Los cambios afectarán a viajeros, estudiantes y profesionales. Solo unos pocos casos diplomáticos o renovaciones calificadas evitarán la nueva medida
NotMid 06/08/2025
USA en español
El gobierno de Estados Unidos ha implementado una política más estricta en la emisión de visas, poniendo fin a la exención de entrevistas que se había mantenido durante la pandemia. Esta medida representa un retorno a los protocolos de seguridad pre-pandémicos y un enfoque más riguroso en la evaluación de solicitantes, impactando a miles de viajeros en todo el mundo.
¿Qué Implica la Nueva Normativa?
La principal novedad es que la entrevista consular vuelve a ser un requisito obligatorio para casi todas las solicitudes de visa de no inmigrante, incluidas las renovaciones y las solicitudes de personas que anteriormente calificaban para la exención por edad. Durante los últimos años, muchos solicitantes que renovaban su visa dentro de los 48 meses posteriores a su vencimiento, o que eran menores de 14 o mayores de 79 años, podían completar su trámite sin necesidad de una entrevista en persona. Esta práctica ha sido suspendida.
La decisión busca mitigar los riesgos de seguridad y garantizar que cada solicitante sea evaluado individualmente por un oficial consular. Es una señal clara de que, a medida que la vida vuelve a la normalidad, los estándares de seguridad y control migratorio también se están restableciendo y, en algunos casos, fortaleciendo.

Las exenciones para menores de 14 y mayores de 79 años serán eliminadas bajo las nuevas reglas de visado estadounidense.
Impacto Directo en los Solicitantes
Este cambio tendrá un impacto significativo en varios grupos:
- Renovaciones: Quienes solían renovar sus visas de turismo (B1/B2) o de trabajo sin entrevista, ahora deberán agendar y asistir a una cita consular. Esto podría alargar considerablemente los tiempos de espera y requerir una planificación más cuidadosa.
- Viajeros Mayores: Las personas mayores de 79 años, que gozaban de una exención especial, ahora tendrán que pasar por el mismo proceso que el resto de los solicitantes.
- Nuevos Viajeros: Para los solicitantes primerizos, el proceso sigue siendo el mismo, pero es crucial que estén conscientes de que la rigurosidad en las entrevistas ha aumentado, lo que subraya la necesidad de una preparación meticulosa.

Solo algunas visas diplomáticas y renovaciones calificadas mantendrán la opción de exención de entrevista. (REUTERS/Lisi Niesner)
Recomendaciones y Pasos a Seguir
Ante este panorama, la planificación y la preparación son más importantes que nunca. Se aconseja a los viajeros que:
- Anticipen su Solicitud: Si planean viajar a Estados Unidos, inicien el proceso de solicitud de visa con la mayor antelación posible. Los tiempos de espera para las citas consulares pueden variar significativamente entre embajadas y consulados.
- Revisen los Requisitos Oficiales: Antes de iniciar cualquier trámite, verifiquen la información en la página web oficial del Departamento de Estado o del consulado o embajada de EE. UU. en su país. La información de terceros o de redes sociales puede no estar actualizada.
- Preparen su Documentación: Asegúrense de tener todos los documentos necesarios, como el pasaporte vigente, la confirmación del formulario DS-160, la fotografía y los recibos de pago. La preparación detallada puede marcar la diferencia en el proceso.
- Consideren su Historial: Estén listos para responder preguntas sobre su historial de viajes, empleo, lazos con su país de origen y el propósito de su visita. La honestidad y coherencia en las respuestas son fundamentales.
Esta nueva política recalca que el proceso de obtención de visa es un paso serio y formal. La proactividad y una preparación exhaustiva son las mejores herramientas para navegar con éxito este nuevo escenario.
Agencias