, 2023

      El CSD, la RFEF y LaLiga, unidos contra el racismo

      mayo 24, 2023

      Comunicado del Real Madrid (Caso ViniJr)

      mayo 22, 2023

      El Real Madrid denuncia ante la Fiscalía General del Estado los insultos racistas contra Vinicius por considerarlos un “delito de odio”

      mayo 22, 2023

      Rafael Nadal pone en pausa su carrera

      mayo 18, 2023

      El inacabable calvario de Nadal

      enero 19, 2023

      Rafael Nadal se despide de Australia

      enero 18, 2023

      La profunda reflexión de Nadal tras perder cuatro partidos consecutivos después de 13 años: “No sé si podré recuperar el nivel”

      noviembre 16, 2022

      Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

      mayo 28, 2023

      Max Verstappen logra la pole en Mónaco

      mayo 27, 2023

      GP de Mónaco 2023

      mayo 26, 2023

      El Real Madrid rindió homenaje a Vinicius Jr

      mayo 24, 2023
    • Vida y Tecnología
      1. Estilo de Vida
      2. Ciencia y Tecnología
      Featured

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 20230
      Recent

      Fallece Tina Turner a los 83 años

      mayo 24, 2023

      Las nuevas imágenes del Titanic revelaron detalles que podrían ayudar a esclarecer el naufragio

      mayo 17, 2023

      Ben Smith, ex director de BuzzFeed News: “Estamos viviendo el fin de una era”

      mayo 16, 2023
    • La Noticia en Mil Idiomas

      La UE y Japón se oponen a una guerra económica total contra Rusia

      abril 25, 2023

      El imperio de Murdoch, en crisis

      abril 25, 2023

      Dudas sobre los Juegos Olímpicos de París

      abril 25, 2023

      La evidencia de la censura de China ante el Covid

      abril 25, 2023

      La segunda era nuclear

      abril 25, 2023
    La Noticia en Mil Idiomas
    You are at:Home»Opinion»Nuestra asimetría política
    Opinion

    Nuestra asimetría política

    marzo 1, 2023Actualizado:marzo 1, 2023No hay comentarios8 Minutoss de Lectura
    Facebook Twitter LinkedIn Email
    RAÚL ARIAS
    Comparte:
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    NotMid 01/03/2023

    OPINIÓN

    GABRIEL TORTELLA

    En el primer capítulo del reciente libro España, democracia menguante, el lector puede ver (p. 33) un gráfico expresivo e inquietante que representa la “Autoubicación ideológica” de los votantes españoles. El gráfico, que abarca aproximadamente los últimos 25 años, refleja cómo se sitúa en el espectro ideológico una muestra de españoles entrevistados, siendo los límites, naturalmente, la extrema derecha y la extrema izquierda. Uno supondría que en un país normal la curva sería la normal en términos estadísticos; es decir, tuviera la forma de una campana simétrica con su valor máximo en el centro. Ello significaría que la mayoría de los votantes serían de centro y que su número disminuiría según la posición se radicalizara a derecha e izquierda.

    En estos términos, España no es un país normal, porque el máximo número de votantes se apiña en el centro y centro izquierda y, en cambio, son relativamente pocos los que se sitúan en el centro derecha. Una minoría muy pequeña se sitúa en la extrema derecha, en contraste con los votantes que se consideran de extrema izquierda, que son mucho más numerosos. Agrupando, un 30% sería votante de centro; un 40%, de izquierdas; y un 13%, de derechas. El 17% restante se incluye en la categoría “No sabe o no contesta”. Es interesante que apenas se observen cambios en las curvas desde 1996 a 2020.

