“Una señora sufrió una arritmia y tuvo que ser evacuada en ambulancia. Otro pasajero con respirador se quedó sin batería. Hay personas mayores, niños y pasajeros totalmente abandonados, con ansiedad, hambre y sin explicaciones”, denuncia uno de los viajeros
NotMid 01/07/2025
ESPAÑA
Madrid, 1 de julio de 2025 – Un viaje que debía durar unas pocas horas se convirtió en una pesadilla de más de 13 para los 318 pasajeros del AVE 5862 con destino a Málaga. El tren, que salió de la estación de Atocha-Almudena Grandes el lunes 30 de junio a las 19:35, quedó varado en Villaseca de la Sagra (Toledo) hasta cerca del mediodía de este martes.
Una Noche de Angustia en Plena Ola de Calor
El incidente, que bloqueó la conexión ferroviaria Madrid-Málaga durante horas, dejó a los viajeros atrapados en el tren durante toda la noche. A pesar de las altas temperaturas causadas por la ola de calor que afecta a la provincia de Toledo (en alerta naranja), y la promesa de evacuación, los pasajeros permanecieron en el interior del convoy.
Durante la larga espera, se les suministró agua y comida gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, efectivos de Geacam y voluntarios de Protección Civil, coordinados por el 112.
Denuncia de “Abandono” y Consecuencias Graves
Antonio Relegado, uno de los pasajeros, expresó su indignación a través de su cuenta de X, calificando la situación no como un “retraso” sino como un “abandono”. “Lo que parecía un simple viaje se ha convertido en una pesadilla: llevamos más de 13 horas atrapados en mitad de un llano en Toledo, sin electricidad, sin baños, con un calor insoportable y rodeados de insectos”, relató.
La situación tuvo repercusiones en la salud de algunos viajeros:
- Una mujer de 84 años fue trasladada al Hospital Universitario de Toledo por sufrir una insuficiencia respiratoria, aunque ya ha sido dada de alta.
- Otro pasajero que dependía de un respirador se quedó sin batería.
- Relegado también mencionó la presencia de “personas mayores, niños y pasajeros totalmente abandonados, con ansiedad, hambre y sin explicaciones”.
Caos y Cancelaciones en el Corredor Sur
El incidente afectó no solo al tren varado, sino a toda la línea. Otros viajeros como Miriam Moreno, que se encontraba en el tren 2069 Málaga-Madrid (con salida a las 05:48), experimentaron largas esperas y paradas inesperadas en Ciudad Real y Urda (Toledo). “No entendemos por qué nos han dejado viajar con lo que ocurrió anoche”, comentó Moreno, quien a las 11 de la mañana seguía en Castilla-La Mancha cuando debería haber llegado a Madrid a las nueve.
Renfe y Adif intentaron restablecer la circulación varias veces, retrasando los horarios una y otra vez. Finalmente, Adif comunicó a través de X la cancelación del plan de transporte alternativo debido a la dificultad del rescate de los dos trenes afectados y la prolongación de los trabajos de reparación de la catenaria. “Los trenes del corredor sur con origen/destino Madrid y/o Sevilla no circularán hasta nuevo aviso”, señalaron.