NotMid 02/11/2025
Ciencia y Tecnología
El despliegue del portaaviones USS Gerald R. Ford (CVN-78) en el Caribe es un movimiento de alto calibre que subraya la seriedad de la postura de Estados Unidos. Este buque no es solo el más nuevo de la flota, sino la punta de lanza de la tecnología naval moderna, superando en capacidades y eficiencia a la antigua Clase Nimitz.
El CVN-78 da nombre a la nueva clase de portaaviones nucleares de la Armada de EE. UU. y se le describe como la “plataforma de combate más capaz, adaptable y letal del mundo.”

⚙️ Características Técnicas y Tecnológicas Clave
| Característica | Especificación | Impacto Estratégico |
| Clase y Nombre | Gerald R. Ford (CVN-78) | Primero de una nueva generación de superportaaviones. |
| Desplazamiento | Aprox. 100.000 toneladas (a plena carga) | Uno de los buques de guerra más grandes jamás construidos. |
| Eslora (Longitud) | 337 metros (Más de tres campos de fútbol). | Permite una cubierta de vuelo de 78 metros de ancho para operaciones aéreas masivas. |
| Propulsión | 2 Reactores Nucleares A1B | Autonomía virtualmente ilimitada (recarga cada 25-30 años); velocidad superior a los 30 nudos. |
| Tripulación | Aprox. 4.660 personas (Reducción de cientos respecto a la Clase Nimitz gracias a la automatización). | Mayor eficiencia operativa y mejor calidad de vida para la tripulación. |
| Aeronaves | Capacidad para transportar más de 75-90 aeronaves | Incluye cazas F/A-18E/F Super Hornet, EA-18G Growler, helicópteros SH-60, y el avanzado F-35C Lightning II (Stealth). |

⚡ Innovaciones Tecnológicas Revolucionarias
- Sistema Electromagnético de Lanzamiento de Aeronaves (EMALS): Reemplaza a las antiguas catapultas de vapor.
- Ventajas: Mayor precisión de la fuerza de lanzamiento, lo que permite lanzar una variedad más amplia de aeronaves, desde los cazas más pesados hasta drones de menor peso.
- Capacidad Operativa: Permite hasta un 25% más de salidas aéreas por día que sus predecesores.
- Sistema de Detención Avanzado (AAG): Un sistema de cables de frenado que utiliza energía electromagnética, más controlable y suave para las aeronaves que el sistema hidráulico tradicional.
- Generación de Energía Aumentada: Los nuevos reactores A1B generan tres veces más energía eléctrica que los reactores Nimitz, esencial para operar los nuevos sistemas de radar y el EMALS, y con potencial futuro para armas basadas en energía, como los láseres de defensa.
- Radar de Banda Dual (DBR): Un sistema de radar integrado que combina dos bandas de frecuencia, ofreciendo una capacidad superior de vigilancia y adquisición de objetivos.

🛡️ Armamento Defensivo
Aunque su principal arma es su ala aérea, el Ford cuenta con una robusta defensa de punto:
El verdadero poder del USS Gerald R. Ford reside en sus sistemas de nueva generación:
- Misiles: Sistemas de misiles RIM-162 Evolved Sea Sparrow (ESSM) y RIM-116 RAM.
- Cañones: Montajes de sistemas de armas de proximidad Phalanx CIWS de 20 mm y cañones Mk-38 de 25 mm.
🌐 Proyección de Poder
El USS Gerald R. Ford no opera solo. Se despliega como el buque insignia de un Grupo de Ataque de Portaaviones (CSG), que generalmente incluye:
- Cruceros de misiles guiados.
- Varios destructores.
- Al menos un submarino de ataque de propulsión nuclear.
- Un buque de soporte logístico.
Su presencia en el Caribe es un claro mensaje de la capacidad de Estados Unidos para proyectar una fuerza militar masiva, letal y sostenida en cualquier parte del mundo.
Agencias