    No conozco estadísticas comparables para países de nuestro entorno, pero hay indicadores más burdos que sugieren que, en este punto, Spain is different. Por ejemplo, en España el Partido Socialista es mucho más fuerte que en países como Francia e Italia, donde ha desaparecido virtualmente. En Alemania y Reino Unido, donde los partidos socialistas tienen una gran tradición, en el medio plazo, el SPD ocupa un lugar secundario frente a la Democracia Cristiana, y el Laborista frente al Conservador, respectivamente, aunque el SPD gobierne hoy en coalición. Pero, sobre todo, ambos partidos socialistas están mucho más cerca del centro que el español. El último gran período del laborismo inglés se dio con el programa moderado de Tony Blair. Y el posterior desplazamiento a la izquierda con Jeremy Corbyn consignó al laborismo a la oposición permanente. En la actualidad, con el moderado Keir Starmer, el laborismo parece rehacerse. Algo parecido puede decirse del socialismo portugués, claramente socialdemócrata, y que ha renovado no hace mucho su dominio en las urnas. Al otro lado de la raya, el PSOE retrasa al máximo las elecciones y ofrece un programa inexistente (eso sí, “de progreso”, frase favorita de Pedro Sánchez) pero sustituido por una retórica ferozmente izquierdista.

    Con todo, la asimetría española no se limita al Partido Socialista. En el Partido Popular parecen concurrir con el PSOE en que la izquierda es moralmente superior, por lo cual proclaman que, si a ellos hay que votarles, no es por sus ideas, sino por su gestión. Mientras los socialistas utilizan la palabra “derecha” como un término de oprobio, los conservadores se esfuerzan por pactar con ellos y les ofrecen su apoyo para neutralizar la influencia de separatistas y ex terroristas no arrepentidos, ofrecimientos que son rechazados con desprecio e invectivas por los socialistas, a quienes indigna que la oposición se comporte como tal. La ejecutoria de los grandes partidos es tan asimétrica como la autoubicación de los votantes.

    Uno se pregunta cuál es el origen de esta asimetría política y la respuesta no puede hallarse más que en el gran rasgo histórico diferencial del siglo XX español, la Guerra Civil. Si la Segunda República perdió la guerra, ganó la paz; es decir, ha sido generalmente vista, dentro y fuera de España, como un régimen democrático que fue víctima de un golpe militar fascista ante la indiferencia de otras democracias vecinas, como la francesa y la inglesa, que la dejaron a los pies de los caballos franquistas y a merced de las checas comunistas.

    Hoy sabemos que este relato debe ser matizado, especialmente en lo que se refiere a la pureza democrática y a la inocencia de la República. La sublevación fallida de las izquierdas de octubre de 1934 fue algo peor que un crimen; fue un error gravísimo, que legitimó, a los ojos de muchos, el levantamiento militar de 1936. También hay que poner en tela de juicio la pretendida identificación de los conservadores de hoy con los franquistas de ayer. Como recordó hace unos días en estas mismas páginas Arcadi Espada, fueron un grupo de antiguos franquistas, como Adolfo Suárez, Torcuato Fernández Miranda, Rodolfo Martín Villa o Manuel Fraga Iribarne, los que, con la colaboración de antifranquistas de muy diferentes convicciones, desmontaron las estructuras dictatoriales y construyeron un régimen democrático con un mínimo de violencia y en un ambiente admirable de concordia. Esto, tampoco hay que olvidarlo, en una situación de crisis internacional gravísima y con la única oposición interna proveniente de las franjas extremas violentas de la derecha y la izquierda. La extrema derecha organizó un fallido golpe de Estado el 23-F de 1981, cuyos autores fueron a la cárcel y cumplieron sus penas sin indulto ni amnistía (salvo el general Armada, indultado por Felipe González). Y este fue el fin de la extrema derecha franquista. La otra oposición violenta fue la del nacionalismo vasco, que luchó por medio del terror contra la democracia española durante tres decenios largos, causando casi 900 víctimas mortales. Los herederos políticos de ETA no solo están hoy representados en la Cortes españolas y en los parlamentos vasco y navarro, sino que colaboran activamente con el actual Gobierno socialista. He aquí otra muestra elocuente de la asimetría política española.

    “El mundo político se divide en conservadores y progresistas. La ocupación de los progresistas es cometer errores. La de los conservadores es impedir que se corrijan esos errores. Incluso cuando los revolucionarios se arrepienten de su revolución, los tradicionalistas la defienden como parte de su tradición”. Estas frases de G. K. Chesterton definen perfectamente la asimetría política española. El caso de la malhadada ley del solo sí es sí es paradigmático: cuando más enfangado se encuentra el Gobierno de Sánchez por las consecuencias de esa ley absurda, el líder del PP le ofrece sus votos para enmendar el error y mantener la ley en vigor. Y el PSOE responde que antes morir que pactar con el PP. Pactar con Bildu es otra cosa; y después se indignan los sanchistas con que les digan “que les vote Txapote”.

    La asimetría política ha de verse como lo que es: un grave obstáculo al normal funcionamiento del sistema. Para empezar, no tiene justificación. El PP no es heredero del franquismo (ni tampoco Vox), como tampoco el PSOE es heredero de los socialistas que se rebelaron violentamente en 1934, rebelión de la que renegó en su día uno de sus protagonistas, Indalecio Prieto, e implícitamente el PSOE de Felipe González cuando abandonó el marxismo en 1979. En cuanto a Podemos, si se considera heredero de La Pasionaria, y por ende de Lenin y Stalin, debiera decirlo claramente. Buen historial tienen estos. Lenin, a quien algunos consideran muy por encima de Stalin (el de la hambruna del Primer Plan Quinquenal, las terroríficas purgas de 1937, el pacto con Hitler en 1939 y el asesinato de Trotsky en 1940) fue, como le califica Stéphane Courtois, el “inventor del totalitarismo”. Fue agente alemán para rendir su país casi incondicionalmente a los germanos e inmediatamente iniciar una terrible guerra civil contra sus compatriotas, después de haberse hecho con el poder con un golpe de Estado que, según Malaparte, fue el modelo que siguió Mussolini cinco años más tarde, y reintroducir la pena de muerte, que Kerensky había abolido unos meses antes.

    He mencionado las terribles circunstancias en que se fundó la URSS simplemente para recordar que no es sólo la derecha fascista la que tiene esqueletos en el armario y que volver una y otra vez a la Guerra Civil española presentándola como una lucha entre el bien y el mal es un recurso falaz que el PSOE en general, y Sánchez en particular, utilizan para aprovechar nuestra asimetría política. Es un truco fácil, socorrido, pero a la larga puede volverse contra el que lo usa. Ya sabemos que el traslado de la momia de Franco tuvo poco rédito político. Las historias de la Guerra Civil pueden lograr gran eco en la Academia del Cine, repleta de doctos historiadores, pero al votante medio le suenan a batallitas de abuelos y a retórica de candidato falto de argumentos. A pesar de la asimetría.

    Opinion
    Compartir en Redes Sociales. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Email
    Artículo AnteriorEl ‘PutiPSOE’, del ‘Tito Berni’ al ‘Tito Sánchez’
    Próximo Artículo La encrucijada del unionismo ante el Protocolo de Irlanda

    Recomendamos

    Fin de farsa

    mayo 26, 2023

    Tina Turner: algo salvaje

    mayo 26, 2023

    A Vinicius le suelta los ‘peros’

    mayo 25, 2023

    Deja un comentario Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Actualidad
    • Los habitantes de Belgorod (Rusia), resignados a las incursiones militares desde Ucrania
    • Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión
    • Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia
    • Max Verstappen logra la pole en Mónaco
    • Los sondeos apuntan a una victoria de Erdogan en la segunda ronda de presidenciales
    No dejes de Leer

    Los habitantes de Belgorod (Rusia), resignados a las incursiones militares desde Ucrania

    Kiev sufrió el mayor ataque con drones rusos desde el comienzo de la invasión

    Max Verstappen gana una carrera complicada por la lluvia

    Max Verstappen logra la pole en Mónaco

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Aviso Legal
    • Centro de privacidad
    • Política de cookies (UE)
    • Política de privacidad
    • Donación
    • Hazte Socio
    Copyright © 2023. Designed by La Esquina Creativa.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el Consentimiento de las Cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}